Humanidades

La mente enfocada
Hoy -5% en Libros

Torán Martí, Félix

¡Descubre el poder transformador de la concentración mental para llenar tu vida de felicidad y plenitud, de la forma más clara, práctica y accesible!Esta obra te sumergirá en un viaje fascinante hacia el dominio de tu mente, revelándote los secretos de la concentración mental. ¿Qué es y por qué es crucial en nuestro día a día? ¿Qué puede hacer una mente enfocada para ayudarnos a alcanzar la vida de nuestros sueños? Aquí encontrarás respuestas claras y prácticas que cambiarán tu perspectiva para siempre. Aprenderás los beneficios incomparables de la concentración mental en todos los aspectos de tu vida. Por ejemplo, mejorará tu rendimiento en el trabajo y en los estudios, enriquecerás tus relaciones personales y alcanzarás un estado de paz interior. Entenderás por qué vale la pena practicar la concentración de manera regular. Hallarás aquí prácticas probadas y efectivas para desarrollar la concentración, armándote con todo un abanico de técnicas para enfocar tu mente, basadas en la respiración, sonidos, mantras, símbolos y mucho más. Además, descubrirás cómo aplicar paso a paso este poder en las más variadas situaciones cotidianas, llegando a dominarlas: estudiar para un examen, descansar mejor, hablar en público, resolver conflictos, enfrentar desafíos, entre otros.   Entenderás exactamente qué estás haciendo, por qué lo estás haciendo y para qué lo haces.  ¡Tienes en tus manos la llave que abrirá la puerta hacia una existencia mejor, gracias al control de tu mente! ¡No esperes más para transformar tu vida con el poder de la concentración mental! ¡Aquí encontrarás todas las claves!
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lazos de sangre
Hoy -5% en Libros

Bravo, Ludmila

Los amores y desamores, éxitos y fracasos, alegrías y tragedias de los personajes más icónicos de nuestra crónica sentimental. El primer libro oficial del programa Lazos de Sangre. Lazos de Sangre, el emblemático programa de TVE, lleva años ofreciéndonos el retrato más íntimo y cercano de los grandes protagonistas de la crónica social de nuestro país. El primer libro oficial del programa reúne las mejores sagas que han participado en él: desde el linaje de Cayetana de Alba, aristócrata singular que se puso el mundo por montera, hasta dos de las familias taurinas por excelencia: los Rivera Ordóñez y los Dominguín Bosé, y todo el arte de la dinastía con más duende, los Flores, sin dejar de lado a dos reinas de corazones como Isabel Preysler y Carmen Martínez-Bordiú. Un recorrido apasionante que nos ofrece un relato alternativo de la historia de España en las últimas décadas.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
María la Brava
Hoy -5% en Libros

Eyre, Pilar

Osada, valiente, libre, divertida, cosmopolita, popular, amante de los placeres de la vida pero también capaz de grandes sacrificios... pocos reconocerán en este retrato a esa gran desconocida que fue la madre del rey, un ser humano excepcional a quien no en vano Alfonso XIII apodó María la Brava.Porque sí, María fue todo esto, y también conoció profundas desgracias -exilio, la muerte accidental de un hijo, infidelidades matrimoniales, soledad y sanatorios- que la arrastraron a un abismo del que surgió más vital, más interesante y más cercana. Una biografía escrita desde el respeto que, por primera vez, explica las debilidades y la grandeza de esta mujer, sin la cual nuestro presente y nuestro futuro serían distintos.Un retrato sin censuras de doña María de Borbón, que sorprenderá y robará el corazón de todos los lectores.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bilbao 1874
Hoy -5% en Libros

Martín, Gorka

Los asedios, de Numancia a Stalingrado, dejan siempre una cicatriz imborrable en la memoria colectiva de los pueblos. El que sufrió Bilbao durante la Segunda Guerra Carlista, el cuarto en lo que iba de siglo, no solo modificó su piel y su aspecto, sino que también confirmó su fama de ciudad indomable y su título de ‘villa invicta’.En febrero de 1874, las tropas carlistas pusieron bajo sitio la ciudad vasca en lo que terminó por ser una pesadilla de dos meses interminables para los defensores que se quedaron dentro. Envalentonados por varias victorias en este frente, los seguidores Carlos de Borbón y Austria-Este vieron en la plaza vizcaína, clave por su pujanza económica, la vía más rápida para ganar crédito internacional e impulsar su causa. Para ello no escatimaron en crueldad, bombardeando con saña la ciudad sin respetar lugares como iglesias u hospitales. El sufrimiento y heroísmo de sus habitantes se tradujeron en una victoria clave para una Primera República moribunda que resistía a duras penas las acometidas conjuntas de sus muchos enemigos.El arqueólogo Gorka Martín reconstruye con una abrumadora documentación cada detalle de unos días crueles y de un ambiente político irrespirable en toda Europa. 150 años después, Bilbao perdona pero no olvida el dolor causado por las bombas de uno de los asedios más cruciales ocurridos en la historia de España.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuando la persona tóxica eres tú
Hoy -5% en Libros

Carrasco, Juan Carlos

El método que te ayudará a sustituir los pensamientos negativos y automáticos por una mirada optimista y reflexiva hacia tu propio ser. ¿Te imaginas tener al lado a alguien que te menospreciara cada día, que señalara cada uno de tus defectos, que te desanimara en todos tus proyectos y sueños? ¿Te imaginas que no pudieras deshacerte de esa persona nunca, por mucho que huyeras de ella o la intentaras evitar? Es exactamente lo que pasa cuando esa persona tóxica es tu propia mente, eres tú. Este libro parte de una realidad muy común: a veces somos nuestros peores enemigos. Los pensamientos negativos recurrentes son algo con lo que todos convivimos en mayor o menor medida y estas páginas, a través de un método creado por el propio autor, el método VEGA, nos enseñan a sobrevivir a los autonaufragios que nos provoca nuestra voz crítica, nos dan las claves para dominar esa voz y para convertirnos así en nuestros mejores aliados a través de ejercicios, reflexiones y ejemplos que, poco a poco, irán modelando nuestro modo de manejar nuestro discurso interno. Juan Carlos Carrasco, experto en coaching y en personas con sensibilidad de procesamiento sensorial, ha desarrollado este método en torno a cuatro pilares fundamentales: la voz crítica, el entreacto o descanso objetivo, la gratitud consciente y la autoindagación efectiva. Cuatro puntos que conforman una guía original y precisa, basada en su gran experiencia en mentorizaciones y asesorías a lo largo de más de una década.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo leer tu carta astral
Hoy -5% en Libros

AstroSomething

La guía definitiva para interpretar tu carta astral en diez pasos. ¿Te atreves a conocerte a fondo? La astrología es una poderosa herramienta que puede ayudarte a encontrar respuestas en todos los ámbitos -familia, amigos, dinero, carrera... Es un mapa que te guía hacia tu potencial y en tus manos está sacarle todo el partido a partir de las interpretaciones de tu carta. Tengas conocimientos previos o no, con este manual podrás interpretar correctamente tu carta astral (y la de tus amigas) de forma sencilla y guiada, identificando los significados de los signos del zodiaco, las casas, los planetas y mucho más... ** En este libro encontrarás: * Las nociones básicas (y algunas más avanzadas) para interpretar tu carta astral. * Una herramienta para conocerte a fondo y explorar tu potencial en todos los ámbitos de la vida. * Una guía de diez pasos, visual y fácil de aplicar. * Plantillas para rellenar con la información de tu carta (o de la de quien tú quieras). * Recursos para seguir profundizando como, por ejemplo, cómo actualizar tu carta astral cada año con la Revolución Solar. * Un set de cartas y cuadros-resúmenes con información básica para consultar en cualquier momento. * Un regalo perfecto para los aficionados de la astrología y el autoconocimiento.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bolsos
Hoy -5% en Libros

Hess, Megan

Un repaso de los bolsos más emblemáticos de la historia de la moda de la mano de la glamurosa ilustradora Megan Hess.Desde los resistentes totes, en los que podemos llevar lo inimaginable, hasta los diminutos y glamurosos clutch que realzan cualquier outfit, los bolsos son mucho más que simples objetos funcionales: son un reflejo de quienes somos y de aquello que valoramos. En este libro descubriremos los clásicos que han permanecido inalterados durante más de un siglo (los baúles de Louis Vuitton), las piezas «del momento» que captaron a la perfección el espíritu de su época y los bolsos que adquirieron un inesperado estatus de culto gracias a las mujeres con las que estarán eternamente relacionados, como el Birkin de Hermès o el Diana de Gucci. Megan Hess, destacada ilustradora de moda, dedica así una carta de amor al accesorio donde llevamos nuestras historias.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conversar con los amigos ausentes
Hoy -5% en Libros

Redondo, Pablo

Con una definición que hizo fortuna y que se recoge en el título del libro, Cicerón se refirió a la carta hace más de dos mil años como una «conversación de amigos ausentes». Para entonces, Demetrio ya había considerado la epístola como una parte de un diálogo a distancia. Hacía la precisión de que la carta tiene que ser más elaborada que la conversación cara a cara, ya que en esta se gesticula y se improvisa, mientras que aquella exige una reflexión pausada y se ofrece como un regalo literario. Cartearse no es exactamente igual que hablarse, pero una secuencia larga de misivas sí conforma una conversación a distancia dilatada en el tiempo. Demetrio ponderaba otra virtud de este modo de comunicación: «Cada uno escribe como retrato de su propia alma. En cualquier otra forma de composición literaria se puede ver el carácter del escritor, pero en ninguno como en el género epistolar».También en la historia de la filosofía las cartas han mostrado su capacidad para hilar meditaciones y para revelar el carácter de los pensadores más destacados. Los epistolarios elegidos para esta obra recorren el periodo que va desde el s. V a. C. hasta finales del s. XX, desde Platón y Epicuro hasta Hannah Arendt y María Zambrano. Veintiún capítulos en los que destacan, por el número, los representantes de los siglos XVI-XVIII, la edad de oro del género epistolar.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El 6 d'octubre roig
Hoy -5% en Libros

Estivill, Àngel

La millor obra d’Àngel Estivill, tant pel seu brillant estil literari com per la seva riquesa. Una crònica periodística, des de peu de carrer, dels Fets d'Octubre del 34.El 6 d’octubre de 1934 a Catalunya no va ser rellevant únicament per la proclamació de Companys. El 6 d’octubre són molts 6 d’octubre. Un esdeveniment tan important com políticament interessant on hi van intervenir una diversitat d’actors polítics molt gran, cadascún amb uns objectius concrets i particulars en un moment d’efervescència política únic. Des de donar suport a la II República espanyola a la proclamació de la República Socialista Catalana, l’esquerra i el catalanisme polític viuen un moment clau que hagués pogut canviar el rumb de la història.L’aportació d’Angel Estivill Abelló, malgrat el seu ofici de periodista, no busca explicar-nos la història des d’un punt de vista suposadament neutral. Ell, clarament, no ho era. Estivill reconeix, de fet, que és part activa d’aquest episodi històric tan interessant i és precisament això el que fa que sigui tan estimulant recuperar aquest text avui.Així doncs, l’obra d’Estivill no hem de llegir-la com un «llibre d’història sobre el 6 d’Octubre», sinó com l’obra més destacada que ens explica el 6 d’Octubre des del punt de vista del catalanisme obrer: d’aquí El 6 d’Octubre roig. Una obra, escrita per un periodista que visqué els fets a peu de carrer parlant amb protagonistes de banda i banda, però que alhora exercia com a militant obrer i independentista que cregué que aquella revolta podia ser l’inici d’una revolució.Així doncs, a diferència de la resta de literatura sobre el 6 d’Octubre, el llibre d’Estivill no és a la «defensiva» per intentar justificar actituds o posicions durant aquells fets, sinó és a l’«ofensiva». Per a Estivill i la resta de comunistes independents catalans, el paper d’ERC durant el 6 d’Octubre és la demostració empírica que ha arribat el torn a la classe obrera d’encapçalar el procés revolucionari que acabi amb les restes feudals de l’Estat espanyol. Que ha arribat el moment de tirar tota la carn a la graella!
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Objetivo: Democracia
Hoy -5% en Libros

Fernández-Miranda, Juan

Crónica del proceso político que transformó España.Objetivo: Democracia es el relato de los diecinueve meses que cambiaron la historia de España, los que transcurren entre el 20 de noviembre de 1975 y el 15 de junio de 1977. Tras la muerte de Franco, el triángulo virtuoso que formaron don Juan Carlos I, Torcuato Fernández-Miranda y Adolfo Suárez, apoyados en el empuje de una sociedad española que ya se había sobrepuesto a las penurias de la posguerra, hizo posible que los fundamentos de la política pudieran dar un giro de ciento ochenta grados y que del régimen franquista se pasara con éxito, aunque no sin dificultad, a un sistema democrático que aún perdura y ha sido ejemplo de evolución para todo el mundo.¿A quién va dirigido el libro Objetivo: Democracia?Este libro se dirige a un público amplio interesado en la historia contemporánea de España, especialmente en el periodo de la Transición Española. Es de interés para estudiantes de historia, ciencias políticas y sociología, así como para cualquier lector interesado en comprender el proceso de transformación política que llevó a España a la democracia tras la dictadura franquista. La obra resulta accesible para un público general, aunque el conocimiento previo del contexto histórico español puede enriquecer la lectura. Su enfoque narrativo, que combina análisis político con detalles de la vida cotidiana, lo hace atractivo para un público amplio, más allá de los especialistas.Temas que trata el libro Objetivo: DemocraciaEl libro Objetivo: Democracia se centra en los diecinueve meses transcurridos entre la muerte de Franco (noviembre de 1975) y las primeras elecciones democráticas (junio de 1977). Se analizan los aspectos clave de este periodo crucial:El papel de los protagonistas: Se explora la interacción y las decisiones tomadas por figuras clave como el rey Juan Carlos I, Torcuato Fernández-Miranda y Adolfo Suárez, destacando su rol en la configuración del nuevo sistema democrático. Se describe la colaboración entre ellos, así como las tensiones y los desafíos que enfrentaron.El proceso de transición: Se detalla el complejo proceso de transición política, incluyendo las negociaciones, los acuerdos y los desacuerdos entre los diferentes actores políticos, sociales y militares. Se describe cómo se superaron las resistencias al cambio y se gestionaron las tensiones entre los diferentes sectores de la sociedad.La sociedad española: Se describe el contexto social en el que se produjo la transición, incluyendo las expectativas y las aspiraciones de la población española tras décadas de dictadura. Se analiza el papel de la sociedad civil en el proceso de democratización.Las amenazas a la transición: Se abordan las amenazas y los desafíos que pusieron en peligro el proceso de transición, como el terrorismo y las resistencias internas al cambio. Se muestra cómo se enfrentaron estas amenazas y se mantuvo la estabilidad del proceso.La construcción de la democracia: Se describe el proceso de elaboración de la Constitución Española, el establecimiento de las instituciones democráticas y la consolidación del nuevo sistema político. Se analiza cómo se logró un consenso amplio en torno a la nueva Constitución.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Objetivo: DemocraciaUna opinión de un lector describe el libro como "muy interesante", destacando su objetividad en la narración de los hechos históricos de un periodo de cambios radicales en España. Se menciona la importancia de este proceso y las amenazas que lo pusieron en jaque, como el terrorismo. Finalmente, se lamenta la desinformación y la falta de conocimiento que llevan a cuestionar este periodo histórico.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El lenguaje y la memoria del cuerpo
Hoy -5% en Libros

Seijo, Natalia

La guía más completa y actualizada sobre enfermedades psicosomáticas: aprende a sanar el trauma a través del cuerpo ¿Cómo afectan el estrés, la ansiedad o el trauma a nuestro cuerpo? ¿Qué tienen que ver la inflamación, el dolor, la migraña o la dermatitis con nuestro historial psicológico? Solemos considerar nuestro cuerpo como un mero espectador de nuestra vida, impasible a lo que vivimos y sentimos. Sin embargo, el cuerpo experimenta, recuerda y se expresa continuamente con señales que no siempre sabemos descifrar. Natalia Seijo, psicóloga experta en psicosomática, presenta la guía más completa y actualizada para comprender la estrecha relación que existe entre nuestra salud mental y física. Mediante numerosos casos de pacientes a quienes la psicoterapia ha conseguido devolver la esperanza ante todo tipo de dolencias, nos ofrece las claves para validar lo que sentimos, identificar el origen de nuestro dolor y mejorar la huella que nos dejen las experiencias que están por venir. El cuerpo es el testigo silencioso de todo lo que vivimos, un observador que conoce todo de nosotros, pero que se pronuncia poco o nada mientras suceden los acontecimientos. Él se expresa más tarde, con sus tiempos y sus códigos, que, por lo general, nos son desconocidos a pesar de residir en nuestro interior.En este libro aprenderás a: - Descifrar emociones, sentimientos y estados de ánimo. - Reconocer los síntomas somáticos. - Minimizar los efectos de las emociones reprimidas. - Entender el mapa de las emociones.- Aceptar la importancia de la infancia como clave en el desarrollo persona. - Desenmascarar el estrés. - Validar las causas de las enfermedades psicosomáticas y autoinmunes. - Paliar el efecto que tienen las experiencias pasadas en nuestro cuerpo. - Sanar heridas del pasado. - Escuchar al cuerpo después el trauma.¿A quién va dirigido el libro El lenguaje y la memoria del cuerpo?El lenguaje y la memoria del cuerpo se dirige a un público amplio interesado en la relación entre la mente y el cuerpo, especialmente a aquellos que buscan comprender cómo las experiencias emocionales y traumáticas pueden manifestarse físicamente. El libro resulta especialmente útil para personas que experimentan dolencias físicas sin una explicación médica clara, o que desean explorar la conexión entre su salud mental y física. También puede ser de interés para profesionales de la salud mental, como psicólogos y terapeutas, que buscan ampliar sus conocimientos sobre la psicosomática. Finalmente, cualquier persona interesada en el bienestar integral y en la sanación del trauma encontrará en este libro una herramienta valiosa para su propio crecimiento personal.Temas que trata el libro El lenguaje y la memoria del cuerpoEl libro explora la compleja interrelación entre la mente y el cuerpo, centrándose en cómo las experiencias, especialmente las traumáticas, se almacenan en el cuerpo y se manifiestan a través de síntomas físicos. Seijo analiza la importancia de la infancia en el desarrollo personal y la influencia del estrés y la ansiedad en la salud. A través de numerosos casos clínicos, la autora ilustra cómo las emociones reprimidas pueden contribuir a enfermedades psicosomáticas y autoinmunes. El texto proporciona herramientas para:Descifrar las señales del cuerpo: El libro enseña a identificar y comprender las manifestaciones físicas de las emociones, sentimientos y estados de ánimo, ayudando al lector a reconocer los síntomas somáticos.Gestionar el estrés y la ansiedad: Se exploran las estrategias para minimizar los efectos negativos del estrés y la ansiedad en el cuerpo y la mente.Sanar heridas del pasado: Se ofrece una guía para procesar y sanar las experiencias traumáticas del pasado, reduciendo su impacto en la salud física y emocional presente.Validar las experiencias: El libro enfatiza la importancia de validar las experiencias y emociones personales, reconociendo la legitimidad del dolor físico y emocional.Comprender el mapa de las emociones: Se presenta una estructura para comprender la conexión entre las emociones y sus manifestaciones físicas.Mejorar la relación con el propio cuerpo: Se fomenta la escucha activa del cuerpo como una forma de autoconocimiento y cuidado personal.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El lenguaje y la memoria del cuerpoAún no hay opiniones o críticas sobre El lenguaje y la memoria del cuerpo.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia informal del cine británico
Hoy -5% en Libros

Ezquerra, Carlos

Aunque todo aficionado al cine conoce de sobra los hitos del cine británico (el primer Hitchcock, “El tercer hombre”, “El puente sobre el río Kwai”, James Bond, los Monty Python, “Doctor Zhivago”, Christopher Nolan…), lo cierto es que considerado en bloque el legado fílmico inglés es, de algún modo, el gran desconocido que esconde un considerable caudal de títulos de calidad. Unas páginas repletas de tesoros fílmicos por descubrir y rememorar. Un cine forjado en una formidable tradición teatral, una literatura incomparable, como Stevenson, Conan Doyle, Tolkien, Bram Stoker, Agatha Christie, y una capacidad extraordinaria para crear mitos populares como Frankenstein, Drácula, el señor de los anillos, Peter Pan, el rey Arturo o James Bond.
27,95€ 26,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crítica de la razón pura
Hoy -5% en Libros

Kant, Immanuel

Immanuel Kant, uno de los pensadores más destacados de toda la filosofía moderna, se preguntó a finales del siglo XVIII cómo hacer de la Metafísica una ciencia comparable a las Matemáticas o la Física y cuáles eran los límites del razonamiento humano. Lo hizo en su extraordinaria Crítica de la razón pura, un libro extenso y complejo que condensamos en la presente edición, cuidadosamente abreviada y que constituye todo un compendio de sabiduría y un desafío al intelecto. Como diría el propio filósofo: Sapere aude! («¡Atrévete a saber!»).¿A quién va dirigido el libro Crítica de la razón pura?Este libro está dirigido a un público interesado en la filosofía, especialmente en la epistemología y la metafísica. Se recomienda tener una formación previa en filosofía, ya que el texto presenta conceptos complejos y un lenguaje técnico. Aunque accesible a lectores con una sólida base filosófica, la obra requiere un esfuerzo considerable de lectura y análisis para su completa comprensión. No obstante, su influencia en la historia del pensamiento hace que su estudio sea valioso incluso para aquellos que no se dediquen profesionalmente a la filosofía. La obra es fundamental para comprender el desarrollo posterior de la filosofía, especialmente el idealismo alemán.Temas que trata el libro Crítica de la razón puraCrítica de la razón pura es una obra monumental que explora las bases del conocimiento humano. Kant busca responder a preguntas fundamentales sobre la posibilidad del conocimiento, sus límites y la naturaleza de la razón. Algunos de los temas centrales que aborda son:La posibilidad del conocimiento a priori: Kant investiga cómo es posible el conocimiento que no proviene de la experiencia, es decir, el conocimiento a priori. Analiza las condiciones de posibilidad de este tipo de conocimiento, mostrando que no es arbitrario, sino que se basa en estructuras innatas de la mente.El papel de la experiencia: Si bien reconoce la importancia de la experiencia sensorial en la formación del conocimiento, Kant argumenta que la experiencia por sí sola no es suficiente. La mente estructura y organiza la experiencia a través de categorías y formas de intuición (espacio y tiempo).Las categorías del entendimiento: Kant identifica las categorías como conceptos puros del entendimiento que permiten organizar y comprender la experiencia. Estas categorías son necesarias para la experiencia posible y estructuran nuestro conocimiento del mundo.La estética trascendental: Este apartado se centra en el análisis de las formas de la intuición sensible: el espacio y el tiempo. Kant argumenta que estas formas no son propiedades del mundo en sí, sino que son condiciones a priori de la experiencia.La lógica trascendental: Aquí se explora la estructura lógica del conocimiento y las condiciones de posibilidad de los juicios sintéticos a priori. Kant busca demostrar que es posible el conocimiento ampliativo que va más allá de la mera experiencia.Los límites del conocimiento: Kant establece los límites del conocimiento humano, demostrando que hay preguntas que la razón pura no puede responder, como la existencia de Dios, el alma inmortal o el origen del mundo. Esto no significa que estas preguntas sean sin sentido, sino que trascienden las posibilidades del conocimiento humano.La metafísica como ciencia: Kant intenta determinar si la metafísica puede ser considerada una ciencia. Argumenta que la metafísica tradicional ha fracasado porque ha intentado trascender los límites del conocimiento humano. Propone una metafísica trascendental que se limita a investigar las condiciones de posibilidad del conocimiento.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Crítica de la razón puraAún no hay opiniones o críticas sobre Crítica de la razón pura.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sapiens. De animales a dioses
Hoy -5% en Libros

Harari, Yuval Noah

El best seller mundial celebra con una lujosa edición ilustrada y actualizada su décimo aniversario.Diez años después de su publicación, el clásico de Yuval Noah Harari sigue cautivando a lectores de todos los rincones del mundo.Esta edición coleccionista de lujo pone el broche de oro a la celebración de toda una década de un éxito rotundo, incluyendo por primera vez ilustraciones, mapas y fotografías de alta calidad que enriquecen y acompañan un texto que se ha convertido en una lección magistral, accesible, ingeniosa y divertida de la historia y la odisea de la especie humana. Mientras muchas historias de la humanidad se han quedado en uno u otro lado de la línea divisoria entre biología e historia, Sapiens. De animales a dioses intenta atravesarla. Vuelve el mejor Harari para contarnos de nuevo lo esencial de nuestro pasado y lo hace con sus mejores galas.
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Coloquio de las quiltras
Hoy -5% en Libros

Meruane, Lina

Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2023 Un ensayo-ficción en el que la quiltra Lina Meruane y la chucha Luna Miguel sostienen un diálogo sagaz plagado de argumentos caninos ante las crisis del feminismo en nuestra era. Siguiendo la huella de los canes cervantinos, Cipión y Berganza, y de las perras Fina y Franca de Rosario Ferré, Lina Meruane organiza en este ensayo-ficción su propio coloquio sobre las tensiones que asaltan a los feminismos contemporáneos. Sus perras callejeras -la vieja quiltra chilena #Lina# y la joven chucha española #Luna# -debaten qué implica la liberación de los cuerpos: tener o no crías, exaltar o no la desnudez, aceptar y practicar las transiciones de toda especie, e incluso legitimar el perreo vis a vis una violencia sexual, sicológica y simbólica todavía impune dentro y fuera de los libros.Este diálogo desenfadado, a ratos un fiero contrapunteo generacional, es, sobre todo, un alegato a favor del examen crítico y de la refutación en vez de la cancelación de los argumentos adversos. La nueva colección Endebate es el hogar de aquellos textos breves que presentan una opinión, defienden una actitud o cuentan una historia, pero son más un aperitivo que un banquete, estimulan la conversación más que saciarla e inician un festín (que no clausuran). Como los mejores bocados, entran por los ojos y dejan un largo poso en el paladar.Reseñas:«Todos somos perras, da igual la identidad sexual... Perra is a lifestyle. Yo quiero ser una perra y ser libre en mi vida».Rigoberta Bandini «Lina Meruane, cuya prosa se resiste a los usos heredados, es una escritora inteligente, autocrítica, que sabe adelantarse a objeciones [...]. Me quito el sombrero ante ella».Marta Sanz «La prosa de Lina Meruane posee una fuerte potencia literaria: surge de los martillazos de la conciencia, pero también de lo inasible y del dolor».Roberto Bolaño «Una escritora deliberada e inmensamente dotada que entiende cómo el trauma político se conserva para siempre en el cuerpo».The New York Times Sobre Sistema nervioso:«Sistema nervioso arde en la mente mucho después de haberlo leído, como esos fantasmas que circunnavegan nuestra psique y los sinuosos corredores de la historia, para martillarnos en la cabeza con la cruda verdad de que el tiempo no es lineal. La distancia entre el pasado profundo y el presente, muestra Meruane, es mucho más corta de lo que podríamos estar inclinados a pensar».The New York Times Book ReviewSobre Contra los hijos:«Contra los hijos es un grito [...] contra el siempre creciente imperio de los hijos que ha convertido a sus progenitores en esclavos y ha devuelto a las mujeres (que recién conquistaban su libertad a la reclusión de la crianza».Vice
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Treball sexual contra el treball
Hoy -5% en Libros

Merteuil, Morgane

Un dels millors anàlisis sobre la prostitució per Merteuil qui va ser portaveu del sindicat de prostitutes de París i és sociòloga.Per a alguns, reconèixer el treball sexual com a treball és una mesura liberal, coherent amb la mercantilització dels cossos. Contra aquesta concepció errònia, Morgane Merteuil proposa examinar el treball sexual com una dimensió de la reproducció de la força de treball, i reconstrueix els vincles entre la producció capitalista, l'explotació del treball assalariat i l'opressió de les dones. Aquest llibre demostra que la lluita de les treballadores del sexe és una poderosa palanca per a qüestionar el treball en el seu conjunt, i que la repressió del treball sexual no és més que un instrument de la dominació de classe, la divisió internacional (racista) del treball i l'estigma de les putes que alimenta el patriarcat.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro de Julio César
Hoy -5% en Libros

URÍA, FRANCISCO

¿Sabías que Julio César entró en Sevilla con la cabeza de uno de los hijos de Pompeyo, derrotado en la decisiva batalla de Munda? ¿Que plantó un árbol, un plátano de sombra, en Córdoba? ¿Que Pompeyo fue su yerno a pesar de ser mayor que él? Julio César, el nombre que designa a uno de los más grandes estrategas y políticos de la historia, sigue cautivando a las generaciones de nuestros días a pesar de los muchos siglos transcurridos. Este libro se adentra en la compleja figura de César, presentando un relato accesible y cautivador que abarca tanto sus victorias militares como su fulgurante ascenso político y las múltiples facetas de su personalidad. Desde un enfoque divulgativo no exento de rigor, el autor nos muestra los avatares de la vida de César, abordando sus insólitas hazañas en la guerra de las Galias, su papel decisivo en el ocaso de la República romana y su capacidad de seducción tanto en el ámbito personal como en el político. Lejos del tratado académico y solemne, este libro ofrece una visión rica y matizada que invita al lector a reflexionar sobre los éxitos y contradicciones de un hombre que moldeó la historia de Occidente. Para quienes desean conocer al ser humano que se esconde detrás del mito, esta obra presenta una oportunidad única de entender por qué Julio César sigue siendo una figura capital, cuyo legado resuena aún en la política y la cultura de nuestro tiempo.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Oráculo los mensajeros de Egipto + cartas
Hoy -5% en Libros

Yliade

Sé bienvenido al lejano Egipto, fascinante tierra de los dioses Isis, Anubis, Horus, Bastet... Prepárate para conocer a 42 divinidades procedentes del confín de los siglos para entregarte su mensaje. Aquí te invitan al viaje introspectivo. Aventúrate por esos senderos inmemoriales impregnados de magia y de símbolos sagrados. A través de los mitos, profundiza en tu vínculo con el panteón egipcio y enriquece tu saber. Yliade, artista de universo pujante y de pluma refinada, te transporta al corazón de su visión apasionada de la tierra de los faraones y te ofrece una inestimable herramienta de guía y de adivinación. Cambia tu destino dejándote guiar hacia la mejor visión de ti mismo. Ha llegado la hora de abrir las puertas del tiempo… Te esperan fuerza, poder y precisión...
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cartas inéditas de Fadrique Mendes
Hoy -5% en Libros

QUEIRÓS, EÇA DE

Este libro de Eça de Queirós reúne una colección de textos encontrados, tras su muerte, por su hijo José Maria. Los escritos abarcan una diversidad de géneros donde la ironía y el agudo análisis de la realidad son protagonistas: desde las seis cartas inéditas de Fadrique Mendes, quizá el primer heterónimo portugués, hasta las crónicas periodísticas de sus «Notas del mes», desde cuentos como el del terrible Engelberto, caudillo psicópata de una región del norte de Europa, hasta sus polémicas literarias sobre la Academia, desde sus «Prosas románticas» hasta su ingeniosa explicación del idealismo y el realismo. En la actualidad, era el único libro del autor portugués no disponible en el mercado editorial español y se trata de una obra fundamental para conocer al escritor en todas sus facetas. Reúne en sus páginas la novela epistolar, el ensayo, la crónica histórica y política, el cuento, etc., que, además, representan distintas etapas de su producción literaria. Por tanto, este volumen resulta absolutamente representativo de la prosa de Eça de Queirós, mostrándonos al periodista, al crítico, al creador y al polemista.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Más allá del orden
Hoy -5% en Libros

Peterson, Jordan B.

Con Más allá del orden Jordan B. Peterson se consolida como el ensayista más influyente y polémico del momento.Pocas veces la manida frase «el libro del que todo el mundo habla» había tenido más sentido que en este caso. Desde el mismo día de su publicación, la obra ha sido el centro de acalorados debates y ha convertido a su autor en el polemista más buscado, leído y seguido del momento. Su punto de partida es tratar de dar pautas para la vida en una época de relativismo, grandes cambios, desestructuración y degeneración educativa, erigiéndose en una guía para sobrevivir al orden y al caos de nuestras vidas. Para ello, nos propone un apasionante viaje por la historia, la religión y la ciencia, enfrentándonos a nuestras ideas preconcebidas y contradicciones. Con humor, amenidad y espíritu divulgativo, Peterson recorre países, tiempos y culturas, a la vez que reflexiona sobre conceptos como la aventura, la disciplina y la responsabilidad. Todo con el fin de desgranar el saber humano en doce hondas y prácticas reglas para la vida que rompen radicalmente con los lugares comunes de la corrección política.
8,95€ 8,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mutaciones. Autobiografía intelectual
Hoy -5% en Libros

Bartra, Roger

En un ejercicio de autoexploración de la conciencia y la identidad, Roger Bartra ofrece aquí un vistazo de aquellos flujosque se entrecruzan y mezclan en su obra, y de los cuales se centra en tres: su obsesión por la verdad, la permanente sensación de ser extranjero en su propia tierra y su inclinación por la rebeldía. A pesar de que el relato incluye de manera obligada algunas anécdotas personales, Bartra nos hace partícipes de su evolución intelectual más que de sus secretos emocionales. Es decir, no se trata de una autobiografía íntima, sino de un testimonio de la génesis y las diversas «mutaciones»y fijaciones de una de las mentes más lúcidas y audaces del panorama intelectual mexicano.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Perder la gracia
Hoy -5% en Libros

Lucas, Antonio

Perder la gracia son cuatro amigos en una especie de sincericidio. Es perder la vergüenza. Y los complejos. Y el tiempo. Y el miedo al qué dirán. Perder la gracia es un relato sobre la vida, la carrera y las relaciones de cuatro profesionales que han conocido el éxito muy pronto en sus carreras y se enfrentan al momento crucial de dejar de ser un joven valor. ¿Qué pasa cuando uno deja de ser el más joven de su entorno? ¿Qué pasa cuando se pierde la gracia? Javier Gómez Santander,Antonio Lucas, Eduardo Madina y Pedro Simón vuelcan en este libro su vertiente más literaria y reflexiva, hablando de trabajo para hablar de la vida.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A ver esa lengua
Hoy -5% en Libros

Vanfunfun

¿Qué es el lenguaje inclusivo y en qué consiste? ¿Cómo utilizarlo de manera correcta? ¿Por qué es tan importante? Todas estas preguntas y más se resuelven en Lenguaje inclusivo y curiosidades, un libro divulgativo concebido para arrojar luz a la identidad y diversidad humana y que pretende afirmar lo importante que es crear un entorno inclusivo para todo el mundo.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
África no es un país
Hoy -5% en Libros

Faloyin, Dipo

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro audaz y perspicaz, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la rica diversidad, comunidades e historias de África. Comenzando con una descripción envolvente de la animada y compleja vida urbana de Lagos, Faloyin desentierra verdades sorprendentes sobre la herencia colonial de muchos países africanos y cuenta la historia de las luchas del continente con la democracia a través de siete dictaduras. Con mordacidad, aborda el fenómeno del complejo del salvador blanco y saca a la luz los daños causados por las campañas benéficas de las últimas décadas, revisando hitos culturales como la película KONY 2012. Adentrándose en las rivalidades que dinamizan el continente, Faloyin participa en el acalorado debate sobre qué país de África Occidental elabora el mejor arroz jollof y describe la extraña e incongruente belleza de la Copa Africana de Naciones. Con la mirada puesta en las futuras promesas del continente, explora los movimientos culturales y políticos liderados por jóvenes que están definiendo y reimaginando África en sus propios términos. Las historias que Faloyin comparte son por momentos alegres y enfurecedoras, orgullosas y optimistas de cara al futuro, incluso cuando se enfrentan inequívocamente a los obstáculos sistemáticamente establecidos por las antiguas potencias coloniales. Rebosante de humor e ingenio, lleno de ideas políticas y, sobre todo, impregnado de un profundo amor por la región, 'África no es un país' lleva la historia del continente hacia la realidad, celebrando la energía y el tejido de sus diferentes culturas y comunidades de una forma que nunca antes se había hecho.¿A quién va dirigido el libro África no es un país?El libro África no es un país está dirigido a un público amplio interesado en África, su historia, cultura y diversidad. Se dirige a lectores que deseen desafiar los estereotipos simplistas y reduccionistas sobre el continente africano, y que buscan una comprensión más profunda y matizada de su realidad. Es especialmente relevante para aquellos interesados en la sociología, la cultura africana, la historia colonial y las relaciones internacionales. El libro también puede resultar atractivo para quienes buscan una lectura amena y enriquecedora, combinando análisis social con elementos de humor e ingenio.Temas que trata el libro África no es un paísEl libro África no es un país explora una amplia gama de temas relacionados con África, abordándolos de una manera crítica y reflexiva. Algunos de los temas principales que se tratan son:Diversidad africana: El libro se centra en la enorme diversidad cultural, social y política que existe en el continente africano, rechazando la idea de una África monolítica y homogénea. Se presentan ejemplos concretos de esta diversidad a través de historias y anécdotas.Herencia colonial: Se analiza el impacto duradero del colonialismo en África, mostrando cómo este ha moldeado la política, la economía y la sociedad de muchos países africanos. Se desvelan las consecuencias de este pasado colonial en la actualidad.Luchas por la democracia: Se explora la historia de las luchas del continente por la democracia, incluyendo el análisis de dictaduras y regímenes autoritarios. Se presenta una perspectiva crítica sobre los desafíos democráticos en África.Complejo del salvador blanco y filantropía: Se cuestiona el "complejo del salvador blanco" y se analiza críticamente el impacto de las campañas benéficas occidentales en África, incluyendo ejemplos como la película Kony 2012. Se reflexiona sobre la efectividad y las consecuencias no deseadas de estas iniciativas.Rivalidades y unidad africana: Se abordan las rivalidades entre países africanos, utilizando ejemplos como el debate sobre el mejor arroz jollof, pero también se destaca la unidad y la colaboración entre diferentes naciones africanas, como se refleja en eventos como la Copa Africana de Naciones.Jóvenes africanos como agentes de cambio: Se destaca el papel de los jóvenes africanos como líderes culturales y políticos, mostrando cómo están redefiniendo y reimaginando África en sus propios términos. Se presenta una visión optimista sobre el futuro del continente.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro África no es un paísAún no hay opiniones o críticas sobre África no es un país.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.