Espionaje e intriga en estado puro, amores y desamores desgarrados, aventura e historia de un siglo hecho pedazos, Dime quién soy es un apasionante relato protagonizado por unos personajes inolvidables cuyas vidas construyen un magnífico retrato de la historia del siglo XX. Un periodista recibe la propuesta de investigar la vida de su bisabuela, Amelia Garayoa, una mujer de la que sólo sabe que huyó abandonando a su marido y a su hijo poco antes de que estallara la guerra civil española. Para rescatarla del olvido deberá reconstruir su historia desde los cimientos encajando, una a una, todas las piezas del inmenso y extraordinario puzle de su vida. Marcada por cuatro hombres que la cambiarán para siempre -el empresario Santiago Carranza, el revolucionario francés Pierre Comte, el periodista estadounidense Albert James y el médico militar vinculado al nazismo Max von Schumann-, la historia de Amelia es la de una antiheroína presa de sus propias contradicciones que cometerá errores que no terminará nunca de pagar y que acabará sufriendo, en carne propia, el azote despiadado tanto del nazismo como de la dictadura soviética. Desde los años de la Segunda República española hasta la caída del Muro de Berlín, pasando por la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, la nueva novela de Julia Navarro rebosa intriga, política, espionaje, amor y traición.¿A quién va dirigido el libro Dime quién soy?Dime quién soy se dirige a un público amplio interesado en la novela histórica y en las historias de personajes complejos y apasionantes. Aquellos lectores que disfrutan de tramas llenas de intriga, espionaje y amor, ambientadas en el contexto histórico del siglo XX, encontrarán en esta novela una lectura cautivadora. La obra también puede atraer a lectores interesados en la historia de España y Europa durante la primera mitad del siglo XX, incluyendo la Guerra Civil Española, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. La profundidad de los personajes y la exploración de sus contradicciones la hacen accesible a lectores que buscan una narrativa compleja y emocionalmente rica.Temas que trata el libro Dime quién soyDime quién soy explora una gran variedad de temas a través de la vida de su protagonista, Amelia Garayoa. La novela entrelaza estos temas de forma intrincada:Historia del siglo XX: La novela recorre los acontecimientos históricos más importantes del siglo XX, desde la Guerra Civil Española hasta la caída del Muro de Berlín, incluyendo la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. Estos eventos sirven como telón de fondo para la vida de Amelia, mostrando su impacto en las decisiones y experiencias personales.Identidad y memoria: La búsqueda de la identidad de Amelia por parte de su bisnieto, Guillermo, es un tema central. La novela explora cómo el pasado influye en el presente y cómo la memoria, tanto individual como colectiva, moldea nuestra comprensión de quiénes somos.Amor y relaciones: Las relaciones amorosas de Amelia con cuatro hombres distintos son un elemento crucial de la trama. La novela explora la complejidad del amor, la pasión, la traición y el desamor en diferentes contextos históricos y sociales.Espionaje e intriga: La vida de Amelia se ve envuelta en el mundo del espionaje y la intriga política. La novela presenta situaciones de riesgo, secretos y conspiraciones que mantienen al lector en vilo.Consecuencias de la guerra y el totalitarismo: La novela muestra las devastadoras consecuencias de las guerras y los regímenes totalitarios, tanto a nivel personal como social. Amelia experimenta de primera mano el impacto del nazismo y la dictadura soviética.Empoderamiento femenino: A pesar de las adversidades que enfrenta, Amelia demuestra una gran fuerza y determinación. La novela presenta a una mujer que lucha por su supervivencia y su independencia en un mundo dominado por hombres.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Dime quién soyLas opiniones sobre Dime quién soy son variadas, pero en general, se destaca la capacidad de la novela para mantener la intriga y el interés del lector a lo largo de su extensa trama. Algunos lectores elogian la profundidad de los personajes y la forma en que la novela entrelaza la vida personal de Amelia con los acontecimientos históricos del siglo XX. Otros destacan la facilidad de lectura y la capacidad de la autora para crear una historia cautivadora. Sin embargo, algunos críticos señalan que el estilo narrativo puede resultar sencillo o incluso repetitivo en ocasiones. También se han expresado opiniones diversas sobre la credibilidad de ciertos aspectos de la trama. En general, la novela ha recibido una buena acogida por parte del público, aunque las opiniones sobre su calidad literaria son dispares.
Has añadido la cantidad máxima disponible.