Nicolau Rocabayera, Maria
Edició especial amb una manyopla de regal.Entusiasta, inconformista i hilarant, Maria Nicolau ens obre les portes a una cuina rica, sostenible, apassionada i, sobretot, coherent. Una cuina explicada a través de la història i la ciència, la natura i la tecnologia, els episodis col·lectius i la vivència íntima. Per què l’olla és l’invent primordial de la civilització? Què ho fa, que els pastissos s’inflin al forn? Com és que només comprem salmó i lluç, tenint el Mediterrani ple d’altres varietats de peix? En aquest llibre, molt més que receptes, trobareu una cuina que respon a la necessitat de subsistir, però també al goig de compartir, i que ens recorda que nosaltres som els últims responsables de la manera com vivim.¿A quién va dirigido el libro Cuina! O barbàrie?El libro Cuina! O barbàrie se dirige a un público amplio interesado en la cocina, pero que va más allá de simples recetas. Está dirigido a aquellos que buscan una reflexión profunda sobre el acto de cocinar, su importancia en la sociedad y su conexión con la historia, la ciencia, la naturaleza y la cultura. Es ideal para personas que desean recuperar el significado original de la cocina, alejándose de la cultura del "delivery" y los precocinados, y que buscan una experiencia culinaria más consciente y significativa. Se presenta como una lectura atractiva tanto para cocineros experimentados como para principiantes, aquellos que buscan una perspectiva crítica sobre la alimentación moderna y una conexión más auténtica con los alimentos.Temas que trata el libro Cuina! O barbàrieEl libro Cuina! O barbàrie explora diversos temas relacionados con la cocina y su impacto en la vida cotidiana. Se puede considerar un ensayo gastronómico que va más allá de un simple recetario. Entre los temas que trata se encuentran:La historia de la cocina: El libro analiza la evolución de la cocina a través del tiempo, desde sus orígenes hasta la actualidad, explorando la importancia de la olla como invento primordial de la civilización.La ciencia de la cocina: Se explican los procesos científicos que ocurren durante la cocción de los alimentos, como la razón por la que los pasteles se inflan en el horno.La sostenibilidad en la cocina: Se promueve una cocina rica y sostenible, utilizando ingredientes locales y de temporada, y fomentando una alimentación más consciente y responsable.La cultura alimentaria: Se critica la cultura del "delivery" y los precocinados, abogando por recuperar el acto de cocinar como una actividad fundamental para la vida.La cocina como acto de libertad: Se presenta la cocina como un espacio de creatividad, improvisación y decisión, donde se puede expresar la propia libertad e individualidad.La importancia de la cocina en la vida social: Se destaca el gozo de compartir la comida como una forma de conexión social y cultural.La diversidad de productos: Se cuestiona la limitada variedad de pescados que se consumen, en contraste con la riqueza del Mediterráneo.La cocina tradicional: Se explora la cocina tradicional, con recetas que se presentan como puntos de partida para la improvisación y la experimentación.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Cuina! O barbàrieSe describe el libro como irreverente, inconformista, entusiasta e hilarante. Varias reseñas lo califican como un fenómeno literario y gastronómico, un ensayo demoledor que combate el analfabetismo gastronómico y la cultura de los precocinados. Se destaca la pasión y el carisma con que la autora transmite sus ideas, sin caer en el postureo culinario. Algunos críticos lo consideran un libro histórico, suculento y bestial, incluso el mejor libro de cocina y vida, y uno de los más importantes escritos sobre cocina en catalán en mucho tiempo. Se elogia su capacidad para combinar recetas con historia, ciencia y humor, ofreciendo una perspectiva crítica y reflexiva sobre la alimentación moderna. Se menciona que el libro es instructivo, divertido, fácil y muy interesante, y que va más allá de un simple recetario.
Has añadido la cantidad máxima disponible.