Libros de derecho

¿Estás formándote como abogado, fiscal o juez? ¿Te interesa el mundo de la justicia y la legalidad? En Abacus tenemos los mejores libros de derecho con los que ampliar tus conocimientos en esta materia. Compra libros de derecho online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de derecho en formato de tapa blanda y en español y catalán. Manuales de estudio imprescindibles sobre distintas ramas del Derecho, su jurisprudencia y legalidad. Lecturas sobre Derecho Civil y Penal, Derecho Laboral, Administrativo o Constitucional, copias originales del Código Civil, Código Penal, Ley Orgánica del Poder Judicial, el Estatuto de los Trabajadores, así como Criminología y otras disciplinas.

Ley de Prevención de Riesgos Laborales 2ª edición
Hoy -5% en Libros

Blasco Lahoz, José Francisco

Ley de Prevención de Riesgos Laborales y Reglamento de los Servicios de Prevención 2ª Edición Tirant lo blanch
6,90€ 6,55€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Salud Pública, emergencias sanitarias y co-gobernanza (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Gómez Jiménez, María Luisa

La obra Salud Pública y Emergencias Sanitarias aborda con una perspectiva actual reflexiones actuales sobre el régimen jurídico de la emergencia sanitaria tal y como está configurado en nuestro ordenamiento jurídico, con atención al derecho administrativo autonómico comparado de la emergencia sanitaria Es objeto de la obra analizar el contexto jurídico en el que se produce las actuaciones que derivan en las reformas operadas a raíz de la Declaración de Estado de Alarma y como el sistema sanitario Público ha podido dar respuesta a la misma tomando en consideración las condicionantes existentes por regulaciones sectoriales divergentes y complementarias que conforman en mapa autonómico español, en el ámbito de la coordinación sanitaria y de las competencias ejercidas en la materia por la Administración General del Estado. Retos y lecciones aprendidas conforman una obra que ordena las ideas de nuestro derecho de la emergencia sanitaria pensando en las futuras pandemias.
36,84€ 35,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derecho penitenciario: el cumplimiento de la pena privativa de libertad
Hoy -5% en Libros

Mir Puig, Carlos

Es un manual de derecho penitenciario pensado para los alumnos, si bien también va dirigido a otros operadores jurídicos, con numerosa jurisprudencia del TEDH, del TC y del Tribunal Supremo y Audiencias provinciales competentes en derecho penitenciario, así como teniendo en cuenta también los acuerdos de las reuniones de Jueces de Vigilancia Penitenciaria, e instrucciones y circulares de las autoridades penitenciarias, del Estado español, como de la Generalitat de Cataluña. En la presente edición se tiene en cuenta la reciente STC Pleno núm. 169/2021 de 6.10,2021, sobre la Prisión Permanente Revisable (PPR) que se examina y analiza, así como los votos particulares emitidos por tres Magistrados del TC disidentes de la mayoría, y la crítica efectuada por los primeros artículos de la doctrina especializada contra dicha sentencia del TC. Asimismo se tiene en cuenta la reciente Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia, que añade un nuevo artículo 66 bis a la Ley Orgánica General Penitenciaria (LOGP).
39,00€ 37,05€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de Derecho de las Nuevas Tecnologías (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Asensio, Pedro de Miguel

Compendio de los aspectos esenciales del régimen jurídico de las tecnologías de la sociedad de la información, la innovación tecnológica y los negocios digitales. Junto a los fundamentos de la regulación de Internet, las redes electrónicas y los servicios y plataformas digitales, la obra aborda otras cuestiones de máxima actualidad. Entre ellas se encuentran la protección de datos personales, los desafíos de la inteligencia artificial, la competencia y las comunicaciones comerciales en los mercados digitales, la protección de la innovación y los activos inmateriales (incluyendo secretos empresariales, patentes, nombres de dominio, marcas, derechos de autor y derechos afines ), así como el régimen de las transacciones electrónicas, los servicios de pago y los criptoactivos.
30,53€ 29,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fundamentos de Derecho Privado
Hoy -5% en Libros

Rivera Fernández, Manuel

Este manual ha sido concebido como una introducción al Derecho, en general, y al Derecho privado, en particular. Este propósito se entiende además de manera extensa, ya que junto a los que pueden considerarse conceptos jurídicos fundamentales (norma jurídica, ordenamiento jurídico, fuentes del derecho, relación jurídica o derecho subjetivo) se abordan otras materias, propias principalmente del Derecho privado (y del Derecho civil): Derecho de los sujetos (personas físicas y personas jurídicas), Derecho de obligaciones y contratos, Derecho de familia, Derechos reales e incluso Derecho de sucesiones. Todo ello pensado para unos estudiantes que tendrán seguramente con este texto su primer contacto intelectual con el Derecho. El manual es especialmente adecuado para las asignaturas que se imparten en el primer curso del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos o también en el de aquellos Grados que se cursan en las Facultades en Ciencias Económicas y Empresariales. Dichas asignaturas están dedicadas a los fundamentos o elementos básicos del Derecho privado, del Derecho civil, y tratan de proporcionar los rudimentos necesarios con los que ha de contar siempre cualquiera que estudie por primera vez una disciplina jurídica.
31,95€ 30,35€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ley de Enjuiciamiento Civil 5ª Edición 2
Hoy -5% en Libros

Montero Aroca, Juan

Ley de Enjuiciamiento Civil 43ª Edición anotada y concorda Texto a dos colores resaltando las últimas modificaciones.
9,90€ 9,40€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre la prevención y lucha contra el fraude fiscal (Duo)
Hoy -5% en Libros

Corcuera Torres, Amable

La presente obra se ocupa del análisis de las distintas medidas que el ordenamiento tributario establece no solo para luchar contra el incumplimiento de las obligaciones fiscales, sino también para favorecer el correcto cumplimiento de las mismas, en un contexto en el que la globalización de la economía, los nuevos modelos de negocios y la aparición de avances tecnológicos disruptivos suponen nuevos e importantes retos. Entre estas medidas, la obra dedica una especial atención a las previsiones normativas que recoge la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. Los diversos trabajos que la obra contiene han sido elaborados por reputados especialistas en la materia, procedentes del mundo académico y profesional, realizados como merecido homenaje al Profesor Alejandro Menéndez Moreno.
100,00€ 95,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derecho antidiscriminatorio (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Rey Martínez, Fernando

El Derecho antidiscriminatorio es una rama emergente del Derecho, pero hasta ahora no había sido sistematizada en nuestro ordenamiento jurídico. El derecho de la igualdad es una de las principales fuentes de transformación de nuestras sociedades, que son sociedades de grupos y no sólo de individuos. El ideal de justicia social no se satisface exclusivamente con una mejor redistribución económica, sino también con el reconocimiento de la diversidad cultural en el seno de una sociedad y con la participación activa en la toma de decisiones de los tradicionalmente excluidos. Por eso, el Derecho antidiscriminatorio está en el centro de la cláusula constitucional del Estado social y democrático de Derecho. Sin igualdad real y efectiva no hay ni libertad ni democracia. Esta materia es de una enorme complejidad y dinamismo. Requiere una mirada más allá de nuestras fronteras. Es fluida y controvertida. El libro ofrece todo un modelo ecosistémico de interpretación de la cláusula constitucional de igualdad y no discriminación. Pero, sin duda, lo más importante de él no son las respuestas, sino las preguntas que se formula y el orden en que se hace.
56,84€ 54,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Legislación básica de Seguridad Social 21ª Edición
Hoy -5% en Libros

Blasco Lahoz, José Francisco

Legislación básica de Seguridad SocialConviene comenzar señalando que, en general, cuando se ha producido la derogación expresa de un artículo, apartado completo o sección de alguna de las normas que se reproducen, hemos suprimido su contenido sustituyéndolo por la referencia a la disposición legal, reglamentaria o resolución judicial que efectuó la derogación.No obstante, cuando lo derogado es una frase, párrafo o palabra, por razones sintácticas y de comprensión de la norma, hemos preferido mantener editado el texto derogado, si bien resaltándolo mediante el uso de cursiva.Asimismo, hemos empleado la cursiva para poner de relieve que la denominación del órgano mencionado en la norma ha sufrido modificaciones. Esto es lo que ocurre, por ejemplo, respecto al nombre de los diversos departamentos ministeriales o entidades gestoras citados en cada una de las normas reproducidas.También hemos hecho uso de la cursiva cuando en nuestra opinión se ha producido una manifiesta derogación, si bien tácita, de la norma o disposición resaltada.
35,00€ 33,25€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Curso de derecho mercantil
Hoy -5% en Libros

Univ Autònoma Barcel

Curso de Derecho Mercantil es un material docente dirigido a los estudiantes que se aproximan por primera vez al Derecho mercantil desde el Grado de Relaciones Laborales u otra titulación universitaria (Administración y Dirección de Empresas, Económicas, Empresariales, Gestión Aeronáutica, entre otros estudios). El Curso ofrece un análisis básico de las instituciones. Esto permite disponer de una visión global del Derecho mercantil, especialmente a la vista del carácter cada vez más prolijo que va asumiendo esta rama del Derecho privado. El manual quiere ser una herramienta útil y manejable para los alumnos y los docentes. El profesor puede libremente seleccionar los temas y plantear casos que permitan a cada estudiante profundizar para aprender más y formarse mejor en el Derecho mercantil. El Curso se redacta en un lenguaje claro y comprensible y su índice analítico facilita la localización por palabra clave.
18,00€ 17,10€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Constitución, Estado constitucional, partidos y elecciones y fuentes del Derecho. Temas básicos de Derecho Constitucional. Tomo I
Hoy -5% en Libros

Aragón Reyes, Manuel

Constitución, Estado constitucional y fuentes del Derecho. Temas básicos de Derecho Constitucional. Tomo I
39,15€ 37,19€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Comentario al Código civil de Cataluña. Libro 4: Derecho de sucesiones
Hoy -5% en Libros

Vaquer Aloy, Antoni

Un comentario compacto al Libro IV de sucesiones con toda la jurisprudencia sistematizada (Nota: si puedes, esta primera frase, que se vea más grande y/o negrita). Este volumen, dedicado al Libro cuarto de derecho de sucesiones, inicia una serie de Comentarios al Código Civil de Cataluña. Se analiza el derecho vigente en un comentario artículo por artículo, ordenando la materia de cada uno y señalando sus relaciones con otros preceptos, de manera sintética y a la vez profunda.
73,58€ 69,90€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El nuevo régimen legal y convencional del tiempo de trabajo en la prestación de servicios a distancia, con especial referencia al teletrabajo. Cuesti
Hoy -5% en Libros

Sierra Hernaiz, Elisa

La presente Obra analiza la aplicación e interpretación de la nueva regulación del trabajo a distancia, y especialmente del teletrabajo, a la luz de la regulación convencional y sentencia de los Tribunales.• Análisis de la reciente regulación de convenios colectivos.• Interpretación de los Tribunales de los Tribunales de las nuevas cuestiones que se plantean.Elisa Sierra Hernáiz es profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Pública de Navarra.Destinado a Juristas, Sindicatos, Tribunales y, en general, cualquier persona o entidad vinculada al ámbito jurídico laboral.
25,26€ 24,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La sucesión mortis causa. El testamento
Hoy -5% en Libros

Lledó Yagüe, Francisco

Redacción de temas:1, 4, 5, 6, 7 y 8 Oscar Monje Balmaseda2, 3, 9, 11,12 y 15 Francisco Lledó Yagüe9, 10, 16, 17 y 20 Ana Isabel Herrán Ortiz21 y 22 Ainhoa Gutiérrez Barrenengoa18 y 19 Andrés Urrutia Badiola13 y 14 Arantzazu Vicandi Martínez.
24,00€ 22,80€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derecho administrativo sancionador
Hoy -5% en Libros

González-Varas Ibáñez, Santiag

Este libro expone las regulaciones principales de derecho sancionador y acto seguido las comenta con sentencias. Se tratan también los aspectos procedimentales del derecho sancionador. Y se incide enla casuística, por ejemplo en el urbanismo y sobre todo en los procedimientos disciplinarios y en el derecho europeo... La obra piensa en la praxis (fruto en parte de experiencias profesionales de unexperto en la materia) pero también se realizan algunas reflexiones y críticas. Esperemos que todo ello suponga un paso adelante para mejorar la praxis del derecho sancionador. Y que sea útil para todos aquellos que sufren sanciones.
50,53€ 48,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Transición energética y construcción social del territorio ante el reto del cambio climático y el nuevo marco geopolítico (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Farinós Dasí, Joaquin

La transición energética se acelera en relación a la emergencia climática. Las energías renovables son una respuesta de mitigación y adaptación al cambio climático ampliamente aceptada que nos permiten reducir la tradicional dependencia energética. El despliegue de las renovables supone una nueva relación de la sociedad, la economía y el medio ambiente que tiene sus efectos en cada territorio. Elobjetivo de este libro es ofrecer una perspectiva integrada de esta transición energética con diferentes miradas que integren a las personas en la ecuación, desde perspectivas teóricas y empíricas ya través de métodos innovadores. Lejos de una toma de decisiones tecnocrática y alejada de los actores y población concernida por estas nuevas demandas y conflictos por el uso de territorio, resulta necesario poner el foco en el papel de la sociedad y la responsabilidad que esta tiene sobre su espacio.
43,16€ 41,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Verdad e interpretación en la Sociedad digital
Hoy -5% en Libros

Balaguer Callejón, Francisco

En este libro se contienen dos estudios sobre la sociedad digital.En el primero de ellos, La verdad en la sociedad digital, se analiza la configuración de la verdad en sus diferentes contextos, desde el mundo jurídico de la aplicación del derecho, caracterizado por la certeza, hasta la sociedad digital en la que domina la incerteza, pasando por el entorno constitucional de la democracia pluralista, en el que destaca la dimensión procesal de la verdad. La incerteza en la sociedad digital se acentuará con el desarrollo de aplicaciones de IA generativa, como el ChatGPT.En el segundo de los estudios, La interpretación en la sociedad digital, se parte de la base de que los momentos actuales de la interpretación del derecho exigen un nuevo paradigma de estudio, porque el rápido cambio de las sociedades actuales y su configuración han dado paso a nuevas formas de poder que desplazan definitivamente muchas de las formulaciones de las últimas décadas, y crean un nuevo marco de situaciones donde el método jurídico clásico ha entrado en un fuerte peligro de obsolescencia.
20,53€ 19,50€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La impunidad financiera: análisis de casos
Hoy -5% en Libros

Urios Moliner, Gema

Este trabajo está dedicado al examen de los procesos legales de recuperación y restitución internacional de activos derivados de la corrupción transnacional mediante el análisis de casos de estudio de órganos jurisdiccionales helvéticos. En él se escudriña sobre los aspectos sociojurídicos de diez casos exitosos de restitución internacional implementados por Suiza identificados para este trabajo como los “casos top ten” vinculados con siete jurisdicciones: Angola, Filipinas, Kazakstán, Malí, México, Nigeria, Perú y Haití. A estos se añade un detallado análisis de los casos de Egipto, Túnez y Ucrania, en los que Suiza resolvió ordenar el bloqueo ex officio de los activos de presunto origen ilícito. Si bien las sanciones económicas contra Estados tienen por objeto ejercer presión a favor de un cambio en el país sancionado y no la restitución de los activos al país de origen, en este trabajo se identifican y examinan casos de bloqueo de activos con base en sanciones contra veintitrés Estados publicadas por la Secretaría de Estado suiza para asuntos económicos. A su vez, se identifican y analizan casos de bloqueo, confiscación y restitución de activos producto del delito publicados por diversas fuentes de información oficiales y no oficiales.
19,00€ 18,05€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contratos indefinidos adscritos a obras de la construcción (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Cámara Botía, Alberto

Casi un millón de trabajadores por cuenta ajena prestan servicios en unas ciento cuarenta mil empresas de la construcción. Es un sector productivo con características típicas derivadas de la naturaleza de su producto final, la obra de construcción, sometido a una peculiar variabilidad de la demanda que reclama la existencia de un régimen de contratación del personal adaptado a las fluctuaciones de las obras. Estas circunstancias explican que tradicionalmente las relaciones laborales en este sector se encauzaran predominantemente mediante una modalidad sectorial del contrato temporal para obra o servicio determinado: el contrato fijo de obra, respaldado por la Ley reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción y el Estatuto de los Trabajadores. En este marco empresarial y normativo ha impactado la reforma laboral de 2021, que ha eliminado el contrato para obra o servicio determinado del catálogo de contratos temporales del ordenamiento laboral español y, por tanto, el contrato fijo de obra. El RDL 32/2021 ha configurado el nuevo contrato indefinido adscrito a obra, llamado a cumplir la función hasta ahora cubierta por el contrato temporal fijo de obra. En esta monografía se estudian los aspectos esenciales de este nuevo contrato indefinido adscrito a obra: sus fuentes reguladoras, su ámbito de aplicación, la finalización de la obra como evento generador de los deberes empresariales de recolocación y formación del trabajador y el régimen de extinción del contrato.
28,42€ 27,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derecho de la publicidad (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Aavv

Se trata de una obra de carácter pedagógico orientada a los actuales estudios de Grado, con una visión eminentemente práctica, lo que hace que además resulte de utilidad para abogados que deban enfrentarse a un caso sobre derecho de la publicidad. El enfoque de la obra hace que sea única en el mercado español, ya que abandona los clásicos planteamientos del manual al uso, con un gran desarrollo teórico de ardua lectura, y frente a ello, se presentan textos inspirados en los métodos pedagógicos del Derecho estadounidense, con ideas claras, planteamientos estructurados que facilitan la lectura y permiten identificar las cuestiones con una vista rápida, y acompañado en todos sus aspectos de ejemplos jurisprudenciales (y decisiones de Autocontrol), lo que da idea de la relevancia práctica de esta materia y su proyección sobre la vida real. A pesar de los cambios en los estudios universitarios de nuestro país para adaptarse al Espacio Europeo de Educación Superior, no se advierte un cambio análogo en los materiales docentes, ya que los manuales continúan con el enfoque tradicional, y ello hace que no sean adecuados como complemento de la docencia en muchos casos, porque no se ajustan a las actuales demandas de los estudios universitarios. La falta de experiencia de muchos profesores universitarios españoles con relación a las metodologías de otros países es quizá el motivo de este progresivo alejamiento entre los manuales y las aulas. Sin embargo, los autores de este manual se han formado parcialmente en el extranjero (universidades norteamericanas) lo que les da una visión distinta de la materia y por ello han realizado materiales acordes con sus vivencias docentes en el extranjero y más ajustados a las necesidades de la Universidad española.
25,00€ 23,75€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de Derecho del Trabajo (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Villalba Sánchez, Alicia

Este Manual de Derecho del Trabajo analiza las unidades temáticas más importantes de la referida disciplina: concepto y ámbito del Derecho del Trabajo, fuentes, contrato de trabajo y empleo, relaciones colectivas y Administración laboral. Se trata de una obra pensada para la actividad docente y dirigida, de manera principal, a los alumnos de los grados de Derecho y Relaciones Laborales, Ciencias del Trabajo y otros cursos y másteres con contenidos jurídico-laborales. En este sentido, la presentación y selección de los núcleos temáticos, así como la extensión y redacción de las lecciones, vienen determinadas por criterios didácticos, con el fin de la mejor transmisión de los conocimientos a los lectores. Ahora bien, en cuanto su estructura aborda las figuras básicas de la materia laboral, no cabe duda de que dicha obra también puede ser útil a cualquier profesional o interesado en los temas de la empresa, las relaciones laborales y el mercado de trabajo. En fin, esperamos que así sea para toda persona que decida hacer uso de él.
49,47€ 47,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Salud mental infanto-juvenil en el Sistema de Protección de Menores (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Pozo Martínez, Amparo

El incremento en los últimos años de los trastornos de salud mental en la infancia y adolescencia ha provocado una inquietud social que se ha visto reflejada en la Estrategia de salud mental del sistema nacional de salud (2022 - 2026), incluyéndose entre sus líneas estratégicas una específica para el ámbito infanto-juvenil que incide en la prevención y en la detección precoz. En el sistema de protección de menores en concreto, los diagnósticos han evolucionado hacia una mayor complejidad clínica, poniéndose de manifiesto la necesidad de centros especializados que cuenten con recursos suficientes y con procedimientos estructurados de evaluación y control en cuanto al acceso e intervención en los mismos. La presente obra ofrece una visión global de la situación de la salud mental infantil y juvenil en general, y en el sistema de protección de menores en particular. Para ello, se ha detallado el marco conceptual y el jurídico-normativo, para posteriormente centrarse en la descripción de las características de los niños, niñas y adolescentes que presentan problemas de salud mental en el ámbito de protección de menores y en la intervención que se lleva a cabo con ellos y ellas, finalizando con la exposición de tratamientos concretos a las problemáticas más frecuentes y programas innovadores. En definitiva, trata de contribuir al estudio y al análisis de la salud mental infanto juvenil en el sistema de protección de menores desde diferentes perspectivas: jurídica, psicosocial y clínica.
57,90€ 55,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Enjuiciamiento criminal : Decimotercera lectura constitucional
Hoy -5% en Libros

Aavv

La situación del enjuiciamiento criminal en España desde el punto de vista legislativo hace tiempo que ha tocado fondo. En este momento existen verdaderas dificultades para fijar siquiera los textos legales vigentes, dado el cúmulo de reformas legislativas extravagantes —algunas a medio hacer— que se han prodigado en los últimos años. La presente obra expone de forma clara el sistema de juicios penales tal como ha quedado diseñado tras las últimas reformas legislativas. Ello incluye, entre otras muchas materias, los juicios rápidos, los juicios sobre violencia doméstica y de género —incluida la orden de protección de las víctimas—, la orden europea de detención, el Tribunal Internacional de Justicia, los límites de la jurisdicción universal de los tribunales españoles, la revisión de los presupuestos de la prisión provisional, el nuevo marco legislativo del juicio abreviado, la promoción de la conformidad del imputado e incluso los síntomas que abocan a generalizar la segunda instancia en los juicios penales. La reflexión crítica sobre estas materias, a la luz de las garantías constitucionales, ayuda a mitigar el compás de espera de una más que necesaria sustitución de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.¿A quién va dirigido el libro Enjuiciamiento criminal : Decimotercera lectura constitucional?Este libro está dirigido a abogados y estudiantes de derecho. Se presenta como un manual universitario y una herramienta educativa indispensable para comprender y aplicar el marco legal del enjuiciamiento criminal en España. Su contenido resulta útil para profesionales que necesitan mantenerse actualizados en los procedimientos penales y para aquellos que se inician en el estudio del derecho procesal penal. La obra facilita la comprensión del sistema de juicios penales tras las últimas reformas legislativas.Temas que trata el libro Enjuiciamiento criminal : Decimotercera lectura constitucionalEl libro Enjuiciamiento criminal : Decimotercera lectura constitucional expone de forma clara el sistema de juicios penales en España tras las últimas reformas legislativas. Se centra en una reflexión crítica sobre diversas materias, a la luz de las garantías constitucionales. Algunos de los temas que se tratan son:Juicios rápidos: Se analiza el procedimiento y las particularidades de este tipo de juicio.Juicios sobre violencia doméstica y de género: Se aborda el procedimiento específico para estos casos, incluyendo la orden de protección de las víctimas.Orden europea de detención: Se explica el funcionamiento y alcance de este instrumento de cooperación judicial internacional.Tribunal Internacional de Justicia: Se explora la relación entre este tribunal y la jurisdicción española.Límites de la jurisdicción universal: Se define el alcance de la jurisdicción de los tribunales españoles en casos internacionales.Revisión de los presupuestos de la prisión provisional: Se examina el marco legal que regula la prisión provisional y sus requisitos.Juicio abreviado: Se describe el nuevo marco legislativo del juicio abreviado y sus implicaciones.Promoción de la conformidad del imputado: Se analiza la figura de la conformidad y sus efectos en el procedimiento.Segunda instancia en juicios penales: Se estudian las tendencias hacia la generalización de la segunda instancia en los procesos penales.La obra busca mitigar la necesidad de una sustitución de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, ofreciendo una visión actualizada y crítica del sistema actual.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Enjuiciamiento criminal : Decimotercera lectura constitucionalAún no se han encontrado opiniones o críticas sobre Enjuiciamiento criminal : Decimotercera lectura constitucional.
52,00€ 49,40€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sistema de Derecho Civil
Hoy -5% en Libros

Díez-Picazo, Luis

El Sistema de Derecho civil fue elaborado por los profesores Diez-Picazo y Gullón en atención básicamente a la profunda modificación experimentada en los estudios de Licenciatura en Derecho por el Plan Bolonia. El prespuesto del Sistema es el Código civil, con las modificaciones que ha experimentado por sucesivas leyes hasta abril de 2019. Es un libro que pretende ser un Sistema, apto para comprender el Derecho civil. No es, por tanto, un comentario al mismo. Fue propósito de los autores dar una visión sistemática y ordenada del Derecho civil, lo que estimaron básico para el entendimiento de multitud de disposiciones legales que se han sucedido desde la promulgación del Código civil. Se recoge la jurisprudencia del Tribunal Supremo, pero sólo la esencial y constante, no sujeta a los cambios en que se desenvuelve su labor, atenta al caso concreto. El Sistema ha sido continuado por el profesor Gullón Ballesteros, tras la muerte de su otro coautor, el profesor Diez-Picazo, en noviembre de 2015.
30,95€ 29,40€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La secuela en el marco de la propiedad intelectual
Hoy -5% en Libros

Ravelo Guillén, Fernando J.

La secuela, al igual que ocurre con otras obras derivadas, no cuenta con una regulación específica en la legislación de propiedad intelectual. No obstante, independientemente de la falta de delimitación de esta figura por parte del legislador, existen determinados criterios que servirán para distinguirla de la obra originaria de la que ha surgido, así como de otras obras derivadas, en función de su grado de originalidad. La secuela no es una figura de creación reciente, habiéndose manifestado en diferentes medios, dependiendo del momento histórico. En un principio, su aparición se produjo en la literatura y más tarde en el medio audiovisual y cinematográfico. En la actualidad, predominantemente por motivos económicos, la aparición de secuelas es algo muy frecuente, sin embargo, no siempre surgen respetando los derechos de propiedad intelectual de su titular. Las nuevas tecnologías se utilizan para transformar obras y crear, entre otros tipos de obras, secuelas, difundiéndose descontroladamente por todo el mundo. Ante los desafíos tecnológicos y la consecuente obsolescencia de varios estándares a nivel nacional e internacional, se debe explorar los potenciales beneficios de las licencias Creative Commons, la tecnología blockchain y los modelos de autorregulación. Las obras del intelecto, como activos que son, deben aspirar a utilizar los mecanismos de salvaguarda y de gestión más adecuados a sus intereses. Como resultado del planteamiento previo, esta obra se presenta con el objetivo no sólo de valorar si la secuela encuentra o no encaje en los planteamientos principales de la normativa nacional, europea o internacional que haya sido dictada en esta materia, si no que busca explicar de una manera sistemática y concreta los vacíos que se han encontrado en la actual formulación legal de esta obra derivada, con la finalidad de contribuir con soluciones y nuevos puntos de vista que den una respuesta integral a las abundantes cuestiones y retos que surgen.
26,00€ 24,70€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todo Fiscal 2023
Hoy -5% en Libros

Aavv

Análisis del sistema tributario español con comentarios de expertos apoyados en numerosos casos prácticos y con reseñas a la doctrina y jurisprudencia. Toda la información en una sola obra.
324,48€ 308,26€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Comercio electrónico y economía digital: fiscalidad, retos y desafíos (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Jiménez Vargas, Pedro Jesús

La economía digital es aquella que se enfoca en la venta de bienes y servicios a través de plataformas digitales. Esta economía tiene características muy singulares en comparación con la economía tradicional. La fiscalidad de los beneficios obtenidas de las transacciones en línea ha aumentado exponencialmente a medida que aumentan las ventas de comercio electrónico
60,00€ 57,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La fase precontractual del contrato de franquicia
Hoy -5% en Libros

Solé Fauste, Josep M.

El tema central de esta obra se refiere a la poco tratada fase precontractual de uno de los contratos más utilizados en nuestro país en las últimas décadas, en las que se inició y desarrolló la actividad franquiciadora como una modalidad de distribución comercial. Un volumen de actividad que todo y siendo importante en el espacio de la Unión Europea, equivale a la mitad de la mayoría de los países anglosajones. El infradesarrollo de este sector en los países comunitarios, algunos autores lo atribuyen a la escasa y dispar regulación sobre la materia en sus diferentes ordenamientos jurídicos. Esta fase precontractual tiene en la UE una regulación muy escasa y en algunos casos inexistente, por lo que los tribunales deben recurrir en primera instancia a las normas del Derecho Civil y especialmente al principio de la buena fe. La única regulación especial contenida en nuestro derecho positivo, la encontramos en el art. 62 de la Ley 7/1996 de Ordenación del Comercio Minorista y en el Real Decreto 201/2010, que reglamentariamente la desarrolla, limitándose a concretar en que consiste la actividad comercial en régimen de franquicia, el deber de información por parte del franquiciador y el deber de confidencialidad por parte del franquiciado. En la mayoría de los países solo se da una tutela precontractual al franquiciado, considerado como la parte débil del contrato, si bien puntalmente, en algún país como EEUU, se le llega a equiparar, con la figura del consumidor para una mayor protección. Llegados a este punto, surge la necesidad de analizar la suficiencia de la regulación española de la fase precontractual del contrato de franquicia, dado el alto nivel de conflictividad existente y de la tutela que esta ofrece a las partes intervinientes en la fase precontractual del contrato de franquicia, las cuales asumen importantes riesgos con este tipo de contratos. Con esta finalidad, se ha de considerado a las normas de la legislación vigente, a la doctrina y a las resoluciones de los tribunales tanto nacionales como del derecho comparado de EEUU y Gran Bretaña como representantes del common law y Francia, Alemania e Italia del civil law, al soft law de la contratación, así como a las propuestas modernizadoras de nuestro Código Civil y del nuevo Código Mercantil.
39,00€ 37,05€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derecho Administrativo
Hoy -5% en Libros

Sánchez Morón, Miguel

El presente libro contiene un manual de Derecho Administrativo, adaptado a los planes de estudio de las Universidades españolas, y comprende las materias que se imparten en la mayoría de ellas a lo largo de las asignaturas troncales de esta disciplina. La exposición de tales materias llevada a cabo en este volumen se caracteriza por tres notas distintivas. En primer lugar, por el afán didáctico, que se manifiesta en el esfuerzo por explicar con claridad y sencillez los conceptos propios del Derecho Administrativo, con una frecuente utilización de ejemplos reales, para su mejor comprensión. En segundo lugar, ha sido preocupación del autor enmarcar el devenir de las instituciones y de las normas de Derecho Administrativo en su contexto histórico, de forma que se facilite su entendimiento y significado actual. Pero, sobre todo, el libro incorpora una información minuciosa sobre el ''estado de la cuestión'' en los diferentes capítulos que aborda, aportando el análisis de la legislación vigente y una selección de jurisprudencia rigurosa. En consecuencia, y sin perjuicio del planteamiento propiamente doctrinal, hace posible conocer la opinión de los Tribunales -en particular del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo, pero también del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos- sobre los aspectos más controvertidos de la legislación vigente. Se expone en él, pues, la realidad viva del Derecho Administrativo, que se deduce, más que nada, de las sentencias y resoluciones judiciales, aparte del análisis crítico y las propuestas que se consideran necesarias.
52,00€ 49,40€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Espacio Europeo de Datos Sanitarios: nuevos enfoques de la protección e intercambio de datos sanitarios (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Alkorta Idiakez, Itziar

La creación del Espacio Europeo de Datos sanitarios constituye una de las prioridades de la Comisión Europea para el período 2019-2025. Un espacio europeo común orientado a promover el intercambio de datos sanitarios (historias clínicas electrónicas, datos genéticos, datos de los registros de enfermedades, datos biométricos de dispositivos médicos, etc.), no solo para mejorar la prestación de asistencia sanitaria y la elaboración de políticas en el ámbito de la salud, sino también para promover la investigación. Este nuevo ecosistema de datos se construirá sobre tres pilares normativos: el Reglamento General de Protección de Datos, el Reglamento sobre Productos Sanitarios, ambos en vigor, y el futuro Reglamento de Gobernanza de Datos. La obra aborda las cuestiones esenciales que plantea este nuevo marco normativo europeo sobre intercambio de datos sanitarios, tales como, el altruismo de datos, las nuevas formas de consentimiento del interesado, la disponibilidad de los datos sanitarios para su uso en investigación, las obligaciones que deben asumir a partir de ahora las administraciones públicas a la hora de poner los datos a disposición de los investigadores, el estatuto de los intermediarios de datos sanitarios -incluidas las cooperativas de datos y las plataformas de intercambio de datos-, el nuevo formulario europeo de consentimiento para el intercambio de datos, etc. Se analizan así mismo las nuevas reglas de certificación de los dispositivos médicos digitales, incluido el software sanitario destinado a uso médico, contenidas en el Reglamento de Productos Sanitarios, junto a las obligaciones de notificación y la competencia de certificación de los organismos notificados. Todo ello desde la cuádruple perspectiva de la regulación positiva europea y estatal, las guías y recomendaciones de las agencias europeas de protección de datos, la jurisprudencia generada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, y la doctrina de referencia en materia de protección de datos en Europa, así como en Estados Unidos y Canadá.
51,58€ 49,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estudios en Homenaje al Prof. Dr. D. Jesús Martínez Ruiz
Hoy -5% en Libros

Aavv

Jesús Martínez Ruíz se licenció en Derecho en la Universidad de Granada en el curso 1992/93. Doctor en Derecho por la susodicha Universidad con la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad, el 10 de julio de 1999. Premio a la mejor Tesis doctoral de Derecho público del curso 1998-1999, concedido por la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada. En enero de 1995 se incorporó formalmente a la Universidad de Granada, a su Departamento de Derecho Penal. Desde entonces ha cubierto con éxito, con extrema calidad científica y académica las labores de investigación, docencia y gestión propias de una Universidad pública de la importancia, en todos los niveles, de la Universidad de Granada. Comenzó como Becario de Investigación del Ministerio de Educación y Ciencia, para pasar en el curso Académico 1999/2000 a Profesor Asociado, Contratado Doctor en el 2004/2005 y Profesor Titular a partir de noviembre de 2016. En todos esos años impartió generosa docencia, siendo referencia entre los alumnos por su capacidad, esmero en las explicaciones, atención personalizada y profundo saber.Jesús Martínez Ruíz reflexionó y plasmó en sus numerosos trabajos sus pensamientos y sus preocupaciones, porque sí, él creía en un Derecho penal mejor, y creía que podía contribuir a construir un mejor Derecho penal. Sus trabajos eran también sus anhelos, y sus anhelos su fuente de inspiración.
65,00€ 61,75€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reforma Constitucional y Estado Autonómico
Hoy -5% en Libros

Agudo Zamora, Miguel

La Constitución de 1978 fija el modelo de Estado Autonómico como una de sus señas de identidad. Hasta haceunos años parecía existir un diagnóstico generalizado acerca de su buen funcionamiento por haber sido capaz de reconocer la diversidad y la pluralidad de losterritorios, al tiempo que garantizar la unidad de España. Ahora bien, la crisis económica atacó profundamente las bases del Estado social en nuestro país y,de paso, puso sobre la mesa el debate acerca del equilibrio y modernización de nuestro modelo autonómico.El '' problema catalán '' ha acentuado las dudas acerca de nuestro modelo de distribución territorial del poder. Por tanto, al hablar de la necesaria modernización de la España de las Autonomías, sin poner enduda la estructura básica del Estado recogida en el Título Octavo de la Constitución, se hacen necesariasreformas que desarrollen y perfeccionen los mecanismos institucionales, de cohesión territorial y de cooperación, así como la financiación de las Comunidades Autónomas. Modernización que solo es posible desde una visión global de España, máxime en momentos tan complejos como los actuales. Con este horizonte se plantea este libro, que formula, siguiendo la estela de buena parte de la doctrina constitucional española asícomo de diferentes documentos de trabajo y acuerdospolíticos, un diagnóstico de la situación actual delmodelo territorial español y plantea una serie de reformas, algu­nas de ellas de índole constitucional, ennuestro Estado Autonómico.
20,95€ 19,90€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Iusdata y Administración Pública (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Domínguez Álvarez, José Luis

La entrada en vigor del RGPD supuso un auténtico cambio de paradigma en la tutela jurídica de los derechos de la privacidad, trayendo consigo un tiempo de tribulaciones en el seno del Sector público propiciado en gran medida por la ruptura de los cómodos esquemas de cumplimiento normativo a los que plácidamente se habían habituado las Administraciones públicas. Transcurridos más de cuatro años desde que dicho hito legal adquiriera plena eficacia jurídica, y pese al incremento exponencial de los procesos de digitalización y datificación del poder público, se constata que la incorporación del enfoque de proactividad y la efectiva aplicación e implantación de la teoría anglosajona del «accountability», entre otras muchas cuestiones, siguen siendo una quimera en buena parte del conjunto de las Administraciones públicas españolas, con lo que ello representa para la salvaguarda de un derecho fundamental, la protección de datos personales, que se erige como instituto indispensable para garantizar la dignidad de la persona ante los envites del avance digital. Conscientes de esta realidad, la presente obra pretende rebasar los contornos propios del tradicional análisis del régimen jurídico aplicable a la transformación digital de la acción administrativa, examinando para ello las principales deficiencias que presenta el cumplimiento normativo en materia de protección de datos personales en el Sector público en lo que constituye una suerte de régimen de (ir)responsabilidad de las Administraciones públicas en materia de privacidad. El estudio se completa mediante la incorporación de una serie de valiosas reflexiones acerca de los riesgos que comporta la transformación digital del Sector público desde el prisma de la ciberseguridad y su estrecha relación con la privacidad.
46,32€ 44,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La batalla de los precios y la reforma de los mercados eléctricos (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Ariño Ortiz, Gaspar

Este libro es un intento de explicar lo que ha ocurrido en los mercados eléctrico y gasista a lo largo de los últimos meses, con una elevación incontrolable de sus precios, que han alcanzado cifras hasta ahora impensables. Se analizan en él muchos de los problemas planteados por éstas, con las medidas y tratamiento de la Unión Europea, tarea que ha desencadenado una profunda división entre sus miembros: la Europa del Norte frente a la Europa del Sur. Son países con estructuras económicas y energéticas diferentes que no resulta fácil de armonizar y aquí se explica por qué. La crisis de los precios ha llegado a poner en cuestión la misma liberalización de la energía de los años 90 y aún cuando es impensable una vuelta atrás, se ha planteado por la propia Comisión Europea la necesidad de su reforma. No pequeñas reformas sino una modificación a fondo del mismo, en los términos que se explican en las páginas de este libro. Estamos en los inicios de una nueva era de energía provocada por la necesaria descarbonización de la economía y la lucha contra el cambio climático. Se apuntan también en estas páginas algunas líneas de evolución en el futuro de los sistemas eléctricos.
26,32€ 25,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La iniciativa ciudadana vinculada al referéndum: modelos comparados (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Garrido López, Carlos

La iniciativa ciudadana vinculada al referéndum es la facultad atribuida a un número de ciudadanos o a un porcentaje de ellos para instar la celebración de un referéndum sobre una cuestión política de interés general o sobre un texto normativo, remitiendo al cuerpo electoral la decisión sobre su oportunidad, su aprobación o su abrogación normativa. Este tipo de iniciativa fue ideada por Condorcet e incorporada a la Constitución francesa de 1793, pero cayó en el olvido hasta que tiempo después fue recuperada en Suiza y, bajo el empuje del movimiento progresista, en varios estados de los EEUU. Y, a partir de su experiencia, se fue extendiendo en el derecho comparado, especialmente en los últimos años, al punto de integrar hoy el acervo constitucional de un buen número de democracias que la regulan y practican en diversos niveles de gobierno. En este libro se estudia la regulación de las diversas modalidades de iniciativa ciudadana vinculada al referéndum y se valora la funcionalidad de impulso o contrapeso que pueden desempeñar en las democracias representativas. Los autores analizan la iniciativa popular de referéndum sobre reformas constitucionales (constitutucional initiative), la iniciativa propositiva de referéndum sobre leyes (legislative initiative), las iniciativas de referéndums sobre decisiones de transcendencia nacional (agenda initiative), de ratificación referendaria de leyes y de abrogación de leyes en vigor (abrogative initiative) y también la iniciativa de revocación de mandatos (recall initiative) en su vertiente individual y colectiva. En cada una de estas modalidades se abordan los principales aspectos de su formalización jurídica: la determinación del número de ciudadanos legitimados, la selección de las materias susceptibles de iniciativa (o de los mandatos objeto de recall), el control de su admisibilidad, su procedimiento de ejercicio y la determinación de sus consecuencias jurídico-políticas. De lo que cabe extraer lecciones con vistas a la posible incorporación de alguna de las modalidades de esta iniciativa ciudadana al ordenamiento constitucional español y para su correcta regulación en los ámbitos autonómicos donde, como en Cataluña, Andalucía, Islas Baleares y Canarias, la iniciativa ha sido prevista para instar la celebración de consultas populares no referendarias.
82,11€ 78,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Calificación del concurso (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Díaz Echegaray, José Luis

La sección de calificación constituye la pieza de mayor importancia práctica dentro del procedimiento concursal, dadas las consecuencias de todo tipo que puede originar para el concursante y para los administradores, liquidadores, de derecho o de hecho, o directores generales de la persona jurídica concursada. La experiencia nos muestra como la generalidad de los concursos corresponden a sociedades mercantiles y la principal preocupación de sus administradores son las consecuencias que para ellos habrá de tener, sobre todo la temida responsabilidad concursal. En el presente trabajo, dirigido a quienes se enfrentan a la compleja tarea de la calificación del concurso y la determinación de sus consecuencias, se estudia con detenimiento los antecedentes históricos, las opiniones de los principales autores que se han ocupado de la materia, pero sobre todo la jurisprudencia, junto con las opiniones del autor, hemos actualizado la versión anterior, atendiendo a la recientemente reforma por la Ley 16/2022.
70,53€ 67,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.