Libros de derecho

¿Estás formándote como abogado, fiscal o juez? ¿Te interesa el mundo de la justicia y la legalidad? En Abacus tenemos los mejores libros de derecho con los que ampliar tus conocimientos en esta materia. Compra libros de derecho online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de derecho en formato de tapa blanda y en español y catalán. Manuales de estudio imprescindibles sobre distintas ramas del Derecho, su jurisprudencia y legalidad. Lecturas sobre Derecho Civil y Penal, Derecho Laboral, Administrativo o Constitucional, copias originales del Código Civil, Código Penal, Ley Orgánica del Poder Judicial, el Estatuto de los Trabajadores, así como Criminología y otras disciplinas.

Derecho de obligaciones y contratos en general
Hoy -5% en Libros

Carrasco Perera, Ángel

El Derecho de Obligaciones y Contratos en general pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho, como para profesionales, sean o no jurídicos. A diferencia de los manuales al uso, se trata de una obra que sintetiza lo esencial de la materia, facilitando su asimilación a través de la peculiar estructura y ordenación de las lecciones. Precedidas de un breve cuadro normativo, las ideas fundamentales de cada lección se exponen en epígrafes independientes, acompañadas de cuadros dedicados a tratar cuestiones controvertidas de interés, y cada lección termina con un compendio de las reglas fundamentales que han sido expuestas. La obra constituye el instrumento más completo, actualizado y útil para conocer lo fundamental del Derecho de Obligaciones y Contratos en general, comprendiendo el concepto y clasificación de los contratos, sus elementos esenciales y accidentales, su formación, eficacia e ineficacia, su interpretación, así como la noción de obligación y de relación obligatoria, las fuentes de las obligaciones, su clasificación, modificación y extinción, el incumplimiento de las obligaciones, la afección del patrimonio al cumplimiento, las garantías de la obligación y los medios de tutela y protección del crédito.¿A quién va dirigido el libro DERECHO DE OBLIGACIONES Y CONTRATOS EN G?Este libro está dirigido principalmente a estudiantes de Derecho, aunque también puede resultar útil para profesionales del ámbito jurídico, independientemente de su especialización. Su enfoque didáctico y estructura organizada facilitan la comprensión de los conceptos clave para ambos grupos. La obra se presenta como un texto de referencia que sintetiza la información esencial, lo que la hace accesible y eficiente para el aprendizaje y la consulta profesional.Temas que trata el libro Derecho de obligaciones y contratos en generalEl libro aborda de forma exhaustiva el Derecho de Obligaciones y Contratos. Se estructura de manera que facilita la asimilación de los conceptos, presentando las ideas fundamentales en epígrafes independientes y acompañándolos de cuadros que analizan cuestiones controvertidas. Cada lección concluye con un resumen de las reglas fundamentales expuestas.Entre los temas que se tratan se encuentran:Concepto y clasificación de los contratos: Se explora la naturaleza de los contratos y su diversa tipología, analizando sus características y diferencias.Elementos esenciales y accidentales de los contratos: Se estudian los requisitos indispensables para la validez de un contrato, así como aquellos elementos que pueden modificarlo o complementarlo.Formación, eficacia e ineficacia de los contratos: Se analiza el proceso de formación del contrato, desde la oferta hasta la aceptación, y se examinan las circunstancias que pueden afectar a su validez y efectos.Interpretación de los contratos: Se estudian las reglas y criterios para interpretar la voluntad de las partes en un contrato.Noción de obligación y relación obligatoria: Se define el concepto de obligación y se analizan las relaciones jurídicas que se establecen entre las partes.Fuentes de las obligaciones: Se identifican las diferentes fuentes que originan una obligación, como la ley, el contrato o los actos ilícitos.Clasificación, modificación y extinción de las obligaciones: Se clasifican las obligaciones según diferentes criterios y se estudian los mecanismos para su modificación o extinción.Incumplimiento de las obligaciones: Se analizan las consecuencias del incumplimiento de una obligación y los remedios disponibles para la parte perjudicada.Afección del patrimonio al cumplimiento: Se estudia cómo el patrimonio del deudor responde al cumplimiento de sus obligaciones.Garantías de la obligación: Se examinan los diferentes mecanismos de garantía que pueden asegurar el cumplimiento de una obligación.Medios de tutela y protección del crédito: Se analizan los mecanismos judiciales y extrajudiciales para proteger los derechos del acreedor.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro DERECHO DE OBLIGACIONES Y CONTRATOS EN GAún no hay opiniones o críticas sobre DERECHO DE OBLIGACIONES Y CONTRATOS EN G.
27,50€ 26,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jurisdicción, proceso civil y Registro Civil: un peculiar trinomio.
Hoy -5% en Libros

Díaz Pita, Mª Paula

La Ley del Registro Civil de 2011 (que ha entrado en vigor en 2021, diez años después de su promulgación) contiene normas orgánicas y procesales que plantean problemas de esta naturaleza escasamente abordados desde el Derecho procesal. En la presente obra monográfica se han analizado estas desconocidas cuestiones que se focalizan en el examen, por un lado, de la figura de los Encargados de las Oficinas del Registro Civil desde sus antecedentes históricos hasta la actual atribución de estas funciones registrales a los Letrados de la Administración de Justicia por la sustracción a los Juzgados de Primera Instancia y a los Juzgados de Paz (dada la desjudicialización o administrativización del servicio registral) y, por otro, en el análisis de los cauces procesales de impugnación de las resoluciones y actos de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública en materia de Registro Civil, y de otros tipos de procesos regulados tanto en la norma registral civil como en nuestra Ley de Enjuiciamiento Civil de 2000 que tienen su origen en el funcionamiento del propio Registro Civil en su actual configuración.
28,50€ 27,07€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuestiones relevantes de Derecho Civil para el comercio
Hoy -5% en Libros

Serrano Chamorro, Mª Eugenia

Teniendo en cuenta la experiencia en la redacción de otros manuales, en la presente obra se ha querido dar una visión general y amplia de los temas del derecho civil partiendo de las inquietudes y necesidades de los alumnos que por primera vez deben estudiar cuestiones jurídicas. Se han seleccionado una serie de temas más relevantes en el día a día, necesarios para tener unos conocimientos mínimos, tales como la importancia del derecho, el factor temporal, la persona física y jurídica, nociones registrales y notariales, derechos de la personalidad, cuestiones matrimoniales y hereditarias, temas obligacionales y contractuales en general. La obra trata de llegar de forma comprensible a los alumnos y personas que desean tener un conocimiento amplio en materia civil., partiendo de un lenguaje sencillo sin perder la rigurosidad académica. Se trata de aplicar los conocimientos teóricos a los problemas reales de la vida, por ello cada tema se acompaña de supuestos prácticos. La obra recoge los últimos cambios legislativos estatales y europeos.
38,00€ 36,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entidades locales y libertad religiosa
Hoy -5% en Libros

Celador Angón, Óscar

La libertad religiosa es un derecho fundamental inherente a la dignidad humana, que proclama el artículo 10.1 de la Constitución como uno de los fundamentos del orden político y de la paz social, y un ingrediente nuclear para el libre desarrollo de la personalidad en el marco de una sociedad democrática y plural.La Constitución organizó territorialmente al Estado en Comunidades Autónomas, provincias y municipios, siendo destacable el papel de los municipios, ya que se trata de la Administración Local más próxima a la ciudadanía y gozan de autonomía y personalidad jurídica plena. Los ayuntamientos no son competentes para regular los derechos fundamentales, pero pueden afectar su ejercicio en aquellos supuestos en los que regulan materias propias de los títulos competenciales, que constitucional y legalmente corresponden a las entidades locales.Algunos ejemplos de la interacción referida en el ámbito de la libertad religiosa pueden encontrarse en: la normativa urbanística municipal que regula la apertura de locales dedicados a la práctica del culto religioso, su rotulación o el control de la contaminación acústica, la acomodación de los enterramientos a las creencias y convicciones de los fallecidos, la conservación y protección del patrimonio histórico y artístico, la prestación de servicios sociales y asistenciales, la presencia de símbolos en los espacios tutelados por los poderes públicos o las políticas municipales en el ámbito de las reuniones, procesiones y celebraciones religiosas. De ahí la relevancia que tiene conocer en qué medida los ayuntamientos pueden limitar el ejercicio del derecho de libertad religiosa o, por el contrario, están obligados a cooperar con las confesiones religiosas para garantizar el ejercicio del derecho fundamental.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La proyección legislativa de los valores cooperativos
Hoy -5% en Libros

Macías Ruano, Antonio José

El trabajo desarrollado en la monografía aborda un análisis global y personalizado de cada uno de los valores identitarios cooperativos, buscando su alcance normativo y reflejo legislativo en el ordenamiento jurídico español. Se ha desarrollado con un esquema de análisis común, buscando la extensión del valor cooperativo en el tiempo, desde su origen a su actual concepción, su recepción en el marco jurídico nacional general, y el desarrollo del mismo en la normativa cooperativa por cada una de las pautas de desarrollo, esto es, por cada uno de los principios. Este esquema de análisis va precedido de una introducción general sobre la relevancia de los valores cooperativos en las estructuras legales cooperativas, dada la dispersión normativa de ámbito autonómico nacional, y su interrelación con los demás valores y principios cooperativos que los ponen en práctica. En un símil extraído del ámbito de la biología celular, si el genoma de las sociedades cooperativas son sus principios, y estos son las pautas mediante las cuales las cooperativas llevan a la práctica sus valores, el proteoma de las mismas son sus valores identitarios. Entender el alcance y concreción de los principios requiere del análisis y comprensión de los valores que los sustentan y que ponen en práctica, por tal motivo, el trabajo que se presenta supone un avance en la concepción intrínseca de la sociedad cooperativa, de la adecuación de su régimen jurídico, y de la interpretación que ha de darse a su marco normativo. Se trata de una obra global del alcance legislativo de todos los valores cooperativos y su reflejo en la legislación española.
33,00€ 31,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Efectos de la plurinacionalidad en el estatuto personal. Problemas prácticos y soluciones  (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Heredia Sánchez, Lerdys

Esta obra analiza la falta de sintonía entre la realidad multicultural actual (donde cada vez más las personas ostentamos dos o más nacionalidades) y la norma de conflicto para determinar el Derecho aplicable a la relación jurídica recae en la ley personal y que contiene el Código Civil español. Los problemas que se derivan de la aplicación del criterio de la nacionalidad como punto de conexión respecto a las personas cuyo estatuto personal está conectado con varias nacionalidades dan lugar a situaciones, como mínimo, controvertidas, y en no pocos casos, incompatibles entre sí, dando lugar a una situación de gran inseguridad jurídica para las personas plurinacionales que realizan actos jurídicos en España .La norma de conflicto del sistema español de Derecho internacional que ha de aplicarse es obsoleta, ha dejado de responder a la realidad social vigente y por tanto, ha de ser modificada. De ahí que la autora proponga una nueva redacción del artículo 9.9 del Código Civil.
64,21€ 61,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La interpretación conforme al derecho de la unión europea. Especial referencia al intérprete constitucional (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Ugartemendía Eceizabarrena, Ju

La obra analiza la obligación de interpretar el Derecho nacional, incluida la Constitución, de conformidad (interpretación conforme) con el Derecho de la Unión Europea. Una exigencia inherente al Derecho de la Unión, impuesta por el mismo, que alcanza de forma particular al órgano jurisdiccional nacional encargado de aplicarlo, y que consiste en la obligación de interpretar el Derecho nacional a la luz y los objetivos del Derecho de la UE. Una exigencia que obliga a descartar o desplazar, de entre los significados posibles de la disposición nacional interpretada, obtenidos de la aplicación de los cánones interpretativos, aquel o aquellos que no se acomoden a las disposiciones de la Unión. El estudio está dividido en dos partes. La primera se centra en la descripción general y actualizada del mecanismo de interpretación conforme al Derecho de la UE, apuntando también a su incorporación y funcionamiento en el ordenamiento español. Y la segunda aborda, de forma más específica, el análisis de la obligación de interpretar la propia Constitución nacional de conformidad con el Derecho de la Unión Europea, particularmente cuando quien realiza la exégesis conforme es el Tribunal Constitucional. La exigencia de interpretación constitucional conforme, incluida la exégesis de las disposiciones constitucionales relativas a Derechos Fundamentales de conformidad con el Derecho de la Unión y, particularmente, con la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, afecta al órgano jurisdiccional nacional encargado de aplicar el Derecho de la Unión. Pero alcanza, asimismo, al Tribunal Constitucional (o equivalente) del Estado miembro cuando da relevancia constitucional al Derecho de la Unión en los procesos constitucionales de los que conoce.
35,79€ 34,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Del centralismo a la generalización de las autonomías (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Garrido López, Carlos

En 1975, el modelo centralizado de gobierno llegaba a su fin. Sus disfuncionalidades y la necesidad de desarrollo y vertebración regionales evidenciaron su agotamiento. A ello se sumó el rechazo que el autoritarismo centralizador generaba, lo que desencadenó una dinámica de naturaleza pendular en la que la oposición democrática convirtió la reivindicación de autonomía en una de las más sólidas ideas-fuerza del cambio político. Una idea que, asumida colectivamente, impulsó la construcción de una nueva variante de Estado compuesto a la que se llegó sin diseño previo y transitando simultáneamente hacia una democracia representativa. En septiembre de 1977, el Gobierno restableció provisionalmente la Generalitat de Cataluña y, meses después, instituyó otros doce regímenes provisionales de autonomía. La Constitución reconoció el derecho al autogobierno de las nacionalidades y regiones regulando los procedimientos para ejercerlo. En 1979 se aprobaron los estatutos de autonomía del País Vasco y Cataluña. Y en 1981, los principales actores políticos se comprometieron a generalizar el modelo con las mismas instituciones para todas las comunidades, aunque con distinto ritmo de acceso en el ámbito competencial, lo que permitió, entre 1982 y los primeros meses de 1983, la formación del Estado de las autonomías. En este libro, el autor hace balance de los presupuestos de esa apuesta descentralizadora y analiza la combinación de factores coyunturales, de fuerzas políticas y de compromisos institucionales que la hicieron posible. La obra presta especial atención a los componentes de la demanda de descentralización, a su extensión, que dio lugar al insólito fenómeno de las preautonomías, y a los efectos del principio dispositivo, cuya constitucionalización dilató la concreción del modelo de Estado al resultado de sendos procesos en los que el alcance de la descentralización pasó a depender de la vía de iniciativa autonómica efectivamente impulsada. Desentrañando esos procesos, la obra profundiza en sus vicisitudes y en el conjunto de decisiones que, adoptadas por los actores responsables, impulsaron, bloquearon y, finalmente, encauzaron la práctica del principio dispositivo hacia la generalización de las autonomías, de donde cabe extraer valiosas claves para la comprensión de nuestro dinámico modelo de Estado.
73,68€ 70,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guía de Derecho Civil. Teoría y práctica. Tomo IV
Hoy -5% en Libros

Aavv

El tomo cuarto de la guía de derecho civil contiene toda la materia correspondiente a los derechos reales: Teoría general de los derechos reales (concepto, caracteres y clases), posesión y propiedad, con el estudio de las propiedades especiales: horizontal, copropiedad e intelectual, derechos reales en particular (derechos reales de disfrute, de garantía y de adquisición preferente) y Registro de la propiedad. Como en los tomos anteriores, se estudian de forma sistemática y muy práctica para el estudiante los principales derechos reales en nuestro Ordenamiento jurídico. Con el fin de facilitar al estudiante su aprendizaje de una forma rápida y fácil, se recogen los caracteres y elementos esenciales de cada uno de los derechos reales típicos regulados en el Derecho civil español, así como toda la legislación aplicable a ellos y la jurisprudencia más actualizada. Por otro lado, se proporciona al estudiante unos materiales adicionales con los que puede controlar su adquisición de conocimientos: se le dan varios casos prácticos sobre los temas más controvertidos e importantes, un test de autoevaluación de cada tema y una relación de bibliografía actual y de interés para profundizar en el tema. El fin de esta obra, como del resto de tomos en conjunto, es permitir al estudiante un conocimiento rápido y esencial, teórico y práctico, del sector del derecho de cosas en España. Para ello, se le presenta una obra completa, de fácil manejo y comprensión.
45,26€ 43,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual práctico de Derecho laboral concursal
Hoy -5% en Libros

Cano Marco, Francisco

Aporta un actualizado análisis práctico de cada uno de los aspectos laborales que se pueden plantear como consecuencia de la declaración de un concurso de acreedores. Actualizado con las modificaciones introducidas por la Ley 16/2022, 5 septiembre.
69,68€ 66,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La prenda anómala  (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Gabrielli, Enrico

Hace ya tres décadas, un libro, aparentemente sencillo, escrito con la donosura del lenguaje jurídico y léxico que solo los grandes maestros son capaces, revolucionó el mundo del derecho de garantías, sobre todo, mobiliarias. Nuevo, vibrante, hoy diríamos, disruptivo. Valiente y que analizaba y rompía viejos moldes tensionando las costuras de una institución tan secular como clave en el derecho, la prenda. El derecho real de prenda. No solo en Italia, también en otros países, de la que han dado buena cuenta las innumerables, primero, reseñas o recensiones que expertos académicos -todos ellos estudiosos de las garantías-, hicieron de esta monografía, y segundo, las referencias, el estudio sosegado y minucioso de cada parte, de cada apartado y línea de un libro, simplemente, descomunal. Obra, además, de juventud del profesor Gabrielli y que, hoy, treinta y tres años después de su primera aparición pública, sigue siendo y estando viva, rabiosamente viva. Un libro ya, al tiempo de publicarse, llamado a ser clásico entre los clásicos y obra de referencia. Y no han sido pocas ni pequeñas las reformas de calado que han surgido en el país trasalpino a lo largo de estos años entorno a la prenda, significativamente en 2016 y 2020. Se puede decir -sin miedo a equívocos- que este libro marca un punto de inflexión en cómo abordar, ver, comprender e incluso, imaginar, la prenda. Un punto que rompe los rígidos esquemas estructurales, pero también, mentales, amén de encorsetamientos formales que la garantía exigía en las normas. Un libro donde, además, se lleva un amplio o vasto análisis de la causa de garantía como instrumento aglutinante de contratos típicos o atípicos independientemente de sus particulares requisitos estructurales utilizando la técnica de la definición por categorías o reagrupamiento de contratos. Términos como anómala, omnibus o rotatividad de la garantía llegan a nosotros de la mano de Gabrielli, pero sobre todo, la estructura y el edificio creativo e interpretativo. La propuesta, la evolución, la solución.
33,68€ 32,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sistema de Derecho Internacional Público
Hoy -5% en Libros

Sáenz De Santamaria, Paz André

68,42€ 65,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El trabajo familiar. Actividad asalariada versus por cuenta propia
Hoy -5% en Libros

Menéndez Sebastián, Paz

En esta obra se examina de forma completa y totalmente actualizada todo lo relativo a la prestación de servicios asalariados y autónomos de los familiares del titular de un negocio familiar. También la actividad en el marco de empresas familiares con forma societaria, distinguiendo en función de la forma jurídica que haya adoptado la empresa en cuestión. La actualidad del tema es incontestable por el efecto que el régimen de cotización de los autónomos, que entró en vigor el 1-1-2023, puede tener en la figura del autónomo colaborador. Además, la trascendencia práctica y económica del fenómeno es innegable, pues en España el 89% de las empresas son familiares, generando el 67% del empleo y el 57% del PIB del sector privado. Sin embargo, la figura del autónomo colaborador, que es el refugio natural de la actividad productiva en el negocio familiar carece de un estudio doctrinal completo y actualizado, lo que teniendo en cuenta la enorme dificultad de la temática en cuestión genera un vacío que se hace necesario cubrir con urgencia.
28,42€ 27,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derecho constitucional
Hoy -5% en Libros

Otto Pardo, Ignacio

La presente obra quiere ofrecer una exposición sistemática de las fuentes del derecho según los datos de la Constitución Española de 1978, cuya compleja ordenación del entramado de las normas exige un tratamiento detenido por el Derecho Constitucional en su importante papel de introducción a los estudios jurídicos. La obra comienza con un estudio de la Constitución misma, en su calidad de norma suprema orde- nadora de las fuentes y fuente del derecho por sí misma. A continuación se estudia la ley en sus diversas modalidades. su posición en el ordenamiento jurídico y los diversos conceptos de ley de la tradición jurídica europea del último siglo. Tras la exposición de las normas con rango de ley -decreto legislativo y decreto-ley- y del reglamento, se analizan los rasgos básicos de la estructura que al sistema de fuentes imprime el principio autonómico. Por último se expone la creación judicial de derecho en sus diversas modalidades.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fundamentos de Derecho Empresarial (IV): Derecho concursal (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Veiga Copo, Abel B.

Fundamentos de Derecho Empresarial IV es el resultado del esfuerzo de un grupo de profesores de Derecho Mercantil de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid -algunos volcados exclusivamente en la docencia y la investigación y, otros, combinando la docencia con el ejercicio profesional del Derecho en prestigiosísimos despachos de nuestro país- que aspira a ser una obra útil y equilibrada para los estudiantes y la comunidad universitaria y que se ajusta sin duda a las realidades y necesidades de los nuevos grados de Derecho que el Espacio Europeo de Educación Superior ha exigido a nuestra Universidad. Fundamentos de Derecho Empresarial IV es un punto de partida y aproximación inicial y principal a las instituciones mercantiles relacionadas con el derecho de las insolvencias. El libro es una explicación del concurso de acreedores, tras la reforma operada por la Ley 16/2022 de 5 de septiembre. Se analizan tanto los aspectos teóricos como el funcionamiento práctico de dichos procedimientos.
36,84€ 35,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los objetivos de desarrollo sostenible: principales desafíos jurídicos
Hoy -5% en Libros

Aavv

El libro recoge las principales conclusiones de los participantes del Congreso Internacional sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, relativas al desarrollo sostenible desde la perspectiva jurídica.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Prim, la momia profanada
Hoy -5% en Libros

Pérez Abellán, Francisco

El general Juan Prim, jefe del gobierno de España, murió el 30 de diciembre de 1870 por las heridas de bala recibidas en un atentado tres días antes en Madrid, en la calle del Turco, en lo que se convirtió en el primer gran magnicidio de la historia de España. Casi dos siglos y medio después, la momia del general, muy bien conservada, ''ha hablado'' y ha dicho que Prim no solo fue tiroteado, sino también apuñalado y estrangulado, en uno de los misterios más ''escondidos'' por no se sabe bien qué intereses ocultos: ¿la Masonería, los Borbones, el general Serrano, su mayor enemigo político...? Y hoy, en la segunda década del siglo XXI, el misterio sigue vigente, pues la momia ha sido profanada a saber con qué oscuros objetivos.
15,01€ 14,26€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La independencia de criterio de los consejeros de las sociedades cotizadas. La reconstrucción de los derechos y deberes de los consejeros externos do
Hoy -5% en Libros

Mateu De Ros, Rafael

La obra ha puesto el foco en la gobernanza de las grandes sociedades cotizadas y las empresas multinacionales, en las que la exigencia de profesionalidad e independencia de los consejeros resulta especialmente relevante. El principio de proporcionalidad requiere que el modelo genérico de sociedad de capital que acoge la Ley de Sociedades de Capital española se adapte, a través de las interpretaciones establecidas por la jurisprudencia, la doctrina y las buenas prácticas internacionales de gobierno societario -con particular referencia a las normas, usos y casos de derecho anglosajón- a realidades muy distintas como, en este caso, la de la gran empresa inmersa en los mercados de capital y de valores, establecida en diferentes jurisdicciones y participada habitualmente en su accionariado y en ocasiones en su gestión por inversores institucionales. En esa clase de sociedades, la independencia del consejo de administración y la excelencia técnica de los consejeros resultan imprescindibles y a ella deben contribuir todos los miembros del consejo incluidos los consejeros que representen los intereses de accionistas o de terceros. En este contexto, la obra presta especial atención al estatuto de los consejeros dominicales, ofreciendo nuevas vías de interpretación de los deberes y derechos de este tipo de consejeros tan importantes en el mercado corporativo español. Esta obra completa el catálogo de Editorial Aranzadi.
70,72€ 67,18€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Evaluación de políticas públicas para el sector ecológico: análisis del primer Plan Valenciano de Producción Ecológica 2016-2020 (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Arriba Bueno, Raúl de

Podemos afirmar que la política de apoyo al sector ecológico en la Comunidad Valenciana se inicia con el Primer Plan Valenciano de Producción Ecológica, cuyo periodo de ejecución abarca el quinquenio 2016-2020. De acuerdo con el Plan, el objetivo de esta política es impulsar la producción agraria ecológica y local, con un eje diferenciador basado en la agricultura familiar valenciana. Se pretende dar impulso a la producción y transformación de alimentos de calidad, favoreciendo la soberanía alimentaria y conformando una actividad agraria económicamente rentable a largo plazo, ambientalmente limpia y socialmente justa. Este libro evalúa la ejecución del plan y sus resultados en términos de ampliación del sector ecológico y establece recomendaciones de política pública para planes futuros.
36,84€ 35,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las fuentes del derecho en el sistema constitucional español (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Río Santos, Sonia de

El manual universitario de Las fuentes del Derecho en el sistema constitucional español constituye un instrumento de trabajo que permitirá al alumnado la preparación de la asignatura de Derecho constitucional I de cualquier grado en Derecho y de Ciencias Políticas impartido en el sistema universitario español. Si, además, estimulamos el interés para que se investigue nos habremos acercado a nuestro último deseo, que no es otro que el progreso de esta disciplina y de quienes la practicarán en el futuro. El contenido del libro está dividido en nueve capítulos, y en ellos se estudian las siguientes materias: 1) El Derecho, sus fuentes y la conexión de los ordenamientos jurídicos, 2) La Constitución, 3) La Ley y la Ley Orgánica, 4) El Decreto-ley y el Decreto legislativo, 5) El control de la constitucionalidad, 6) Los Reglamentos, 7) La legislación autonómica y su incidencia en el Estado autonómico, 8) Los Tratados internacionales, 9) El Derecho de la Unión Europea. En todos los capítulos, los autores adoptan un enfoque jurídico-constitucional, histórico, incorporando la doctrina de mayor repercusión y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
41,05€ 39,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La protección jurídica de los recursos naturales y la tutela del interés general en el derecho medioambiental romano
Hoy -5% en Libros

Ruiz Pino, Salvador

Se plantea, teniendo en cuenta que la protección y defensa de los recursos naturales constituye una realidad presente en el DerechoRomano desde la época arcaica, hablarde la existencia de un Derecho Administrativo Medioambiental Romano.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Legal Tech. La transformación digital de la abogacía
Hoy -5% en Libros

Barrio Andrés, Moisés

Claves prácticas de las principales áreas en las que la aplicación de la transformación digital y la tecnológica están afectando a la abogacía y a las profesiones jurídicas. Te ayudamos a entender cómo ejercerá su profesión el abogado del futuro.
99,84€ 94,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lecciones de derecho constitucional
Hoy -5% en Libros

García Roca, Javier

Estas lecciones abarcan todo los contenidos de la disciplina “Derecho Constitucional”, que incluyen las distintas asignaturas obligatorias en la Universidad Complutense y las obligatorias y optativas en otras universidades: nociones de Teoría de la Constitución e Historia constitucional, fuentes del Derecho, jurisdicción constitucional, derechos fundamentales, organización constitucional y organización territorial del Estado o Comunidades Autónomas.
75,00€ 71,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Derecho Internacional, los ODS y la Comunidad Internacional
Hoy -5% en Libros

Aavv

La Agenda 2030 aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2015 establece 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) para transformar nuestro mundo desde una perspectiva económica, social y ambiental. La presente obra ofrece una reflexión profunda y sistemática de los ODS, cuyos elementos esenciales conectan el desarrollo sostenible con el disfrute de los derechos humanos y el Derecho internacional. Esta vinculación presenta en ocasiones bastantes dificultades de comprensión, tanto desde la perspectiva conceptual, como desde el prisma normativo y práctico. Esto es así porque la propia Agenda es algo más que una mera hoja de ruta que apela a toda la comunidad internacional y que contempla una gran diversidad de objetos y metas, que afectan directa o indirectamente al disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales y al cuidado del planeta. La Agenda tiene también una función normativa de carácter sistémico que refuerza la unidad material del Derecho internacional. A lo largo de estas páginas se analizan estas cuestiones de carácter técnico-jurídico, pero también cuestiones sustantivas de derechos humanos y desarrollo, y cuestiones específicas como la debida diligencia de las empresas, la protección de la vulnerabilidad y los bienes públicos globales presentes en esta Agenda. Esta publicación ha sido posible gracias a la colaboración desinteresada de un grupo de expertos de alto nivel procedentes de diversas universidades españolas y extranjeras: de la Universidad Carlos III de Madrid, Rey Juan Carlos, Pompeu Fabra, Navarra, Cádiz, Granada, Málaga, el CEI International Affairs de Barcelona y la Università degli Studi Milano-Bicocca (Italia). También participan expertos de otras instituciones, como la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y la Delegación de Extremadura en Bruselas - Junta de Extremadura. Hay que agradecer el liderazgo que en este sentido ha realizado la Cátedra de sobre Sostenibilidad, Inclusión Social, Diversidad y Derechos Humanos de la Universidad Carlos III de Madrid.
42,00€ 39,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derecho internacional Público. Textos y materiales
Hoy -5% en Libros

Sáenz De Santamaria, Paz André

La importancia que en el Derecho internacional público ha tenido siempre el análisis de la práctica se ha visto potenciada tras la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, como consecuencia del valor que se atribuye a las clases prácticas y a la realización de otras actividades académicas dirigidas. Concebida como un instrumento para la enseñanza de este ordenamiento en las Universidades españolas y también como una herramienta útil para los prácticos del Derecho, esta obra pretende ofrecer una visión del Derecho internacional público ajustada a su realidad presente, teniendo en cuenta los desarrollos más recientes producidos en el ámbito internacional, desde la pandemia del COVID-19 hasta la persistente agresión rusa a Ucrania. Con esta finalidad, proporciona una amplia selección de textos de la jurisprudencia internacional e interna, los actos de las organizaciones internacionales, los trabajos de codificación, los tratados internacionales y la legislación estatal, prestando especial atención a la práctica española. Se articula en torno a las diferentes partes que configuran los programas docentes de la asignatura en el grado en Derecho y en otros grados relacionados con las ciencias jurídico-sociales. Cada capítulo está estructurado sobre la base de un hilo conductor que busca fomentar la reflexión en torno a las cuestiones abordadas con el objeto de alcanzar conclusiones sobre el estado actual del Derecho internacional en los principales sectores de este ordenamiento, para ello, junto a los textos, en los capítulos se proporcionan también una introducción que sintetiza los conceptos esenciales y unas referencias bibliográficas.
73,68€ 70,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La necesaria reconfiguración del derecho de asilo. Entre la dimensión interna y externa de la política migratoria de la UE (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Garrido, Francisco Javier

Cuestión migratoria y Estado de Derecho van de la mano. En primer lugar, porque los Estados de la UE no pueden dejar solas y desprotegidas a miles de personas en condición de especial vulnerabilidad, que llegan al territorio de la UE, para salvar sus vidas, porque se arriesgan a ser perseguidos y a sufrir violencia por la existencia de contextos de involución democrática o por la presencia de un conflicto bélico o de una catástrofe ambiental. Sería contrario a los principios básicos de los modernos Estados constitucionales de Derecho, pero además significaría tener poca memoria porque la UE se ha convertido en tierra de acogida solo en las últimas décadas, antes ha sido durante largo tiempo tierra de emigración.¿Pero por dónde empezar a gestionar este fenómeno? Se debería comenzar por dónde inició todo, es decir por el derecho de asilo. Se debería repensar el alcance, el contenido, los límites y los efectos de este instituto, sobre el que se ha construido el Seca y se han desarrollado los institutos afines de protección internacional, y ver cómo la UE y sus Estados miembros pueden protegerlo dentro de sus confines, así como más allá de sus fronteras en los Estados de origen y tránsito de la inmigración, considerando la dimensión interna, así como la dimensión externa de la política migratoria.Por todo ello, la presente obra se propone contribuir a la elaboración de una nueva configuración del derecho a la protección internacional, a través de la extensión de su alcance y contenido a un mayor número de personas, del desarrollo de vías de acceso legal y de mecanismos de externalización y control de las fronteras, con la inclusión de las herramientas de IA, que respondan a un enfoque basado en los derechos humanos.
44,21€ 42,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El marco jurídico de las inversiones en la nueva generación de acuerdos de comercio e inversión de la Unión Europea (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Suciu Gavriloaje, Dorina

La política global europea en materia de inversiones, en su vertiente exterior, comprende los instrumentos jurídicos convencionales de la UE que tienen como propósito establecer un marco jurídico de atracción, promoción y protección de las inversiones extranjeras. En la presente monografía, la aplicación de un método de estudio cualitativo a los textos del CETA celebrado con Canadá, los API UE-Singapur y UE-Vietnam y la versión modernizada del ALC UE-México, descubre un incipiente marco jurídico de las inversiones extranjeras que se ve mediatizado por los conflictos consustanciales a los sistemas jurídicos de los que se nutre. En términos sustantivos, la propuesta normativa de la UE encarna el equilibrio entre los intereses públicos y privados, de modo que proporciona un elevado grado de protección a los inversores extranjeros, al tiempo que se prevé la salvaguardia de la autonomía regulatoria de las partes para regular en aras del interés público. En lo que concierne a la dimensión procesal, la concepción de un sistema de tribunales de inversiones cuasijurisdiccional con mayor legitimidad refleja las prioridades de la sociedad internacional contemporánea. La monografía, además, analiza los desafíos de compatibilidad con el ordenamiento jurídico de la UE que ponen de manifiesto que los acuerdos de comercio e inversión de la UE se encuadran en un marco jurídico extraordinariamente complejo y plantean serias dificultades -algunas resueltas y otras lejos de encontrar solución- en términos de su incardinación en las estructuras jurídicas internacionales preexistentes.
44,21€ 42,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estudio multidisciplinar del Derecho tecnológico y digital
Hoy -5% en Libros

Wisner Glusko, Diana Carolina

Estudio multidisciplinar sobre la regulación jurídica de las nuevas tecnologías en el ámbito español y europeo. Los diferentes bloques en que queda conformada la obra, nos ofrecen una panorámica transversal con la profundidad y calidad que le aportan cada uno de los autores especialistas en la materia, de acuerdo con su experiencia profesional, investigadora y de gestión.
36,95€ 35,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anuario de Arbitraje 2023
Hoy -5% en Libros

Menéndez Arias, María José

Fiel a su vocación, esta octava edición del Anuario de Arbitraje nos conduce a través de las novedades más destacadas del panorama arbitral reciente y, a la vez, nos ofrece nuevos análisis de materias que son siempre relevantes para la práctica arbitral. Entre las cuestiones de actualidad tratadas en la obra se incluyen: las decisiones recientes de los tribunales españoles, Supremo y Constitucional, sobre la anulación y la revisión de laudos y sobre la prejudicialidad penal, los efectos de la guerra de Ucrania sobre las disputas sometidas a arbitraje, y el caso Distrito Castellana Norte como supuesto de arbitraje estatutario. Nuestro Anuario también estudia el arbitraje de emergencia y el arbitraje de inversiones (tratado España-Colombia) en sendos capítulos, y contiene trabajos sobre el exequatur de laudos extranjeros (incluso en relación con el tema del litisconsorcio pasivo necesario), la condena al pago de intereses, las pretensiones de indemnización por daños, la extensión del convenio arbitral a los no firmantes, la confidencialidad del arbitraje comercial, el voto particular, la relación del arbitraje con las Cámaras de Comercio y la aplicación del arbitraje en materias de Derecho Administrativo, cambio climático y medio ambiente
78,95€ 75,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sociedad digital, tecnologías de la información y la comunicación y turismo digital  (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Lendínez Turón, Ana

En este libro se presentan las diferentes investigaciones recientes sobre la Innovación TIC como Herramienta innovadora en el ámbito turístico y educativo de la ciudad autónoma de Melilla. La realización de dos proyectos, uno financiado por el Patronato de Turismo de Melilla en 2022, y el proyecto de investigación “Innovación TIC para el Análisis de la Formación y Satisfacción de Estudiantes y Egresados de Grado en Educación Infantil y Primaria y de la Valoración de sus Empleadores». Una Perspectiva Transnacional (Innoteduc). Proyecto I+D+i del Programa Operativo FEDER-Andalucía. Referencia: B-SEJ-554-UGR20. 2021-2023, ha permitido obtener un texto centrado específicamente en la temática. En él se muestran datos de gran valor para la mejora en la confluencia multidisciplinar de la educación, el turismo, la innovación, la tecnología y las nuevas sociedades y ciudades digitales. Siendo el primer estudio de su tipo, realizado en las universidades andaluzas,como nacionales e internacionales que, se lleva a cabo contemplando un contexto digitalizado, lo que aporta una dimensión de novedad y utilidad para mejorar la realidad analizada.
62,11€ 59,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de Procedimientos tributarios aplicados
Hoy -5% en Libros

Olivares Olivares, Bernardo Da

Manual de procedimientos tributarios aplicados es una obra específicamente diseñada para abordar, de un modo completo y práctico, dos de las materias más importantes del Derecho Financiero y Tributario: por un lado, los procedimientos tributarios, y por otro, la revisión de actos tributarios. La sistemática empleada para su elaboración pretende, fundamentalmente, aportar coherencia y facilitar la labor de estudio del alumno, que encontrará un manual completo, cuyos temas siguen una estructura coherente: texto escrito de contenido teórico, actividades diversas, un caso práctico, y un tipo test, todos con sus correspondientes soluciones y explicaciones. En definitiva, es un libro necesario para el correcto aprendizaje de nuestra asignatura, que va en sintonía con los postulados establecidos en el Espacio Europeo de Educación Superior.
35,95€ 34,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Constitución Española y Estatuto de  Andalucía
Hoy -5% en Libros

Editorial Tecnos

El Estatuto de Andalucía de 1981, pese a ser una importante referencia para autoridades públicas y para juristas, no establecía una vinculación directa e inmediata con la ciudadanía. De ahí que sus lectores habituales fueran las personas que tenían que trabajar en el ámbito de la Administración con cuestiones competenciales e institucionales. Por el contrario, el Estatuto de 2007 está destinado a tener una mayor difusión y un alcance mucho más amplio. La vinculación de los poderes públicos autonómicos a una tabla de derechos estatutaria le otorga una vida propia al Estatuto convirtiéndolo, dentro del marco constitucional, en la norma fundamental no sólo de la Junta de Andalucía, sino también de la sociedad andaluza. La edición conjunta de la Constitución Española de 1978 y del Estatuto de Andalucía de 2007 asume la realidad de este nuevo Estatuto ofreciendo así a juristas, instituciones y ciudadanía andaluza una visión completa de las normas fundamentales que definen el marco constitucional y estatutario de Andalucía.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El régimen jurídico-tributario de los criptoactivos (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Miras Marín, Norberto

El objeto de este trabajo son los criptoactivos, entendidos como activos digitales de tercera generación: la primera generación estaría constituida por las divisas digitales «clásicas», en la segunda, estas divisas evolucionan a «programables» con la inserción de smartscontracts en ellas y, en la tercera, estos smartscontracts se independizan de las divisas y todos juntos pasan a denominarse globalmente «criptoactivos». Llama mucho la atención que el debate suela gravitar entorno a algo que el autor considera secundario en materia de criptoactivos: la cuestión de la especulación con ellos. Es en su probada utilidad en donde radica la importancia de los criptoactivos, en cómo han logrado reproducir operativas financieras y contractuales a un coste relativamente bajo, por ejemplo: un sistema de pagos fiable y seguro a escala mundial, una gestión casi automática de una sociedad, la gestión eficiente de operaciones mercantiles de suscripción de capital en masa, una automatización de determinadas figuras contractuales, entre otros. Y todo tiene consecuencias jurídicas que hay que evaluar y activa hechos imponibles por los que se tendrá que tributar. Esta es la finalidad del presente análisis: el estudio de los criptoactivos por su valor funcional, no por su valor especulativo -que también tocaremos- y de las consecuencias jurídicas que se derivan.
28,42€ 27,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un acercamiento a lo rural. Estudios geográficos en Castilla-La Mancha (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Cebrián Abellán, Francisco

Un acercamiento a lo rural es un libro que pretende ser una mirada hacia el campo, a su población, a sus paisajes y a su territorio. En él, mientras unos pueblos se vacían otros se convierten en urbanizaciones por el influjo de la ciudad. Este medio rural posee paisajes culturales y un patrimonio como legado de su trascendencia durante siglos. El acercamiento se realizará desde una región extensa del interior de España, Castilla-La Mancha, y a través de varios estudios geográficos. La Cátedra de la Fundación Eurocajarural y la Universidad de Castilla-La Mancha “Cultura y Desarrollo Rural” realiza acciones que desde el ámbito académico se transfieren a la sociedad para valorizar y desarrollar el territorio rural castellano-manchego. Con este fin, se ha elaborado esta obra con la colaboración de los investigadores del Centro de Estudios Territoriales Iberoamericanos de la Universidad de Castilla-La Mancha, autores de los textos. El libro puede ser de interés para cualquier persona atraída por el medio rural y que quiera comprenderlo más allá del tópico de la “España vacía” y también para investigadores sobre lo rural y responsables políticos de este territorio.
31,58€ 30,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conflicto política y derecho en la España contemporánea prevención e closión resolución(Dúo)
Hoy -5% en Libros

Álvarez Cora, Enrique

Con el libro digital ProView: contarás con las ventajas del formato electrónico. Podrás interactuar con el contenido: copiar, pegar, subrayar e introducir anotaciones. Contarás con el acceso a la información desde cualquier lugar.
78,95€ 75,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Temas actuales de Derecho Privado II (Dúo)
Hoy -5% en Libros

Ballesteros Barros, Ángel

La obra compendia las ponencias impartidas en el Seminario del Departamento de Derecho Privado de la Universidad de Cádiz de igual nombre, así como una aportación por cada uno de los proyectos y grupos de investigación liderados o participados por sus miembros.Destinado a Juristas, investigadores de Derecho Privado, abogados, jueces, notarios, prácticos del Derecho, en general.
42,11€ 40,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.