Libros de macroeconomía y microeconomía

Forma y tiempo en la protesta social
Hoy -5% en Libros

Letamendia, Arkaitz

Uno de los rasgos fundamentales de las sociedades capitalistas contemporáneas es el de la aceleración del tiempo social. En este contexto de tiempo acelerado, ¿qué forma adopta la protesta social? Partiendo de esta cuestión, y de la idea de que formas de protesta y regímenes de tiempo se afectan mutuamente y se transforman a lo largo de la Historia, en este libro se propone una investigación, con perspectiva histórica, sobre esta relación. A través de diferentes experiencias de movilización en lugares y épocas diferentes –que abarcan desde el estudio de las formas de protesta vascas entre 1980 y 2019, las movilizaciones en el referéndum del 1 de octubre catalán, o los Chalecos Amarillos franceses, pasando por referencias a experiencias pasadas como la de la Comuna de París de 1871– se indaga en los componentes estructurales de la protesta social, en sus mecanismos de cambio, y en sus interacciones con regímenes cambiantes de tiempo social. A partir de estas experiencias, asimismo, se reflexiona sobre otras dimensiones, como los procesos históricos de constitución de sujetos políticos y ejes de conflicto, las luchas por la apropiación y producción de espacios, las relaciones entre formas y contenidos, o la dialéctica entre poder y resistencias. El recorrido del libro nos conduce finalmente hasta la actual era digital acelerada, cuyo ritmose ve propulsado por el imperativo de la rotación del Capital, que alumbra una nueva dialéctica (una neodialéctica) entre poder y resistencias, condicionada por la mediatización digital de la acción social y la protesta colectiva.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sistema fiscal español II
Hoy -5% en Libros

Aavv

Una nueva edición que reúne las últimas novedades del sistema fiscal en España.Este libro presenta el Sistema Fiscal en España, incorporando la más recientes novedades. Se ha buscado el máximo rigor en los contenidos teóricos, complementándolos con cuadros y esquemas para ayudar al lector a una mejor comprensión de la normativa fiscal. Además se han ilustrado los conceptos básicos con ejemplos resueltos y se ha cuidado especialmente el contenido práctico proponiendo una gran variedad de actividades prácticas que ejercitarán al lector en la aplicación de los conocimientos adquiridos. El volumen II se inicia con dos capítulos dedicados al Impuesto sobre la Renta de Sociedades. En el capítulo V se expone la normativa general y los criterios para el cálculo de la base imponible, y en el capítulo VI, el procedimiento para el cálculo de la deuda tributaria y algunos aspectos de gestión. El capítulo VII se ocupa del Impuesto sobre la Renta de No Residentes. El estudio de la imposición indirecta se abre en el capítulo VIII, dedicado al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Otros dos capítulos se ocupan del Impuesto sobre el Valor Añadido. El capítulo IX incluye la normativa general y el cálculo de la base imponible, y el capítulo X los criterios para el cálculo de la deuda tributaria y aspectos de gestión. Finalmente, el volumen II se cierra con el capítulo XI que se ocupa de otros impuestos.
34,90€ 33,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ulises y la comadreja
Hoy -5% en Libros

Wallwitz, Georg Von

Los mercados financieros han adquirido una importancia de primer nivel en nuestra vida cotidiana. ¿Qué papel juegan realmente en ella? ¿Cómo son los gestores de inversión? Georg von Wallwitz es uno de ellos: conoce a la perfección el mundo del que habla. Pero es también un matemático y un filósofo, y es desde esta posición que presenta al lector común un retrato caracterológico de los agentes que en él actúan, centrado en dos modelos, el de Ulises, un superviviente, y el de la comadreja, depredadora. Esta última copa los mercados, por eso este libro, un ensayo brillantísimo, jocoso y clarificador, la toma como base.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El funcionamiento mundial de las monedas. Pasado, presente y futuro
Hoy -5% en Libros

Eichengreen, Barry

Para comprender el funcionamiento de las monedas mundiales es pertinente tener en mente la historia financiera. Por ello, los autores se ocupan de presentar un análisis histórico de las finanzas globales del siglo XIX a la fecha. Así muestran que varias monedas pueden coexistir como monedas globales y su importancia puede cambiar rápidamente.También demuestran cómo los avances tecnológicos y los cambios en la estructura del comercio internacional son los que han reestructurado el panorama de las monedas internacionales para que puedan coexistir varias normas financieras, además de que la coexistencia de varias monedas ha ocurrido en el pasado.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El rearme occidental
Hoy -5% en Libros

Putin Ghidini, Alessia Marta

Un fantasma con tres cabezas recorre Europa (y el mundo). Es el populismo de la tríada oscura: decrecimiento, victimismo y concienciación punitiva. El rearme occidental lo desactiva eficazmente mediante la reivindicación, sin complejos, del proyecto humanista europeo como lo que es: el espacio más libre y próspero del mundo. Trazando el camino hacía un capitalismo de corte humanista, el libro propone la globalización de los principios de la Unión Europea, con políticas más pragmáticas y menos ideológicas, que frenen la ola reaccionaria, autoritaria y populista presente tanto dentro como fuera de nuestras fronteras en este ''súper-año electoral 2024'': la mayor prueba de esfuerzo que el sistema democrático mundial ha afrontado nunca. El rearme occidental responde, finalmente, a los dos grandes trilemmas existenciales que asolan a los Estados miembros de la Unión Europea en un mundo globalizado. ¿Parálisis, salida o integración? ¿Globalización económica, soberanía nacional o democracia? En un análisis pormenorizado de las instituciones políticas y económicas del andamiaje liberal (Unión Europea, OTAN y ONU), Alessia Putin Ghidini, nos ofrece una batería de propuestas concretas para resistir al embiste populista y a las crisis de Occidente, insuflándonos una renovada autoestima basada en el respeto de los Derechos Humanos, la separación de poderes y el sistema de libre mercado. ''Alessia Putin Ghidini viene a recordarnos lo que deberíamos siempre tener en cuenta: nada como la estabilidad y amplitud del orden liberal puede garantizar, al inquieto mundo del momento, una razonable esperanza de previsibilidad y paz”. Javier Rupérez. Embajador de España. “Este es el mensaje central del libro de Alessia Putin Ghidini: la necesidad de trabajar para lograr una Unión Europea fuerte, con confianza, capaz de ejercer liderazgo. Pero también una Unión Europea democrática, con un proyecto económico y social de crecimiento abierto y en positivo. Para lograrlo, para “reinventar constantemente la construcción europea” - como decía Jacques Delors - necesitamos visión, rigor y pasión. Y Alessia posee todas estas características en gran cantidad”. Del prólogo del Embajador Stefano Sannino.
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nuestras vidas en sus carteras de inversión
Hoy -5% en Libros

Christophers, Brett

Nuestras vidas en sus carteras de inversión
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La economía del bien común
Hoy -5% en Libros

Felber, Christian

Cada vez más personas son conscientes de que actualmente no vivimos una crisis económica o financiera aislada, sino que las burbujas económicas especulativas, el desempleo, la desigualdad, el cambio climático, las hambrunas, la crisis de valores y, en lo más profundo, la crisis de la democracia, están relacionados y son síntomas de una crisis general del sistema económico. Los representantes de la población sostienen que «no hay ninguna alternativa». Sin embargo, en este libro Christian Felber demuestra que hay alternativas al sistema económico y financiero actual. La pregunta decisiva es: ¿En qué dirección queremos ir? ¿Debe la economía ser más ecológica y sostenible? ¿Debe ser más justa en el reparto? ¿Debe la dignidad de los ciudadanos ocupar un lugar central y cada persona tener derecho de decisión? ¿Se debe incentivar y premiar los valores que sostienen las relaciones humanas: honestidad, empatía, confianza, estima...? ¿Debe la economía medir la utilidad social, que es aquello que necesita primordialmente el ser humano, para sentirse satisfecho y feliz? La economía del bien común responde. Debe y es posible. ¡Hay una alternativa!
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
ATAQUE A LA DEMOCRACIA Y AL BIENESTAR
Hoy -5% en Libros

Navarro, Vicenç

Estos últimos años, durante el periodo de la Gran Recesión, se han aplicado políticas públicas que han dañado intensamente la calidad democrática y el bienestar de la mayoría de las poblaciones a los dos lados del Atlántico Norte. Este libro analiza críticamente las justificaciones económicas de los establishments políticos para imponer esas medidas y propone alternativas silenciadas, ocultadas y marginadas. Dividido en siete secciones, examina en la primera las causas reales -el crecimiento de las desigualdades sociales- de las crisis financieras, económicas, sociales y políticas actuales, que han provocado un desastre social (descrito en la segunda sección) en Europa, y muy en especial en los países periféricos de la Eurozona como España, que ha beneficiado al capital alemán a costa del mundo del trabajo de casi todos los países de la UE. Las consecuencias de la hegemonía alemana son analizadas en la tercera sección, mostrando el neoliberalismo como la ideología imperante en el establishment de la UE y del Eurogrupo. El libro presenta, en la cuarta sección, propuestas alternativas a las de austeridad del gasto social y a las reformas laborales, que son las que han favorecido a los propietarios del gran capital, generando un enorme crecimiento de las desigualdades. Éstas se examinan en la sección quinta, donde el autor critica las opiniones de Thomas Piketty, subrayando que no se puede comprender la evolución del capital en el siglo XXI sin referirse a su relación con el mundo del trabajo. La sección sexta estudia la situación en EE.UU., señalando no sólo las semejanzas en la etiología de las crisis sino también las diferentes respuestas destinadas a combatirlas, más intervencionistas en aquel país que en la UE, lo que explica su más rápida recuperación, pese a no haber resuelto las causas estructurales de sus problemas. El libro termina ahondando en los motivos de la gran agitación social y nacional de España, que abre todo un abanico de nuevas posibilidades.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
45497
Hoy -5% en Libros

Crary, Jonathan

24/7 examina las devastadoras consecuencias de los procesos productivos del capitalismo del siglo XXI sobre la capacidad de atención del individuo y la sociedad. Hoy, cuando tanto los procesos de producción como los sistemas de consumo disponen de los recursos para mantenerse operando las 24 horas del día, los 7 de la semana, la sociedad padece las consecuencias de un mercado cuyo perpetuo sentido de optimización amenaza con robarle el sueño a los hombres, y con ello, su capacidad de imaginar una realidad diferente. Jonathan Crary analiza la manera en que la fractura entre los ciclos naturales de noche y día, vigilia y sueño, trastorna la nuestra capacidad para diferenciar entre unas condiciones de vida privilegiada y las estrategias de control y vigilancia implementadas por las formas de poder dominantes.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La corrupción del capitalismo
Hoy -5% en Libros

Standing, Guy

Esta es una edición especialmente adaptada a la realidad española. El autor ha añadido datos sobre los casos de corrupción, los nuevos partidos políticos, la realidad social del paro y la desigualdad en nuestro país, además de un nuevo prefacio, a esta ed
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
EN DEFENSA DEL DECRECIMIENTO
Hoy -5% en Libros

Taibo, Carlos

Taibo afirma su firme convicción de que el discurso político y mediático al uso margina expresamente la crisis ecológica y sus inquietantes secuelas. El texto alerta, por otra parte, ante el riesgo de que, en un escenario tan delicado como el del presente
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia económica del pueblo judío
Hoy -5% en Libros

Attali, Jacques

Esta es la historia de la relación del pueblo judío con el mundo y el dinero. Es importante comprender cómo quienes inventaron el monoteísmo fueron a su vez quienes fundaron la ética del capitalismo antes de convertirse, a través de sus hijos, en sus principales intermediarios y banqueros y, al mismo tiempo, en sus más implacables críticos y enemigos. ¿Fueron los judíos los usureros descritos en mil historias? ¿O tuvieron que convertirse en banqueros u orfebres porque se les prohibió el acceso a otros oficios? Para responder a interrogantes como estos, Attali revive los mayores acontecimientos de la historia política, religiosa, económica y cultural de los últimos tres milenios. Como punto de partida de este viaje cronológico, se vale de la principal guía del pueblo judío: la Biblia. Jacques Attali es un economista, ingeniero y alto funcionario francés. Fue creador del programa de investigación europeo Eureka, fundador de la organización Acción contra el Hambre y presidente del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo, BERD.
29,50€ 28,02€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Auge y caída de las leyes generales del capitalismo
Hoy -5% en Libros

Acemoglu, Daron

Los economistas se han sentido atraídos desde hace tiempo por la ambiciosa búsqueda de las leyes generales del capitalismo. David Ricardo predijo que la acumulación de capital conduciría al estancamiento económico y la desigualdad, Karl Marx siguió sus pasos al pronosticar la depauperación del proletariado, y Thomas Piketty emula a Marx en la crítica del sistema capitalista, proponiendo una audaz teoría de la desigualdad. Pero según Acemoglu y Robinson, esta búsqueda de leyes generales es errónea, porque ignora las fuerzas clave que determinan cómo funciona una economía. Los autores sostienen aquí que cualquier teoría plausible de la desigualdad ha de centrarse en las instituciones políticas y económicas, y esbozan a tal efecto un enfoque alternativo del asunto.
13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Interpretar la información económica
Hoy -5% en Libros

Brun, Xavier

Los profesionales del asesoramiento financiero deben tener conocimientos cada vez más completos sobre una lista de temas que no deja de crecer. Un buen asesoramiento debe preservar la riqueza del cliente y, al mismo tiempo, maximizarla con un nivel d
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Economies transformadores de Barcelona
Hoy -5% en Libros

Suriñach Padilla, Ruben

Marge Books
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El fin del mundo tal y como lo conocemos
Hoy -5% en Libros

García Aller, Marta

Igual que en el siglo XX desaparecieron imperios que parecían eternos, preceptos morales que habían durado mil años y dogmas científicos que resultaron falsos, en el XXI vamos a decir adiós a muchas de esas tecnologías, costumbres e ideas que nos rodean desde que nacimos. Y la misma suerte que corrieron los videoclubs, el fax y la URSS, la vivirán en breve muchas de las profesiones y los aparatos que nos rodean, como los volantes y el mando a distancia. ¿Cuánto de lo que vemos se desvanecerá? Se avecina el fin de los idiomas y de las cajas registradoras. Y a medida que vamos olvidando cómo era el mundo antes de Google, desaparece la noción de privacidad, la costumbre de conversar y hasta el reloj biológico. Sin olvidar el más ambicioso de todos los avances que la ciencia espera lograr este siglo: el fin del envejecimiento. En sintonía con los grandes reporteros y narradores de la actualidad, Marta García Aller nos sumerge en la transformación digital que vivimos y en los cambios culturales, tecnológicos y económicos que nos esperan en el siglo XXI. Lo hace charlando con expertos de prestigio mundial, pero también con ciudadanos de a pie, como el dependiente de la tienda que no teme la robotización, el alto directivo del motor que sueña con jubilarse antes de que los coches sean autónomos y el encargado de cuidar un viejo almacén de cabinas telefónicas. Un libro imprescindible para entender los cambios inevitables que van a transformar nuestras vidas en un futuro próximo
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡BIOCIVILIZACIÓN EN MARCHA!
Hoy -5% en Libros

Campos, Sandra

Biocivilización destaca la esencia del floreciente paradigma de convivencia planetaria, en el &quot cuidado&quot de la RED DE LA VIDA, de la que hacen parte de manera interrelacionada e interdependiente, todos los seres vivos: humanos, animales, nat
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual para vivir en la era de la incert
Hoy -5% en Libros

Garrigues Walker, Antonio

Que vivimos tiempos de incertidumbre parece requerir pocas explicaciones. Las viejas certezas de prosperidad y progreso se han desdibujado con la misma facilidad con la que los gobiernos nacionales y los organismos multilaterales han perdido eficacia en la gobernanza de la globalización. Los efectos de la crisis económica, la revolución digital y la aceleración exponencial del tiempo y los cambios agudizan esta sensación de desamparo. Esta situación nos hace cuestionarnos si perderemos nuestros empleos frente al auge de la inteligencia artificial o si el futuro pertenecerá a una China liberal que abraza la causa del comercio libre. Estados Unidos y Reino Unido se repliegan, los populismos y nacionalismos regresan a Europa, y cabe preguntarse si el orden liberal-democrático que había dado forma al mundo se descompone. Incluso dudamos de si nuestra vida en el planeta no está condenada a perecer por el cambio climático. Desde su dilatada experiencia profesional y su empeño intelectual como observador, Antonio Garrigues Walker ofrece una visión panorámica del malestar global y lo analiza. Lejos de catastrofismos y de optimismos ingenuos, el autor matiza algunos de los hechos que nos preocupan y propone, desde un liberalismo político clásico y empático, algunas formas de abordarlos. Un repaso a las fuerzas, cambios y retos de un mundo globalizado que muestra cómo hemos llegado hasta aquí y explica cómo podemos seguir creyendo en un mundo abierto que ahora se nos presenta lleno de incertidumbres.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo único importante
Hoy -5% en Libros

El-Erian, Mohamed

La crisis financiera global que sacudió el mundo entre 2008 y 2009 dejó paso a una frustrante «nueva normalidad» dominada por una economía mundial que obstaculiza la creación de puestos de trabajo, alimenta el mal funcionamiento de las instituciones políticas, contribuye a las tensiones geopolíticas y agrava las desigualdades. Todo ello pese a unas intervenciones políticas masivas por parte de los bancos centrales. Ahora hay señales inequívocas de que esta etapa de mediocridad se acaba. Estamos llegando a la bifurcación del camino: una ruta nos lleva hacia el crecimiento, la prosperidad y la estabilidad financiera, la otra hacia la recesión y el desorden del mercado. Aplicando una exquisita combinación de conocimientos sobre economía, finanzas y ciencias del comportamiento, Lo único importante nos proporciona las herramientas que necesitamos para entender adecuadamente este punto de inflexión, prepararnos para superarlo y salir reforzados del mismo.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Utopia per a realistes
Hoy -5% en Libros

Bregman, Rutger

La meitat de la població afirma que no se sent realitzada amb la seva feina, i gairebé la meitat de tots els llocs de tre - ball estan amenaçats a causa de la tecnologia i l?ús de les màquines. I mentrestant, després d?una interminable jor - nada laboral, acabem comprant coses que no necessitem. L?historiador i periodista holandès Rutger Bregman ens recorda que no cal seguir funcionant així, que el món no és estàtic i que les societats han canviat moltes vegades des de l?inici de la humanitat. Aquesta guia cap a una utopia revolucionària però perfectament assolible posa al nostre abast múltiples estudis, anècdotes vívides i nombrosos experiments que han resultat ser un èxit allà on s?han dut a terme. Bregman ens mostra que cada fita de la civilització ?des de la fi de l?esclavitud fins al principi de la democràcia? es va considerar en el seu moment una fantasia utòpica, ens guia a través d?un viatge increïble per la història, més enllà de les divisions tradicio - nals d?esquerra i dreta, i ens assenyala algunes idees per a les quals sembla que, per fi, ha arribat el moment. El que resulta del tot impossible és sostenir la hiperproducció i el con - sum tal com hem fet fins ara: el sistema econòmic menys realista de tots és aquest en què vivim actualment. Utopia per a realistes és un d?aquells llibres curiosos que t?agafen per sorpresa i posen en dubte tot el que creies saber.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Quien arma a Israel?
Hoy -5% en Libros

Tagholm, Sarah

Las operaciones militares israelíes iniciadas en octubre de 2023 superan con creces el horror acumulado durante décadas en Palestina y violan flagrantemente cualquier marco legal existente.Exportar armas a Israel contraviene claramente el espíritu y la letra de la legislación española, europea e internacional. Lo incumple casi todo y con desmesura. Sin embargo, las exportaciones de armas son solo la punta del iceberg de un conjunto de relaciones comerciales armamentísticas que tiene un impacto directo en lo que tristemente acontece en Palestina. Imponer un embargo de armas a Israel es una obligación moral.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Salva tu dinero!
Hoy -5% en Libros

Fiorentino, Marc

¿Tienes entre 1.000 euros y un millón de euros en el banco? ¡Felicidades, este es tu libro! Después de arrasar en Francia, llega a nuestro país la dieta definitiva para la economía doméstica, el método Dukan paratus ahorros. Después de la crisis de 2008, el mundodel ahorro ha cambiado. Las reglas clásicas no sirven, y ya nunca nada va a ser igual. La gestión tradicional del dinero, la de la familia media, ha estalladoen mil pedazos. ¿Cómo proteger tus ahorros en los próximos años? ¿Debes fiarte de los bancos? ¿O de los asesores, que no supieron prever la llegada de la crisis? NO. Marc Fiorentino ha decidido ayudar a todos aquellos que no saben a quién escuchar. Una guía, extremadamente clara y llena de ejemplos prácticos, en laque encontrarás los consejos más sensatos para invertit tu dinero, HOY. Prólogo y adaptación de Alex SazCarraza ''Honestidad, lucidez y sentido común hacende este libro una excelente inversión.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Macroeconomía fundamental I
Hoy -5% en Libros

Zevallos Avilés, Gunther

En macroeconomía existen muchas teorías económicas contradictorias y,aunque exista un cierto consenso, las más influyentes en la actualidadse basan ciertamente en distintos tipos de intervención pública, aunquetodas ellas tienen la «loable misión» de corregir la economía. Muchoseconomistas están obsesionados con dicha intervención. Quizá sea sufalta de humildad o quizá sea su ideología lo que nos ha llevado alestado actual de parálisis de las teorías macroeconómicas, a la quemuchos economistas se aferran para justificar sus propuestas.La influencia de la política económica interventora en la economía esuna realidad a la que los mercados no permanecen inmunes, pues valoransiempre los posibles efectos de estas políticas sobre la economía.Entonces ¿hace falta un nuevo paradigma macroeconómico que proporcionesoluciones más concretas y realistas? Seguramente así es, a pesar de quela macroeconomía fundamental convierte a la macroeconomía en unaherramienta orientada a la realidad, al pragmatismo, a entender loserrores del desarrollo teórico y a ser críticos con su aplicaciónpolítica.Este libro lleva al lector por el camino más corto a entender einterpretar rápidamente el conocimiento de las teorías macroeconómicasque explican mejor la realidad y pretende fijar los pilares y principiosesenciales que necesita cualquier estudioso de la macroeconomíafundamental a través de una macroeconomía orientada hacia los mercadoscon un fin práctico y realista.
32,95€ 31,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Macroeconomía inicial e intermedia
Hoy -5% en Libros

Giménez Blázquez, Domingo

La macroeconomía es una ciencia moderna, desarrollada fundamentalmente a lo largo del siglo XX y que, en este momento, se encuentra en constante evolución, tanto teórica como metodológica. En esta obra se afronta el enorme reto que supone su estudio desde un punto de vista pedagógico, cercano para el estudiante, que asiente las bases de los modelos tradicionales, sin olvidar la introducción de sus versiones más actuales. Por este motivo se divide en cuatro grandes bloques. El primero de ellos se centra en la medición de macromagnitudes y ciclos económicos. En el bloque segundo se desarrolla en profundidad el origen de la conocida como «macroeconomía moderna», impulsada por John M. Keynes y plasmada posteriormente con el modelo IS-LM, que estudia la economía de corto plazo. El bloque tercero amplía el anterior con el estudio del medio plazo, a través del modelo de oferta y demanda agregadas. Finalmente, el bloque cuarto se dedica a extender el estudio de la macroeconomía a largo plazo mediante el modelo de Solow, además de incluir otros temas variados. Cada uno de los catorce capítulos establece las bases teóricas del tema a tratar, resume las ecuaciones y fórmulas necesarias para su estudio y presenta ejercicios resueltos detalladamente que muestran sus aplicaciones y facilitan su comprensión. Tanto los estudiantes como los profesores encontrarán en este manual un enfoque desenfadado y entretenido, sin renunciar al rigor, con un contenido amplio que abarca prácticamente todas las áreas de la macroeconomía.
39,95€ 37,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
It's ok to be angry about capitalism
Hoy -5% en Libros

Sanders, Bernie

A New York Times-bestselling progressive takedown of the uber-capitalist status quo that has enriched millionaires and billionaires at the expense of the working class, and a blueprint for what transformational change would actually look like.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Colapsología
Hoy -5% en Libros

Arpa

Esta obra ha desatado un auténtico fenómeno social ypolítico en Francia. Los autores analizan todos los estudios científicos que han mostrado la posibilidad real de un colapso, y ofrecen una visión interdisciplinaria de un tema aún hoy tabú para muchos. Hoy la utopía ha cambiado de bando: somos unos ilusos al creerque todo puede continuar como antes. El colapso es elhorizonte de nuestra generación.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual De Economía Civil
Hoy -5% en Libros

Aavv

El presente manual explora la tradición de la economía civil en el pensamiento económico. Al obtener un consenso cada vez mayor en todo el mundo, esta visión alternativa, no heterodoxa, del proceso económico y los agentes, explica cómo la economía moderna está poniendo cada vez más énfasis en los determinantes del bienestar subjetivo y la sostenibilidad del medio ambiente. Con el apoyo de la economía comportamental, estelibro hace una contribución fundamental que ayudaráa los lectores a comprender y prepararse mejor para los desafíos económicos futuros. - Combina las críticas al modelo neoclásico con el trabajo empírico sobrelas posibilidades de marcos alternativos para la acción. - Vincula nuevas ideas (homo reciprocans, felicidad, bienes relacionales) a conceptos microeconómicosestablecidos (el mercado, la competencia perfecta e imperfecta, la maximización de la utilidad). - Dedicauna atención específica a los elementos relevantes enla historia económica, explicando cómo evolucionamoshacia el paradigma actual y su desafío. Leonardo Becchetti es profesor de Economía Política en la Universidad de Roma Tor Vergata. Luigino Bruni es profesor de Economía Política en la LUMSA Universidad de Roma.Massimo Cermelli es profesor de Economía Política enla Deusto Business School de la Universidad de Deustode Bilbao. Stefano Zamagni es profesor de Economía Política en la Universidad de Bolonia y en la Universidad Johns Hopkins.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Globalización Del Capital
Hoy -5% en Libros

Antoni Bosch

Lúcido, accesible y provocativo, y ahora completamente actualizado para tratar los acontecimientos recientes que han sacudido la economía global, La globalización del capital es un recorrido indispensable por losúltimos ciento cincuenta años de historia monetariayfinanciera internacional. En las páginas de esta tercera edición se analizan desde el patrón-oro clásicohasta la actual situación post-Bretton Woods, sin unsistema definido, deteniéndose en aquellos temas quedejan sentir su influencia en nuestro presente, comola crisis financiera global, el rescate griego, la crisisdel euro, el ascenso de China como potencia monetariamundial, la renovada controversia sobre el papel internacional del dólar estadounidense o la guerrade divisas. Conciso pero en absoluto técnico, este texto resulta accesible tanto a estudiantes y especialistas como al público interesado en general, y es sinduda una lectura obligada para cualquiera que deseecomprender cómo funciona la economía internacional yde qué modos podría evolucionar.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Liderazgo vica
Hoy -5% en Libros

Bautista, Juan José

La volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y laambigüedad (VICA) son las características del complejo entorno en el que nos movemos y de la sociedad enla que el alumnado deberá desenvolverse con soltura.El liderazgo es el auténtico motor del cambio de cualquier sociedad, empresa o centro educativo. Por eso,este libro trata un tema nuclear, influir positivamente para que las personas se desarrollen con éxito enentornos VICA. Todos tenemos la capacidad de despertar al líder que habita dentro de nosotros y cocrear una cultura organizativa capaz de asumir el cambio permanente. Esto es aplicable a cada docente, cada escuela, cada comunidad educativa en transformación.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Post Corona
Hoy -5% en Libros

Galloway, Scott

El brote de la covid-19 ha convertido las habitaciones en oficinas, ha enfrentado a jóvenes y mayores, haampliado la brecha entre ricos y pobres, republicanosy demócratas, los que llevan mascarillas y los que las odian. Algunas empresas ?como la firma de entrenamiento físico en casa Peloton, el fabricante de software para videoconferencias Zoom, y Amazon? se vieron de un día para otro abrumadas por el súbito incrementoen la demanda de los consumidores. Otras, como las industrias de la restauración, los viajes, la hostelería y el entretenimiento en vivo han tenido que lucharpor escapar de la aniquilación. Sin embargo, como sostiene Scott Galloway, autor best seller de The New York Times, la pandemia ha sido menos un agente de cambio que un acelerador de tendencias iniciadas mucho antes. En Post Corona se trazan los contornos de la crisis y las oportunidades que se avecinan. Algunas empresas, como los poderosos monopolios tecnológicos, prosperarán como resultado de la disrupción. Otros sectores, como el de la enseñanza superior, lucharán pormantener una propuesta de valor que ya no tiene sentido cuando no se puede seguir viviendo codo con codo.Gracias a su característica mezcla de humor y estilofresco con profundos conocimientos empresariales, másalguno que otro estallido de justificada ira, Galloway ofrece advertencias y esperanzas por igual.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
100 qüestions d'economia
Hoy -5% en Libros

Segarra, Agustí

Cada dia prenem moltes decisions relacionades amb l'economia. Si vaig a peu o en bus, si treballo o estudio, si busco feina o creo una empresa, si compro un cotxe o el llogo, si faig un regal a un amic o no. Aquest llibre ens ajuda a abordar aquestes i altres qüestions amb més rigor. L'economia serveix per això i per a moltes altres coses, cosa que podrem comprovar amb la seva lectura. El llibre també desmitifica un tòpic erroni: l'economia és avorrida i trista. No és cert. L'economia és una forma de pensar  i d'abordar els nostress problemes quotidians, i és tan divertida i sorprenent com la nostra vida. La seva lectura ens ajudarà a comprovar-ho.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De las 'punto com' al Bitcoin y las 'meme stocks'
Hoy -5% en Libros

López Torrents, Manuel

El siglo xxi es probablemente la etapa más intensa de la historia de la humanidad en cuanto a la velocidad de los cambios que se han producido. En los poco más de veinte años hemos asistido de manera vertiginosa a la caída de las Torres Gemelas, pinchazos y burbujas de todo tipo, quiebras bancarias y empresariales de quienes gozaban del mayor prestigio, ataques al euro... pero, por encima de todo, a la aplicación de unas políticas monetarias que han cambiado el paradigma económico. El mayor control de los estados como solución y las inyecciones masivas de liquidez, aparentemente infinitas, se han traducido en fenómenos impensables como los tipos de interés negativos y, más recientemente, las criptomonedas o la defensa organizada de las meme stocks. Todo esto perfila un presente incierto, de crecimiento casi nulo y deudas elefantiásicas, pero en el que la tecnología, la operativa en red, la inteligencia artificial o la sostenibilidad prometen una nueva realidad, capaz de aportar enormes cambios, todavía sin imaginar. De todo esto ha sido cronista Juan Carlos Ureta a través de sus textos en r4.com, que repasan el pasado y el presente en un viaje que Manuel López Torrents completa poniendo contexto a cada evento «desde una redacción», como le gusta decir. Este recorrido señala hitos concretos, aporta análisis y propone soluciones alternativas. En definitiva, una lectura esencial que explica cómo las cosas han cambiado para no ser ya nunca más como antes.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Armonías económicas
Hoy -5% en Libros

Bastiat, Frédéric

En una época de nuevas tentaciones iliberales, cobran aún más relevancia aquellas voces que alertaron prontamente de los peligros que entraña la coacción estatal. La más autorizada de esas voces fue la de Frédéric Bastiat, quien se alzó contra la usurpación de nuestra libertad por el intervencionismo estatal y contra la ingeniería social que pretendía crear un hombre nuevo. Armonías económicas constituye una precoz refutación de las tesis socialistas sobre la lucha de clases por parte del mayor divulgador del liberalismo económico de todos los tiempos. La original propuesta de Bastiat, consistente en defender la existencia de un equilibrio económico espontáneo entre los distintos sectores de la sociedad, le llevó a contradecir las visiones socialistas de la época, que entendían el cuerpo social como una arena de intereses antagónicos. Se trata de una obra fresca, tan vigente hoy como cuando fue escrita, y no exenta de optimismo, que nos recuerda las principales tesis en favor de las libertades individuales y el laissez faire. En sus páginas encontraremos un entusiasta alegato a favor de la propiedad privada, las relaciones libres basadas en los contratos voluntarios y la competencia económica como motor de la prosperidad.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El buen capitalista
Hoy -5% en Libros

León, José Carlos

Este es un libro de empresas que creen en las personas y personas que creen en las empresas. Después de leerlo su visión sobre la economía actual y las posibilidades del libre mercado cambiarán para siempre. ¿Sabía que hay empresas que se definen como ''personas usando los negocios como fuerza de bien''? ¿O que hay marcas que le piden que las compren menos? ¿Conoce el fenómeno del Activismo de Marca, capaz de enfrentarse con su publicidad o sus inversiones a los gobiernos? ¿Sabe que muchas ONG funcionan como una marca más, comercializando productos con los que financiar su labor? El mundo cambia y con él las empresas formadas por personas como usted. Descubra cómo su trabajo y sus compras pueden cambiar el mundo. Un libro ameno y didáctico, apoyado en numerosas notas complementarias y bibliografía, que interesa por igual a emprendedores, directivos y consumidores.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mito y medición
Hoy -5% en Libros

Card, David

Una de las cuestiones de política económica más debatidas en los últimos tiempos ha sido la de la fijación y el aumento del salario mínimo. David Card y Alan B. Krueger, dos de los economistas más reconocidos de las últimas décadas, adquirieron una gran notoriedad precisamente por desmontar los mitos que la ciencia económica mantenía acerca de esta cuestión. Con sus rompedoras investigaciones en el campo de la economía laboral, Card y Krueger desafiaron la creencia general de que un salario mínimo más alto implica reducir las oportunidades laborales para los trabajadores de bajos ingresos. Tal cuestionamiento de la teoría económica establecida es el que se recoge por primera vez en español en Mito y medición. El estudio, que tiene importantes implicaciones para las políticas públicas y para la orientación de la investigación económica, se sirve de abundante evidencia empírica y se nutre de experiencias recientes en Estados Unidos. Para cada uno de los casos, los economistas presentan una colección de datos que demuestran que los incrementos en el salario mínimo produjeron aumentos en los ingresos, pero no implicaron pérdidas de puestos de trabajo. Card y Krueger, mediante métodos empíricos importados de las ciencias naturales, revisan críticamente toda la literatura existente sobre el salario mínimo y nos brindan una nueva batería de argumentos para defender la pertinencia de esta política.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mercancía y deuda
Hoy -5% en Libros

González Guardiola, Juan

El presente trabajo intenta hacer un (pen)último esfuerzo para rescatar la vigencia de la pregunta filosófica por el ser del dinero. Con las herramientas de la fenomenología aclara algunas cuestiones que la teoría monetaria simplemente ha desechado de su campo de intereses teóricos. El avance de la teoría monetaria en los últimos 60 años ha supuesto un arrinconamiento casi total de las consideraciones sobre la naturaleza del dinero, acusadas de «metafísicas ». En el contexto de crisis en el que se desarrolló, durante la década de 1970, esta teoría centró sus esfuerzos sobre todo en la mejora de las herramientas matemáticas, orientadas a determinar con precisión el modo de operar de los diversos sistemas económicos, cada vez más imbricados en el proceso de la globalización. Esta brecha entre la pregunta sobre el ser del dinero y la influencia creciente que la nueva ciencia económica tiene sobre las vidas humana ha desembocado en una profunda crisis de sentido de la experiencia de las personas en relación con el dinero: el sentido del trabajo, las posibilidades de planifi cación de la propia vida, la deuda con la sociedad, etc. El presente trabajo intenta hacer un (pen)último esfuerzo para rescatar la vigencia de la pregunta filosófica por el ser del dinero. Con las herramientas de la fenomenología aclara algunas cuestiones que la teoría monetaria simplemente ha desechado de su campo de intereses teóricos: la naturaleza dual del dinero como mercancía y como deuda es interrogada aquí a la espera de encontrar alguna respuesta que nos permita, como sociedad, sortear la última gran «crisis de las ciencias sociales europeas». AUTOR Joan González Guardiola es doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona (premio extraordinario de doctorado) con una investigación sobre la medida técnica del tiempo y su crítica en la obra de Martin Heidegger. Actualmente imparte clases de Metafísica en la Universitat de les Illes Balears. Se ha especializado en fenomenología, en la interpretación de la obra de Platón y en filosofía de la economía, obras sobre las que ha publicado diversos trabajos, así como numerosos artículos en revistas especializadas. Junto a Francesc Perenya Blasi es responsable de la traducción al catalán y edición del clásico de Edmund Husserl Meditacions cartesianes. Una introducció a la fenomenologia.
38,00€ 36,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.