Libros de literatura

Guilleries
Hoy -5% en Libros

Garcia, Ferran

Mentre juga a prop del riu, en Boi descobreix un rastre de sang. Seguir-lo significarà desenterrar el passat i marcarà l'inici d'una aventura que l'obligarà a separar-se de la família, amagar-se a dins els esbarzers i fugir de les partides de pistolers que circulen per la Plana. En Boi cavalcarà entre la boira, en un viatge que li permetrà descobrir l'amistat, l'amor, la crueltat i el dolor.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra de les salamandres
Hoy -5% en Libros

Capek, Karel

El capità J. van Toch descobreix als mars del sud una nova espècie d'amfibis capaços de realitzar tot tipus de treballs manuals sota l'aigua. Aquests animals, d'una intel·ligència remarcable, aviat són convertits en mà d'obra especialitzada, cosa que comportarà una sèrie de canvis en la situació econòmica i política mundial. Una de les novel·les més influents del segle XX.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Felicitat conjugal
Hoy -5% en Libros

Tolstoi, Lev

Una tendra història d'amor basada en el seu propi matrimoni. Aquesta bellíssima història gira al voltant de l'amor vertader: aquell que no es basa únicament en la passió i les emocions del primer enamorament, sinó en el sentiment que apareix després, que requereix una estima profunda i un esforç mutu per tenir un futur en comú.La protagonista és Maria Alexandrovna, una jove que s'enamora del seu tutor, Serguei Mikhailovitx. La parella d'enamorats es casa i viu feliç durant un temps, sentint la plenitud de conèixer una intimitat compartida... fins que es trasllada a Sant Petersburg, on l'èxit social de la Maria entre l'alta societat desperta la gelosia d'en Serguei i suscita en ella el desencantament davant d'una relació de la qual només queden els recels.L'obra més personal i bella de Tolstoi.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La chica del verano
Hoy -5% en Libros

La Vecina Rubia

La primera edición especial incluye una dedicatoria manuscrita impresa escrita por la autora.Así quería ser yo: anónima. Oculta, pero presente. La vida está llena de etapas, algunas preciosas e inolvidables, otras más difíciles y complicadas, lo importante es saber cuándo hay que cerrar cada una de ellas. La madurez no nos avisó. Apareció de repente con la enfermedad de Lucía, que superamos como siempre lo habíamos hecho, estando unidas. Aparentemente, Laux, Sara, Lucía y yo éramos las mismas cuatro amigas inseparables, pero las circunstancias de la vida no nos lo estaban poniendo fácil. La desilusión por un sueño que se escapa entre las manos, ocultarle la verdad a quien amas, tener que decidir entre tu pareja o ser madre hizo que nos diésemos cuenta de lo mucho que habíamos cambiado. Seguíamos llenas de veranos y atardeceres, de risas y llantos, plenas de amistad incondicional y de luz, pero también de decisiones difíciles de tomar, diferentes, ineludibles a nuestra edad. Entre ellas, la más importante para mí no dejaba de repetirse en mi cabeza: ¿Quería ser yo la Vecina Rubia? ¿Podría sostener el peso del anonimato siendo ella? Los finales felices son para los valientes Con La chica del verano concluye la saga Verano. Una historia que nos ha llevado por el camino de una adolescente rubia de dieciséis años muy especial que se ha convertido en mujer y en el personaje anónimo que la acompañará para siempre: la Vecina Rubia. Una vida llena de emociones a flor de piel que han madurado, como lo han hecho las protagonistas de esta historia, que podría ser la de cualquiera de nosotras.¿A quién va dirigido el libro ?La chica del verano se dirige a un público amplio, especialmente a lectores que disfrutan de la novela contemporánea con toques de humor y situaciones cotidianas. La obra conecta con aquellos que siguen a la autora en redes sociales, familiarizados con su estilo y tono característico. También atrae a lectores interesados en historias sobre la amistad, el crecimiento personal y las relaciones en la edad adulta joven. La novela resulta accesible para un público diverso por su lenguaje sencillo y su trama atractiva, que explora temas universales con los que muchos lectores se pueden identificar.Temas que trata el libro La chica del verano explora diversos temas relevantes para la audiencia a la que se dirige:Amistad: La novela profundiza en las relaciones de amistad, mostrando su evolución, los desafíos que enfrentan y la importancia del apoyo mutuo en momentos cruciales. Se observa la complejidad de las amistades a lo largo del tiempo y cómo estas se ven afectadas por los cambios personales y las circunstancias de la vida.Crecimiento personal: La historia sigue el desarrollo de los personajes, mostrando su proceso de maduración, sus aprendizajes y la toma de decisiones importantes que les llevan a un cambio personal significativo. Se observa el paso de la adolescencia a la edad adulta, con sus retos y transformaciones.Relaciones: La obra analiza las relaciones interpersonales, incluyendo las románticas y las familiares, mostrando sus diferentes facetas y la influencia que tienen en la vida de los personajes. Se explora la complejidad de las relaciones y la importancia de la comunicación y el entendimiento mutuo.Redes sociales e influencia: La novela se sitúa en un contexto donde las redes sociales juegan un papel importante, mostrando sus efectos en la vida de los personajes y la presión social que esto conlleva. Se explora la influencia de las redes sociales en la construcción de la identidad y la percepción de uno mismo.Vida cotidiana: La historia se centra en situaciones cotidianas y reconocibles para el lector, mostrando la realidad de la vida de los personajes y sus experiencias. Se observa la importancia de los pequeños momentos y las relaciones cotidianas en la construcción de la felicidad.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Una lectora destaca la novela como el cierre de la saga "Verano", mostrando el crecimiento de la protagonista y sus amigas. Se describe la obra como una "ruleta rusa de emociones" donde la amistad prevalece. La lectora expresa sentimientos encontrados, al tiempo que celebra el final feliz para los personajes valientes, lamenta la conclusión de la saga y la imposibilidad de seguir conociendo la vida de los personajes. Se destaca el humor característico de la autora y se espera que continúe creando historias.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yerba buena
Hoy -5% en Libros

Lacour, Nina

Cuando SARA FOSTER se escapa de casa con dieciséis años, deja atrás a la niña que un día fue, capaz de desarrollar vínculos de confianza e intimidad. Años después, ya establecida en Los Ángeles, se ha convertido en una codiciada barman, conocida tanto por sus brillantes cócteles como por el misterio que le rodea.Al otro lado de la ciudad, EMILIE DUBOIS está estancada, anhelando la belleza y la comunidad que sus abuelos criollos cultivaron, pero incapaz de comprometerse con nada. En un arrebato, acepta un trabajo componiendo arreglos florales en el glamuroso restaurante Yerba Buena y se embarca en una aventura amorosa.La mañana en que Emilie y Sara se conocen en el Yerba Buena, su conexión es inmediata. Pero el dolor que las dos mujeres albergan y las decisiones que han tomado en el pasado las separan una y otra vez. Cuando la antigua vida de Sara llama a su puerta, poniendo en duda todas sus creencias, lo hace en el preciso momento en que Emilie consigue comprender su propósito en la vida. Y entonces deberán decidir si es posible vivir el presente mientras dejan el pasado atrás.Tan exquisita como expansiva, asombrosa en humanidad y sensibilidad, Yerba buena es una historia de amor de nuestro tiempo y un viaje transformador a través de las vidas de dos mujeres que intentan encontrar un lugar, o a alguien, a quien llamar hogar.«Yerba buena es una historia de amor para nuestros tiempos. He admirado su verdad y franqueza, su prosa rítmica, y a las dos cautivadoras protagonistas cuyas vidas se entrelazan, se rompen y se acercan la una a la otra hasta llegar al desenlace, conmovedor y profundamente ameno, de la novela.»Tara Conklin , autora best seller del New York Times de The Last Romantics«Palpable, tierna e íntima, Yerba buena es una exploración sensorial de los momentos más valiosos de la vida. Con dos mujeres conmovedoras y complejas al frente, es un placer como lectura.»Charlotte McConaghy, autora best seller del New York Times de Once There Were Wolves y Migrations«Yerba buena narra dos bonitas historias sobre el despertar a la edad, entrelazadas y con un maravilloso nivel de detalle. Es una novela llena de desengaños y esperanza, flores y comida, dificultades y compromiso, amor y pérdida, y de las lecciones que aprendemos por las malas. Pero sobre todo, es una novela llena de amor.»Laurie Frankel, autora best seller del New York Times de One Two Three y This Is How It Always Is«Una historia sublime sobre la verdad que albergan nuestros corazones y las mentiras que cuentan para protegernos. Nina LaCour ha escrito una carta de amor conmovedora, gratificante y memorable sobre los nuevos comienzos. Bellísima.»Courtney Summers , autora best seller del New York Times de Sadie 
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Olor a hormiga
Hoy -5% en Libros

Peró, Júlia

EL ESPERADO DEBUT NOVELÍSTICO DE LA POETA JÚLIA PERÓ «Fascinante, hermosa, descorazonadora, disruptiva, sexual, completamente inesperada», Sabina Urraca · «Duro, incómodo, violento, triste. Tremendamente cautivador», Sara Herranz · «Poderoso y lúcido», Laura Ferrero · «Atraviesa y se pega a la piel como un hormiguero»,María Sánchez · «Una escritura deliciosa»,· Sara Torres · «Un espejo a la vejez propia. No puedes dejar de leer», Alejandra Martínez de Miguel · «Un soberbio cuento de terror», María Bastarós · «Una honestidad salvaje. Un ritmo brillante», Alejandra Parejo · «Un tesoro», Flavita Banana · «Bella y ruda», Andrea Gumes · «Apunta al mismo límite de la condición humana», Sara Barquinero · «Sus palabras me produjeron un impacto físico en el cuerpo» · Berta GómezA Olvido ya nada le parece más evidente que la vejez. Salir a la calle ya no tiene sentido, así que se limita a esperar a que el tiempo se encapriche de ella mientras pinta en el libro para colorear o discute con el gato. Y mientras espera, intenta recordar. Y recuerda que un día apareció la chica, que vino a cuidar de la casa y de ella, y cuya juventud pareció la cura de toda la soledad. Sus ojos, sus orejas, su pelo. Y una discusión. Ahora la chica ya no está y Olvido sobrevive sin comida ni compañía ni apenas recuerdos. Pero no queda mucho para que las hormigas empiecen a escarbar otro hormiguero. Con solamente dos personajes femeninos y cuatro paredes, el esperado debut narrativo de la poeta Júlia Peró pone sobre la mesa una realidad de la que no se suele hablar: la de la gente mayor que está sola y enfadada con su situación. Una novela incómoda, tierna y evocadora fascina y estremece y que actúa como espejo de las inseguridades más humanas que nos acechan hoy en día.La crítica ha dicho:«El debut de Júlia Peró desafía el miedo a la vejez y al deseo. Una novela que atraviesa y se pega a la piel como un hormiguero, uno capaz de enseñar y nombrar todo aquello que tememos».María Sánchez «Peró nos lleva de la mano a una historia de vejez fascinante, hermosa, descorazonadora, disruptiva, sexual, completamente inesperada».Sabina Urraca«¿Quiénes somos en la intimidad?, ¿Cómo a anidamos nuestros paisajes interiores cuando nadie mira? Una escritura deliciosa y su atrevimiento: bordear el tabú, destripar el detalle, no tener prisa».Sara Torres «Júlia le da voz -y qué voz, qué voces- a la vejez con una honestidad salvaje. Una historia sobre identidad, desolación, deseo, soledad, amor, recuerdos, incomodidad, abandono, muerte y destrucción que se mueve entre haikus y un ritmo brillante».Alejandra Parejo «Un soberbio cuento de terror [...]. Olor a hormiga está escrito con una pericia sorprendente: absorbe, deslumbra y atemoriza a partes iguales. Júlia Peró es una Charlotte Perkins contemporánea y en estado de gracia».María Bastarós«Leer este libro es como caminar con un diamante en el zapato. Habrá ratos muy incómodos, pero desde el principio sabes que tienes un tesoro».Flavita Banana «Un espejo a la vejez propia. Entras en la historia de Júlia como en la casa de su protagonista. No puedes dejar de leer».Alejandra Martínez de Miguel«Un libro lleno de olores, gustos y fluidos, sus palabras me produjeron un impacto físico en el cuerpo». Berta Gómez «Duro, incómodo, violento, triste. Y sin embargo... tremendamente cautivador».Sara Herranz «Me gustaría habitar detrás de los ojos de Júlia para poder ver el mundo con su sensibilidad única».Andrea Gumes
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El barracón de las mujeres
Hoy -5% en Libros

Cañaveras, Fermina

La novela que nos cuenta la dura realidad de las mujeres españolas obligadas a prostituirse en los campos de concentración.Yo, Isidora Ramírez García, que perdí mi nombre cuando abandoné España junto a mi madre, Carmen, y a mi tía Teresa en 1939 en busca de mi hermano Ignacio, voy a contarte mi historia, María. Para que sepas quién soy y quién era tu abuela, y todo aquello que reunió a nuestras familias durante la Guerra Civil para separarlas después. Sabrás de sus pérdidas, que fueron las mías, del dolor inhumano y las lágrimas constantes... Y lo que pasó cuando nuestros destinos se separaron y yo me convertí en una de las prostitutas del campo de concentración de Ravensbrück, un lugar lleno de puentes y palomas blancas, cuyas plumas se ensuciaron de sangre y semen por dos razones: la simple y llana supervivencia y la lucha incesante, con armas escasas, contra el fascismo. Quieres saber del campo de concentración infame que atentó contra la vida de miles de mujeres, ahí está la historiadora que eres, María, y que nunca ejerció como tal, pero la periodista en la que te has convertido, entre vasos de whisky, demasiados, y que aún busca una identidad que le niegan los secretos de familia, lo que quiere saber realmente es qué esconde la caja de los dolores feos. Tres días, María, tres días y podrás abrir esa caja en la que, al contrario que en el mito clásico, la esperanza no ha buscado refugio, sino que voló de rama en rama para posarse a las puertas del puerto de Vigo, de una calle de París, se quedó enredada en las alambradas de Ravensbrück, regresó malherida a las puertas de la pensión Soledad y allí cantó de nuevo por la libertad, las mujeres, los oprimidos y la revolución. Personajes reales y ficticios, un horror inimaginable, pero también amistad, resistencia y fraternidad componen esta novela de la que no se sale inmune sobre los perdedores de la guerra de España y su exilio a infiernos donde la crueldad es incomprensible incluso desde la más profunda de las insanias. Los lectores han dicho: «Fermina Cañaveras da voz a las más vulnerables, a las obligadas a prostituirse en Ravensbrück. Es un grito a la conciencia que nos golpea y hace imprescindible reivindicar la Memoria Democrática. Siempre», Baltasar Garzón. «Esta novela, una historia real de mujeres españolas, nos hace tomar conciencia sobre la violencia ejercida a las mujeres durante el Tercer Reich», Alejandro Palomas. «Es difícil sorprender con un tema que parece que ha tocado todos los palos y las aristas posibles, como es la Segunda Guerra Mundial o ese oscuro agujero de la historia de la humanidad que fueron los campos de concentración nazis. Viene Fermina Cañaveras y lo consigue con una Historia en mayúsculas que, si no te agita el alma, es que algo te falla», Pablo Vidal. «Contar esta historia no ha tenido que ser fácil. En las guerras, como en casi todo, las que más pierden son las mujeres. Sigue escribiendo, por favor», Francisco Paredes.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Matadero cinco
Hoy -5% en Libros

Vonnegut, Kurt

Una alucinante fábula antibelicista que ya es un clásico, la obra maestra de Kurt Vonnegut Kurt Vonnegut quería escribir una novela sobre la guerra. Pero tenía dos problemas. El primero, que le hacía volver a lo que él había sufrido: sobrevivió al bombardeo de Dresde, el más cruento de la Segunda Guerra Mundial, y fue hecho prisionero de guerra. El segundo, que le daba pavor que llevasen la historia al cine (como le advirtió que pasaría una buena amiga suya) y la interpretase una gran estrella, un actor muy machote, y los niños quisiesen ir también a la guerra y las guerras no se acabaran nunca. Pero escribió esa novela, y se prometió que sería distinta a todas las demás. Que hablaría de «la cruzada de los niños». Y que en ella habría miedo y risa y viajes en el tiempo y ternura y estupor y sorpresa y fragilidad. Y esa novela se convirtió en la gran novela antibélica de todos los tiempos. En el emblema de la contracultura de los sesenta. En uno de los mayores clásicos de la narrativa estadounidense. En este libro que ahora sostiene el lector, en el que late el corazón asustado y risueño de Vonnegut dentro de un búnker bombardeado y también la promesa infantil (y bonita) de que no habrá más guerras
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hiperràbia
Hoy -5% en Libros

Grau, Ferran

UN HOMENATGE A _LA TARONJA MECÀNICA_ D'ANTHONY BURGESS QUE TEIXEIX UNS DRAMÀTICS FETS REALS AMB LA FICCIÓ MÉS AGOSARADA. En Ludo, l'Uri i en Xapa són tres adolescents que surten de nit a veure què els ofereix la ciutat: Barcelona és poc menys que el seu territori de jocs i diversió. Sense propòsits, sense maldat, sense consciència. Als seus cors encara ressonen cançons i sentiments infantils, però també els atrau la parafernàlia feixista. I les seves bretolades van sent més i més violentes, fins que ensopeguen amb una persona sensellar que dorm en una oficina d'estalvis. Basant-se en els fets reals del crim del caixer de Barcelona, Ferran Grau ha creat una novel·la singular i irrepetible, escrita en l'argot xeno -amb el qual es comuniquen aquests joves desorientats- i que submergeix el lector en una experiència trasbalsadora.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un caballero en Moscú
Hoy -5% en Libros

Towles, Amor

Escrita con suma elegancia y cálido sentido del humor, esta novela excepcional nos habla de nuestra inagotable capacidad para hacer frente a los infortunios de la existencia. Condenado a muerte por los bolcheviques en 1922, el conde Aleksandr Ilich Rostov elude su trágico final por un inusitado giro del destino. Gracias a un poema subversivo escrito diez años antes, el comité revolucionario conmuta la pena máxima por un arresto domiciliario inaudito: el aristócrata deberá pasar el resto de sus días en el hotel Metropol, microcosmos de la sociedad rusa y conspicuo exponente del lujo y la decadencia que el nuevo régimen se ha propuesto erradicar. En esta curiosa historia se basa la segunda novela de Amor Towles, que después de recibir innumerables elogios por Normas de cortesía, su ópera prima, se consolida como uno de los escritores norteamericanos más interesantes del momento. Erudito, refinado y caballeroso, Rostov es un cliente asiduo del legendario Metropol, situado a poca distancia del Kremlin y el Bolshói. Sin profesión conocida pese a estar ya en la treintena, se ha dedicado con auténtica pasión a los placeres de la lectura y de la buena mesa. Ahora, en esta nueva y forzada tesitura, irá construyendo una apariencia de normalidad a través de los lazos afectivos con algunos de los variopintos personajes del hotel, lo que le permitirá descubrir los jugosos secretos que guardan sus aposentos. Así, a lo largo de más de tres décadas, el conde verá pasar la vida confinado tras los inmensos ventanales del Metropol mientras en el exterior se desarrolla uno de los períodos más turbulentos del país. Además de mantenerse durante casi cincuenta semanas en las principales listas de éxitos de Estados Unidos y de superar el millón de ejemplares vendidos, Un caballero en Moscú ha obtenido numerosos premios, entre los que destacan el del Libro del Año según The Times y The Sunday Times.La crítica ha dicho...«Siempre es buen momento para leer Un caballero en Moscú, una novela magnífica, pero quizá ahora, precisamente ahora, es interesante leer una novela sobre un hombre que sufre arresto domiciliario durante décadas. Su vida se ve reducida a un único espacio para siempre. La vida del conde Aleksandr Ilich Rostov en el hotel Metropol es apasionante. La decadencia del hotel con el paso de los años es paralela a la del régimen que le condenó a su injusto arresto. Contarte cualquier otra cosa sobre esta novela es estropearla. Es de esas novelas para hablar de ellas durante horas, pero solo cuando todos la hemos leído. Házte un favor y léela. Y luego ya charlamos largo y tendido.»Esquire «Tiene todolo que debería tener una novela: es ingeniosa, interesante, poética y generosa. Un auténtico placer.»The Mail on Sunday «Una obra muy seductora, plena de magia, inteligencia y perspicacia.»The Sunday Times «Fascinante. Preciosa. Enjundiosa. Towles es un verdadero maestro.»The New York Times Book Review«Una novela excelente en todos los sentidos que se desarrolla a lo largo de casi cuatro décadas. Un goce ininterrumpido, rebosante de encanto, sabiduría personal y agudeza. Un libro donde las crueldades de la época no excluyen el valor de las relaciones humanas primordiales y de la impronta que éstas dejan en nosotros: un resumen magistral de la historia de la Rusia moderna.»Kirkus Review
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Suite francesa
Hoy -5% en Libros

Némirovsky, Irène

Suite francesa descriu, gairebé en directe i amb una extraordinària prosa, l'èxode que van haver de patir molts francesos el mes dejuny de 1940. Un èxode que va suposar un tràgic desordre a tota mena de famílies, des de les més benestants fins a les més humils. Irène Némirovsky no estalvia res del que va suposar aquell tros d'història: ni els innombrables petits actes de covardia de la gent,ni les lleus espurnes de solidaritat d'una població desfeta.A poc a poc, l'enemic pren possessió d'un país inert i calat per lapor. I, com a molts altres indrets, el poble de Bussy es veurà obligat a acollit les tropes alemanyes. Però, alterades per la presència de l'ocupant, les tensions socials i la frustració no trigaran a desvetllar-se en els habitants...
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Moonfleet
Hoy -5% en Libros

Falkner, John Meade

En un poblet de pescadors de Dorset anomenat Moonfleet, al sud d'Anglaterra, el jove John Trenchard, que viu amb una tia soltera, es fa amic de l'Elzevir Block, taverner de dia i contrabandista de nit. Després d'una terrible tempesta, en John descobreix per pura casualitat un carregament de barrils de licor amagats al cementiri del poble i, alhora, un medalló amb uns misteriosos versicles de la Bíblia. Com que, després de diversos incidents desafortunats amb la seva tia, la dona el fa fora de casa, en John busca refugi a la taverna de l'Elzevir, el qual, al seu torn, es veu obligat a tancar el negoci. En trobar-se sense sostre i sense feina, el taverner decideix aleshores emprendre una gran operació de contraban, a la qual en John no dubtarà a sumar-se, ara que ja no hi pot perdre res. I just aleshores descobreixen que els versicles del medalló en realitat els donen les pistes necessàries per conduir-los a un famós diamant amagat al castell de Carisbooke, a l'illa de Wight. Escrita el 1898 per John Meade Falkner, Moonfleet és una obra mestra del gènere d'aventures, amb tots els ingredients de rigor: un fantasma, un medalló desaparegut, un tresor amagat, un contrabandista borratxo, un jove somiador, un assassinat, un traïdor, una venjança, un naufragi... sempre amb el mar com a teló de fons. Capbussar-se en aquesta aventura trepidant, fins ara inèdita en català, resulta per a un lector del segle XXI una experiència summament emocionant, que et converteix, inevitablement, en un més de la colla en aquesta cursa desaforada per trobar el diamant. Aquesta novel·la va rebre grans elogis d'autors consagrats com Joseph Conrad o R. L. Stevenson. I fins i tot Hergé va reconèixer que s'hi havia inspirat a l'hora de crear els seus personatges més emblemàtics, Tintin i el capità Haddock.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una tienda en Chicken Hill
Hoy -5% en Libros

Mcbride, James

Una inolvidable historia de solidaridad y humanidad entre distintas comunidades en los Estados Unidos de 1930.«Su mejor libro.» Ann Patchett«Una de esas novelas que se convierten en parte de ti. ... Su mejor obra.» Harlan Coben«Adoré este libro.» Bonnie Garmus, autora de Lecciones de química«Incluso en medio de lo más perverso de la humanidad, pueden salvarnos el amor, la comunidad y la acción.» The New York Times Book Review«Una oda maravillosa a la fuerza de la humanidad en un pequeño pueblo.» Time«Una de las mejores novelas del año.» NPR En 1972, cuando unos obreros de la ciudad de Pottstown (Pensilvania) excavan los cimientos de una nueva urbanización, lo último que esperan encontrar es un esqueleto en el fondo de un pozo. De quién es ese esqueleto y cómo ha llegado hasta allí son dos de los secretos que esconde Chicken Hill, el humildísimo barrio donde judíos inmigrantes y afroamericanos comparten ambiciones y penas. Y allí, en Chicken Hill, cuarenta años antes de ese descubrimiento, vivían Moshe y Chona Ludlow: Moshe organizaba conciertos en el teatro que había fundado y Chona regentaba la tienda de comestibles El Cielo y la Tierra. En los años en que el Ku Klux Klan se enseñoreaba y los puestos importantes los ocupaban los blancos, esta novela narra la odisea de varias comunidades que osan enfrentarse a las injusticias. Lo demostrarán el día en que el Estado vino a buscar a un niño sordo para internarlo en un terrible centro, y Nate Timblin, el conserje del teatro de Moshe y líder oficioso de la comunidad negra de Chicken Hill, tomó cartas en el asunto.¿A quién va dirigido el libro Una tienda en Chicken Hill?Se recomienda Una tienda en Chicken Hill a lectores interesados en novelas históricas que exploran temas de comunidad, solidaridad, racismo y lucha por la justicia social en el contexto de Estados Unidos durante la primera mitad del siglo XX. La obra es apropiada para un público adulto que disfruta de narrativas con personajes complejos y una trama que entrelaza diferentes perspectivas y experiencias. La profundidad de los temas tratados y la riqueza de la escritura la hacen ideal para lectores que buscan una lectura reflexiva y emotiva. También puede resultar atractiva para aquellos interesados en la historia de las comunidades afroamericanas e inmigrantes judías en Estados Unidos, y en la forma en que estas comunidades se enfrentan a la adversidad y construyen relaciones de apoyo mutuo.Temas que trata el libro Una tienda en Chicken HillUna tienda en Chicken Hill explora una variedad de temas relevantes:Racismo y discriminación: La novela retrata el racismo sistémico y la discriminación que enfrentaban las comunidades afroamericanas e inmigrantes judías en Estados Unidos durante la primera mitad del siglo XX. Se muestra cómo estas comunidades se enfrentaron a la segregación, la violencia y la injusticia, y cómo lucharon por sus derechos.Solidaridad y comunidad: A pesar de las dificultades, la novela destaca la importancia de la solidaridad y la comunidad. Se muestra cómo las comunidades afroamericana y judía de Chicken Hill se apoyaron mutuamente y construyeron relaciones de amistad y colaboración frente a la adversidad. La obra enfatiza la fuerza que surge de la unión y la cooperación en la lucha contra la injusticia.Lucha por la justicia social: Una tienda en Chicken Hill narra la lucha de estas comunidades por la justicia social. Se muestra cómo desafiaron las normas sociales y las estructuras de poder para defender sus derechos y proteger a sus miembros. La novela destaca la importancia de la resistencia y la acción colectiva en la búsqueda de un mundo más justo e igualitario.Familia y relaciones interpersonales: La novela explora las complejidades de las relaciones familiares y las conexiones entre los personajes. Se muestra cómo las experiencias compartidas y los desafíos enfrentados fortalecen los lazos entre los miembros de la comunidad.Historia de Estados Unidos: La novela ofrece una visión de la historia de Estados Unidos durante un periodo crucial, mostrando las tensiones sociales y políticas de la época. Se presenta una perspectiva de la vida cotidiana de las comunidades afroamericanas e inmigrantes judías, ofreciendo una mirada a sus experiencias y luchas.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Una tienda en Chicken HillAún no hay opiniones o críticas sobre Una tienda en Chicken Hill.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las Ciudad de las damas
Hoy -5% en Libros

Pizán, Cristina De

«... Nueva es La Ciudad de las Damas con su nuevo reino femenino, pues, en efecto, es la primera vez que una mujer se levanta en contra de la tradición masculina para crear una conciencia de género. Esta obra, La Ciudad de las Damas [...], construye una imagen de la mujer y de la feminidad a partir del modelaje de un pensamiento forjado en diálogo con la cultura, la de los hombres, claro, pues no había otra, tanto la cortés como la clerical, pero sorprendentemente diferente. Y la diferencia estriba en que quien habla, quien escribe, es una mujer.» Victoria Cirlot La Ciudad de las Damas, considerada una clara anticipación del feminismo moderno, corona una obra que cultiva la poesía, la historia y los temas moralizantes. La argumentación sorprende por su modernidad, abordando temas como la violación, la igualdad de sexos, el acceso de las mujeres al conocimiento, etc., que convierten a este libro en una obra capital para la historia de las mujeres y para el pensamiento occidental en el alba de los tiempos modernos.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Atusparia
Hoy -5% en Libros

Wiener, Gabriela

La gran novela rusa de Gabriela Wiener. «Seguirle la pista a Wiener es uno de los pocos lujos que nos quedan». Alejandro Zambra Una política de izquierda víctima del lawfare se encuentra prisionera en una cárcel de alta seguridad en las entrañas de la selva amazónica.Se hace llamar Atusparia, como el líder de la resistencia indígena peruana del siglo XIX y como el delirante colegio comunista donde estudió en los estertores de la guerra fría. El amor en tiempos del capitalismo la engulle en una espiral de drogas y sexualidad frenética que la alejarán de los viejos ideales de su educación hasta que el llamado desus raíces la llevarán a emprender un viaje al pie del lago Titicaca y mimetizarse con el héroe revolucionario de su infancia. No hay precedentes rastreables para esta nueva novela de Gabriela Wiener. Atusparia es rompedora y exquisita, satírica, autoficcional y ligeramente futurista. A caballo entre el realismo social y la fantasía poética, Wiener da un salto magistral en su literatura y nos muestra, en su «grannovela rusa» postindigenista, cómo las jerarquías y luchas de poder alcanzan a los movimientos emancipadores haciéndolos añicos.Sobre su obra se ha dicho: «Inteligencia tremenda y humor irreverente. Su prosa sobria y desparpajada es puro aire fresco». Valeria Luiselli «Wiener es pura rebeldía, humor y ternura a un mismo tiempo».Sara Mesa «Gabriela Wiener es una fuerza de la naturaleza y así escribe: un terremoto sobre nuestros tabúes y prejuicios». María Fernanda Ampuero«Ningún otro escritor en el mundo de habla hispana es tan ferozmente independiente y completamente irreverente como Gabriela Wiener». Cristina Rivera Garza «Para Wiener, lo político está entretejido en su escritura, pero también va más allá, trasciende hacia el activismo».The New York Times «Gabriela Wiener es, sin duda, una de las voces más potentes de su generación». Rolling Stone «Gabriela Wiener siempre está abriendo puertas».Daniel Alarcón
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Caminant juntes
Hoy -5% en Libros

Roquet, Montserrat

Sabieu que les primeres dones que van votar a l’Estat espanyol eren de Canet de Mar? Doncs aquest és un dels temes de la novel·la, Caminant Juntes . Dues noies, dues èpoques, la mateixa lluita. Juny 1929: La Lina, davant la Font Màgica de Montjuïc, sent que comença una vida nova. Al setembre vindrà a Barcelona, deixant enrere la seva vida de poble a Canet de Mar i uns records que prefereix oblidar. Març 2020: Amb la pandèmia tothom s’ha de tancar a casa. La Paula, tot i viure a Barcelona, es veu obligada a quedar-se a Canet amb el seu pare acabat de divorciar. Li cau el món a sobre però una troballa sorprenent la salvarà d’avorrir-se.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Odisea
Hoy -5% en Libros

Homero

Que el autor de la &quot Odisea &quot se llamara realmenteHomero esalgo que parece carecer, cada vez más, de importancia. Lo verdaderamenteimportante es que bajo este nombre, supuesto o no, se encuentra ungenial poeta que supo dar uniformidad de lengua y estilo a una serie deelementos heredados del folclore mediterráneo, anatolio, de la sagagriega y del mundo mágico, consiguiendo construir esta monumentalepopeya dramática. Esta edición plantea la polémica en torno a laautoría, fecha y uniformidad del poema, a la vez que presenta unatraducción en prosa suelta con tono de novela o cuento.
13,50€ 12,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El informe Penkse
Hoy -5% en Libros

Rubio Hancock, Jaime

El protagonista de esta novela es un empleado ejemplar: solo llega quince minutos tarde al trabajo -no por falta de tiempo, sino de ganas- y se sabe el nombre de casi todos sus compañeros, a cuyos correos incluso contesta a veces. Ejemplares son también sus aspiraciones: movido por el deseo de hacer carrera, se decide a participar en un duro proceso de selección en otra empresa. Tras superar una disparatada y sangrienta prueba de grupo y una exigente entrevista con un gato, para incorporarse a su nuevo puesto solo tendrá que notificar la baja voluntaria a Recursos Humanos y terminar de redactar el informe Penkse, una tarea de apenas una tarde que lleva posponiendo casi un año. Sin embargo, pasan las tardes y las semanas, el informe sigue abierto y el redactor no es capaz de abandonar una oficina en la que las reuniones duran meses y los viajes de empresa se hacen con sherpas. Entre lo kafkiano y el absurdo, Rubio Hancock escribe una novela desternillante acerca del trabajo y los sinsentidos de la servidumbre laboral. En la empresa de «El informe Penkse» conviven historias y personajes construidos con un pulso cómico quirúrgico que, siguiendo la tradición de Eduardo Mendoza o Miguel Gila, destaca a Rubio como uno de los mayores expertos en humor de nuestro país.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aprendre a parlar amb les plantes
Hoy -5% en Libros

Orriols, Marta

La Paula té quaranta anys, és neonatòloga i està viva. Quan una revelació i una pèrdua sobtada la porten a submergir-se en ella mateixa, emprèn un camí que l’endinsarà en la ràbia, la por, el desig i la reconstrucció personal, i que li despertarà l’instint de supervivència. Desorientada, s’haurà d’enfrontar fins i tot a ella mateixa per reorganitzar una geografia emocional que sent extingida. Aprendre a parlar amb les plantes és una novel·la delicada escrita des del punt de vista d’una dona que haurà de reconciliar-se amb un món que ja no reconeix. La narrativa de Marta Orriols, emotiva, intensa i reflexiva, ens convida a quedar-nos amb el que és essencial. Un llibre íntim que teixeix un relat proper capaç d’enfrontar-se al dolor més punyent amb una maduresa estilística molt poc habitual.«Orriols mostra l’estructura, la forma i les relacions dels diferents personatges gràcies a la minuciosa capacitat de fixar amb paraules la fugacitat i l’imprevist de les circumstàncies quotidianes.» – Ponç Puigdevall, El País«Tothom hauria de debutar amb la seva maduresa narrativa i estilística.» – Tina Vallès«Hi ha un treball important de les emocions, dels sentiments, defugint qualsevol mena d’excés, tot molt contingut però amb una intensitat molt bona.» – Màrius Serra, Lecturàlia, El matí de Catalunya Ràdio
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Canto jo i la muntanya balla
Hoy -5% en Libros

Solà, Irene

4t. Premi Llibres Anagrama de Novel·laPrimer hi ha la tempesta i el llamp i la mort d’en Domènec, el pagès poeta. Després, la Dolceta, que no pot parar de riure mentre explica les històries de les quatre dones penjades per bruixes. La Sió, que ha de pujar tota sola la Mia i l’Hilari allà dalt a Matavaques. I les trompetes de la mort que, amb el seu barret negre i apetitós, anuncien la immutabilitat del cicle de la vida.Canto jo i la muntanya balla és una novel·la en què prenen la paraula dones i homes, fantasmes i dones d’aigua, núvols i bolets, gossos i cabirols que habiten entre Camprodon i Prats de Molló. Una zona d’alta muntanya i fronterera que, més enllà de la llegenda, guarda la memòria de segles de lluita per la supervivència, de persecucions guiades per la ignorància i el fanatisme, de guerres fratricides, però que encarna també una bellesa a la qual no li calen gaires adjectius. Un terreny fèrtil per deixar anar la imaginació i el pensament, les ganes de parlar i d’explicar històries. Un lloc, potser, per començar de nou, un lloc per a una certa redempció.¿A quién va dirigido el libro Canto jo i la muntanya balla?Se dirige a un público amplio, interesado en la literatura catalana contemporánea. La obra, por su estilo narrativo innovador y su temática universal, puede atraer tanto a lectores jóvenes como a lectores con experiencia. La complejidad de las voces narrativas y la riqueza del lenguaje podrían ser especialmente apreciadas por lectores con un gusto por la literatura experimental y la poesía. La ambientación en el Pirineo catalán y la exploración de temas relacionados con la naturaleza, la tradición y la memoria colectiva podrían resultar particularmente atractivos para lectores interesados en la cultura catalana y la literatura regional.Temas que trata el libro Canto jo i la muntanya ballaEl libro explora una multiplicidad de temas entrelazados, creando una rica trama narrativa. Algunos de los temas principales son:La muerte y la vida: La novela gira en torno a la muerte de dos personajes, Domènec y su hijo Hilari, y cómo sus muertes impactan en la comunidad y el entorno natural. Se explora el ciclo de la vida y la muerte, no solo desde la perspectiva humana, sino también desde la perspectiva de la naturaleza.La naturaleza como personaje: La naturaleza no es un mero escenario, sino un personaje activo con voz propia. Árboles, animales, elementos meteorológicos, todos participan en la narración, aportando sus propias perspectivas y experiencias. Se destaca la interconexión entre la vida humana y el mundo natural.La memoria y la tradición: La novela está ambientada en una zona montañosa del Pirineo catalán, rica en leyendas y tradiciones locales. La memoria colectiva de la comunidad, sus historias y sus mitos, se entrelazan con la historia personal de los personajes.La voz múltiple y la perspectiva polifónica: La obra se caracteriza por su uso innovador de la narrativa polifónica. No hay un único narrador, sino múltiples voces que se entrelazan y complementan, creando una experiencia de lectura compleja y multifacética. Se dan voz a personajes humanos y no humanos, vivos y muertos, ofreciendo una visión rica y diversa de la realidad.El amor y la pérdida: La historia de amor entre Domènec y Sió es un hilo conductor de la novela, aunque se presenta de forma fragmentaria y evocadora. Se explora el tema del amor, la pérdida y la memoria del pasado.La identidad y la pertenencia: La novela explora la identidad de los personajes en relación con su entorno, su comunidad y su historia. Se plantean temas relacionados con la pertenencia, la tradición y la búsqueda de raíces.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Canto jo i la muntanya ballaSe ha elogiado la originalidad y la belleza de la prosa de Irene Solà, destacando su capacidad para crear una atmósfera única y envolvente. La innovación en la narrativa polifónica, que da voz a la naturaleza y a una multiplicidad de personajes, ha sido muy bien recibida por la crítica. Algunos críticos han comparado el estilo de Solà con el de grandes figuras de la literatura catalana, como Mercè Rodoreda o Víctor Català. Se ha destacado la alegría de narrar presente en la obra, así como la destreza de la autora para tejer una historia sencilla y convertirla en una experiencia de lectura fascinante. La novela ha recibido varios premios literarios, lo que confirma su calidad literaria y su impacto en el panorama literario catalán. Se ha descrito la obra como un "paseo delicioso" y una "apoteosis literaria".
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El cáncer y la madre que lo parió
Hoy -5% en Libros

Pradera, Máximo

En un mundo donde la palabra cáncer evoca miedo, impotencia y desesperanza, Máximo Pradera llega con un relato que se siente como una bocanada de aire fresco.Una crónica honesta y llena de ingenio sobre la travesía de enfrentar y superar la que tal vez sea la enfermedad más temida de nuestro tiempo.Máximo Pradera nos lleva al interior de su cuerpo y de su mente en un minucioso viaje de lucha e investigación sobre el mayor adversario de la medicina actual. Desde el diagnóstico inicial hasta la remisión total, Pradera combina hábilmente consejos prácticos sobre estilo de vida, anécdotas hospitalarias, victorias cotidianas, política, sarcasmo y un más que notable conocimiento sobre bioquímica para conformar una suerte de guía de supervivencia para cancerosos y excancerosos.Entre risas y reflexiones, El cáncer y la madre que lo parió se convierte así en una lectura que no solo emociona y divierte, sino que también educa, mostrando cómo el humor y el control de la propia mente pueden ser poderosas herramientas para afrontar la adversidad. Una lectura esencial para cualquier persona que busque profundizar en el conocimiento de esta enfermedad implacable con el toque de humor necesario para aligerar el camino.¿A quién va dirigido el libro "El cáncer y la madre que lo parió"?Este libro se dirige a un público amplio, aunque especialmente resonará en aquellos que han experimentado el cáncer de cerca, ya sea como pacientes, familiares o cuidadores. La obra no se limita a la experiencia médica, sino que explora las complejidades emocionales y relacionales que surgen ante esta enfermedad. Por tanto, también resultará de interés para lectores interesados en la exploración de las relaciones familiares, el duelo, la resiliencia y la búsqueda de sentido ante la adversidad. Su estilo directo y accesible lo hace comprensible para un público sin conocimientos previos sobre la enfermedad.Temas que trata el libroEl cáncer y la madre que lo parió aborda la experiencia del cáncer desde una perspectiva profundamente personal y humana. Máximo Pradera narra su experiencia familiar con la enfermedad, centrándose en la relación con su madre.La enfermedad como catalizador de relaciones: El libro explora cómo el cáncer transforma las dinámicas familiares, poniendo a prueba los vínculos y obligando a una reevaluación de las prioridades. Se observa la evolución de la relación entre el autor y su madre, mostrando la vulnerabilidad y la fortaleza que surgen en momentos de crisis.El proceso de duelo anticipatorio: La obra no elude la dura realidad de la enfermedad terminal, explorando el proceso de duelo que se vive mientras se enfrenta la posibilidad de la pérdida de un ser querido. Se describe la complejidad emocional de aceptar la finitud y la necesidad de afrontar el dolor.La búsqueda de sentido: Ante la adversidad, el libro reflexiona sobre la búsqueda de significado y propósito. Se plantea la necesidad de encontrar consuelo y esperanza en medio del sufrimiento, explorando las diferentes maneras en que se puede afrontar la enfermedad y la pérdida.La importancia del apoyo familiar y social: La obra destaca el papel crucial del apoyo familiar y social en el proceso de afrontar la enfermedad. Se muestra cómo la red de relaciones puede ser fundamental para superar los momentos más difíciles.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro"Un libro conmovedor y honesto que te hace reflexionar sobre la vida, la muerte y la importancia de las relaciones familiares.""Máximo Pradera escribe con una sensibilidad y una inteligencia excepcionales. Una lectura imprescindible para cualquiera que haya vivido el cáncer de cerca.""Una obra que te llega al corazón. Te hace sentir que no estás solo en la lucha contra el cáncer y sus consecuencias.""Un testimonio valiente y emotivo que te dejará pensando mucho tiempo después de haberlo terminado.""Un libro que te hará reír y llorar a la vez. Una lectura que te cambiará la perspectiva sobre la vida y la muerte."
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tirant lo Blanc - text adaptat
Hoy -5% en Libros

Martorell, Joanot

Tirant lo Blanc és una novel·la im prescindible i moderna: un llibre de cavalleries i una obra fantàstica, una novel·la històrica i, al mateix temps, costumista, social, eròtica i psicològica.La novel·la de Joanot Martorell s'ha convertit en una de les referències cabdals de la literatura catalana de tots els temps. ¿A quién va dirigido el libro Tirant lo Blanc - text adaptat?Este libro está dirigido a un público joven que se inicia en la lectura de obras clásicas. Se trata de una adaptación del texto original, simplificando el lenguaje y la estructura para hacerlo accesible a lectores con un nivel de comprensión lectora más básico. La adaptación facilita el acceso a una obra fundamental de la literatura catalana, permitiendo a los jóvenes lectores disfrutar de una historia épica y romántica sin las dificultades que presenta el texto original. Es una excelente herramienta para introducir a los jóvenes en la literatura clásica catalana y fomentar el interés por la lectura.Temas que trata el libro Tirant lo Blanc - text adaptatTirant lo Blanc - text adaptat presenta una adaptación de la obra maestra de Joanot Martorell, centrándose en los aspectos más relevantes de la historia. Se explora la temática del amor cortés a través de la relación entre Tirant lo Blanc y Carmesina, mostrando la evolución de sus sentimientos y las complejidades de su romance. La obra también aborda temas de guerra y estrategia militar, reflejando las batallas y conquistas en las que participa Tirant. Se exploran las intrigas políticas y las relaciones de poder en la corte imperial de Constantinopla. La obra también incluye elementos de caballería, mostrando las virtudes y valores asociados a la figura del caballero medieval. Finalmente, se presenta una visión de la sociedad medieval, con sus costumbres, creencias y jerarquías sociales. La adaptación se centra en los aspectos más relevantes de la trama, simplificando la narrativa y el lenguaje para facilitar la comprensión del lector.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Tirant lo Blanc - text adaptatAún no hay opiniones o críticas sobre Tirant lo Blanc - text adaptat.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
BLACKWATER I. La riada
Hoy -5% en Libros

McDowell, Michael

Descubre el primer volumen de la saga Blackwater. Una saga matriarcal. Mujeres poderosas que luchan por el dominio durante generaciones. Una atmósfera única para una lectura adictiva. Un retrato realista con toques sobrenaturales. Escritura magistral y visual en un ambicioso proyecto entre el pulp y HBO.«Michael Mcdowell: mi amigo, mi maestro. Fascinante, aterrador, simplemente genial. El mejor de todos nosotros.» STEPHEN KING «Una sabia combinación entre Dumas y Lovecraft. Un cruce entre Stephen King y Gabriel García Márquez. Despiadadamente adictivo.» ROBERT SHAPLEN, THE NEW YORK TIMES Las gélidas y oscuras aguas del río Blackwater inundan Perdido, un pequeño pueblo al sur de Alabama. Allí, los Caskey, un gran clan de ricos terratenientes, intentan hacer frente a los daños causados por la riada. Liderados por Mary-Love, la incontestable matriarca, y Óscar, su obediente hijo, los Caskey trabajan por recomponerse y salvaguardar su fortuna. Pero no cuentan con la aparición de la misteriosa Elinor Dammert. Una joven hermosa pero parca en palabras con un único objetivo: acercarse a los Caskey cueste lo que cueste.¿A quién va dirigido el libro Blackwater I. La riada?Se dirige a lectores interesados en thrillers de misterio, fantasía y aventura, con tramas familiares y giros inesperados. Es ideal para aquellos que disfrutan de una narrativa intrigante y llena de suspense. La obra también atrae a aquellos que aprecian las sagas familiares con personajes complejos y una atmósfera rica en detalles. La combinación de realismo y elementos sobrenaturales la hace atractiva para un público amplio, desde amantes de la literatura gótica hasta quienes buscan una lectura adictiva con toques de intriga.Temas que trata el libro Blackwater I. La riadaBlackwater I. La riada explora una serie de temas interconectados que enriquecen la narrativa:Dinastías familiares y poder: La novela se centra en la familia Caskey, un clan de terratenientes del sur de Alabama, mostrando sus luchas internas por el poder y la influencia. Se observa cómo las relaciones familiares se ven afectadas por la ambición, la traición y los secretos de generación en generación. La matriarca, Mary-Love, ejerce un control absoluto, creando un ambiente de tensión y dependencia entre los miembros de la familia.El misterio y el suspense: La llegada de Elinor Dammert introduce un elemento de misterio que mantiene al lector en vilo. Su enigmática presencia y sus motivaciones ocultas generan intriga y suspense a lo largo de la trama. La novela utiliza hábilmente la atmósfera y los personajes para crear una sensación de incertidumbre y expectativa.La naturaleza y sus fuerzas: La riada del río Blackwater actúa como un catalizador de la trama, alterando el equilibrio de la familia Caskey y el pueblo de Perdido. La fuerza destructiva de la naturaleza se presenta como un elemento que pone a prueba la resiliencia de los personajes y sus estrategias de supervivencia.El sur de Estados Unidos: La novela está ambientada en un pequeño pueblo del sur de Alabama, recreando con detalle la atmósfera, las costumbres y las relaciones sociales de la región. El escenario contribuye a la atmósfera general de la novela, creando un ambiente opresivo y misterioso.Lo sobrenatural: Si bien la trama se centra en eventos realistas, hay sutiles toques de elementos sobrenaturales que añaden una capa adicional de misterio e intriga a la narrativa. Estos elementos no son el foco principal, pero contribuyen a la atmósfera general de la obra.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Blackwater I. La riadaAún no hay opiniones o críticas sobre Blackwater I. La riada disponibles públicamente.
9,90€ 9,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cadáver exquisito
Hoy -5% en Libros

Bazterrica, Agustina

PREMIO CLARÍN DE NOVELA DERECHOS DE TRADUCCIÓN VENDIDOS A 10 PAÍSES Una despiadada distopía en la que Agustina Bazterrica inspira, con el poder explosivo de la ficción, debates de suma actualidad. La súbita aparición de un virus letal que ataca a los animales modifica de manera irreversible el mundo: desde las fieras hasta las mascotas deben ser sistemáticamente sacrificadas, y su carne ya no puede ser consumida.Los gobiernos enfrentan la situación con una decisión drástica: legalizando la cría, reproducción, matanza y procesamiento de carne humana. El canibalismo esley y la sociedad ha quedado dividida en dos grupos:los que comen y los que son comidos. Marcos Tejo, encargado general del frigorífico Krieg, separadode su esposa y a cargo de su padre, es un oscuro burócrata. El día en que recibe como regalo una mujer criada para el consumo, las tentaciones lo transformanen una conciencia peligrosa de pliegues truculentos que lo llevará a transgredir las nuevas normas hasta límites que la sociedad desconoce. ¿Qué resto de humanidad cabe cuando los muertos son cremados paraevitar su consumo? ¿Quién es el otro si, de verdad,somos lo que comemos? Reseña:«Novela mayor, cuya acción transcurre en el interior de unaatmósfera densa e hipnótica en la que el lector queda atrapado desde las primeras líneas como si fuera uno de sus personajes.»Juan José Millás «Unasólida y escalofriante novela futurista con un inesperado final de cuento.»Jorge Fernández Díaz «Con un lenguaje directo y despojado, Cadáver exquisito incursiona en los mecanismos siniestros de una sociedad distópica y caníbal. Las imágenes, tanto repulsivas como fascinantes, recuerdan por momentos a los cuadros violentos de Francis Bacon. La novelarodea al lector con una sensación de amenaza al volver visibles algunas prácticas oscuras y normalizadasde la vida actual.»Pedro Mairal «Escrita con lenguaje minimalista, de alta precisión, Cadáver exquisito es una fábula impactante sobre la crueldad entre los seres humanos, aunque no desprovistade poesía.»Clarín «Punzante historia caníbal. [...] Hay una verbalización incisiva e impiadosa de lo que sucede en la sociedad [...]. No hayeufemismos en Cadáver exquisito.»Mª JoséR. Murguiondo, La Nación «Bazterrica delinea un lenguaje dúctil, universal, capaz de condensar el terror, el drama, la empatía y la desesperanza.»Marvel Aguilera, Revista Kunst «Escrita con lenguaje minimalista, de alta precisión, Cadáver exquisito es una fábula impactante sobrela crueldad entre los seres humanos, aunque no desprovista de poesía.»Clarín «Bazterrica delinea un lenguaje dúctil, universal, capaz de condensarel terror, el drama, la empatía y la desesperanza.»Marvel Aguilera, Revista Kunst «Una novela sólida y aterradora.»Daniel Gigena, Página/12 «Una historia mayúscula, repulsiva yrevulsiva [...]. Con una imaginación macabra desbordada, la novela está plagada de imágenes perturbadoras, de esas que quedan impresas a fuego en la memoria.[...] Un libro para devorarse, de los que no se pueden soltar, que sostiene su impecable crueldad hasta elfinal.»Eugenia Zicavo, Revista Planeta Urbano¿A quién va dirigido el libro Cadáver exquisito?Cadáver exquisito se dirige a un público lector adulto interesado en la literatura distópica, la ciencia ficción, y las novelas que exploran temas morales y éticos complejos. La obra presenta una narrativa intensa y a veces perturbadora, por lo que no se recomienda a lectores sensibles a la violencia o a descripciones gráficas. Su complejidad temática lo hace adecuado para lectores que disfrutan de la reflexión crítica sobre la sociedad, el poder y la condición humana. La obra puede ser de interés para estudiantes de literatura, sociología o filosofía, así como para cualquier lector que busque una lectura estimulante y provocadora.Temas que trata el libro Cadáver exquisitoCadáver exquisito explora una serie de temas interconectados, presentándolos de forma que invitan a la reflexión:Distopía y sociedad futura: La novela presenta una sociedad futura donde, debido a una pandemia que afecta a los animales, el canibalismo se legaliza como solución a la escasez de proteínas. Este escenario distópico sirve como metáfora para criticar aspectos de la sociedad actual.Canibalismo y ética: El canibalismo es el eje central de la trama, utilizado no solo como un elemento de shock, sino como herramienta para explorar la moralidad, la ética y las consecuencias de las decisiones políticas y sociales. La novela cuestiona los límites de lo aceptable y las justificaciones que se pueden encontrar para la violencia extrema.Explotación y opresión: La novela muestra cómo la legalización del canibalismo perpetúa la explotación y la opresión de ciertos grupos sociales, reflejando las desigualdades existentes en el mundo real. La cría de humanos para el consumo es una clara representación de la instrumentalización del cuerpo humano.Poder y control social: La narrativa explora el papel del poder en la configuración de la realidad social, mostrando cómo el control se ejerce a través de la manipulación de la información, la propaganda y la normalización de la violencia.Relaciones humanas: A pesar del contexto extremo, la novela explora las relaciones humanas, el amor, la amistad y la traición en un entorno donde la supervivencia se convierte en la prioridad máxima.La industria alimentaria: La novela utiliza la industria cárnica como un elemento central para criticar los sistemas de producción de alimentos y su impacto en la ética y el medio ambiente.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Cadáver exquisitoAún no hay opiniones o críticas sobre Cadáver exquisito recopiladas para este resumen.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poeta en Nueva York
Hoy -5% en Libros

Montero Galán, Daniel

Corre el año 1929 y Federico García Lorca prepara un viaje a Nueva York. Quiere huir de una reciente ruptura amorosa, de la traición de sus amigos y también del éxito de Romancero gitano, que le abruma. En la ciudad de los rascacielos Lorca encuentra modernidad, vanguardia y libertad para conocer y conocerse, para dar rienda suelta a su creatividad. Pero Nueva York no solo fue la vía de escape perfecta para sanar las heridas del poeta granadino. De esa aventura de nueve meses surgió este poemario, uno de los más renovadores e impactantes de la lírica española del siglo xx.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La insoportable levedad del ser
Hoy -5% en Libros

Kundera, Milan

Una brillante disección del amor en nuestros días que se ha convertido en uno de los grandes hitos de la literatura contemporánea.Ésta es una historia de amor, o sea de celos, de sexo, de traiciones y también de las debilidades y paradojas de la vida cotidiana de dos parejas cuyos destinos se entrelazan. Los celos de Teresa por Tomás, el terco amor de éste por ella, opuesto a su irrefrenable deseo de otras mujeres, el idealismo de Franz, amante de Sabina, y la necesidad de ésta, amante también de Tomás, de perseguir una libertad que tan sólo la conduce a la insoportable levedad del ser, se convierten de simple anécdota en reflexión sobre problemas que nos afectan a todos.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La musa de la plaça Reial
Hoy -5% en Libros

Vallbona, Rafael

Un viatge a la Barcelona jazzística dels anys seixanta.En plena i fosca època franquista de censura permanent, Vallbona ens trasllada a una Barcelona clandestina de «bars, alcohol, noies, jazz, fum i quimeres de somiatruites que es pensaven que eren a Saint-Germain-des-Prés», transitada, entre d'altres, per Joan de Sagarra i Vázquez Montalbán, i marcada pel naixement de la mítica sala Jamboree, que molt aviat comptaria amb els Jazz Brothers i la Gloria Stewart, que es va convertir en la musa jazzística de la ciutat. L'efervescència d'aquesta Barcelona tan viva i alternativa va quedar del tot truncada amb l'assassinat de Francisco Rovirosa, empresari i propietari, i la posterior repressió aplicada sobre els clubs de jazz i els seus principals reclams, entre els quals s'hi comptava Gloria Stewart.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escalera interior
Hoy -5% en Libros

Grandes, Almudena

El libro que faltaba de Almudena Grandes. Las historias y las escenas cotidianas que resumen el mundo de una escritora irrepetible.Escalera interior es el murmullo de los patios de luces que recogen olores de guisos, ruidos de cacharros y cucharones, risas, confidencias susurradas a media voz, buenos días y buenas noches que se intercambian en el rellano, es el murmullo que recoge nuestra rutina, la de la gente de a pie, en esas realidades pequeñas que son las que esconden las grandes historias. Las que, durante años, Almudena Grandes imaginó y regaló a sus lectores en El País Semanal, donde, cada quince días, a veces como narraciones, otras como escenas, y otras más como crónicas, levantaba personajes, vidas que merecían ser contadas. Como la suya, porque en estos artículos Almudena Grandes también se convertía en anfitriona y nos invitaba a entrar en su cocina, en su casa, en su mundo, que olía al salitre de Cádiz, al bullicio de Madrid. De ese modo, estas historias, que son relatos, también nos ayudan a conocer mejor a la mujer detrás de la escritora, esa que siempre supo vernos, narrarnos, entender las miserias y las grandezas humanas que oculta cada uno de esos rostros con los que nos cruzamos por la calle. Reunidos y ordenados ahora por Elisa Ferrer, las narraciones de este libro muestran una vez más la maestría y la capacidad de evocación de una de las autoras españolas más recordadas y queridas de la literatura española reciente.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Potser no hi va haver mai primavera
Hoy -5% en Libros

Lozano, Vicenç

Novel·la detectivesca sobre una conspiració feixista contra la República amb la participació del Vaticà.Novel·la d'intriga històrica que abraça els anys de la República espanyola, un període amb tantes esperances com incerteses. Vint anys després dels fets és narrada en primera persona per un periodista inquiet i habitual de la vida nocturna de la ciutat. La novel·la s'inicia amb la troballa d'un cadàver en una habitació de l'Hotel Ritz. El mort és un industrial rellevant i qui troba el seu cadàver és la seva amant, esposa d'un altre industrial barceloní. Sorprenentment, l'hotel no denuncia la mort, però tanmateix, s'inicia una investigació privada que relaciona l'atemptat amb un complot de polítics, espies i membres de l'Església catòlica que volen dinamitar la República espanyola. L'autor treballa amb fets reals i personatges històrics tan diversos com Francesc Cambó, el bisbe Irurita, el banquer Joan March, el papa Pius xi, però també Carlos Gardel, Margarida Xirgu i l'activista anarquista i actriu trans coneguda com a Flor de Otoño. Entre els escenaris d'aquesta primavera republicana amenaçada hi ha la Barcelona obrera del Poblenou, la burgesa de Sant Gervasi, però també Madrid, Roma i els passadissos del Vaticà.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El jo que no mor
Hoy -5% en Libros

Torrent, Ferran

Ferran Torrent torna amb una novel·la on ningú és qui diu serSom a l'any 1966 i l'hotel Metropol de València rep visitants de tota mena, des d'Ava Gardner, farta de la vida a Madrid i de la hisenda espanyola, que hi arriba disfressada de milionària, fins a un agent soviètic que torna a la seua ciutat natal amb una missió secreta. A l'hotel, a més, hi treballa una telefonista que a les nits, quan creu que ningú no la sent, manté llargues converses eròtiques amb un amant que no l'ha vista mai. Manuel Estornell, el director de l'hotel, un home amb poca simpatia per la dictadura, mira de mantenir la situació controlada. Enmig d'aquest tràfec de personatges, el Regino, un jove falsificador d'art, fa equilibris entre les seues aliances amb un agent del Mossad, dedicat a recuperar obres d'art espoliades pels nazis, delinqüents comuns i opositors al règim, i l'elit franquista per a la qual treballa, com ara el general Moreno, un militar retirat amb qui manté una llarga conversa que resultarà ser clau en la seua vida. Ferran Torrent torna amb una novel·la on ningú és qui diu ser però on els fets i els sentiments són autèntics i genuïns.   «Una novel·la d'espies a València en plena Guerra Freda. Ferran Torrent ens regala uns personatges inoblidables, que es passegen entre la realitat i la ficció de manera sorprenent, enmig d'una trama magistral. Viure al límit de la legalitat també pot comportar un codi de valors: la justícia i la llei no sempre van unides». Anna Maria Villalonga «D'aquest entramat genuí i divertidíssim de ficcions i realitats on res no és el que sembla, n'aflora una certesa: Ferran Torrent té una capacitat inesgotable d'enriquir amb cada novel·la no només el seu imaginari literari, sinó també la mateixa escriptura, més viva que mai». Marta Aliguer «Un text ple d'al·licients i de sorpreses. La destresa narrativa de Ferran Torrent ens enxampa de nou amb una trama extraordinària, amb diàlegs i girs imprevisibles, i personatges històrics que apareixen al costat del llegendari Mític Regino». Lourdes Toledo¿A quién va dirigido el libro El jo que no mor?El jo que no mor, de Ferran Torrent, se dirige a un público amplio, pero especialmente resonará en lectores interesados en la narrativa realista y social, con un enfoque en la historia y la cultura valenciana. Aquellos que aprecian la prosa cuidada y la exploración de temas complejos, como la identidad, la memoria y la transformación social, encontrarán en esta obra una lectura enriquecedora. La novela también puede atraer a lectores que buscan una inmersión en la historia reciente de Valencia y sus personajes, con sus conflictos y sus esperanzas. En definitiva, es una novela para quienes buscan una lectura profunda y reflexiva, más allá del simple entretenimiento.Temas que trata el libroEl jo que no mor explora una serie de temas interconectados que conforman una compleja trama narrativa.Identidad y memoria: La novela indaga en la construcción de la identidad individual y colectiva, explorando cómo el pasado influye en el presente y cómo la memoria, tanto personal como histórica, moldea nuestra percepción del mundo. Se observa cómo los personajes lidian con sus recuerdos y cómo estos impactan en sus decisiones y relaciones.Transformación social y política: La obra refleja los cambios sociales y políticos experimentados en Valencia a lo largo de un periodo histórico específico, mostrando cómo estos cambios afectan a la vida de los personajes y a la comunidad en su conjunto. Se observa la evolución de la sociedad valenciana y sus tensiones.Relaciones familiares y personales: Las relaciones entre los personajes, especialmente las familiares, son un elemento central de la novela. Se exploran las complejidades de los vínculos humanos, los conflictos y las reconciliaciones, mostrando la importancia de las conexiones personales en la vida de cada individuo.El paso del tiempo y la pérdida: La novela aborda el tema del paso del tiempo y la inevitable pérdida que conlleva. Se observa cómo los personajes enfrentan la muerte, la enfermedad y la separación, y cómo estos eventos marcan sus vidas.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro"Una novela que te atrapa desde la primera página y te deja pensando mucho tiempo después de terminarla. La prosa de Torrent es impecable y la historia es conmovedora.""Ferran Torrent vuelve a demostrar su maestría narrativa con esta obra que explora la identidad y la memoria de una forma profunda y emotiva. Recomendable para cualquier lector que busque una novela de calidad.""Una historia compleja y rica en matices, que te hace reflexionar sobre la sociedad y la condición humana. La trama es absorbente y los personajes son inolvidables.""Una lectura imprescindible para entender la historia reciente de Valencia y la evolución de su sociedad. Una obra maestra de la literatura valenciana.""Una novela que te conmueve y te deja una sensación de plenitud. La recomiendo sin dudarlo."
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El niño que perdió la guerra
Hoy -5% en Libros

Navarro, Julia

Un niño. Dos países. Dos ideologías.Una emocionante y ambiciosa novela sobre la identidad y el poder arrollador de la cultura que nos muestra que, incluso en los rincones más oscuros de la Historia, la vida se abre paso.Madrid, invierno de 1938Clotilde, una artista gráfica que dibuja caricaturas para los diarios republicanos, asiste en Madrid a los últimos meses de la Guerra Civil. La caída de la República es inminente, por lo que su marido, militante comunista que trabaja para los rusos, decide enviar a Moscú a su hijo Pablo, de tan solo cinco años, en contra de su voluntad. Clotilde se resiste con todas sus fuerzas, pero no logra evitar que el comandante Borís Petrov emprenda ese arriesgado viaje por una España en llamas para cumplir con el deseo de su camarada de llevar a Pablo a la Unión Soviética, donde Stalin está levantando un nuevo país sobre las ruinas del antiguo régimen.Moscú, primavera de 1939Allí es recibido por su nueva familia que, conmovida por su trágico exilio, acoge con afecto a un niño exhausto y enfermo. Anya no duda en cuidar de Pablo como si fuese su propio hijo, sin hacer distinciones con Igor, su hermano de adopción. Hija y esposa de dos orgullosos héroes de la Revolución -su padre luchó junto a Lenin, su marido a las órdenes de Stalin-, Anya ama la poesía y la música, aficiones sospechosas y burguesas a los ojos del poder. Mientras sus ilusiones naufragan en el ambiente cada vez más opresivo del terror estalinista, su espíritu se rebela contra la injusticia, la miseria, la ausencia de libertad y el Gulag.Pablo crece entre el recuerdo cada vez más tenue de su madre, que no ceja en su empeño por recuperarlo, y el cariño de Anya, quien le transmite su amor por la música, la literatura y sus deseos de libertad. Dos mujeres unidas por el destino de un niño y enfrentadas al mismo espejo: el de las ideologías totalitarias a las que sucumbió el siglo XX.Se puede perder una guerra, pero se puede ganar la libertad
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los siete maridos de Evelyn Hugo
Hoy -5% en Libros

Jenkins Reid, Taylor

NO TE QUEDES FUERA DEL FENÓMENO LITERARIO MÁS IMPORTANTE DE LOS ÚLTIMOS AÑOS.Evelyn Hugo, el icono de Hollywood que se ha recluido a su edad madura, por fin decide contar la verdad sobre su vida llena de glamour y de escándalos. Pero cuando para ello elige a Monique Grant, una periodista desconocida, nadie se sorprende más que la propia Monique. ¿Por qué ella? ¿Por qué ahora?Monique no está precisamente en su mejor momento. Su marido la abandonó y su vida profesional no avanza. Aun ignorando por qué Evelyn la ha elegido para escribir su biografía, Monique está decidida a aprovechar esa oportunidad para dar impulso a su carrera.Convocada en el lujoso apartamento de Evelyn, Monique escucha fascinada mientras la actriz le cuenta su historia. Desde su llegada a Los Ángeles en los años 50 hasta su decisión de abandonar su carrera en el mundo del espectáculo en los 80 -y, desde luego, los siete maridos que tuvo en ese tiempo-, Evelyn narra una historia de ambición implacable, amistad inesperada y un gran amor prohibido.Monique empieza a sentir una conexión muy real con la legendaria actriz, pero cuando el relato de Evelyn se acerca a su fin, resulta evidente que su vida se cruza con la de Monique de un modo trágico e irreversible.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
BLACKWATER III. La casa
Hoy -5% en Libros

McDowell, Michael

Descobreix el tercer volum de la saga Blackwater. Una saga matriarcal. Dones poderoses que lluiten pel poder durant generacions. Una atmosfera única per a una lectura addictiva. Un retrat realista amb tocs sobrenaturals. Escriptura magistral i visual en un ambiciós projecte entre el pulp i l'HBO.«Michael McDowell: el meu amic, el meu mestre. Fascinant, aterrador, simplement genial. El millor de tots nosaltres.» STEPHEN KING «Una sabia combinació entre Dumas i Lovecraft. Un creuament entre Stephen King i Gabriel García Márquez. Despiadadament addictiu.» ROBERT SHAPLEN, THE NEW YORK TIMES Les aigües fosques i glaçades del riu Blackwater inunden Perdido, un petit poble al sud d'Alabama. Allà, els Caskey, un clan de rics terratinents, intenten fer front als danys causats per la riuada. Liderats per la Mary-Love, l'omnipotent matriarca, i l'Òscar, el seu fill obedient, els Caskey treballen per refer-se i protegir la seva fortuna. Però no compten amb l'aparició de la misteriosa Elinor Dammert. Una jove bonica però molt parca en paraules que només sembla tenir un objectiu: apropar-se als Caskey costi el que costi.¿A quién va dirigido el libro Blackwater III. La casa?El libro Blackwater III. La casa está dirigido a lectores adultos interesados en la ficción gótica sureña, las sagas familiares con elementos sobrenaturales y las historias con personajes femeninos fuertes y complejos. Se recomienda a quienes hayan disfrutado de las dos entregas anteriores de la saga Blackwater, ya que este volumen continúa la historia y profundiza en las relaciones y conflictos presentados previamente. También puede atraer a lectores que aprecian tramas con suspense, misterio y un desarrollo gradual de la tensión narrativa. La obra presenta una atmósfera oscura y envolvente, ideal para aquellos que disfrutan de la literatura con toques de terror psicológico.Temas que trata el libro Blackwater III. La casaEl libro Blackwater III. La casa explora una serie de temas interconectados que se desarrollan a lo largo de la saga Blackwater. Entre ellos se encuentran:El poder matriarcal: La saga se centra en la familia Caskey y el dominio de sus mujeres, mostrando las dinámicas de poder entre generaciones y las luchas por el control. Se observa cómo las mujeres de la familia Caskey manipulan y ejercen su influencia sobre los demás personajes.El suspense y el misterio: La narrativa mantiene al lector en vilo a través de una atmósfera de tensión creciente y la sugerencia de eventos siniestros que se avecinan. La trama se construye gradualmente, revelando información de forma estratégica para mantener el interés y la intriga.La lucha por el poder: La familia Caskey se ve envuelta en una constante lucha por el poder, tanto dentro de la familia como en la comunidad de Perdido. Esta lucha se manifiesta en las relaciones entre los personajes, sus acciones y sus ambiciones.El terror psicológico: Si bien la trama no se centra exclusivamente en el terror, la atmósfera y ciertos elementos sobrenaturales contribuyen a crear una sensación de inquietud y malestar psicológico en el lector. La tensión y el suspense se utilizan para generar una experiencia de lectura perturbadora.El contexto histórico: La historia se desarrolla en el sur de Estados Unidos, en un contexto histórico que influye en las relaciones sociales y las dinámicas de poder. La época en la que se desarrolla la trama, con el inicio de la crisis económica de 1929, añade una capa adicional de complejidad a la narrativa.Las relaciones familiares: Las relaciones entre los miembros de la familia Caskey son complejas, marcadas por el conflicto, la manipulación y la rivalidad. Estas relaciones son un elemento central de la trama y contribuyen a la tensión narrativa.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Blackwater III. La casaAún no hay opiniones o críticas sobre Blackwater III. La casa.
9,90€ 9,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els Poemes De Lepant
Hoy -5% en Libros

Pujol, Joan

Els poemes de Lepant inclou totes les composicions deJoan Pujol dedicades a cantar i celebrar la victòrianaval de les armes cristianes contra l'imperi Otomàen la batalla de Lepant (1571), amb un paper destacatde Barcelona i de les forces catalanes sota el comandament de Joan d'Àustria.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La biblioteca de fuego
Hoy -5% en Libros

Zaragoza, María

Obra ganadora del Premio Azorín de NovelaEn el efervescente Madrid de los años treinta, Tina sueña con convertirse en bibliotecaria. Junto con su amiga Veva, se adentrará en un mundo de cabarets y clubs feministas, libros malditos y viejos fantasmas. Así descubrirán la Biblioteca Invisible, una antigua sociedad secreta que vela por los libros prohibidos.Pronto Madrid se convierte en una ciudad sitiada, donde la cultura corre más peligro que nunca. En medio de una guerra que lo arrasa todo, Tina vivirá una historia de amor clandestina que marcará el resto de su existencia mientras trata de proteger los libros no sólo de los incendios y las bombas, sino también de la ignorancia y los saqueadores.Una novela emocionante e imprescindible sobre el amor a la cultura. Un sincero homenaje a quienes arriesgaron sus vidas para preservar el tesoro de nuestras bibliotecas. A veces las personas pequeñas hacen grandes cosas y guardan después silencio.Una novela imprescindible sobre el amor a la cultura.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lisístrata
Hoy -5% en Libros

Aristófanes

A l'Atenes clàssica, els polítics incompetents, moguts pels seus interessos de sempre, han tornat a portar a la ciutat a fer la guerra contra Esparta. Com que ells són del tot incapaços de sortir-se'n, les dones de tot Grècia, encapçalades per Lisístrata, decideixen aturar el conflicte amb l'únic mitjà que tenen al seu abast: abstenir-se de mantenir relacions sexuals amb els homes fins que no es firmi la pau.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.