Libros de teatro

En Abacus disponemos de la mejor selección de libros de teatro, ese género olvidado e ignorado por el público, pero que constituye en sí mismo una importante fuente de riqueza literaria. Descubre las obras de Shakespeare, Lorca, Valle-Inclán, Calderón de la Barca y muchos más.

Las alumnas
Hoy -5% en Libros

Carballeira, Paula

En 1970, las compañeras de clase Elvira Fontao y Rosa Lires han vuelto a encontrarse. Han pasado décadas desde los años en que compartieron escuela. Ahora, mujeres adultas, este encuentro les ha servido para olvidar por unas horas el mundo en blanco y negro en el que viven. Pero la reunión tiene una desafortunada causa: el entierro de la que fue su maestra, María Barbeito. Elvira y Rosa recuperarán un diálogo perdido que evocará, a través de la palabra y el juego, aquella escuela de la Segunda República que les abrió los ojos a un mundo libre. Un futuro que quedó sesgado por la guerra y por la dictadura franquista. Las alumnas es un ejercicio entre el arte dramático y el documento histórico, una reivindicación de la escuela laica, libre y transformadora de la Segunda República que reconoce el trabajo de aquellas maestras que lucharon por una educación moderna e igualitaria. La literatura dramática de Paula Carballeira evoca el objetivo del espíritu teatral: el de no olvidar, el de recordar y traer el pasado al presente.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La venganza de don Mendo
Hoy -5% en Libros

Muñoz Seca, Pedro

La venganza de don Mendo de Pedro Muñoz Seca es uno de los textos más importantes y populares de la historia del teatro español. Forma parte del canon dramático, junto a Fuenteovejuna, La vida es sueño, Don Juan Tenorio, Luces de bohemia, Bodas de sangre o Historia de una escalera. Su excepcionalidad reside en su extraordinaria factura como parodia dramática respecto a la tradición española de Talía. Una rocambolesca y disparatada historia de amor y venganza que sintetiza, de manera muy brillante, aquella práctica burlesca que seguirá como «sombra jovial a toda revolución literaria, lo mismo a la tragedia neoclásica que al dramón romántico» (E. Asensio), desde el honor calderoniano y la comedia de capa y espada, hasta el polvoriento neohistoricismo modernista de finales del xix y principios del xx. Y es que Don Mendo era también una caricatura que ponía en solfa la escena de su tiempo, cuyo remedo e impostura llena de ripios, anacronismos y juegos cómicos de personajes, situaciones y lenguajes un texto que logra, cien años después de su exitoso estreno (1918-2018), la carcajada del espectador: todo un clásico del humor. Pedro Muñoz Seca (Puerto de Santa María, Cádiz, 1879-Madrid, 1936). Uno de los autores dramáticos más populares del primer tercio del XX. Sus inicios (1904) están en el género chico. Colaboró con Pérez Fernández, García Álvarez, Rafael de Santa Ana, López de Aro y Azorín, con quien estrena El clamor (1928). Renovador del teatro cómico gracias al disparatado astracán, que se basa en la deformación caricaturesca de la realidad y en el manejo del humor lingüístico. Su obra maestra es La venganza de don Mendo (1918), que llevaría al cine Fernando Fernán Gómez en los años 60. Otras obras importantes son: El verdugo de Sevilla (1916), Los extremeños se tocan (1926), La oca (1931), Anacleto se divorcia (1932) y La plasmatoria (1935). Valle-Inclán dijo de él: «quítenle al teatro de MS el humor, desnúdenle de caricatura, arrebátenle su ingenio satírico y facilidad para la parodia, y seguirán ante un monumental autor de teatro». Como García Lorca murió víctima de la guerra civil. Alberto Romero Ferrer es catedrático de Literatura Española de la Universidad de Cádiz y Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2016. Ha sido profesor invitado en el King's College London y ha impartido cursos y conferencias en la University of London, Fondation Napoleón de París, Nineteenth-Century Hispanists Network, CSIC, Menéndez Pelayo, Instituto Feijoo de Estudios del Siglo xviii, UNIA, Napoli, Verona, Padova, Saarbrücken, Regensburg, La Plata, Gent, RESAD, Casa de Velázquez, UNED y Fundación Juan March, entre otras. Es autor de un centenar de artículos especializados y de una quincena de libros referidos a sus principales temas de estudio: el teatro breve de los siglos XVIII y XIX, la parodia dramática española, escenografía teatral del XIX, la zarzuela y el género chico, y la historia de la cultura popular peninsular.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De algún tiempo a esta parte
Hoy -5% en Libros

Aub, Max

De algún tiempo a esta parte narra la angustiosa existencia de una mujer de ascendencia judía en la Viena de 1938, tras el Anschluss, la anexión de Austria a la Alemania nazi, en la vigilia de la Segunda Guerra Mundial. Emma, la protagonista, habla con su marido muerto y le cuenta cómo se ha convertida en víctima y espectadora de los cambios que han venido sucediendo, a la vez que recuerda otros momentos más felices de su pasado, junto a él y a su hijo Samuel. A pesar de haber sido escrita en 1939, esta pieza es de una actualidad rotunda: nos alerta del peligro de los discursos del odio y las complicidades que despierta en la sociedad. La obra ha sido considerada por la crítica como uno de los mejores monólogos escritos durante el siglo xx. Y es que Max Aub, emblemático autor del exilio republicano español de 1939, crea un texto impecable, fuerte, brutal, estremecedor, impactante, visual, acongojante, profundo, humano, ¡vivo!... Max Aub (París, 1903-México D.F., 1972) llegó a España con once años, exiliado de la Primera Guerra Mundial. De ideales progresistas y republicanos, al final de la guerra civil tuvo que exiliarse en París. Tras un periplo de tres años por campos de concentración en Francia y el norte de África, llegó a México en 1942, donde vivió hasta su muerte. Sólo volvió a España unos meses en 1969 y en 1972. Cultivó todos los géneros: narrativa, teatro, poesía, ensayo, crítica, teoría literaria, diarios... De su obra destacan las novelas de El laberinto mágico, el diario La gallina ciega, la tragedia San Juan o los microrrelatos Crímenes ejemplares, entre otros.  Esther Lázaro es miembro del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL). Ha publicado trabajos en revistas especializadas y obras colectivas, mayormente sobre exilio teatral republicano y teatro español contemporáneo. Se ha encargado de la edición del epistolario entre Max Aub y José Monleón (2016) y de El texto insumiso, de José Sanchis Sinisterra (2018).
9,90€ 9,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
X Laboratorio de Escritura Teatral
Hoy -5% en Libros

Aavv

Historia de una pierna, MARTA ARAN: Un viajeapasionante por los sesgos de género que pueblan el mundo de la medicinay el víacrucis que recorre toda paciente a lo largo de una enfermedad.Palomares (la playa de Plutón),JULIO BÉJAR: En 1966, cuatro bombas nucleares transportadas por unB52estadounidense cayeron sobre Palomares. Muchos conocemos la fotografíade Manuel Fraga bañándose en la playa de esa localidad almeriense, peropoco sabemos de lo que se esconde detrás de esa imagen.Losque viven aquí, MAFALDA BELLIDO MONTERDE: Los queviven aquí inauguran su nueva casa. Algo se cierne sobre ellos y susinvitados, algo intangible que surge a raíz de una pregunta inocente, ono tanto: ¿Qué tienes tú en tu basura?Sugar girls,ÁFRICA HURTADO: Vandana trabaja en loscampos de azúcarde India. Cuando tiene noticia de que su familia pretende que se sometaa la extirpación de su útero para que, como muchas otras, trabaje sinlas complicaciones derivadas de la menstruación y los embarazos,emprenderá la urgente huida hacia una vida mejor.Hostil, VANESA SOTELO: Una directorade teatro regresaasu país natal para dirigir Tres hermanas de Chéjov. De un día paraotro, se encuentra atrapada durante un viaje que se convertirá en unadefensa del legado familiar y del entorno natural.Lasjuventudes, ÁLVARO NOGALES Y ADRIÁN PEREA: Una obra que reflexiona sobre lo que significa serjoven ycomenzar a construir una ideología. Habla de extremismos y sentimientosde pertenencia, de amor y odio, de miedos y esperanzas, de pasado y defuturo, de política y libertad. Un texto que, desde la normalidaddemocrática, quiere decir: ¡Viva el rey! y, sobretodo, ¡viva España!Autora: ARAN, MartaBarcelona, 1984.Dramaturga, guionista yactriz. Entre sus trabajos como directora y dramaturga destacan: ''Lachica de la lámpara'' (La noia dela làmpada) (Sala Flyhard, 2017),''Todos los días que mentí'' (Els dies mentits) (Sala Flyhard, 2019, yAquitania, 2020), finalista en el Premio Recvll de Blanes 2018 y PremioMax 2020 a mejor autoría revelación, y''La segunda Eva'' (La segona Eva)(Tantarantana, 2020), nominado como mejor espectáculo de proximidad enlos Premios Teatro Barcelona. Ha firmado varias dramaturgias y dirigidoobras de Lara Díez, Ann Perelló y Aina de Cos.Autor: BÉJAR,Julio.Almería, 1987. Estudió Dirección Escénica y Dramaturgiaen laRESAD, se licenció en Filología Hispánica y realizó un posgrado enEnseignement et Recherche en la Université Lumière de Lyon. Sin embargo,mucho de lo que aprendió sobre el teatro fue con una compañía queactuaba en la calle por los pueblos de Almería. Se fue a vivir a Franciay en cinco años se mudó ocho veces de casa. Fruto de esa experiencia fuesu primera obra, ''Mudanzas'', estrenada en 2015 en el Centro Generacióndel 27 de Málaga. Luego trabajó con la compañía La Cubana y se instalóen Madrid, donde escribió y dirigió ''Cuando las canciones dejen dehablar de nosotros''. Como dramaturgo fue galardonado con el PremioCalderón de la Barca 2021 por ''Empieza por F''. Publicó las obras''Aura'' (Fundamentos, 2019) y ''8,56'' (Acto Primero, 2019),coproducida por la Sala Guindalera de Madrid, estrenada en 2021 en elCentro Niemeyer de Avilés y programada en mayo de 2022 en el TeatroEspañol. En 2022 fue seleccionado para el X Programa de Desarrollo deDramaturgias Actuales del Inaem y para el Proyecto Nuevas Dramaturgiasde Donostia Kultura.Autora: BELLIDO MONTERDE, MafaldaLicenciadaen Interpretación Textual por la Escuela Superior de Arte Dramático deValencia, compagina su profesión de actriz con la autoría teatral. Susúltimos estrenos de autoría propia han sido ''Los que comen tierra'', en2022, y ''Les saurines'', en 2021. Con su propia compañía, La Zafirina,ha estrenado las multipremiadas ''Chucho'' y ''Como si el fuego no fueracontigo''. También ha sido candidata a los Premios Max por ''Vidasenterradas'', obra de autoría colectiva junto con Juan José Millás, JuanMayorga, Laila Ripoll, Alfonso Plou y Pepe Viyuela. Algunas de sus obraseditadas son: ''Chucho'' y ''Como si el fuego no fuera contigo''(Fundación SGAE), ''Los que comen tierra'' (Ediciones de la GeneralitatValenciana), ''Vidas enterradas'' (Ediciones Invasoras) o ''Plumas,jaulas y collares''. ''Máscaras teatrales para después de una guerra''(Ediciones Antígona, autoría colectiva). ''Los que comen tierra'' y''Chucho'' han sido traducidas al inglés (Ayudas a la Traducción de laFundación SGAE) y al euskera, respectivamente.Autora: HURTADO,ÁfricaCastellón, 1983 Estudia Interpretación en el Centro deNuevosCreadores (Escuela de Cristina Rota) y Dramaturgia y Dirección en laReal Escuela Superior de Arte Dramático. En 2014 y 2015 publica lasobras ''Y elegiste tener perro'' y ''A la de tres'' (EditorialFundamentos). Con esta última obra gana el Premio al Mejor TextoOriginal otorgado por laSGAE en el Festival FETABI realizado en Bilbao.En 2016 recibe la Ayudade creación de literatura escénica por ''Mentresells encara respiraven aire pur'', otorgada por el IVC de la GeneralitatValenciana, recibiéndola también al año siguiente por su obra ''París''.A principios de 2019 recibe el primer Premi de Dramatúrgia en FemeníDelta por ''La memoria de los chimpancés'' y en 2020 recibe el PremioEscalante de Teatro Infantil por ''Abril en casa'' (publicada enEditorial Bromera, 2022).Autor: NOGALES, Álvaro.Alcalá deHenares, 1997. Licenciado en Dirección Escénica y Dramaturgia por laRESAD. Actualmente realiza el doctorado en Estudios Teatrales en laUniversidad Complutense de Madrid. Ha sido ayudante de dirección dePablo M. Bravo, Tónan Quito, Eduardo Vasco, Johanna Schall, José LuisGómez y José Bornás, trabajando en instituciones como el CentroDramático Nacional, el Teatro Nacional D. Maria II, el Theater Konstanzoel Teatro de La Abadía. Crea en 2019 su compañía Mudanzas López con laque estrena ''La Constitución'' de Mickaël de Oliveira, ''LosNomeolvides'' de Adrián Perea, ''Ahora que nos dejan hablar'' y ''Loschicos de Baker-Miller'', coescritas con Adrián Perea, y ''Llanto deMaría Parda'' de Gil Vicente. En 2020 recibe una Ayuda a la Creacióndela Comunidad de Madrid para su obra ''Harvey, why I’m not shining?''.Durante la temporada 2021/ 2022 participa en el programa Manual deAutodefensa para Dramaturgos Vivos, dirigido por Jorge Louraço Figueiraen el Teatro Nacional São João de Oporto. Ha traducido un volumen depiezas de Tiago Rodrigues editado por Antígona y la RESAD.Autor:PEREA, AdriánADRIÁN PEREA. Madrid, 1997 Licenciado enDramaturgia y Dirección de escena por la RESAD y titulado en el Másterde Guion de Cine y Televisión de la Universidad Carlos III de Madrid. En2018 estrena su primer texto, ''Buenas chuches y buena suerte'' (SalaNueve Norte), al que le siguen ''La Bella Aurora PUF'' (Nave 73), ''LosNomeolvides'' (RESAD) o ''Hasta Palomares'' (Sala Nueve Norte). En 2021estrena sus dos últimos textos con la compañía Mudanzas López, ''Ahoraque nos dejan hablar'' (Corral de Comedias de Alcalá de Henares) y''Loschicos de Baker-Miller ''(Festival Surge 2021, Sala Mirador), amboscoescritos con Álvaro Nogales. En 2022 formó parte de las II ResidenciasDramáticas del Centro Dramático Nacional, donde publicó su último texto,''Las catástrofes que verán los chavales de la plaza''. Recientemente hasido galardonado en el XXXI Certamen Calamonte Joven por ''El reino delos cualquiera''. Y obtuvo el mismo galardón en el XXVIII CertamenCalamonte Joven por ''El leñador y la extranjera''. En 2020 recibe unaAyuda a la Creación de la Comunidad de Madrid para ''Una y otra vez'',su primer guion cinematográfico.Autora: SOTELO,Vanesa.Galicia,1981. A lo largo de su trayectoria profesional de más de quinceaños, sustrabajos han sido presentados en festivales de Galicia, Portugal,Brasil, México, Colombia o Venezuela. En 2021 estrena el espectáculo''Espécies Lázaro'' con la compañía portuguesa Teatro Art’Imagem, y en2021 recibe el Premio María Casares al mejor texto original con''Microspectivas de un marica millennial'', escrito junto a DavideGonzález. En 2022 recibe el Premio María Casares a la mejor adaptaciónpor ''A lúa vai encuberta'', obra ganadora del II Certamen Manuel Maríade Proyectos Teatrales. Actualmente combina su trabajo creativo en lacompañía Incendiaria con la docencia en la Escuela Superior de ArteDramático de Galicia.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los ladrones somos gente honrada
Hoy -5% en Libros

Poncela, Jardiel

Un ladrón de guante blanco está a punto de dar un golpe en una mansión…, pero decide suspenderlo cuando se enamora de la hija de la familia, con el consiguiente conflicto de sus cómplices y secuaces. Tal es el argumento de Los ladrones somos gente honrada (1941), comedia en un prólogo y dos actos que tal vez no sea una de las obras más originales de Jardiel Poncela, pero sí una de las mejor construidas, de las más populares y también de las que más beneficios económicos le produjo.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Músico celestial se busca
Hoy -5% en Libros

Rey Marcos, Juan José

Cuando Dios Padre inventó la eternidad, no imaginó que podría llegar a hacérsele bastante pesada: siempre lo mismo y, sobre todo, siempre la misma música celestial. Hasta que un día el azar le obligó a buscar un músico que renovase la caduca armonía eterna. Entonces descubrió que otros dioses y algunos humanos ingeniosos habían desarrollado a lo largo de los siglos muchas posibilidades de jugar con los sonidos. Quedó maravillado con lo que pudo escuchar e inmediatamente quiso contratar para su paraíso al músico capaz de componer una música eterna, así es que convocó unas oposiciones que resultaron históricas por la calidad de quienes se presentaron a ocupar el prestigioso puesto para lo que quede de eternidad.La farsa imaginada por Pepe Rey se mueve entre las bromas y las veras, resultando tan recomendable para chicos como para grandes. El viejo ideal horaciano de ''enseñar deleitando'' se materializa en un texto entre erudito y burlón sazonado con humor inteligente.
22,80€ 21,66€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La reina del Arga
Hoy -5% en Libros

Paz Asín, Estefanía de

Cuenta Tefi de Paz que lo suyo con Remigia Echarren fue un flechazo. Empatizó con ella por ser mujer circense y de Pamplona. Se quedó dentro de ella, como una luciérnaga revoloteando en su corazón. ¿Quién era Remigia? ¿Una mujer funambulista? Una historia tocaba en la puerta y en esas llegó una pandemia mundial. En medio del silencio su nombre resonó de nuevo con más fuerza: ¡Remigia, Remigia, Remigia! ¿Quién anda ahí? Abre, soy yo, La reina del Arga.La reina del Arga es una obra de teatro escrita y dirigida por la actriz y payasa Tefi de Paz. En ella se cuentan las aventuras de 'La Remigia', una funambulista valiente, creativa y sobre todo mujer en un reino de hombres como era la Pamplona de finales del siglo XIX. Se sabe poco de ella. Tefi resquebrajó los cimientos de la memoria local sacó brillo a algunos hallazgos, a gentes que sí oyeron hablar de ella, a sus hazañas, a sus propuestas, a su capítulo final.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La bella malmaridada
Hoy -5% en Libros

Vega, Lope de

Como también hizo en otras ocasiones, a la hora de escribir ''La bella malmaridada'' Lope de Vega se inspiró en la tradición, fuente inagotable de leyendas, fábulas y canciones alimentadas por el imaginario colectivo. No se trataba de adocenar el ingenio a lo ya creado, sino de asegurarse el aplauso refugiándose en la cultura popular, como puede hacer hoy en día el cine con la novela o el cómic, es decir, de buscar un sustrato familiar para cualquier espectador, rústico o letrado, cuyo subconsciente se activaría de inmediato al reconocer el argumento, incitando su predisposición hacia una historia que había escuchado, leído o incluso tarareado en algún otro momento de su vida. El pasado, por tanto, se utiliza como un puente hacia el presente gracias al poder de la nostalgia. Sin duda, para semejante propósito no existiría mejor paradigma a finales del Quinientos que el tema de la malcasada, tan arraigado en lo popular que probablemente no tenga parangón en todo el Siglo de Oro. Un argumento devenido en moda poética que había eclosionado de forma definitiva a mediados del siglo XVI impulsado por los cancioneros musicales.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bodas de sangre
Hoy -5% en Libros

García Lorca, Federico

Actualmente, ''Bodas de sangre'' es una de las obras más representadas y conocidas no solo de Federico García Lorca, sino del teatro español del siglo XX. Tragedia de ambientación rural, profundamente lírica y simbólica, presenta al espectador un fresco vivo de las pasiones humanas en torno al eje mítico de la vida y la muerte.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las preciosas ridículas / Los enredos de Scapín
Hoy -5% en Libros

Molière

Dos obras maestras de uno de los dramaturgos más grandes de la literatura universal.Molière, el mejor comediógrafo francés de todos los tiempos, llevó a escena la crítica de su sociedad en un momento en que Luis XIV pretendía hacer de su corte un espacio de civilidad, el cambio que quería imprimir a su reinado tuvo en el dramaturgo un agente que reprobaba por primera vez desde el escenario costumbres como el poder omnímodo de los padres sobre los hijos, la falta de libertad de las mujeres a la hora de elegir marido o la hipocresía tanto religiosa (El Tartufo) como social (Don Juan). Las preciosas ridículas le ganó el favor de Luis XIV, el rey vio en el comediógrafo una posibilidad para difundir desde el escenario nuevos comportamientos sociales que ayudaran al cambio que pretendía. La comedia ridiculiza el movimiento de las «preciosas», que trataban, desde los salones aristocráticos, de imitar el lenguaje de esos ambientes. El éxito fue tan inmediato y rotundo que hizo de Molière en ese momento un «colaborador» de las intenciones reales. Con Los enredos de Scapín el dramaturgo volvía, tras El Tartufo, Don Juan y El misántropo, a la comedia-farsa, con un criado enredador que heredaba la comicidad de la commedia dell'arte. Sus intrigas logran cumplir los deseos de sus «protegidos», dos jóvenes enamorados que solo quieren salvar su amor, burlando los intereses matrimoniales de los padres.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bodas de sangre
Hoy -5% en Libros

García Lorca, Federico

Federico García Lorca escribió Bodas de sangre en 1932. Ejemplo fundamental de su obra dramática, en ella ahonda en las pasiones decuerpo y alma y en las raíces de las mujeres y la tierra española. A partir de un hecho real, una pequeña noticia en un per
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antígona
Hoy -5% en Libros

Anouilh, Jean

Inspirada en el mite d’Antígona, l’obra més cèlebre de Jean Anouilh subverteix els codis de la tragèdia homònima de Sòfocles. Abandona el lirisme majestuós i l’aura atàvica dels personatges per situar-los en una dimensió quotidiana i centrar-se en les seves pulsions internes. Escrita durant l’ocupació alemanya de França, la rebel·lia d’Antígona, enfrontada al seu oncle Creont, ha estat rebuda com una al·legoria de la resistència. Jean Anouilh (Bordeus, 1910 – Lausana, 1987) és probablement el dramaturg francès més representatiu de la seva generació. Fill d’un sastre i una violinista, cursa estudis secundaris a París i ben aviat comença a interessar-se pel teatre. Un vespre de 1928, meravellat per la representació de Siegfried de Jean Giraudoux, decideix consagrar-se a l’escriptura teatral i poc després abandona els estudis de dret que havia començat. Autor d’una prolífica producció dramàtica, autoclassifica les seves obres segons la gran diversitat de registres i tonalitats que van del pessimisme moral de les «peces negres» a l’humor i la fantasia de les «peces roses» passant pel domini de l’arquitectura teatral de les «peces brillants». També dirigeix algunes de les seves pròpies obres, és autor d’adaptacions teatrals i treballa com a guionista per al cinema i la televisió. El 1980 és el primer guardonat amb el Gran Premi del Teatre de l’Acadèmia francesa.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sis personatges en cerca d'autor
Hoy -5% en Libros

Pirandello, Luigi

Un grup d’actors es prepara per assajar una obra de Pirandello quan, de sobte, irrompen a l’escenari sis personatges de carn i ossos que han estat rebutjats pel seu autor i clamen la necessitat de viure i representar el seu drama. Pirandello convida el lector a ser testimoni d’allò que normalment no té ocasió de conèixer al voltant de l’experiència teatral i, en un dels seus textos més cèlebres, posa damunt la taula les principals inquietuds de la seva obra literària, com la impossibilitat de comunicació de l’ésser humà, la identitat múltiple de cada individu o la reflexió sobre la relació entre l’art i la vida.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Smiley
Hoy -5% en Libros

Clua, Guillem

Smiley és una història d'amor en lletres majúscules. Una llegenda japonesa diu que quan dues persones estan destinades a estar juntes, un fil vermell invisible lligat al dit petit de la mà esquerra les uneix des del dia del seu naixement. Aquest fil no es pot trencar, i pot lligar-les per sempre, encara que siguin molt lluny l'una de l'altra i malgrat que puguin ser molt diferents. Aquest sembla el cas de l'Àlex i el Bruno, els protagonistes de la comèdia romàntica que ha emocionat milers d'espectadors arreu del món. Segurament no es fixarien mai l'un en l'altre, però un equívoc farà que el que ha començat com una cita qualsevol els acabi canviant la vida per sempre. Smiley és una història d'amor en lletres majúscules. Fa riure i emociona. Mostra les pors a les quals ens enfrontem quan ens enamorem i les contradiccions de les relacions afectives dins de la comunitat gai, marcades per l'influx de les noves tecnologies i les aplicacions de cites online. I, a la vegada, és una petita viquipèdia de l'ambient barceloní i un homenatge a les comèdies romàntiques de tota la vida, de Nora Ephron a Howard Hawks. Smiley és tot això i molt més, però per sobre de tot, és un cant a l'amor en totes les seves formes. Guillem Clua va estrenar Smiley, una història d'amor el 2012 a la diminuta Sala Flyhard de Barcelona. Interpretada per Ramon Pujol (Àlex) i Albert Triola (Bruno) i amb direcció de l'autor, l'obra va estar en cartell a diferents teatres de la ciutat i en gira per Catalunya gairebé tres anys. La benedicció del públic (d'allò més divers: parelles heterosexuals, grups d'àvies, famílies senceres...) va venir acompanyada de crítiques entusiastes i tota mena de reconeixements. Va fer temporada a Madrid i des d'aleshores ha voltat per tot el món en diverses produccions internacionals, de Santiago de Xile a Atenes, de Miami a Berlín, de Nàpols a Nova York. Les últimes ciutats on s'ha pogut veure són Brisbane (Austràlia) i Singapur. Smiley s'ha convertit així en un fenomen global, capaç de traslladar al mainstream una comèdia romàntica protagonitzada per dos homes, amb final feliç i petó de pel·lícula. Les relacions de parella, però, evolucionen. Algunes milloren i altres s'acaben... o es converteixen en tota una altra cosa. Què va ser de l'Àlex i el Bruno després d'aquell happy ending? Van aconseguir superar les seves diferènciesi formar una parella estable? Van ser monògams o van iniciar una relació oberta? Feliços o infeliços? Smiley, després de l'amor, estrenada a l'Aquitània Teatre el 2020, respon a totes aquestes preguntes i moltes més, perquè han canviat moltes coses des d'aquella primera cita del 2012. Barcelona ja no és la mateixa ciutat, i l'Àlex i el Bruno... tampoc: ara els preocupen la crisi dels quaranta, el matrimoni, el final de la joventut i la pèrdua de la innocència.Aquesta edició reuneix els textos de Smiley, una història d'amor i Smiley, després de l'amor. I qui ho sap, potser l'any 2030 ens tornem a trobar amb l'Àlex i el Bruno amb una tercera part que molts espectadors i lectors ja esperen amb impaciència.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dramedias
Hoy -5% en Libros

Buchaca Alemany, Marta

Marta Buchaca siempre explora la ambivalencia entre el drama y la comedia describiendo e intercalando las intensas emociones de los momentos trágicos de nuestra vida con los sucesos más hilarantes. Temas como el suicidio son tratados con humor en «Litus», donde un joven está más preocupado por la ruptura con su pareja que por el trágico final de su amigo, «Rita», donde dos hermanos se plantean la necesidad de abandonar lo que tanto aman, «Kramig», que retrata el día a día de una pareja que está esperando un bebé, «Losers», una comedia romántica sobre el descubrimiento del amor, «Playoff», una tragicomedia que transcurre en un vestuario de un equipo de fútbol femenino, y «¿Cuánto me queda?», una comedia en la que un hombre al que solo le queda un mes de vida quiere asegurarse de que su mujer sea feliz cuando él muera. «Solo una vez» es la obra que quizá explora con mayor seriedad, y sin tanto humor, el maltrato que sufre una mujer por parte de su pareja.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuéntalo tú que tienes más gracia
Hoy -5% en Libros

Alonso, Juan José

Mientras limpian una de las habitaciones de un prestigioso hotel de cinco estrellas, dos mujeres recuerdan tres disparatadas historias que se desarrollaron en esa habitación, donde los protagonistas son tres mujeres de 'vida alegre' y -sus parejas- tres hombres con sus propios problemas. En tono de humor, se van desvelando los caracteres de cada uno de los personajes, sus deseos y sus necesidades, que parecen muy alejados del lugar donde se desarrollan los hechos. Con diálogos fluidos y la maestría literaria de Juan José Alonso Millán, la lectura de esta obra -una de sus más aplaudidas y reconocidas- es una garantía de diversión, en la que al lector le será muy difícil contener la risa.
8,90€ 8,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuatro corazones con freno y marcha atrá
Hoy -5% en Libros

Jardiel Poncela, Enrique

Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) fue narrador, autor, director teatral y guionista cinematográfico. Su obra surge de la peculiarunión del teatro de humor castizo con las ideas literarias de vanguardia, pasadas por el cedazo de Gómez de la Serna. Su hu
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Grooming / La desconocida
Hoy -5% en Libros

Bezerra, Paco

Grooming, una de las obras de Paco Bezerra más premiadas a nivel internacional, La desconocida, uno de los debuts de nuestro cine más sorprendentes de los últimos años. Una misma fábula contada de dos formas distintas a partir de mimbres comunes: internet, un chantaje, un parque de una ciudad, una farola, el encuentro de un hombre adulto con una adolescente: «Usted no tiene dieciséis años», dice ella. Él responde: «Dices eso porque todavía no me conoces». ¿Qué quiere el hombre? ¿Y ella? Empieza la intriga, también el miedo. Entramos en el tenebroso mundo de las parafilias, de lo inconfesable. Acompañamos 'Grooming' del guion de la película basada en dicha obra de Paco Bezerra. La película ha contado al frente de su reparto con dos actores ganadores del Goya como Monolo Solo y Eva Llorach, y una de las actrices jóvenes más prometedoras de nuestro país, Laia Manzanares. Aborda temas de actualidad come el ciberacoso sexual a menores a las parafilias, todo ello envuelto en una potente denuncia social.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yerma
Hoy -5% en Libros

García Lorca, Federico

Elogiada en su día por la mejor crítica, desde Unamuno a E. Díez-Canedo, «Yerma» (1934) es, tal como la definiera el propio Federico García Lorca (1898-1936), «la imagen de la fecundidad castigada a la esterilidad» dentro de ese dramático juego universal en el que se mueven las criaturas lorquianas: la oposición entre las fuerzas de la vida, con su destino de libertad, y la opresión que sobre esas fuerzas se vuelca incluso hasta llegar a la muerte. A cargo de Mario Hernández, la presente edición de esta obra dramática fija su texto de forma escrupulosa y se enriquece con una serie de entrevistas con el poeta rescatadas de la prensa española de los años 1934 y 1935.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El alcalde de Zalamea
Hoy -5% en Libros

Calderón de la Barca, Pedro

Una selección de títulos variada y representativa de las distintas épocas y géneros (poesía, novela, cuento, teatro) de la literatura española, perfectamente concorde con los programas educativos vigentes de ESO y Bachillerato.
13,30€ 12,63€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antón Chéjov Teatro completo
Hoy -5% en Libros

Chejov, Anton

De lectura imprescindible, el ''Teatro completo'' demuestra que la revolución de Chéjov sigue aconteciendo en el presente.Poco más de veinte años de escritura le valieron a Chéjov un lugar revolucionario en la historia del teatro occidental. La gaviota, Tío Vania, Las tres hermanas o El jardín de los cerezos, incluidas en este volumen junto al resto de su producción escénica, cambiaron los rumbos del realismo, abrieron las puertas a las principales poéticas del teatro moderno y sentaron las bases tanto de la expresión minimalista como de un realismo no naturalista que propició las mezclas con otras estéticas. Este tomo recupera la excelente traducción y prólogo preparados por la célebre pedagoga teatral Galina Tolmacheva. Se suma una traducción de Platónov, el “Don Juan” de Chéjov, primera pieza escrita por el dramaturgo. De lectura indispensable, el Teatro completo demostrará a los lectores que la revolución de Chéjov sigue aconteciendo en el presente.
28,90€ 27,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La casa vacía
Hoy -5% en Libros

Contreras, Dayana

La casa vacía es una obra que habla del duelo migratorio, que no solo sufren quienes se van, sino también quienes se quedan, especialmente los menores, las hijas e hijos a quienes cuidarán las abuelas. La autora narra las vivencias de tres mujeres de una misma familia. Dalia, la madre, está en Cuba al cuidado de su nieta. Mariana, la hija mayor, vive desde hace veinte años en España. Yania, la hija menor, está emprendiendo el camino desde Cuba hacia Estados Unidos. Tres mujeres que se comunican de manera constante ante la imposibilidad de estar juntas. Solo pueden encontrarse en los recuerdos, el único espacio que les queda disponible para compartir como familia.
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La casa de Bernarda Alba (texto original)
Hoy -5% en Libros

García Lorca, Federico

La casa de Bernarda Alba, subtitulada Drama de mujeres en los pueblos de España, tiene como tema principal el conflicto entre el autoritarismo de Bernarda Alba y el deseo de libertad de sus cinco hijas, obligadas por la madre a permanecer encerradas en casa durante ocho años. Las cinco están ya en edad de casarse, pero Bernarda, que acaba de enviudar, no está dispuesta a que ningún hombre se las arrebate. De este modo, se ven condenadas a una existencia rutinaria en una atmósfera de opresión que solo Adela, la más pequeña de las cinco, se atreve a desafiar. Escrita en 1936 y representada por primera vez en 1945, es la obra teatral más conocida de Federico García Lorca.
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Emperador y Galileo
Hoy -5% en Libros

Ibsen, Henrik

Juliano el Apóstata, el emperador filósofo que, renegando del cristianismo, sueña con restaurar el mundo pagano, ejerció una fuertesugestión sobre la fantasía de numerosos escritores. Ibsen hace de Juliano un desafortunado rebelde que, debatiéndose ent
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El enfermo imaginario
Hoy -5% en Libros

Molière

Molière era el seudónimo que utilizaba Jean-Baptiste Poquelin (París, 1622-1673) para firmar sus obras. No solo fue un gran dramaturgo sino también un gran poeta y actor, llegando a interpretar muchas de sus propias creaciones. El personaje central de El enfermo imaginario es Argan, un hombre sano que se cree enfermo, y que pasa su vida rodeado de médicos. Tal es su obsesión, que pretende casar a su hija Angélica con uno de ellos. Esta se niega, pues está enamorada de un joven que acaba de conocer. Antoñita, la criada de la casa, urde un plan para evitar la boda.
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Romeo y Julieta (Asterisco) (nueva edición 2021)
Hoy -5% en Libros

Shakespeare, William

Romeo y Julieta ha mantenido plena vigencia desde la primera vez que fue representada, ya que trata, al igual que el resto de obras de su autor, de un tema universal, en este caso el de los obstáculos que deben vencer los amantes cuando pertenecen a familias enfrentadas. Esta obra fue escrita en 1597 por William Shakespeare, quien suele ser considerado el más grande dramaturgo de todos los tiempos.
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'encant de les nenes
Hoy -5% en Libros

Dueso, Manel

La família d'en Jaume i la Rosa, i les seves tres filles, la Maria, la Carme i la Lluna, amaga un secret, com totes les altres. Però no tots els secrets són iguals, alguns són més foscos que d'altres. I els que amaga en Jaume són d'aquells que deixen cicatrius tan profundes que mai no es curen del tot.Mitjançant una estructura polièdrica única, l'obra descabdella aquests fets ocults mentre ens submergim en els darrers trenta anys de la vida familiar dels protagonistes.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Romeo y Julieta
Hoy -5% en Libros

Shakespeare, William

Romeo y Julieta, de William Shakespeare (9788467016901).Ángel-Luis Pujante destaca en esta edición la fuerza poética y retórica de Romeo y Julieta. Los juegos de palabras, la coexistencia de prosa y verso, de lo culto y lo coloquial, de lo lírico y lo dramático contribuyen a intensificar los contrastes de la acción. Clara Calvo ofrece en el Apéndice una rica documentación complementaria y unas sugerentes propuestas que ayudan a enriquecer la lectura de esta obra capital de la literatura universal.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amadora
Hoy -5% en Libros

Iza, Miren

''Amadora'': Mujeres atrapadas en lo invisible, necesitadas e ignoradas que reclaman de forma indirecta, con dolores, tensiones y ansiedad, el respeto que se les ha negado.Amadora es una heroína de andar por casa, siempre a merced de los deseos ajenos, siempre dispuesta, no sea que se encuentre de pronto con que nadie la necesita. A Amadora la vida se le ha ido con el estribillo «no me puedo quejar». De un día para otro, el dolor llega a su vida y Amadora se siente como una niña a una señora pegada: señora cansada y dolorida. Un monólogo polifónico para cuerpos y voces dedicado «a las que nos parieron».
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Safo
Hoy -5% en Libros

Rosenvinge, Christina

En esta obra se encuentra el eco de Lesbos, donde la palabra se entrega a la celebración del deseo, el amor y la libertad. Vive Safo en el interior de la pluma de María Folguera, el color de Mowcka y las canciones de Christina Rosenvinge, que se unen para dar belleza a su herencia y su canto. Un canto a través del tiempo donde el lector encontrará la experiencia del susurro de los versos eternos de Safo reinterpretados. Una artista de influencia capital en nuestro presente, un símbolo de artista gloriosa, un manantial para explorar la identidad y la memoria. Este trabajo pone en valor lo femenino, sostiene viva la herencia de Safo, despierta el eco de su ausencia y convierte en presencia visible su lugar, y con ello el lugar del abrazo de todas las mujeres que nos han traído hasta aquí.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El gran teatro del mundo
Hoy -5% en Libros

Barca, Calderón de la

Calderón de la Barca, uno de los grandes autores de la literatura universal, escribió numerosas obras que trataban de cuestiones filosóficas. En El gran teatro del mundo, el Creador se dirige al Mundo y a sus personajes, los hombres: Nuestra vida -quiere decirnos- es parte de una gran obra de teatro y no importa el papel que se nos haya asignado en este mundo -rico o pobre, rey o labrador-, lo que importa es cómo lo desempeñemos. El lector asiste fascinado a esta reconstrucción tan amena y peculiar del Universo, de lo que significa nuestra vida y de los valores que la deberían guiar. Esta adaptación trata de acercar la obra a un público amplio, desde la adolescencia en adelante, en España y en Hispanoamérica, trasladando los valores del teatro del siglo de oro, su permanente juventud y actualidad. Partiendo de cierta libertad respecto al original, la adaptación es muy fiel al espíritu de la obra, y conserva en buena parte la belleza de los versos, pues Calderón fue un maravilloso poeta. Las excelentes acuarelas son de Begoña Summers, que también ha ilustrado en Gadir ediciones de Cervantes y Lope de Vega. Merece la pena volver los ojos hacia nuestro Siglo de Oro.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Seis personajes en busca de autor / Enrico IV
Hoy -5% en Libros

Pirandello, Luigi

La obra revolucionaria que cambió el teatro del siglo XX y allanó el camino para el Premio Nobel del autor en 1934. Publicada en 1921 y representada desde entonces incontables veces en todos el mundo, Seis personajes en busca de autor presenta a un grupo de personajes que irrumpen en el ensayo de una obra teatral en busca de un autor que pueda contar su historia completa y darles un sentido y un final. Exploración de la teoría clásica de la representación, la obra cuestiona la idea misma de la verdad en el arte y desafía las convenciones teatrales tradicionales. La acompaña en este volumen Enrico IV, una pieza que, a partir de la locura de su protagonista, explora temas como la identidad y la construcción de la realidad, animando al espectador a reflexionar sobre la naturaleza de la ficción. Ambas están consideradas obras maestras del teatro del siglo XX y han influido en generaciones de dramaturgos y narradores posteriores.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un enemigo del pueblo
Hoy -5% en Libros

Ibsen, Henrik

12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hikikomori (L'era del buit)
Hoy -5% en Libros

Faura, Jordi

Hikikomori és una paraula japonesa per a designar un jove, generalment adolescent, que, incapaç d'assolir les metes rígides traçades per la societat, reacciona aïllant-se'n. En aquest llibre, ambientat al Japó, trobarem un retrat àcid del buit que, en el món desenvolupat actual, impera en la vida de molts joves i del procés d'autodestrucció que alguns emprenen. Hikikomori (L'era del buit) va resultar guanyador del XXII Premi de Teatre Ciutat de València.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hamlet
Hoy -5% en Libros

Shakespeare, William

Fantasmes, visions, traïcions, intrigues polítiques i passions amoroses. Hamlet, una de les grans obres de la literatura universal, es presenta ací en una adaptació actual i pròxima, que manté l'esperit de l'original. Al capdavall, Hamlet és una tragèdia universal i eterna sobre l'amor, la lleialtat, l'esperança i l'ambició.
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡No queda nadie vivo?
Hoy -5% en Libros

Maeda, Shiro

El día comienza como otro cualquiera en un campus de Japón: un grupo de estudiantes discuten sobre el tema de su trabajo de investigación, en la cafetería un hombre que va a casarse acaba de descubrir que su exnovia está embarazada, los amigos de los prometidos preparan un baile para la bodaa… Hasta que de pronto todos los personajes empiezan a morir uno tras otro sin causa aparente.¿No queda nadie vivo? es una obra de nuestro tiempo que retrata la sensación diluyente de la muerte en la sociedad actual: los muertos convertidos en números en las noticias, la prohibición de visitas en los hospitales donde los enfermos de coronavirus mueren en soledad, la glorificación de la belleza y la juventud en los anuncios, las respuestas evasivas cuando se habla de la muerte… Vivimos evitando esta realidad cuando es la que nos hace conscientes de estar vivos.Por eso, en esta obra el escenario se convierte en un espacio abierto, donde ningún elemento escenográfico nos impide asistir a la muerte de los personajes.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Compra libros de teatro online

En la sección de libros de teatro encontrarás una amplia y variada selección de adaptaciones interpretadas y obras completas clásicas del género teatral, tanto extranjeras como nacionales, como por ejemplo: Luces de Bohemia, La vida es sueño, Hamlet, Historia de una escalera, Romeo y Julieta, La Casa de Bernarda Alba, La Celestina, Macbeth, Las bicicletas son para el verano, ¡Ay, Carmela!, El sí de las niñas, Bodas de sangre y muchas otras.