Top libros de ficción de 2023

La mala costumbre
Hoy -5% en Libros

Portero, Alana S.

El desgarrador viaje vital de una niña atrapada en un cuerpo que no sabe habitar.Una novela deslumbrante que no se parece a nada que hayas leído. Un fenómeno literario internacional antes de su publicación.«Una novela devastadora. A cada página te traga y te devuelve a la vida. A Alana se la lee con emoción y admiración.» Iván Repila Narrada desde una singular y desgarradora voz en primera persona, La mala costumbre recorre la adolescencia de una niña atrapada en un cuerpo que no sabe habitar, que intenta comprenderse a sí misma y al mundo en el que vive, desde su infancia en una familia de clase obrera en el barrio de San Blas, arrasado por la heroína en los años ochenta, hasta las noches clandestinas en el centro de Madrid de los noventa. Como en una versión bastarda del viaje del héroe, yonquis, divas pop y ángeles caídos la acompañan en un viaje vital en el que, al final, serán otras mujeres quienes le ayuden a superar la violencia que encuentra a cada paso.La mala costumbre es una novela cruda y feroz, pero también poética y conmovedora, en la que los extremos se tocan para mostrarnos por qué el resentimiento y la rabia contra el sistema son completamente válidos para sobrevivir en una sociedad que no acepta a los que son diferentes.Dueña de un universo creativo único en el que conviven el teatro, la historia clásica y el activismo, Alana S. Portero debuta en la ficción con esta novela deslumbrante que se ha convertido en un fenómeno editorial internacional antes de su publicación.¿A quién va dirigido el libro 'LA MALA COSTUMBRE'?LA MALA COSTUMBRE se dirige a un público amplio interesado en la literatura contemporánea que aborda temas de identidad, género, y la experiencia de crecer en entornos sociales complejos. La novela resultará especialmente relevante para lectores interesados en la narrativa en primera persona, las historias de autodescubrimiento, y las representaciones de la experiencia trans. Su estilo directo y accesible la hace apta para lectores con diferentes niveles de experiencia literaria. La obra también atrae a aquellos que buscan una representación realista y conmovedora de la vida en un barrio obrero madrileño durante los años ochenta y noventa.Temas que trata el libroLA MALA COSTUMBRE explora una multiplicidad de temas interconectados, entrelazando la experiencia personal de la protagonista con un contexto social más amplio. Se pueden destacar los siguientes:strong>Identidad de género: La novela se centra en el viaje de autodescubrimiento de una niña que vive en un cuerpo que no siente como propio. La obra explora las dificultades, las alegrías y la complejidad de la transición de género, ofreciendo una perspectiva íntima y honesta.Crecimiento personal: El relato sigue el desarrollo de la protagonista desde la infancia hasta la edad adulta, mostrando su evolución personal, sus luchas internas y su búsqueda de aceptación. Este proceso de maduración se ve influenciado por las relaciones que establece con otras personas y las experiencias que vive.Contexto social y político: La novela está ambientada en el Madrid de los años ochenta y noventa, retratando la realidad social de un barrio obrero afectado por la epidemia de heroína. Se exploran las desigualdades sociales, la marginalización y la violencia, ofreciendo una crítica social implícita.Relaciones interpersonales: Las relaciones con la familia, los amigos y otras personas significativas en la vida de la protagonista juegan un papel crucial en su desarrollo. La novela muestra la importancia del apoyo y la solidaridad, especialmente el rol de las mujeres en su vida.Violencia y resiliencia: La protagonista se enfrenta a diversas formas de violencia, tanto física como emocional. La novela destaca su capacidad de resiliencia y su lucha por superar las adversidades.Representación de la experiencia trans: La novela ofrece una representación significativa de la experiencia trans, dando voz a una perspectiva a menudo silenciada. Se muestra la complejidad de la identidad de género y la importancia de la autoaceptación.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro 'LA MALA COSTUMBRE'Aún no hay opiniones o críticas sobre 'LA MALA COSTUMBRE' disponibles para su inclusión en esta descripción.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Neguit permanent
Hoy -5% en Libros

Dangarembga, Tsitsi

Una història sobre la majoria d'edat i una poderosa exploració de l'imperialisme cultural. Neguit permanent dibuixa el viatge de creixement personal de la Tambudzai en una nació també jove, Zimbàbue.Coincidint amb els darrers embats de les lluites contra el règim colonial de minoria blanca, la Tambudzai, una camperola de tretze anys, comença els estudis. Sobre l’esquena li reposen les esperances econòmiques d’una extensa estructura familiar patriarcal i, per dins, li crema el desig d'independència.La lluita de la Tambu per alliberar-se de les limitacions del seu poble i accedir a l’escola de la missió també és el retrat d’una nació que experimenta les tensions entre tradició i modernització, africanisme i europeisme, entre una situació tutelada i oprimida i una condició adulta i autònoma.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els meus dies a la llibreria Morisaki
Hoy -5% en Libros

Yagisawa, Satoshi

Perduda enmig de Jinbō -chō , el barri de les llibreries i editorials de Tòquio, paradís dels lectors, hi ha la petita llibreria Morisaki, que ha estat regentada per la família de Takako durant tres generacions. És el regne de Satoru, l'oncle excèntric de Takako, entusiasta i una mica desequilibrat, que dedica la vida als llibres i a Morisaki, sobretot després que la seva dona l'abandonés. Takako, en canvi, es troba en una espiral de caos i depressió que li ha costat les amistats i la feina des que Hideaki, l'home del qual estava enamorada, li digués que s'havia promès amb una altra dona. L'oferta del seu oncle, que necessita ajuda a la llibreria, no pot arribar en un moment millor per capgirar completament la seva vida. De sobte, Takako, que no ha estat mai una gran lectora, viu envoltada de llibres i discuteix amb entusiasme sobre literatura, alhora que descobreix una nova passió.¿A quién va dirigido el libro 'Els meus dies a la llibreria Morisaki'?El libro 'Els meus dies a la llibreria Morisaki' està dirigit a un públic ampli, que inclou lectors interessats en novel·les contemporànies amb ambientació japonesa, aficionats a la literatura i a la cultura japonesa, i persones que busquen una lectura lleugera i entretinguda amb un to optimista. També pot resultar atractiu per a aquells que estiguin interessats en les històries de superació personal i en la transformació que pot experimentar una persona a través de noves experiències i descobriments. La seva temàtica, centrada en la vida quotidiana i les relacions humanes, el fa accessible a un públic general.Temes que tracta el libroEl llibre explora diversos temes interrelacionats:La superació personal: La protagonista, Takako, experimenta una profunda crisi personal després d'una desil·lusió amorosa i la pèrdua de la seva feina. La seva estada a la llibreria Morisaki li permet iniciar un procés de curació i autodescobriment, trobant una nova passió en la literatura i en les relacions humanes.La importància de la família: La relació entre Takako i el seu oncle, Satoru, és un element clau de la novel·la. A través d'aquesta relació, es mostra la importància del suport familiar en moments difícils i la capacitat de la família per a oferir consol i guia.La cultura japonesa: El llibre està ambientat a Jinbōchō, un barri de Tòquio conegut per la seva gran concentració de llibreries. A través de la descripció d'aquest barri i de les costums japoneses, el lector pot aprofundir en la cultura del país.L'amor i les relacions: La novel·la explora les relacions humanes des de diferents perspectives, incloent l'amor romàntic, la família i l'amistat. Es mostren les dificultats i les alegries que poden sorgir en aquestes relacions.La literatura i la lectura: Els llibres i la lectura són elements centrals de la novel·la. A través de la protagonista, es mostra la capacitat dels llibres per a transformar la vida d'una persona i oferir consol, coneixement i inspiració.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro 'Els meus dies a la llibreria Morisaki'Hi ha opinions positives sobre 'Els meus dies a la llibreria Morisaki', destacant la seva lectura lleugera i entretinguda, la seva ambientació atractiva i la seva capacitat per a transmetre emocions. Alguns crítics elogien la sensibilitat amb què l'autor tracta els temes de la superació personal i les relacions humanes. També s'ha destacat la bona descripció del barri de Jinbōchō i la seva cultura. Altres comentaris assenyalen la novel·la com una lectura ideal per a desconectar i gaudir d'una història optimista i inspiradora. La novel·la ha estat premiada i adaptada al cinema, el que demostra el seu èxit.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Holly
Hoy -5% en Libros

King, Stephen

La nueva novela del Rey del Terror recuerda a joyas como Misery y cuenta con un personaje muy querido por sus fans: Holly Gibney, la detective privada que, por primera vez, protagoniza una novela en solitario.Cuando Penny Dahl contacta con Finders Keepers para que la ayuden a encontrar a su hija, algo en la voz desesperada de la mujer hace que Holly Gibney se vea obligada a aceptar el trabajo. A poca distancia del lugar en el que Bonnie Dahl desapareció, viven los profesores Rodney y Emily Harris. Son la quintaesencia de la respetabilidad burguesa: un matrimonio octogenario y dedicado de académicos semiretirados. Nadie diría que, en el sótano de su impecable casa forrada de libros, esconden un secreto directamente relacionado con la desaparición de Bonnie.Son astutos, pacientes y despiadados, y obligarán a Holly a emplear sus habilidades al máximo y a arriesgarlo todo si quiere cerrar el caso más oscuro al que se ha enfrentado jamás.Críticas:«No contento con ser el maestro del terror y de la fantasía, Stephen King se ha ganado, en los últimos años, un lugar de pleno derecho entre los mejores escritores de novela negra de Estados Unidos».Sunday Express «Stephen King es indiscutiblemente uno de los mejores narradores del siglo, yun maestro a la hora de retratar los horrores que habitan bajo la superficie de lo que parece la vida normal».Daily Mail Sobre Billy Summers:«En Billy Summers (como ya lo hizo en Misery) King insiste en la idea de que escribir es sobrevivir y que no hay nada más importante que el vivir para contarlo».Rodrigo Fresán «Excombatiente de la guerra de Irak, Billy Summers tiene un pasado más jodido que el de Rambo, pero es un tipo estupendo: buen vecino, buen niñero, buen amante... Y un soldado que sabe que nunca se deja atrás a un compañero, aun cuando esto sea un mal negocio».Esquire «Con Billy Summers, su segunda novela en un año, el Rey del Terror vuelve a su mejor nivel».El País«Un excelente relato de redención que engancha y conmueve».La Razón «Todo confluye, una vez más, en lo que probablemente sea El Tema recurrente de King: el hacer justicia deshaciendo injusticia».ABC¿A quién va dirigido el libro 'HOLLY'?El libro 'HOLLY' está dirigido a los amantes del género policíaco y de suspense, especialmente a aquellos lectores familiarizados con la obra de Stephen King y, en particular, con el personaje de Holly Gibney. Su complejidad narrativa y la profundidad psicológica de los personajes lo hacen atractivo para lectores adultos que aprecian tramas intrincadas y personajes bien desarrollados. La novela también puede resultar interesante para aquellos interesados en la exploración de temas psicológicos y sociales contemporáneos.Temas que trata el libroEl libro 'HOLLY' explora una serie de temas interconectados:Investigación policial y misterio: La trama central gira en torno a la investigación de la desaparición de una joven, lo que lleva a Holly Gibney a enfrentarse a un misterio complejo y perturbador. La novela se centra en el proceso de investigación, el análisis de pistas y la construcción de hipótesis.Personajes complejos y sus relaciones: La novela profundiza en la psicología de Holly Gibney, mostrando sus fortalezas y debilidades, sus traumas pasados y su evolución como personaje. Se exploran sus relaciones con otros personajes, incluyendo la compleja relación con su madre fallecida. También se desarrollan los perfiles psicológicos de los sospechosos, revelando la complejidad moral de sus acciones.El mal y la naturaleza humana: 'HOLLY' explora la capacidad del ser humano para cometer actos atroces, mostrando la oscuridad que puede esconderse tras una fachada de respetabilidad. La novela plantea preguntas sobre la moralidad, la justicia y la capacidad de redención.Contexto social y político: La novela está ambientada en un contexto social específico, incluyendo referencias a la pandemia de COVID-19 y otros eventos contemporáneos. Estos elementos contextuales contribuyen a la atmósfera de la novela y a la comprensión de las motivaciones de los personajes.El trauma y la superación: La experiencia personal de Holly, marcada por traumas pasados, juega un papel importante en su capacidad para resolver el caso. La novela explora el proceso de sanación y la posibilidad de superar el trauma.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro 'HOLLY'Las opiniones sobre 'HOLLY' son variadas. Algunos críticos destacan la trama adictiva y el desarrollo psicológico de los personajes, alabando la habilidad de King para crear una atmósfera de suspense y tensión. Otros señalan que, si bien la novela es entretenida, el final puede resultar predecible para algunos lectores. Algunos lectores han comentado sobre la profundidad de la exploración de la psicología de Holly Gibney y su capacidad para conectar con el lector. Otros han destacado la ambientación y el ritmo narrativo de la novela. En general, las opiniones reflejan una apreciación por la calidad de la escritura de King y la construcción de la atmósfera, aunque la recepción del final y la complejidad de la trama varía según el lector.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mag
Hoy -5% en Libros

Tóibín, Colm

El mag, de Colm Tóibín (9788417918675), és una obra centrada en la història del segle XX. Colm Tóibín, és un dels autors irlandesos més reconeguts i El mag, ha estat seleccionat com un dels millors llibres de l'any per publicacions com The New York Times, The Times, NPR, The Washington Post, Vogue i The Wall Street Journal.Any 1933. Thomas Mann i la seva dona abandonen Alemanya anticipant l’horror del nazisme. Ell és l’escriptor més famós del seu temps, però quins secrets oculta la seva ànima turmentada?El Mag explica la història d’un home imperfecte i ambivalent. L’home que amb l’esclat de la Primera Guerra Mundial va situar-se al costat fosc de la història. El pare de sis fills que va amagar la seva homosexualitat. L’escriptor reconegut amb el Premi Nobel que va desertar la pàtria que l’havia inspirat per a no tornar-hi mai.¿A quién va dirigido el libro 'EL MAG'?Se dirige a un público lector interesado en la narrativa contemporánea, en particular a aquellos que aprecian la prosa cuidada y la exploración de temas complejos de la condición humana. La obra se presenta como una novela de cierta complejidad, por lo que se recomienda a lectores con experiencia en este tipo de literatura. No se trata de una lectura ligera, sino de una propuesta que invita a la reflexión y a la inmersión en una historia con matices profundos.Temas que trata el libroEL MAG explora una serie de temas interconectados que enriquecen la narrativa y la hacen especialmente atractiva para un público interesado en la psicología, la historia y la condición humana. Entre los temas que se abordan, se encuentran:La identidad: La novela indaga en la construcción y la fragilidad de la identidad personal, explorando cómo las experiencias del pasado y las relaciones interpersonales moldean la percepción de uno mismo. Se observa cómo los personajes luchan por definir quiénes son y cómo se adaptan a las circunstancias cambiantes de sus vidas.La memoria: La memoria juega un papel fundamental en la trama, mostrando cómo los recuerdos, tanto individuales como colectivos, pueden influir en el presente y en las decisiones que se toman. Se explora la naturaleza selectiva y subjetiva de la memoria, así como su capacidad para distorsionar y reconstruir la realidad.Las relaciones humanas: Las relaciones entre los personajes son complejas y multifacéticas, revelando la gama de emociones y conflictos que pueden surgir en las interacciones humanas. Se examinan las dinámicas de poder, la dependencia, la lealtad y la traición, mostrando la fragilidad y la complejidad de los vínculos entre las personas.El paso del tiempo: La novela explora el impacto del paso del tiempo en la vida de los personajes, mostrando cómo las experiencias y las pérdidas marcan su desarrollo personal y su percepción del mundo. Se observa cómo el tiempo transforma las relaciones y las circunstancias, dejando una huella imborrable en la existencia humana.La búsqueda de significado: Los personajes de EL MAG se enfrentan a la búsqueda de significado en sus vidas, cuestionando sus creencias y sus valores. Se explora la necesidad humana de encontrar un propósito y la dificultad de navegar por las incertidumbres de la existencia.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro 'EL MAG'Aún no hay opiniones o críticas sobre 'EL MAG'.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A casa teníem un himne
Hoy -5% en Libros

Climent, Maria

Té una veu pròpia, aquesta autora: tendra, divertida, atrevida, contundent'', Eva Piquer La Remei té més de quaranta anys, està casada i té un fill, treballa moltes hores a l'hospital i està absorbida per la vida domèstica i professional. La seva germana Marga, una mica més jove, és tot el contrari: soltera i sense cap projecte vital ni professional que la lligui, té la sensació que li ha passat la joventut sense adonar-se'n i encara busca el seu lloc al món. I la mare de totes dues, l'Erne, ja fa més de quinze anys que va instal·lar-se a Itàlia i ha construït una vida nova allà, deixant enrere la vida al poble i les seves dues filles, que no l'hi perdonen. Però quan la Remei arrossega la Marga fins al cor de la Toscana perquè necessita un refugi, i unes quantes solucions, aquestes tres dones distanciades i diferents, amb aspiracions i experiències tan dispars, hauran d'aprendre a entendre's i a comunicar-se, i lluitaran per retrobar-se després que es desveli un secret familiar que va marcar definitivament la vida de totes tres. Amb la delicadesa narrativa i el sentit de l'humor agredolç de Gina, que va seduir milers de lectors, A casa teníem un himne explora els secrets familiars, les tries vitals i les oportunitats perdudes. ''Una veu absolutament fresca'', Sílvia Soler ''Maria Climent enganxa més que Telegram'', Natza Farré ''Climent sap que cada frase s'ha d'alliberar de les paraules de més, li agrada escriure perquè en sap i, evidentment, al lector li agrada que li agradi'', Ponç Puigdevall, El País¿A quién va dirigido el libro 'A CASA TENÍEM UN HIMNE'?Se dirige a un público amplio, interesado en la literatura contemporánea catalana que aborda temas de relaciones familiares, comunicación, y las elecciones vitales de las mujeres. La obra es accesible para lectores que disfrutan de historias con personajes complejos y realistas, con un estilo narrativo que combina drama y comedia. La sencillez de la prosa y la profundidad de los temas tratados la hacen atractiva tanto para lectores habituales como para aquellos que se acercan a la literatura catalana por primera vez.Temas que trata el libroEl libro explora diversos temas interconectados, entre los que destacan:Relaciones familiares: La novela se centra en la compleja relación entre una madre y sus dos hijas adultas, mostrando las dificultades de comunicación, los secretos familiares, y el impacto de las experiencias pasadas en las dinámicas presentes. Se analiza la manera en que las decisiones de cada miembro afectan a la familia en su conjunto.Comunicación (o falta de ella): La comunicación, o más bien la falta de ella, es un elemento central de la trama. Se observa cómo la incapacidad de expresar sentimientos y emociones genera malentendidos, resentimientos y distancia entre los personajes. La novela explora las consecuencias de los silencios y la importancia de la comunicación abierta y honesta.Elecciones vitales: Las protagonistas se enfrentan a diferentes dilemas en sus vidas, relacionados con sus carreras profesionales, sus relaciones personales y sus aspiraciones. El libro muestra cómo las decisiones que tomamos, o las que dejamos de tomar, moldean nuestro futuro y nos definen como personas.Oportunidades perdidas: La novela reflexiona sobre las oportunidades que se presentan en la vida y la posibilidad de que estas se pierdan por diferentes circunstancias. Se analiza el impacto de estas pérdidas en la vida de los personajes y cómo aprenden a lidiar con el arrepentimiento y la frustración.La maternidad: Se explora la carga de la maternidad, tanto desde la perspectiva de la madre como desde la de las hijas. Se cuestionan las expectativas sociales y las presiones que se ejercen sobre las mujeres en este rol.La vida en el pueblo vs. la vida en la ciudad: La novela contrasta la vida en un pequeño pueblo de la Terra Alta con la vida en la ciudad de Barcelona y en la Toscana, mostrando las diferencias culturales y las oportunidades que ofrece cada entorno.El pasado y su influencia en el presente: Los eventos del pasado tienen una gran influencia en las vidas de los personajes, afectando sus relaciones y sus decisiones presentes. El libro muestra cómo el pasado puede ser una carga o una fuente de aprendizaje.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro 'A CASA TENÍEM UN HIMNE'Las críticas destacan la voz narrativa propia de la autora, describiéndola como tierna, divertida, atrevida y contundente. Se elogia la capacidad de Climent para crear personajes realistas y complejos, con los que el lector puede empatizar. La novela es apreciada por su capacidad para abordar temas profundos con un tono agridulce y un sentido del humor que aligera la gravedad de la trama. Algunos críticos la comparan favorablemente con su obra anterior, Gina, destacando una mayor madurez narrativa y una estructura más sólida. Se considera que la novela es una exploración profunda y sensible de las relaciones familiares y las elecciones vitales, con un estilo narrativo fluido y atractivo. La obra ha sido finalista del Premi Òmnium a la Millor Novel·la de l'Any 2023.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Consum preferent
Hoy -5% en Libros

Genovart, Andrea

«Si “els que cerquen la veritat mereixen el càstig de trobar-la”, com deia Santiago Rusiñol, qui busca desesperadament la pròpia identitat en un món de Consum preferent potser arribarà a la conclusió que la identitat “no és més que el silenci que queda quan deixes d’escoltar la càrrega enganxifosa d’un sentit perimetral.” I, cal dir-ho, no és poca cosa, després del trepidant viatge a què ens arrossega la veu radicalment contemporània que es diu i es contradiu», Mita Casacuberta. «Una novel·la lúcidament emprenyada sobre la precarietat d’una generació i el seu ingrés traumàtic a la vida adulta. Els joves s’hi veuran reflectits amb humor i intel·ligència reconstituent, els no joves quedaran molt contents de no ser-ho», Guillem Gisbert.«La narradora fulmina allò que irrita el seu sentit comú amb un humor demolidor, un humor que aplica també amb lucidesa i encert a les seves pròpies derives», Imma Monsó.«Andrea Genovart escriu amb una insolència que és anticonvencional i, sovint, mentre llegeixes, et trobes indignant-te al costat dels seus personatges (o en contra d’ells). Consum preferent es recolza sobretot en la força d’una veu que arriba sense filtres, d’una proximitat col·loquial que a estones demana ser dita en veu alta. Així es disseccionen amb detall els conflictes quotidians --tant heretats socialment com de nova creació-- que viuen els joves d'avui a la ratlla dels trenta anys, sense pietat però també sense autocomplaença. Lluny de la ingenuïtat generacional, la prosa de Genovart creix enèrgica, s'acarnissa amb els llocs comuns i les trampes de la societat del benestar, i a més  té la rara habilitat de fer-se memorable: tanques el llibre i aquella veu ressona. Llavors revius la seva ironia burleta, el to desacomplexat, la festa d'una colla de recursos posats al servei d'un intent d'eixamplar els límits de la literatura catalana», Jordi Puntí. «Consum preferent situa el lector davant de les contradiccions d’una època en què la precarietat, el triomf de la ignorància i la desesperació són, a més d’evidències irrefutables, un pretext per explicar una història amb una mirada contundent i actual», Sergi Pàmies.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El retrat de matrimoni
Hoy -5% en Libros

O'Farrell, Maggie

Plena de l'esperit i l'energia amb què Maggie O'Farrell va il·luminar la història shakespeariana de Hamnet, El retrat de matrimoni ens transporta a la Itàlia del segle XVI. La Lucrezia, tercera filla del poderós duc de Medici, és una noia discreta i independent que creix feliç a l'ombra dels seus germans, lliure per observar els tresors de palau, explorar els passadissos secrets i espiar feines i converses clandestines. Li agrada aprendre coses, pintar i mirar les musaranyes, i no acaba d'encaixar gaire en el paper de duquessa, ni tampoc en les expectatives de la família. Però quan la seva germana gran, que està promesa amb del duc de Ferrara, emmalalteix i es mor, la plàcida existència de la Lucrezia quedarà sacsejada per sempre: amb prou feines quinze anys es veurà arrossegada a una nova vida a Ferrara amb el seu marit, Alfonso, que és un misteri per a ella. El retrat de matrimoni, una novel·la potent i evocadora, explora la fina membrana que separa la vida de la mort, un dels temes centrals de l'obra d'O'Farrell, i ofereix el retrat inoblidable d'una dona molt jove, castigada per ser diferent, que lluita per la seva supervivència.¿A quién va dirigido el libro 'El retrat de matrimoni'?El retrat de matrimoni se dirige a un público amplio interesado en la ficción histórica, especialmente en la época renacentista italiana. La novela atrae a lectores que aprecian las historias de personajes femeninos complejos y fuertes, así como a aquellos que disfrutan de narraciones que exploran temas de poder, matrimonio, supervivencia y la condición femenina en un contexto histórico específico. La prosa evocadora y la atmósfera creada por la autora también la hacen atractiva para lectores que buscan una lectura inmersiva y emocionalmente rica. El libro puede ser disfrutado por lectores con diferentes niveles de familiaridad con la historia italiana y la vida de la corte de los Medici, ya que la novela se centra en la experiencia personal de la protagonista y no requiere un conocimiento previo exhaustivo del contexto histórico.Temas que trata el libroEl retrat de matrimoni explora una serie de temas interconectados, entre los que destacan:El matrimonio como institución: La novela profundiza en la naturaleza del matrimonio en el siglo XVI, mostrando las expectativas sociales y las presiones que recaían sobre las mujeres de la nobleza. Se presenta el matrimonio no solo como una unión entre dos personas, sino también como una herramienta política y social.La condición femenina: La obra ofrece una mirada a la vida de una joven mujer en una sociedad patriarcal, mostrando sus limitaciones y las pocas opciones que tenía disponibles. Lucrezia, la protagonista, se enfrenta a las expectativas de su familia y de la sociedad, luchando por mantener su individualidad y su propia voz.La muerte y la vida: La fina línea entre la vida y la muerte es un tema recurrente en la novela, reflejando la fragilidad de la existencia y la omnipresencia de la mortalidad en la época. La muerte de la hermana de Lucrezia sirve como catalizador para el resto de la trama.El poder y la política: La novela está ambientada en el contexto de la corte de los Medici y de la política italiana del siglo XVI. El poder, la intriga y las luchas por el control son elementos presentes en la narración.La identidad y la individualidad: Lucrezia lucha por encontrar su lugar en el mundo y definir su propia identidad en medio de las presiones sociales y familiares. Su búsqueda de independencia y autodescubrimiento es un tema central de la novela.La superviviencia: La novela explora la capacidad de Lucrezia para sobrevivir en un entorno hostil y las estrategias que utiliza para protegerse y encontrar su propio camino.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro 'El retrat de matrimoni'Aún no hay opiniones o críticas sobre 'El retrat de matrimoni'.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aterratge
Hoy -5% en Libros

Piquer, Eva

La protagonista d’Aterratge decideix volar a Islàndia amb tres desconeguts per fotografiarse dins la carcassa d’un avió estavellat el 1973. Una decisió que mai hauria pres abans de Tot Allò. Però el viatge desperta alguna cosa al fons del pou. Una altra decisió, escriure al pilot que va caure fa cinquanta anys. El Gregory respon, li explica tots els detalls de l’aterratge sense mica de literatura. I ella, que veu símbols a cada cantonada, s’adona que no pot passar-se el futur fent veure que el passat no ha passat. Entremig, una pandèmia, amics i lectures que són bots salvavides.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo que la poesía aún no ha escrito
Hoy -5% en Libros

Sastre, Elvira

Elvira Sastre (Segovia, 1992) es una de las poetas más reconocidas de su generación, tanto en España como en América Latina. Con tan solo veinte años publicó su primer libro, Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo (2013), al que siguieron Baluarte (2014), Ya nadie baila (2015), La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida (2016) y Adiós al frío (2020), todos incluidos en este volumen. «Elvira Sastre es una poeta de las que no hay, le sobra talento, pero sabe administrarlo, es inteligente y demuestra que se toma en serio lo que escribe, porque tiene la única relación sensata que puede tenerse con la celebridad, sea mayor o menor, literaria o de cualquier otra clase: no creérsela. Sus poemas me gustan porque son ambiciosos y ella porque es humilde, y además lo es cuando resulta menos común: mientras va ganando. En este territorio, quien llega a la cumbre para tener perspectiva, no para tomar distancia, es que sabe lo que es la vida y también lo que tiene que intentar ser un verso: la voz de muchas personas que sale por una sola boca. Se puede ser un gran autor por dos motivos: uno es inventar la pólvora, como quien dice, el otro, ser un resumen de todos sus lectores. A la joven autora de Baluarte la sigue la gente porque no es una predicadora, es una abanderada, un ser cercano que en lugar de alardear de sus victorias comparte sus inseguridades -«a mí me salva no entenderme», dice- y sus seguidores confían en ella porque no hace fuegos para vender humo, sino para dar calor». Benjamín Prado
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nadie en esta tierra
Hoy -5% en Libros

Árbol, Víctor del

Julián Leal es un inspector de la policía en Barcelona que no está pasando por su mejor momento. El médico le ha detectado un cáncer y no le da mucho tiempo de vida, además acaba de ser expedientado por darle una paliza a un sospechoso de abusos de menores. Después de una visita a su pueblo en Galicia empiezan a aparecer unos cadáveres que pueden tener relación con él y su superior le quiere cargar con las culpas para vengarse por unos rencores del pasado. Él y su compañera Virginia se verán arrastrados a una investigación mucho más profunda y complicada de lo que podrían pensar y que podría costarles la vida a ellos y a todos los que aman. Julián no deberá ajustar cuentas solo con su presente, sino también con su pasado. Esta es una historia sobre el camino que a veces recorren los sueños hasta convertirse en pesadillas. ¿A quién va dirigido el libro 'NADIE EN ESTA TIERRA'?Nadie en esta tierra se dirige a un público amplio, interesado en la novela negra y el thriller psicológico. La obra, por su complejidad narrativa y la profundidad de sus personajes, atrae a lectores que buscan una lectura intensa y reflexiva, más allá del simple entretenimiento. La madurez de la trama y la exploración de temas complejos la hacen especialmente atractiva para lectores adultos que aprecian la literatura con un trasfondo social y psicológico. Se puede recomendar a aquellos que disfrutan de las obras de Víctor del Árbol, o a quienes buscan una novela con una atmósfera oscura y una trama bien construida que les mantenga en vilo.Temas que trata el libroNadie en esta tierra explora una serie de temas interconectados que enriquecen la narrativa y le dan profundidad. Entre ellos se encuentran:La culpa y la redención: La novela profundiza en la lucha interna de un personaje principal que se enfrenta a su pasado y a las consecuencias de sus acciones. Se explora la posibilidad de la redención, incluso ante actos irreparables.La memoria y el pasado: El pasado del protagonista regresa para atormentarlo, mostrando cómo los eventos del pasado pueden afectar profundamente el presente y la identidad de una persona. La novela analiza la manera en que la memoria puede ser manipulada y cómo los recuerdos pueden ser tanto una fuente de dolor como de fuerza.La justicia y la venganza: La búsqueda de justicia y la tentación de la venganza son temas centrales en la trama. Se plantea un debate sobre la naturaleza de la justicia y si la venganza es una forma legítima de obtenerla.La enfermedad y la mortalidad: La enfermedad terminal del protagonista sirve como un catalizador para que este se enfrente a su pasado y a sus demonios internos. La novela explora la fragilidad de la vida y la necesidad de confrontar la propia mortalidad.La corrupción y el abuso de poder: La novela presenta un retrato crítico de la corrupción dentro de las instituciones, mostrando cómo el abuso de poder puede tener consecuencias devastadoras para las víctimas y para la sociedad en su conjunto.La identidad y la búsqueda de sí mismo: El regreso del protagonista a su pueblo natal le permite confrontar su identidad y buscar respuestas a preguntas fundamentales sobre su vida y su lugar en el mundo.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro 'NADIE EN ESTA TIERRA'Aún no hay opiniones o críticas sobre 'NADIE EN ESTA TIERRA'.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo mig del món
Hoy -5% en Libros

Vernet, Roser

'Lo mig del món'' és el llibre d'una dona de terra endins. Es desplega des del balcó del Priorat, un viatge pels estrats geològics i els de la memòria. Una paraula, un nom o un topònim són l'excusa per explicar històries que són camins: a vegades duen a algun lloc i a vegades t'hi perds, però a cada passa sorgeix un pensament, convertit en gota de pluja que farà bona saó. El seu pensament no divaga sinó que arrela amb la força de qui sap totes les cares d'un lloc i el llegeix.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Biografia del foc
Hoy -5% en Libros

Gurt, Carlota

Carlota Gurt, més Gurt que maiLa realitat és imprevisible i acostuma a tirar per terra els futurs que imaginem. Vivim a les fosques. Quines conseqüències tindran les nostres decisions? Biografia del foc ens parla d’aquesta incertesa terrorífica i alhora plena de possibilitats. Per les seves pàgines hi desfilen herois de l’angoixa i esclaus de l’amor, mares moribundes, personatges que no saben on van ni com hi arribaran.Carlota Gurt ha creat un autèntic retaule de les relacions humanes, des de l’enamorament més fulgurant fins al ressentiment més agre. Hi trobarem allaus i vides calcinades, però també mons prodigiosos sorgits de la destrucció. Alternant entre la ironia i un to gairebé confessional, l’autora ens convida a entrar en el seu univers amb una prosa addictiva i una llengua vivíssima que atrapen el lector i no el deixen anar.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El retrato de casada
Hoy -5% en Libros

O'Farrell, Maggie

Un emotivo retrato de ficción de la joven duquesa Lucrezia de Médici, que tuvo que aprender a sobrevivir en una corte turbulenta. Florencia, mediados del siglo XVI. Lucrezia, tercera hija del gran duque Cosimo de' Medici, es una niña callada y perspicaz, con un singular talento para el dibujo, que disfruta de su discreto y tranquilo lugar en el palazzo. Pero cuando muere su hermana Maria, justo antes de casarse con Alfonso d'Este, primogénito del duque de Ferrara, Lucrezia se convierte inesperadamente en el centro de atención: el duque se apresura a pedir su mano, y su padre a aceptarla. Poco después, con solo quince años, se traslada a la corte de Ferrara, donde es recibida con recelo. Su marido, doce años mayor, es un enigma: ¿es en realidad el hombre sensible y comprensivo que le pareció al principio o un déspota implacable al que todos temen? Lo único que está claro es lo que se espera de ella: que proporcione cuanto antes un heredero que asegure la continuidad del título. Con la misma belleza y emoción con las que nos cautivó en Hamnet, Maggie O'Farrell vuelve a demostrar su inigualable talento para adentrarse en los recovecos del pasado en El retrato de casada, una novela que reinterpreta desde la ficción un capítulo de la Italia renacentista y narra la lucha contra el destino de una joven asombrosa. «O'Farrell es simplemente excepcional (...) Delicadamente escrita y llena de imágenes vívidas.» The Guardian «Ingeniosa, imaginativa, humana, irónica, verdadera... todavía mejor que su última novela.» Scotsman «Esta cautivadora historia sobre el poder, la política y la lucha de una mujer por su supervivencia es otra obra maestra de la autora.» The Globe and Mail «Lo que hace tan interesantes sus novelas es su apuesta por cambiar siempre de ángulo o decidirse por el más inesperado, su estilo lírico y delicado aunque directo y estremecedor, su atención al detalle producto de una investigación profunda que, sin embargo, llega con gran naturalidad a la página.» Mariana Enriquez¿A quién va dirigido el libro 'El Retrato de Casada'?Se dirige a un público amplio interesado en la ficción histórica, especialmente en la época del Renacimiento italiano. La novela, aunque basada en una figura histórica, se centra en la experiencia personal y emocional de la protagonista, lo que la hace accesible a lectores que no estén familiarizados con la historia de Lucrecia de Médici o el contexto histórico específico. La prosa cuidada y la profundidad psicológica de los personajes la hacen atractiva para lectores que aprecian una narrativa bien construida y una exploración de temas complejos. También puede resultar atractiva para lectores que disfrutaron de otras obras de la autora, como Hamnet.Temas que trata el libroMatrimonio y relaciones de poder: La novela explora las complejidades del matrimonio en el contexto de la nobleza renacentista, donde las uniones estaban dictadas por razones políticas y sociales más que por el amor. Se muestra la dinámica de poder entre Lucrecia y su marido, Alfonso d'Este, y cómo esta desigualdad afecta a su relación.Identidad femenina y opresión: Se profundiza en la experiencia de Lucrecia como mujer en una sociedad patriarcal, donde sus opciones y su autonomía están severamente limitadas. Se muestra su lucha por encontrar su lugar y su identidad en un mundo que la define principalmente por su papel como esposa y potencial madre.La corte renacentista: La novela describe la vida en la corte de Ferrara, mostrando su esplendor, pero también su crueldad y sus intrigas. Se retrata la atmósfera de lujo, pero también la constante amenaza de violencia y traición.La condición femenina en el Renacimiento: Se explora la vida de las mujeres en el contexto histórico, mostrando las limitaciones y las expectativas sociales que pesaban sobre ellas. Se muestra cómo Lucrecia intenta navegar en un mundo que le impone roles y expectativas que no siempre coinciden con sus deseos o su personalidad.El suspense y la intriga: La novela mantiene al lector en vilo con la tensión inherente a la situación de Lucrecia y el misterio que rodea su muerte. La autora utiliza el suspense para mantener el interés del lector y para explorar la psicología de los personajes.La muerte y la mortalidad: La novela confronta al lector con la fragilidad de la vida y la inevitabilidad de la muerte, especialmente en el contexto de una época con alta mortalidad infantil y enfermedades prevalentes. La muerte de Lucrecia es un tema central que permea toda la narrativa.Arte y cultura renacentistas: La novela incluye descripciones de la vida artística y cultural del Renacimiento italiano, mostrando la belleza y la sofisticación de la época, pero también su lado oscuro. El talento artístico de Lucrecia es un elemento importante en la novela.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro 'El Retrato de Casada'Aún no hay opiniones o críticas sobre 'El Retrato de Casada' disponibles para ser resumidas.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un lugar para Mungo
Hoy -5% en Libros

STUART, DOUGLAS

REGRESA EL GANADOR DEL PREMIO BOOKER POR HISTORIA DE SHUGGIE BAIN «Un lugar para Mungo lo confirma: Douglas Stuart es un genio».Ron Charles, The Washington Post «Un puñetazo directo al corazón».Publishers Weekly A sus quince años, Mungo, un adolescente con una sensibilidad diferente al resto de los chicos del vecindario, vive en un barrio obrero del Glasgow de la era post-Thatcher, en el seno de una familia protestante: sin padre, con una madre alcohólica y un hermano que representa todo lo que él odia. En un ambiente masculinizado, rodeado de paro y peleas callejeras, solo cuenta con el apoyo y el cuidado de su hermana, Jodie. Tras un altercado familiar, su madre decide enviar a Mungo de pesca con dos desconocidos de Alcohólicos Anónimos para que hagan de él un hombre de provecho. De camino a un lago del oeste de Escocia con esos extraños cuyas bromas de borrachos esconden un pasado turbio, Mungo solo piensa en regresar al lado de su amigo James, el único lugar donde ha descubierto que puede ser él mismo. Douglas Stuart nos acerca, con una prosa lírica y vívida, al peligroso primer amor entre dos adolescentes en esta lúcida y conmovedora historia sobre el sentido de la masculinidad y del deber para con la familia, las violencias a las que se enfrentan las identidades queer y los riesgos de querer demasiado a alguien. Críticas:«Un lugar para Mungo lo confirma: Douglas Stuart es un genio [#] Es capaz de tensar las cuerdas del suspense a la vez que mantiene una asombrosa sensibilidad a la hora de explorar la mente confusa de este gentil adolescente que intenta entender su sexualidad»Ron Charles, The Washington Post «Una novela enorme [...] Sigue un arco dickensiano: un joven marginado, que desea un futuro mejor, se ve atrapado en un esquema de violencia y debe escoger entre la vida que quiere para él y la que se le presenta [...] Esta novela te corta y luego te venda».Hillary Kelly, Los Angeles Times «Una novela hermosa y sutil que te partirá el corazón [...] Es un testimonio del poder implacable que tiene Stuart como narrador».Maureen Corrigan, NPR's Fresh Air «Su escritura es bellísima, une lo desagradable y lo mundano en una sintonía maravillosa [...] La novela transmite un sonido envolvente del lugar gracias al ingenio y la musicalidad de sus diálogos».Yen Pham, New York Times Book Review «Lloré con Historia de Shuggie Bain y he llorado de nuevo con el final de Un lugar para Mungo. Si la primera obra de Stuart lo situó como una gran promesa, esta novela confirma su prodigioso talento».Alex Preston, The Guardian «Esta es una historia cruda, tierna y generosa sobre el amor y la supervivencia en circunstancias difíciles».People «El autor crea personajes tan vívidos, dilemas tan desgarradores y diálogos tan brillantes que todo te succiona como una aspiradora [...] Romántica, aterradora, brutal, tierna y, al final, furtivamente esperanzadora. ¡Qué escritor!».Kirkus Reviews (reseña destacada)
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A la dues seran les tres
Hoy -5% en Libros

Pàmies, Sergi

Als contes d A les dues seran les tres, la memòria es converteix en revisió de l experiència, la crònica en compromís amb el passat i la fantasia en un joc que, en funció de l estat d ànim, il·lumina, pertorba o re conforta. Esdeveniments històrics o anècdotes deli beradament privades es confabulen en favor de la narració, sempre eloqüent i persuasiva, en què Sergi Pàmies, fidel a una veu i a un estil inconfusibles, apro fundeix en el domini de la tendresa i la digressió, així com en l equilibri entre la ironia i la perspicàcia. Tot al servei d una mirada, resignadament incerta, sobre el pas ja sigui endavant o enrere del temps.¿A quién va dirigido este libro?A la dues seran les tres se dirige a un público amplio, interesado en la narrativa breve y la exploración de la memoria personal y la historia reciente. El estilo accesible de Sergi Pàmies, combinado con la reflexión sobre temas universales, lo hace atractivo tanto para lectores habituales de literatura como para aquellos que buscan una lectura amena y reflexiva. La obra es especialmente adecuada para quienes aprecian la ironía, la introspección y la combinación de elementos autobiográficos con la ficción. El lector encontrará en estas páginas un reflejo de la experiencia humana, con sus alegrías, sus frustraciones y sus contradicciones.Temas que trata el libroEl libro explora una variedad de temas a través de sus relatos, entrelazando la experiencia personal del autor con eventos históricos y reflexiones sobre la escritura y la vida misma. Se pueden destacar los siguientes:La memoria y el paso del tiempo: Los relatos se construyen a partir de recuerdos, evocando momentos del pasado y reflexionando sobre su impacto en el presente. La memoria se presenta como un proceso selectivo y subjetivo, donde la reconstrucción del pasado se entrelaza con la ficción.La autobiografía y la ficción: La línea entre la realidad y la ficción se difumina deliberadamente. Los relatos se basan en experiencias personales del autor, pero se presentan con un estilo literario que les otorga una dimensión ficcional. Esta mezcla de géneros permite una exploración más profunda de la subjetividad y la identidad.La escritura como proceso creativo: El libro incluye reflexiones sobre el acto de escribir, la búsqueda de la inspiración y el proceso de creación literaria. Se explora la relación entre el autor, sus experiencias y la obra resultante.La historia y la política: Algunos relatos hacen referencia a eventos históricos, como la muerte de Franco, contextualizando las experiencias personales dentro de un marco histórico y político más amplio. La influencia del pasado en el presente se presenta como un elemento clave en la comprensión de la identidad individual y colectiva.Las relaciones personales: Las relaciones amorosas y familiares se presentan como un tema recurrente, explorando la complejidad de las conexiones humanas y la evolución de las relaciones a lo largo del tiempo. Se analizan las alegrías y las frustraciones inherentes a las relaciones interpersonales.El humor y la ironía: El estilo de Pàmies se caracteriza por el uso del humor y la ironía, que sirven para abordar temas serios con ligereza y distancia. Esta perspectiva permite una reflexión crítica sobre la vida y la sociedad sin perder la capacidad de disfrutar del proceso.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libroSe han publicado varias reseñas que destacan la calidad literaria de A la dues seran les tres. Los críticos elogian la habilidad de Pàmies para combinar la introspección con el humor, creando una narrativa atractiva y reflexiva. Se destaca la originalidad de su estilo y la capacidad para explorar temas complejos con sensibilidad y profundidad. La obra es considerada una colección de relatos con un alto valor literario, que invita a la reflexión sobre la memoria, la identidad y el paso del tiempo. Algunos críticos comparan su estilo con el de otros autores relevantes, destacando su voz única y reconocible. Las valoraciones del libro son generalmente positivas, destacando la calidad de la escritura y la originalidad de los relatos.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Intrusos
Hoy -5% en Libros

Hyug Yong, Jung

Sin nombre, sin dinero, sin trabajo, un hombre llega a la terminal de autobuses de Gangnam en Seúl huyendo de un pasado indefinido. No quiere hacer amigos ni hablar más de lo necesario. Sus días se limitan a repartir paquetes, leer y emborracharse en el contenedor de la empresa donde consigue trabajo. Poco a poco y muy a su pesar entabla algunas relaciones con individuos de la más diversa especie, a quienes percibe como intrusos en su vida de eremita urbano.Pero en el fondo el único intruso es él: pertenece a otro mundo al que tarde o temprano deberá volver, como un animal subterráneo que no puede permanecer demasiado tiempo a la luz del día.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Les afinitats electives
Hoy -5% en Libros

Goethe, Johann Wolfgang von

Publicada l'any 1809, Les afinitats electives és la novel·la més moderna de Goethe i és tinguda per molts com una de les millors obres de la literatura universal. Plantejada com un experiment social ù¿què passa si una parella que viu feliçment aïllada decideix acollir dues persones que alteren els seus costums?ù i considerada immoral pels seus contemporanis, la novel·la ens continua fascinant per la seva actualitat i per la lucidesa amb què explora qüestions com la fidelitat, les afinitats imprevistes, el desig i l'adulteri. El volum ha estat traduït per l'escriptora i traductora Carlota Gurt, guardonada l'any 2019 amb el Premi Mercè Rodoreda pel recull de contes Cavalcarem tota la nit. A més, compta amb un pr.leg de l'escriptora, traductora i estudiosa de teoria literària Simona èkrabec, especialista en literatura centreeuropea.¿A quién va dirigido el libro 'Les afinitats electives'?Se dirige a un público amplio interesado en la literatura clásica, especialmente a lectores que aprecian novelas con una exploración profunda de las relaciones humanas, la moral y la sociedad. La complejidad de los personajes y las situaciones planteadas lo hacen adecuado para lectores con un nivel de comprensión lectora medio-alto. Su análisis de las relaciones interpersonales y las convenciones sociales lo convierte en una lectura atractiva para aquellos interesados en la psicología y la sociología. La obra también puede ser de interés para estudiantes de literatura y aquellos que estudian la obra de Goethe.Temas que trata el libroLes afinitats electives explora una serie de temas interconectados que la convierten en una obra compleja y rica en matices. Entre los temas más relevantes se encuentran:El matrimonio y la fidelidad: La novela analiza la naturaleza del matrimonio, cuestionando las convenciones sociales y explorando las tensiones entre el deber, el deseo y la pasión. Se presenta la institución matrimonial como algo frágil y susceptible a las fuerzas internas y externas.El amor y el deseo: Goethe explora la complejidad del amor, diferenciando entre el amor conyugal, el amor apasionado y el deseo. Se muestra cómo estos sentimientos pueden coexistir y entrar en conflicto, generando situaciones dramáticas.Las relaciones humanas: La obra profundiza en la dinámica de las relaciones humanas, mostrando la influencia de la atracción, la afinidad y la compatibilidad en la formación y ruptura de vínculos. Se analiza cómo las personalidades y las circunstancias influyen en las interacciones entre los personajes.La sociedad burguesa: Se presenta una crítica sutil a la moral y las convenciones de la sociedad burguesa de la época, mostrando sus limitaciones y contradicciones. La novela refleja la hipocresía y la represión social que pueden afectar a las relaciones personales.El destino y la elección: La novela plantea la cuestión del destino versus la elección individual en la configuración de las relaciones y la vida de los personajes. Se debate si las acciones están determinadas por fuerzas externas o si los individuos tienen control sobre sus vidas.La naturaleza y la cultura: La novela contrapone la naturaleza salvaje y caprichosa con la estructura y las convenciones de la sociedad. Se observa cómo la naturaleza puede influir en las emociones y las relaciones humanas.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro 'Les afinitats electives'Aún no hay opiniones o críticas sobre 'Les afinitats electives'.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un lloc per a en Mungo
Hoy -5% en Libros

STUART, DOUGLAS

En Mungo, de família protestant, i en James, de família catòlica, viuen atrapats entre dos barris de Glasgow, on els joves de classe treballadora s'enfronten en baralles territorials per defensar la seva reputació. Haurien de ser enemics acèrrims si volen ser vistos com homes, però, contra tot pronòstic, forgen una amistat que a poc a poc es converteix en amor. En un entorn d'allò més masculinitzat, en Mungo s'esforça per ocultar el seu jo vertader a tots els qui l'envolten, especialment al seu germà gran, en Hamish, el líder despietat d'una banda local. Però l'amenaça de ser descobert és constant i el càstig, desmesurat. En un intent d'encarrilar en Mungo, la mare l'envia un cap de setmana a pescar amb dos desconeguts, una excursió que li canviarà la vida per sempre. ¿Trobarà el valor i la força per tornar i encetar un nou futur amb en James lluny d'aquesta ciutat grisa? Un lloc per a en Mungo és una història commovedora sobre el significat de la masculinitat i la violència a la qual s'enfronten aquells qui no encaixen amb els estàndards socials. Douglas Stuart (1976) va néixer a Glasgow. Després de llicenciar-se al Royal College of Art de Londres es va traslladar a Nova York, on va començar la seva carrera com a dissenyador de moda. Durant anys va alternar la feina de dissenyador i l'escriptura. Els seus escrits es publicaven a The New Yorker i Literary Hub. A Edicions de 1984, també hem publicat la seva novel·la La història d'en Shuggie Bain (Premi Booker, 2020).
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'oceà al final del camí
Hoy -5% en Libros

Gaiman, Neil

Tot va començar quaranta anys enrere, quan l'home va suïcidar-se dins el cotxe del pare, allà a la granja al final del camí. Com fitxes de dominó que tomben l'una rere l'altra, aquella mort va desfermar antics poders d'un altre món, terrorífics i incomprensibles per a un infant. Així fou com l'horror va entrar-li a casa i va fer tots els possibles per trencar-li la família. Al final del camí, però, hi viva la Lettie. I la Lettie, inexplicablement màgica i incomparablement astuta, va jurar que el protegiria per damunt de tot. Quan l'infant torna al poble fet home, de seguida se sent cridat a visitar la granja de la Lettie altra vegada. Fa molt que procura no pensar en res del que hi va passar, però tan bon punt seu vora l'estany, rere la granja al final del camí, reviu el pitjor dels malsons, el dia en què va descobrir que l'horror no és només cosa dels contes. L'oceà al final del camí és un recer magnífic que parla de l'essència d'allò que ens fa humans. Una faula obscura, esglaiadora i fascinant que demostra altra vegada que, amb Gaiman, la màgia s'obre camí i troba la manera d'arrelar als indrets més foscos de la realitat.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nevada
Hoy -5% en Libros

Binnie, Imogen

La Maria està a punt d’arribar a la trentena i treballa en una llibreria a Nova York, beu més del compte, pren pastilles de forma aleatòria i s’injecta estrògens quan se’n recorda. La separació de la seva xicota suposa un daltabaix en la vida de la Maria, que emprendrà un introspectiu viatge en cotxe a través del país. A Nevada, coneixerà en James, que posarà a la Maria en la incòmoda postura de model trans. Nevada és una història sobre la majoria d’edat, intensa i sincera, i una excavació en la vida marginalitzada pel capitalisme. Guiada per una protagonista terminantment conscient de si mateixa, Nevada és la gran novel·la de carretera americana que mira cap a una nova generació.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.