Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Nam
Hoy -5% en Libros

Baker, Mark

Seis años después de la finalización de una de las intervenciones militares más catastróficas de los EE.UU. poco o nada se sabía de los hombres y mujeres que allí lucharon. Mark Baker empezó en 1972 a entrevistar-desde el estricto anonimato que brindó a los casi ciento cincuenta testimonios- a excombatientes. El resultado es uno de los libros más feroces y descarnadosque se ha escrito jamás sobre la guerra.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El drama de Varsovia
Hoy -5% en Libros

Granzow de la Cerda, Casimiro

El español que vivió la tragedia de Varsovia en la Segunda Guerra MundialCasimiro Granzow de la Cerda, Cassio, vivió en Varsovia durante la II Guerra Mundial y fue testigo directo de los importantes sucesos que tuvieron lugar: desde la invasión nazi en septiembre de 1939 a la creación del gueto, las deportaciones y la insurrección de la ciudad en 1944 ante la cercanía de las tropas soviéticas, con la vana esperanza de que contarían con su apoyo, hasta que los nazis asolaron completamente la ciudad. Un testimonio único, bien escrito y con mucha fuerza narrativa. El único escrito por un español que fue testigo directo de lo que narra. 
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crónicas de los samurais
Hoy -5% en Libros

Ibarzabal, R.

''Crónicas de los samuráis'' es un recorrido ameno ydesenfadado por el Japón feudal, a través de una selección de pasajes históricos que sintetizan los casimil años de historia de la casta samurái. Un total deveintiuna crónicas que nos hablan de personajes, batallas y episodios especialmente representativos, glosando las aventuras y desventuras de diferentes héroesùy heroínasù samuráis, desde las grandes personalidades como Minamoto Yoshitsune, Oda Nobunaga o MiyamotoMusashi, hasta nombres no tan conocidos, pero igualmente interesantes.Caballeros, espadachines, artistas,poetas, monjes guerreros y mujeres samuráià todos ellos, y muchos más, desfilan por las páginas de este libro, brindando al lector una visión caleidoscópica de la figura del samuráI.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ab Urbe Condita la Roma de la Gens Valeria
Hoy -5% en Libros

Edaf

Ab urbe condita (Desde la fundación de la ciudad) es un viaje novelado por los momentos fundamentales de la historia de la Roma antigua, desde la singular perspectiva de una de las pocas familias romanas que pervivieron desde su fundación, hasta su caída. Los Valerios asistieron al nacimiento de Roma, participaron en la expulsión de los últimos reyes, instaurando la nueva república, se enfrentaron a Aníbal por el control del Mediterráneo, contemplaron el ascenso y caída de héroes y tiranos, aconsejaron, conspiraron y bebieron con emperadores y vieron caer al último de Occidente junto con el largo sueño que acompañó al más importante imperio conocido por el mundo. A través de la «Mirada velada», que obliga a muchos de los Valerios a ver el mundo en blanco y negro, y guiados por la pluma de eoce autores expertos en las diferentes épocas de la Antigua Roma, seremos testigos de los momentos más importantes de su historia. Ab urbe condita cuenta con el respaldo y la colaboración de Divulgadores de la Historia y de Día de la Romanidad. Todos los derechos de autor generados por la venta de esta obra se han donado por parte de los autores a la asociación Historia, Arte y Cultura de Alcántara.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La esclavitud en el sur de la península
Hoy -5% en Libros

Fernández Chaves, Manuel F.

Durante la Edad Moderna la península ibérica se convirtió en un importante epicentro del tráfico de esclavos entre uno y otro lado del Atlántico. La poblaciónesclava durante esta época procedía tanto de la importación forzada de seres humanos provenientes de distintas zonas de África para nutrir con mano de obra elmercado de trabajo como del cautiverio y los rescatescomo forma de guerra entre cristianos y musulmanes que habitaban en la península y otras zonas del Mediterráneo. Precisamente, la presencia de esclavos musulmanes, ya fueran moriscos o norteafricanos, hundía susraíces en la Edad Media y era uno de los rasgos distintivos de la esclavitud peninsular, muy distinta deaquella que podía encontrarse en el continente americano. Este libro realiza un recorrido exhaustivo y riguroso a través de los aspectos más relevantes de la esclavitud en España y Portugal, con aportaciones de una docena de expertos en la materia y el uso de un amplio material documental procedente de numerosos archivos y bibliotecas, con el objetivo de profundizar eneste episodio tan poco conocido de nuestra historia
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En parcourant l'histoire de l'Hospitalet
Hoy -5% en Libros

Fernández-Gaitán, Josep

Dans cette compilation de 16 itinéraires à travers l'histoire de l'Hospitalet de l'Infant, vous découvrirez des sentiers et des montagnes fascinants, une infinité de vestiges cachés et autres éléments du passé du territoire qui permettent accéder à son patrimoine architectural et archéologique. Vous pouvez suivre le chemin des bandits, découvrir la grotte Nadell ou l'étang de Terça, mettre le pied sur l'îlot du Torn et visiter un aqueduc et un viaduc. Chaque visite se compose d'une carte et d'une description de l'itinéraire, ainsi que d'une explication qui vous conduira dans le contexte historique ou géographique. Ce sont des randonnées qui n'ont aucune difficulté et qui conviennent à toute personne et à tout âge.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Creían que eran libres
Hoy -5% en Libros

Mayer, Milton

La historia de diez «hombres decentes» que se convirtieron al nazismo. Un clásico del periodismo que nos recuerda que nadie está a salvo de la tentación autoritaria.Milton Mayer escribió este libro poco después de terminar la Segunda Guerra Mundial. Pero es más necesaria y apremiante su lectura hoy que entonces. Al investigar los motivos que llevaron a que la gente corriente apoyara el nazismo lo hace de modo muy relevante para el lector de hoy. Mayer expuso de manera brillante las justificaciones espúreas, la ceguera voluntaria y la abdicación moral que permitieron al pueblo alemán aplaudir o mantener un silencio cómplice ante el ascenso del nazismo. Hay que leer estas páginas con ojos de quien vive hoy rodeado de populismos.Creían que eran libres, finalista del National Book Award en 1956, con el tiempo se ha convertido en un clásico que, como los estudios de Hannah Arendt, ilumina tanto el pasado como las derivas autoritarias y populistas del presente.Ahora se publica por primera vez en castellano con un epílogo del historiador Richard J. Evans que lo sitúa en su contexto histórico, analiza sus errores y aciertos, y explicita sus conexiones con la época actual.
24,50€ 23,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cròniques de València
Hoy -5% en Libros

Pérez Puche, Francisco

Tota ciutat està construïda sobre fonaments de polèmica, competició i transformació, de prova i de fracàs. La vida i els seus protagonistes discorren davant la mirada curiosa del periodista historiador, que rescata fragments perduts de notícies d'un altre temps. És el que ha fet el cronista oficial de la ciutat de València, Francisco Pérez Puche, en un llibre que gira entorn de cinc parts: l'omnipresent riu Túria, la vida a la vora de la mar i del Port, les grans fites del progrés contemporani, els carrers i les fites urbanes, els grans ecos de societat i els personatges de llegenda que han sabut enaltir el cap i casal dels valencians. Els ganxers que baixaven pel riu la fusta que la ciutat necessitava, la gloriosa inauguració del ferrocarril en 1852, la nit en què arribaren a la farmàcia del doctor Quesada els misteriosos raigs X, els naufragis de vaixells valencians durant la Primera Guerra Mundial, la grandiositat del ficus del Parterre, el Bataclan com a imperi de la picardia, Tintín a la busca taronges blaves o la relació de València amb personatges de la talla d'Emilia Pardo Bazán, Vicent Blasco Ibáñez o Teodor Llorente, entre moltes altres, són les cròniques que desfilen per esta obra imprescindible per als amants de la història valenciana.
19,75€ 18,76€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las guerras indias en Norteamérica, 1513-1794
Hoy -5% en Libros

López Fernández, José Antonio

La expansión de España, Francia, Inglaterra y Provincias Unidas en los territorios de Norteamérica a partir del siglo XVI tiene su origen en múltiples causas: la búsqueda de metales preciosos, el asentamiento de nuevas poblaciones fuera del alcance de la presiones políticas y religiosas dominantes en Europa, la demanda de recursos naturales, el comercio de pieles, la necesidad de puertos seguros que garantizasen las rutas de navegación, el afán evangelizador, la gloria personal y los intereses geoestratégicos fueron algunos de los motivos.Pero esta ocupación del territorio por los colonizadores europeos llevará a los pueblos indios norteamericanos a la guerra contra los recién llegados desde que los primeros buques anclaron en las costas y estuarios, los guerreros indios defendieron sus tierras asimilando las armas y caballos europeos, cambiando sus costumbres militares y alternando momentos de negociación y convivencia con períodos de guerras cruentas, en las que la superioridad del equipamiento europeo, la constante llegada de nuevos colonos y la expansión de epidemias les diezmaron lentamente.De esta lucha larga y desesperada trata este primer volumen, que incluirá los conflictos de los siglos XVI a XVIII, continuando en el segundo volumen la historia de la épica guerra entre los guerreros indios de las Grandes Llanuras y los estadounidenses sucesores de los colonos europeos durante el siglo XIX.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ciro el Grande
Hoy -5% en Libros

Dando-Collins, Stephen

Ciro el Grande fue un brillante general que cimentó el Imperio Persa, el más grande de su tiempo. Fue también el rey que liberó a los judíos de su exilio en Babilonia y les permitió regresar a Jerusalén (la Biblia, de hecho, le menciona como el único no judío ''ungido por Dios''). En esta primera biografía moderna de Ciro, Stephen Dando-Collins, el acreditado biógrafo histórico y autor de cuarenta y tres libros, desgrana la intensa juventud del personaje, su ascenso al poder a través de la rebelión, sus brillantes campañas militares que destruyeron los imperios medo, lidio y babilonio, y su magnificente e inigualable reinado. Con su habitual derroche de documentación y estilo narrativo de fácil lectura, Dando-Collins indaga en las raíces del mito para brindar una fascinante mirada en torno a una no menos fascinante vida. ''¡Alégrense, lectores de historia, hay un nuevo gigante literario entre nosotros''. DAVE GROSSMAN, autor de ''En combate'' ''La apasionante narrativa de Dando-Collins se sitúa junto a algunas de las mejores publicaciones sobre el triunfo del espíritu humano''. PHILIP SAMPONARO, Universidad de Texas. ''Se puede confiar plenamente en Stephen Dando-Collins para narrar historias atractivas con gran entusiasmo''. PETER STANLEY, Universidad de Nueva Gales del Sur en Canberra. ''Dando-Collins es el historiador vivo más importante de ese periodo''. ARTS y LETTERS MONTHLY
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aprende a escribir guines
Hoy -5% en Libros

Busquet, Josep

¿Quieres crear tus propias historias y darles forma para que otros puedan dibujarlas? ¿Sabes dibujar perote cuesta crear tus propias historias? ¡Este es tulibro! Escribir un guion puede parecer un camino lleno de dificultades: encontrar una historia que nos inspire, saber organizarnos para contarla, desarrollara los personajes y darle su propia voz? Sin embargo,si te organizas y tienes en cuenta algunos conceptosclave, resultará mucho más sencillo de lo que pensabas. A lo largo de estas páginas aprenderás todo lo que necesitas para conseguirlo. Recibirás explicacionesclaras, conocerás las técnicas que utilizan los profesionales y tendrás a tu disposición una serie de actividades creativas que te ayudarán a desarrollar tushabilidades como guionista.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tartessos desvelado
Hoy -5% en Libros

FERNANDEZ FLORES, ALVARO

Este libro analiza el recorrido historiográfico que ha convertido a Tartessos en un problema histórico y aporta todas las nuevas claves que nos ayudarán a desvelar lo que hasta ahora podemos saber sobre este momento primigenio de la cultura occidental. Hasta el presente, los estudios que han abordado el problema de Tartessos habían partido del supuesto de que los textos antiguos hacían referencia a una sociedad indígena cuyo momento de auge coincidía con el impacto de la presencia fenicia y helena en el suroeste de la Península Ibérica. Desde este presupuesto teórico, tanto las fuentes griegas y latinas como el registro arqueológico mostraban una serie de incoherencias que quedaron de manifiesto a partir de las nuevas excavaciones en el yacimiento del Carambolo Alto y la reinterpretación de éste como el santuario de la colonia fenicia de Spal, fundada en torno al siglo X-IX a.C. A partir de la revisión de los autores grecolatinos y de los nuevos datos aportados por la arqueología podemos plantear que la génesis de Tartessos se encuentra en la colonización fenicia y en su evolución y expansión durante al menos tres siglos. La cultura material de estas gentes se caracterizaba por su impronta orientalizante, fruto de la evolución in situ de la tecnología, arquitectura, arte, etc. de las colonias establecidas en esta zona por los fenicios. El ocaso de lo que tradicionalmente hemos conocido como Tartessos, fechado generalmente en torno a mediados del siglo VI a. C., coincide a su vez con el fin del modelo colonial fenicio instaurado en la península, que pervivirá solamente en la ciudad de Gadir.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A cien años de Annual
Hoy -5% en Libros

Pereira, Juan Carlos

Las campañas de Marruecos, que se extendieron durante casi dos décadas, entre 1909 y 1927, marcaron indeleblemente la historia de España durante el siglo XX. Miles de soldados españoles hubieron de combatir en durísimas condiciones en las abruptas regiones del norte del Magreb, el Rif, en un rosario de intermitentes operaciones y choques que incluyeron horribles desastres como el del barranco del Lobo o el de Annual, del que se cumplen ahora cien años. Las consecuencias de esta debacle fueron mucho más allá de las terribles pérdidas humanas, ya puso la semilla para el golpe de Estado del general Primo de Rivera de 1923, siendo las campañas de Marruecos la incubadora de los militares africanistas, cuyo papel fue clave en la sublevación de1936 que dio origen a la guerra civil. El presente volumen aborda este crucial episodio de la mano de los principales especialistas en la materia, para ofrecer un fresco coral y completo, enriquecido con un nutrido aparato cartográfico y fotográfico, que incluye imágenes inéditas. Como guinda, un epílogo con las reflexiones de Lorenzo Silva sobre unos acontecimientos cuya sombra sigue proyectándose sobre la España actual.
26,95€ 25,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Qué diablos vemos? El demonio en el cine
Hoy -5% en Libros

Delgado Cavilla, Pedro

El autor de Vamos a morir todos! y de Vamos a morir todos! Otra vez! , repasa con rigor y enorme sentido del humor el tratamiento que se ha dado al diablo en la historia del cine, incluyendo aspectos totalmente desconocidos, como las películas dedicadas a las gárgolas, el demonio en la antigua censura española, la aparición del Capitán Kirk de Star Trek en un film incomprensible con diablesas que hablan esperanto, o losdivertidos esfuerzos de William Peter Blatty, escritor de la novela y el guion de El exorcista, recorriendo programas concurso (como el de Groucho Marx en la NBC) para conseguir dinero y dedicarse a escribir. Sinolvidar este cine emergente en América Latina, o eldiablo en los videojuegos, no faltan algunos exorcismos reales, ni las últimas creaciones de Álex de la Iglesia.
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Joseph Ki-Zerbo
Hoy -5% en Libros

Aavv

Joseph Ki-Zerbo, nacido en Toma (Burkina Faso) en el año 1922, se convirtió, en 1956, en el primer africano titular de una cátedra de historia en Francia. Ki-Zerbo, gran pensador imprescindible del África contemporánea, utilizando su sabiduría como arma, fue uno de los primeros intelectuales orgánicos africanos que escribió la historia de ese continente, hasta entonces falsificada por la ideología colonial. Fue también un panafricanista convencido, muy próximo, por los hechos o la inspiración, a Sékou Touré, Kwame NKrumah, Patrice Lumumba, Ahmed Ben Bella y Julius Nyerere. En el marco de la lucha contra la impunidad, que se intensificó en Burkina Faso después del asesinato del periodista Norbert Zongo el 13 de diciembre de 1998, formuló el grito de guerra que han recuperado hoy todos los jóvenes africanos y africanas comprometidos con la democracia y la justicia social: «¡Si nos rendimos, estamos muertos!», en idioma yulá: «N'an lara an saara!». Joseph Ki-Zerbo falleció en el año 2006.Este libro presenta algunos de sus textos más relevantes, principalmente sobre las formas de desarrollo endógeno de África, sobre el papel de los intelectuales, campesinos y obreros en este proyecto, sobre la importancia de la cultura en el proceso de liberación y sobre la dependencia de África que, después de las independencias jurídicas, persiste todavía más en el ámbito de la globalización neoliberal.
8,00€ 7,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Colaboracionistas
Hoy -5% en Libros

Alegre Lorenz, David

La Segunda Guerra Mundial es un momento decisivo de la historia europea, aunque pocas veces nos la han contado desde la perspectiva de los colaboracionistas. Decenas de miles de europeos tomaron parte en las políticas imperiales del Tercer Reich, espoleados por el miedo a perder una oportunidad irrepetible e inspirados por los deslumbrantes triunfos de la Alemania nazi. Este libro ahonda en su universo mental, en sus trayectorias desde los años treinta, en sus estrategias políticas, en sus tormentosas relaciones con los alemanes, en el sentido de sus decisiones y de sus acciones, incluyendo la creación de unidades de voluntarios para la guerra contra la Unión Soviética. Lejos de verse a sí mismos como meros peones, los colaboracionistas creyeron que una cooperación estrecha y leal con los ocupantes sería la manera más rápida y eficaz de promover sus intereses personales y sus proyectos políticos. Marginados por sus convecinos como traidores y perseguidos por la resistencia acabarían firmando un pacto de sangre con los ocupantes, contribuyendo al saqueo de sus países y empujando a sus comunidades al borde de la guerra civil. No en vano, la condena y depuración del colaboracionismo pondría los fundamentos de la refundación del continente en la posguerra.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una historia de España
Hoy -5% en Libros

Pérez-Reverte, Arturo

Un relato ácido, divertido, personal y poco ortodoxo de Arturo Pérez-Reverte sobre la historia de España. A lo largo de los 91 capítulos más el epílogo de los que consta el libro, Arturo Pérez-Reverte narra los principales acontecimientos ocurridos desde los orígenes de nuestra historia y hasta el final de la Transición con una mirada subjetiva, construida con las dosis exactas de lecturas, experiencia y sentido común. «La misma mirada con que escribo novelas y artículos -dice el autor-, no la elegí yo, sino que es resultado de todas esas cosas: la visión, ácida más a menudo que dulce, de quien, como dice un personaje de una de mis novelas, sabe que ser lúcido en España aparejó siempre mucha amargura, mucha soledad y mucha desesperanza.» Reseñas:«Veamos el libro como el regalo de un gran novelista a la sociedad española, porque estoy convencido de que Una historia de España, de Arturo Pérez-Reverte, es un moderno epílogo al Quijote.»José Enrique Ruiz-Domènec, Cultura/s, La Vanguardia «Arturo Pérez-Reverte sabe cómo retener al lector a cada vuelta de página.»The New York Times Book Review «Arturo Pérez-Reverte consigue mantener sin aliento al lector.»Corriere della Sera «No solo es un espléndido narrador. También maneja con pericia diferentes géneros.»El Mundo «Hay un escritor español que se parece al mejor Spielberg más Umberto Eco. Se llama Arturo-Pérez-Reverte.»La Repubblica «Su sabiduría narrativa, tan bien construida siempre, tan exhaustivamente detallada, documentada y estructurada, hasta el punto de que, frente a todo ello, la historia real resulta más endeble y a veces hasta tópica.»Rafael Conte «Su estilo elegante se combina con un gran manejo de la lengua española. Pérez-Reverte es un maestro.»La Stampa «Pérez-Reverte tiene un talento endiablado y un sólido oficio.»Avant-Critique «Un repaso equidistante por los tres años de contienda [...] donde defiende la importancia de la memoria y la necesidad de no olvidar lo que fueron aquellos tres años de barbarie.»Antonio Lucas, El Mundo (sobre La guerra civil contada a los jóvenes) «La capacidad de síntesis y la ecuanimidad crítica del autor abonan un trabajo de lectura obligatoria.»Sergio Vila-SanJuán, La Vanguardia (sobre La guerra civil contada a los jóvenes)
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El rey patriota
Hoy -5% en Libros

Moreno Luzón, Javier

Alfonso XIII (Madrid 1886-Roma 1941) fue uno de los personajes más poderosos y controvertidos del siglo XX español. Su reinado cambió el país. Al llegar a la mayoría de edad, en 1902, le presentaron como el salvador de España. Pero tres décadas más tarde, en 1931, tuvo que partir al exilio, barrido por los republicanos y acusado de corrupto. Este libro estudia su figura desde un punto de vista inédito: el de las relaciones entre monarquía e identidad nacional. Como otros monarcas, adoptó el lenguaje del nacionalismo y el gusto por los espectáculos dinásticos. Viajes, fiestas cortesanas y ceremonias masivas salpicaron su imagen pública. Encantador e irreflexivo, interpretó múltiples papeles: soldado valeroso, aristócrata a la moderna, deportista y dandi cosmopolita, diplomático o príncipe humanitario, a nadie dejaba indiferente. Sin embargo, Alfonso XIII nunca aceptó un mero papel simbólico y representativo, sino que quiso ser un rey patriota, activo y comprometido con la vida política de su tiempo. Alentado por la mayoría de las fuerzas políticas y convencido de su personal sintonía con el pueblo, ejerció hasta el límite sus poderes constitucionales. Evolucionó de un españolismo regeneracionista, compatible con los proyectos liberales, a posiciones contrarrevolucionarias que desconfiaban del Parlamento y fundían a España con la fe católica. Así pues, no se erigió en un emblema nacional indiscutido, a salvo de las luchas partidistas, sino que acabó por respaldar una dictadura militar que sólo convencía a una parte de la opinión. Su trayectoria, tan rica como apasionante, nos habla de graves conflictos, sobre la nación y la monarquía, que aún resuenan entre nosotros.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estatuas desnudas, gladiadores gordos y elefantes de guerra
Hoy -5% en Libros

Ryan, Garrett

¿Por qué los antiguos griegos o romanos no llevaban pantalones? ¿Cómo capturaban animales para el Coliseo? ¿Creían en fantasmas, monstruos o extraterrestres? ¿Qué probabilidad había de que bebieran buen vino, usaran métodos anticonceptivos o sobrevivieran a una operación? El historiador Garrett Ryan responde en este divertido libro a algunas de las preguntas que todos los aficionados a la historia antigua se han hecho alguna vez. No solo se centra en los personajes o en los más famosos acontecimientos, sino que, además, explora los fascinantes detalles de la vida cotidiana a través de anécdotas e historias curiosas para hacer disfrutar al lector desde la primera página.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Voodoo 1952 1953 biblioteca comics de terror años 50 vol 9
Hoy -5% en Libros

Baker, Matt

Tambores hechos de piel humana que otorgan la vida eterna, rubíes malditos creados a partir de almas torturadas, seres ancestrales e innombrables que se esconden y esperan en pantanos infectos, muertos que regresan de sus tumbas para despellejar a sus verdugos, princesas exóticas que te arrancarán la cabeza Este noveno volumen de la Biblioteca de Cómics de Terror de los años 50, recopila los seis primeros números de la mítica -y bizarra- revista Voodoo, publicada originalmente por Robert Farrell a principios de los años 50 del pasado siglo. Para muchos, las mejores historietas de terror publicadas después de las de EC. Entre sus dibujantes destaca el gran Matt Baker, uno de los primeros autores afroamericanos en ser reconocido. . Este volumen recopila los seis primeros números de la revista Voodoo, cuenta con una fascinante introducción del especialista Mike Howlett y con todas las portadas de las revistas originales.
34,95€ 33,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro de historia de la casa real española
Hoy -5% en Libros

Fernández Pardo, Ana

¿Por qué la monarquía española es católica si nuestro estado es aconfesional? ¿Cuál es el origen del símbolo del dólar estadounidense y por qué está ligado al escudo español? ¿Por qué los colores de la bandera de Argentina coinciden con los de la Inmaculada Concepción? ¿Por qué la bandera tricolor sólo fue oficial durante la Segunda República y no durante la Primera? ¿Por qué el negro es el color del luto? ¿Qué significa el color verde para los monárquicos? ¿Cuál era el instrumento para comunicar las tendencias de moda entre las cortes europeas cuando no existían las revistas ni Instagram? ¿En la letra de qué himno extranjero se sigue mencionando actualmente al rey de España? Los reyes y reinas de España fueron los primeros influencers de la historia que inspiraron y marcaron tendencia con su poder, sus ocurrencias, sus conspiraciones, sus intrigas varias y su salseo. En esta obra podrás descubrir numerosas anécdotas e historias del ceremonial y protocolo desde los Reyes Católicos hasta el reinado de los actuales reyes honoríficos. Una obra imprescindible para curiosos que se hayan preguntado alguna vez por el origen de nuestros títulos honoríficos, las condecoraciones más emblemáticas, las estrategias matrimoniales de los Trastámaras, los Austrias y los Borbones y el protocolo de los actos y celebraciones más representativas de la casa real española. También para resolver dudas que no recogen los libros de historia convencionales o no es capaz de responder ''Mr Google'' como: ¿Por qué Juan Carlos I es el único rey de España que ha reinado con un nombre compuesto? ¿Cómo una joya de Felipe II acabó en la boca de un caniche de la actriz Elizabeth Taylor? ¿Qué reina tuvo que renunciar a la custodia de sus hijas? ¿Qué misterioso regalo de Carlos III a George Washington inspiró el actual símbolo del partido demócrata de los Estados Unidos? ¿Cuál es el primer secreto del estado español? ¿Qué sucedía con las presuntas amantes y los presuntos hijos ilegítimos de los monarcas? ¿Qué mensajes encriptados tiene el juego de la oca? ¿Por qué la Diada de Cataluña no tiene un origen independentista? ¿Qué reina española nunca pisó suelo español? Y otras muchas más cuestiones sorprendentes que por fin se resuelven de forma amena en esta rigurosa, completa y documentada obra. «Gracias, Ana, por acercarnos a la Historia —con mayúscula— de nuestra casa real española: esa gran Historia hecha de pequeñas historias que nos siguen influyendo e inspirando y nos sirven de estímulo para construir un futuro mejor». Lorenzo Caprile
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Barraques: la lluita dels invisibles
Hoy -5% en Libros

Andrés Creus, Laura de

«No he renegat mai dels meus orígens. Però cal explicar que ens vam veure obligats a viure indignament.» Rafael Hinojosa, veí del Somorrostro, i posteriorment membre del Congrés dels Diputats i del Parlament de Catalunya.Barraques recull, en primera persona, les històries d’aquells que van arribar a casa nostra, des d’abans de la guerra civil espanyola fins a les acaballes del franquisme, a la recerca d’un futur millor. De les miserables condicions de les barraques on van haver de viure. De la seva invisibilitat als ulls d’unes ciutats que estaven fent créixer amb les seves pròpies mans. Dels detinguts i represaliats, deportats dins de les fronteres del seu mateix país. D’aquells qui van tenir valor per mirar aquesta molesta realitat als ulls i mostrar-la tal com era. Dels qui van fer dels barris de barraques la seva llar. I dels qui avui malden perquè la seva memòria no caigui en l’oblit.En definitiva, Barraques és la història dels vençuts que no es resignaven a perdre.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Atlántida: Claves de un patrimonio universal
Hoy -5% en Libros

Orihuela Guerrero, José

¿Puede seguir hablándose de la Atlántida más como mito que como realidad científicamente abordable? ¿A qué nos obligan las conexiones culturales observadas entre el relato platónico y nuestra historia como civilización? ¿Qué apasionante desafío aguarda al estudio de la cuestión atlante? ¿Ha de revisarse el paradigma dominante en las ciencias involucradas? ¿Está próxima la distinción del legendario mundo descrito con epicentro en el golfo de Cádiz como patrimonio inmaterial andaluz o, más allá, de la humanidad? En su decidida reivindicación del tratamiento merecido de la Atlántida desde un prisma racional e interdisciplinar, bajo las reglas del método científico, en el marco de la disciplina que pudiera denominarse «atlantología», profesionales de diversos campos (filosofía, antropología, filología, geología, arqueología, mitología, historia antigua, prehistoria) vuelven a citarse en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) para adentrarse en su ilusionante presente y desarrollar las grandes incógnitas aún por resolver. Tras La Atlántida: ciencia e historia bajo el mito, la presente obra se aventura a desentrañar la ignorada conexión del universo atlante con nuestro patrimonio material e inmaterial y, por extensión, sus posibles implicaciones para nuestra cultura. Atrévete a descubrir la formidable realidad que se esconde entre las brumas del misterio y la fantasía.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La maldición del Marqués de Sade
Hoy -5% en Libros

Warner, Joel

La trepidante odisea del manuscrito maldito del Marqués de Sade, una obra descrita como «el evangelio del mal»A primera hora de una mañana de noviembre 2014, dos semanas antes del bicentenario de la muerte del marqués de Sade, veinte policías de paisano salieron de entre la niebla y atravesaron las imponentes puertas rojas del gran Museo de Cartas y Manuscritos de París. El hombre al que buscaban era Gérard Lhéritier, el «rey de los manuscritos», acusado de hundir la venerable industria anticuaria francesa con una presunta estafa piramidal valorada en cientos de millones de euros. Durante años, este empresario había estado comprando manuscritos históricos y su fondo acaparó obras escritas por personajes como Napoleón, Einstein y otros. Pero el manuscrito que precipitó su caída fue una cosa diminuta de poco más de diez centímetros de ancho, un ajustado pergamino de escritura tan minúscula que es casi imposible de leer. Una obra que, según algunos, incluido Lhéritier, está maldita.    Joel Warner nos relata la trepidante historia de este manuscrito, Los 120 días de Sodoma o la escuela de libertinaje, escrito por Sade durante su estancia en la prisión de la Bastilla. Este aristócrata del siglo XVIII había emprendido una campaña de caos y libertinaje en toda Francia. Tras la toma de la Bastilla, el manuscrito original empezó su aventura: una odisea a lo largo de varios siglos por toda Europa, pasando de coleccionistas de libros prohibidos en el siglo XIX a investigadores sexuales pioneros y artistas de vanguardia antes de ser escondido de la quema de libros nazi y llegar, posteriormente, a manos de Lhéritier.   Repleta de engaños y escándalos, La maldición del marqués de Sade entreteje la odisea arrolladora de una obra que algunos han descrito como «el evangelio del mal». Cuando Sade empezó su escritura aquella noche de octubre de 1785 sabía exactamente qué estaba escribiendo, como señalaba en la introducción de la novela: «Es ahora, querido lector, cuando tienes que preparar tu corazón y tu espíritu para el relato más impuro que haya sido creado desde que el mundo existe».  
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia del Oriente Próximo antiguo
Hoy -5% en Libros

Mieroop, Marc Van de

En el Próximo Oriente antiguo se establecieron las primeras sociedades con cultura escrita de la historiauniversal. Partiendo tanto del registro escrito comode los restos materiales arqueológicos, esta obra ofrece una visión de conjunto, innovadora y actualizada,de las civilizaciones que se desarrollaron en esa rica confluencia de continentes. Presenta su compleja historia multicultural: desde el surgimiento de la escritura, los orígenes de las primeras ciudades en Mesopotamia y los reinos babilonio e hitita, hasta el auge de los imperios asirio y persa y la transformacióndel Próximo Oriente tras las conquistas de Alejandro.E incluye numerosos materiales auxiliares como documentos, debates, gráficos, mapas e ilustraciones.
40,00€ 38,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Textos para la Historia Antigua de Egipto
Hoy -5% en Libros

Serrano Delgado, José Miguel

Este libro pretende ser una aproximación a la historia, las instituciones y la mentalidad del Egipto Faraónico desde la perspectiva de los textos y de las fuentes escritas en general. Ofrece un recorrido cronológico que arranca desde los inicios del estado faraónico hasta su final a manos de persas, griegos y romanos. Dedica secciones específicas a la sociedad, la economía, la religión y la cultura, con el objetivo de acercar al lector al pensamiento y la forma de ver el mundo del hombre egipcio. Por otra parte, los más de cien textos que conforman esta antología se ofrecen ensu gran mayoría por vez primera en el panorama editorial español en traducción original, con el ánimo deque, además de hacer accesibles al lector interesadoestas joyas escritas del pasado, sean útiles herramientas para el investigador o el estudioso.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
I els carlins que els mati Déu
Hoy -5% en Libros

Masana, Pep

Després de l'èxit de La vida en negre, en Pep Masana ens endinsa dins¬els tres últims anys de la primera guerra carlina (1837-1840), on Berga¬fou la capital carlina del Principat i, més tard, de tot l'estat espanyol. Les¬intrigues polítiques, les diverses
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Rive Gauche
Hoy -5% en Libros

Poirier, Agnès

En este paseo fascinante por tanafamada ciudad durante una de las épocas más complicadas, significativas y, en definitiva, triunfantes desu historia, AgnèsPoirier desdevana las historias de los poetas, escritores, pintores y filósofos cuyasvidas confluyeronallí,con consecuencias extraordinarias, entre 1940 y1950.Nos revela el drama humano quesubyace a algunas delas obras más celebradas del siglo pasado, desde el Hijo nativo de Richard Wright, El Segundo sexode Simone de Beauvoir yLa habitacióndeGiovanni de James Baldwin a Esperando a Godot, de Samuel Beckett y elAugie March de SaulBellow, así como la génesis de movimientoshoylegendarios, desde el existencialismo al teatrodel absurdo, el nuevo periodismo, el bebop y el feminismo francés. Seguimos el rastro de Arthur Koestler y Norman Maileren su juventud,nos asomamos alestudio de Picasso y damos vueltas yrevueltas con los épicos amoríos de Camus, Sartre, yBeauvoir. Presenciamos la muerte y el nacimiento deperiódicos y revistas literarias y espiamos por el ojo de la cerradura los primeros besos y lasúltimas noches juntos demuchosdesacertados compañeros de cama. A cada paso,Poirierdesentraña con maestría una historia apasionante y vívida, sin descuidarla trascendencia crucial de la época. Hace revivir aaquellos parisinos imperfectos y visionarios que seenamorabany desenamoraban, que se hacían enfadar y seinspiraban unos a otros, mientras entre todos reconfiguraban el panorama político,intelectual y creativodel mundo. Con su equilibrio delúcida narración histórica e irresistible encanto anecdótico, La Rive Gauche transporta allector a un París efervescente de pasión, drama y vida.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia De La Guerra
Hoy -5% en Libros

Turner

No estaba yo destinado a ser guerrero', se lamenta Keegan. Sin embargo la fascinación por las historias delos veteranos fue la que le llevó a convertirse en uno de los principales expertos mundiales en historiamilitar. • Desde las primeras puntas de flecha hastalos misiles teledirigidos, desde el soldado anónimo al más grande de los generales, esta es la historia dela guerra en todas sus vertientes. • La lectura ideal tanto para los admiradores de la disciplina marcialcomo para sus detractores, completísima, erudita y narrada con el saber hacer de un clásico en su especialidad.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La revolución francesa
Hoy -5% en Libros

Martin, Jean-Clément

Acontecimiento fundacional del mundo contemporáneo, la Revolución francesa ha visto cómo su historia pasaba de la apología progresista tradicional a la descalificación, hasta negar su propia existencia, en la reacción conservadora de las últimas décadas del siglo pasado. Jean-Clément Martin, profesor emérito dela Universidad de París, nos ofrece ahora una revisión basada en las investigaciones de los últimos treinta años, donde la Revolución se nos presenta, no como la realización de un proyecto único, sino como el punto de encuentro de una serie de proyectos reformistas y utópicos que competían entre sí, en un país fragmentado por una serie de identidades regionales, religiosas y políticas. Lo cual ayuda a entender la complejidad de su trayectoria, que comenzó como un intento de revolución por arriba, iniciado por la monarquía hacia 1770, y acabó, treinta años más tarde, tras una etapa de violencia desatada, en las manos de un general carismático. Martin nos ayuda así a entender cómo y por qué la Revolución transformó profundamente, no sólo Francia, sino nuestro propio mundo.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En el archipiélago de la Especiería
Hoy -5% en Libros

Aavv

El nombre Molucas sigue sonando tan evocador en el siglo XXI como sonaba en el XVI, preñado de exotismo yaventura, de especias y de océano. Ese pequeño archipiélago, las denominadas islas de la Especiería, fue el destino original y anhelado al que se dirigieron las primeras grandes expediciones transoceánicas y, sinembargo, una de las paradojas más extraordinarias delos estudios acerca de la Monarquía Hispánica es quelos avatares de su exploración y la presencia española ?que se prolongó durante casi seis décadas? no habían sido objeto de una monografía. Las Molucas no solo constituyeron uno de los confines del Imperio, sino que fueron un escenario clave dentro del intrincando juego de intereses comerciales y rivalidad militarque enfrentó a las pujantes potencias europeas en eseorbe por vez primera globalizado. Con este volumen,al que han contribuido los principales expertos del tema, y que se ha dotado de un apabullante aparato gráfico, se preten¬de arrojar luz sobre uno de los episodios más fascinantes, pero peor conocidos, de la presencia española en el sudeste asiático, desde la primera circunnavegación del planeta hasta el abandono definitivo de los últimos fuertes de las Molucas en la segunda mitad del siglo XVII. Marinos y cosmógrafos, piratas y misioneros, sultanes y mercaderes reunidos en un libro que huele a clavo y nuez moscada: naveguemos en este barco de papel hasta las islas de la Especiería.
37,95€ 36,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Adiós a todo aquello?
Hoy -5% en Libros

Stone, Dan

¿Adiós a todo aquello? pretende ser una historia de Europa desde 1945. En los años que siguieron a esa fecha, mientras que se consolidaba la Guerra Fría, comenzó a emerger lentamente de las ruinas de la II GuerraMundial una nueva Europa basada en un amplio rechazoal pasado fascista que había traumatizado la historia reciente del continente. En el Este, este nuevo consenso fue implementado por los regímenes comunistas impuestos por la Unión Soviética. En el Oeste, el proceso fue menos coercitivo, generando más un consenso de silencio. En ambas zonas, muchas cosas fueron deliberadamente olvidadas u ocultadas. Los años siguientesfueron en muchos sentidos años dorados para la Europa occidental. La democracia se implantó en Alemania yposteriormente triunfaría sobre las dictaduras de España, Portugal y Grecia. Reino Unido y Francia tuvieron que hacer frente a la descolonización. Se fundó laComunidad Económica Europea, que se consolidó progresivamente mientras que las economías de Europa occidental se recuperaron de la devastación de la guerra. Los países del Este le fueron muy a la zaga y parecieron atrapados en un perpetuo juego de intentar recuperar el terreno perdido, pero incluso allí las condiciones habían mejorado desde el final de la guerra, aunque a ritmo mucho más lento. A lo largo de todo este periodo, el mundo europeo continuó siendo sostenido por el amplio consenso antifascista surgido tras 1945.Sin embargo, como Dan Stone muestra en esta nueva historia del continente tras la guerra, este consenso comenzó a romperse tras las crisis del petróleo de losaños setenta, algo que se aceleraría rápidamente trasel final de la Guerra Fría. La globalización, la desregulación y el desgaste del capitalismo socialdemócrata del bienestar en Occidente, y el colapso de la pretendida alternativa comunista en el Este, han afectado fatídicamente el sistema de valores antifascista de postguerra que predominó en todo el continente en las primeras cuatro décadas que siguieron al final dela II Guerra Mundial. De manera inquietante, esto seha visto acompañado por un aumento del populismo de derechas y por una extendida revisión de la narrativaantifascista en el que se basaba este sistema de valores. El peligro de este cambio es evidente: la crisisfinanciera y social, una creciente incapacidad por parte de las sociedades europeas de resistirse a la creación de mitos históricos y la reaparición de ideasfascistas. El resultado, como advierte Dan Stone, essocialmente polarizador, políticamente peligroso y una verdadera amenaza para el futuro de una Europa civilizada.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Inmaculada Concepción y la Monarquía
Hoy -5% en Libros

Ruíz Ibáñez, José Javier

A principios del siglo XVII la Monarquía Hispánica buscó con enorme determinación promocionar el reconocimiento doctrinal y la devoción a una advocación mariana: la Inmaculada Concepción. La Iglesia católica quedó perpleja pues no había definido aún una opinión dogmática al respecto y no lo haría hasta 1854, con lo que la defensa de la Purísima se convirtió pronto en un signo de identidad propio y común a los mundos ibéricos tanto en América como en Europa o Asia. En los dos siglos que siguieron, desde los reyes, pasando porlas Cortes, los reinos, las universidades, las ciudades y hasta los campesinos castellanos, los burguesesflamencos y las comunidades indígenas, unos y otros,adoptaron a la Concepción. Este libro analiza los antecedentes culturales, las implicaciones teológicas,las dinámicas políticas, los contextos sociales, lossignificados devocionales y las creaciones artísticasque acompañaron a la pulsión inmaculista, y, al mismo tiempo, reflexiona sobre las razones que, mucho másallá de la simple decisión institucional, la convirtieron en uno de los pilares fundamentales a través delos que las sociedades ibéricas se definieron y de alguna manera lo siguen haciendo.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En la cueva del león
Hoy -5% en Libros

Danon, Danny

En la cueva del león es un libro sobre los acontecimientos vitales que animaron a Danny Danon a escoger su camino profesional y aplicar un enfoque directo en su época como miembro de la Knéset, y también en su carrera política, durante los años que ocupó el cargo de representante permanente de Israel en la ONU. Danon defiende con emoción que Israel debe enorgullecerse de su identidad y de su fe, forjar relaciones con pueblos diversos, tomar decisiones internas autónomas y decidir sus propias políticas exteriores. En un momento en el que el Estado judío pasa a la siguiente fase de su existencia, la visión inspiradora de Danon ayudará a Israel a hacer realidad la noble visión de sus fundadores.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Postguerra y Falange
Hoy -5% en Libros

Thomàs, Joan Maria

Una visión inédita de la consolidación de la Falange como fundamental brazo civil organizado del Régimen franquista. A partir de una ingente documentación inédita del archivo personal de José Luis de Arrese durante su primeraetapa como ministro secretario general de FET y de las JONS entre 1941 y 1945, Joan Maria Thomàs explica en Postguerra y Falange cómo se consolidó el partido único como fundamental brazo civil organizado del Régimen franquista. Las páginas de este exhaustivo estudio detallan el modo en que sus líderes ejercían el mando, la violencia estructural que practicaba la organización que formaba parte de su ADN, su populismo, al presentarse como auténtico y único representante del pueblo y plantear medidas «sociales» en medio de un panorama de desolación, hambre y privaciones, su voluntad de lograr la hegemonía sobre el resto de sectores franquistas (algo que jamás conseguirían), y su gran oportunismo político. El mesianismo de los falangistas fue, en última instancia, su principal seña de identidad. Creían en su papel señero e imprescindible en tanto que proveedores de la única doctrina capaz de llevar a España a su plenitud, liderada por un jefe nacional, Francisco Franco, flanqueado por un José Luis de Arrese que acabaría arrogándose ni más ni menos que el papel de intérprete máximo del pensamiento del fundador del partido, José Antonio Primo de Rivera.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Segunda Guerra Mundial
Hoy -5% en Libros

Artola, Ricardo

Pocos acontecimientos del siglo XX han sido tan analizados y debatidos como la Segunda Guerra Mundial. Elpresente libro proporciona una versión global y equilibrada de la contienda, subrayando la trascendencia del enfrentamiento entre la Alemania nazi y la Unión Soviética. Además de la narración y el análisis del conflicto y de sus hechos más destacados, se ofrece allector un completo apartado de Apéndices que recoge mapas de los diversos frentes, una completa cronologíacomparada de los cuatro grandes escenarios de la conflagración, un glosario donde se explica la actuaciónde los protagonistas y se aclaran términos básicos del conflicto, y, por último, una descripción del principal armamento utilizado, acompañado de ilustraciones y de la explicación de su importancia en el contexto bélico.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.