Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Los olvidados de Roma
Hoy -5% en Libros

Knapp, Robert

La vida de los romanos corrientes como nunca se había visto Cuando pensamos en la antigua Roma nos vienen a la mente senadores, emperadores, luchas de poder, lujo, termas, religión, arquitectura o códigos de leyes. Pero ¿cómo era realmente la sociedad romana? ¿Cómo vivía la gente común? En Los olvidados de Roma, Robert Knapp muestra cómo la gente común buscaba ganarse la vida y prosperar en unos tiempos no siempre fáciles en los que la enfermedad, el hambre y la violencia estaban a la orden del día, sometida a unos poderes que, a menudo, la oprimían o ignoraban. Veremos cuáles eran los lazos entre los diversos grupos sociales y comprenderemos cómo los esclavos se convertían en forajidos o por qué los hijos de los libertos acababan formando parte del ejército. En definitiva, seguiremos las vidas de los ciudadanos olvidados de Roma. Escucharemos sus testimonios en la literatura, las cartas o las inscripciones, y buscaremos sus huellas en los relatos, los tratados, las obras de teatro o la poesía que creó la élite. Este es, en suma, el retrato de los olvidados de Roma, que resultan imprescindibles para comprender su historia.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vengadores del pueblo
Hoy -5% en Libros

Aavv

La lucha en el frente oriental en la Segunda Guerra Mundial se caracterizó por una extremada crueldad por parte de ambos contendientes y por la práctica imposibilidad alemana de controlar una retaguardia para la que no disponía de suficientes fuerzas. Es en ese contexto donde podemos ubicar a los «partisanos». La figura del partisano como un patriota que desea defender a su país, muy hábilmente explotada por la propaganda soviética, no fue el origen de los grupos partisanos. Cuando se vio que podía representar una herramienta útil, Stalin decidió aprovechar su imagen de pueblo en armas contra el invasor de la patria, sus «vengadores del pueblo», al mismo tiempo que procedía a controlarlos. La guerra de España y nuestros compatriotas fueron un modelo a imitar en este conficto.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historias desconocidas de la Segunda Guerra Mundial
Hoy -5% en Libros

Ortiz, Juanjo

¿Sabías que los Aliados crearon un pasaporte falso de Hitler?, ¿o que el Führer estuvo a punto de casarse con la hermana del fundador de Falange?, ¿sabes que los Foo Fighters no son solamente un grupo de música?, ¿conoces la historia del hotel edificado sobre la frontera entre Francia y Suiza que sirvió como refugio para la Resistencia francesa? ¿y la de los aviones británicos Spitfire pintados de color rosa o el pasado nazi de Hollywood?Juanjo Ortiz, historiador experto en la Segunda Guerra Mundial, desgrana en estas páginas las mejores historias desconocidas por el gran público sobre el conflicto que cambió la faz del siglo XX. Con un estilo ágil y desenfadado y rigor historiográfico, este libro nos ofrece la posibilidad de conocer más fondo los aspectos más ignorados, los personajes anónimos y algunos de los relatos mas rocambolescos de un periodo apasionante de la historia de la humanidad.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La incompleta, verdadera, auténtica y maravillosa historia del Primero de Mayo
Hoy -5% en Libros

Linebaugh, Peter

El 1 de mayo es un momento de afirmación, de amor a la vida y de llegada de la primavera, así que ha de ser algo así como el principio del fin del sistema capitalista de explotación, opresión, guerra y miseria generalizada y trabajo esclavo”. Esto escribe el famosohistoriador Peter Linebaugh en este compendio esencial de reflexiones sobre un 1 de mayo tan denigrado yal mismo tiempo tan glorioso y eléctrico. Es un día en el que el rico y el poderoso se esconden llenos demiedo y hacen que el parlamento prohíba la fiesta demayo –un día magnífico y descontrolado de renacimiento, renovación y rechazo–. Estas reflexiones sobre elrojo y el verde –en los cuales probablemente descansala única esperanza para el futuro– están pobladas por las opiniones de la anarco-comunista nativa americana Lucy Parsons, el movimiento sindical Dodge Revolutionary Union Movement, Karl Marx, José Martí, W.E.B.Du Bois, Rosa Luxemburg, SNCC y una larga lista de nombres sensibles y ricos
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diez Césares
Hoy -5% en Libros

Strauss, Barry

En este trabajo esencial y esclarecedor, Barry Strauss cuenta la histoira del Imperio romano desde sus inicios hasta su cambio final desde Augusto, que fundó el imperiocomo tal, hasta Constantino, que lo convirtió al cristianismo y trasladó la capital d
33,00€ 31,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un largo camino hacia la igualdad
Hoy -5% en Libros

Aavv

La historia de las mujeres a lo largo del siglo xx es
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Matar a la bestia
Hoy -5% en Libros

Aavv

Matar a la bestia. Historia secreta de la Guerra Civil es la guerra que jamás te contaron, una en donde las grandes historias dan paso a aquellas otras protagonizadas por los sin nombre. Singulares, extraordinarias y, en gran medida, desconocidas, que reflejan la movilización total y la generosidad. Batallones de la Muerte —anarquistas con huesos y calaveras y hasta cuchillos, imitando a los arditi italianos— o Legionarios de la Muerte que marcharon contra los otros, los preparadísimos legionarios del «¡Viva la muerte!». En los primeros meses de guerra, la llamada a las armas fue prácticamente total. Jinetes armados, trenes de «agitación», blindados caseros, gudaris, dinamiteras, dirigibles ardiendo en la Casa de Campo, milicias de mujeres e incluso empleadas de una perfumería empuñaron las armas y se pusieron el ya famoso mono de obrero.No hubo sector que no crease su particular imaginario antifascista: matarifes, peluqueros o toreros, entre muchos otros, crearon sus propios grupos armados, sin experiencia militar previa, mientras los cabarets sicalípticos seguían abiertos a pesar de los bombardeos y la moralina republicana. Podías ir al cine Durruti y pasear por la avenida de Rusia o la calle Mateo Morral. Contra tropas africanas, italianas o alemanas, armas caseras, arte surgido entre los escombros, revistas de agitación, Escuelas de Chóferes de Mujeres Libres, «brujas» y ciclistas antifascistas.Todo eso está en este libro, una gran antología ilustrada, guerrera y emocionante de Agente Provocador, que es deliberadamente parcial: recoge solamente la memoria de los nuestros, esa que hay que cuidar y preservar para precisamente no olvidar. Así es: no olvidarlos a ellos y ellas, héroes y heroínas casi siempre anónimos que sufrieron un golpismo bárbaro dirigido contra el mismo pueblo, con su consiguiente guerra, y que los marcó —y, de paso, también a nosotros, depositarios de una memoria frágil— y envió al exilio o bien acabaron en cunetas aun hoy sin exhumar.
26,50€ 25,17€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nuestras primeras veces
Hoy -5% en Libros

Teyssandier, Nicolas

La historia de la humanidad es el relato de una larga invención. Siempre se ha dicho que los seres humanos no viven en el medio natural, sino que lo transforman para sobrevivir. La inteligencia del hombre reemplaza el instinto y las garras de los animales o la fuerza de la naturaleza. Desde tiempos remotos, los humanos avanzamos a golpe de primeras veces, que, situadas en su contexto cronológico, permiten descifrar algunas de las grandes etapas evolutivas de nuestro comportamiento: hubo una primera vez en la que alguien encendió un fuego, construyó una cabaña, ideó una herramienta, se vistió, transmitió un conocimiento, decidió migrar en busca de un lugar mejor o esbozó una pintura. El prehistoriador francés Nicolas Teyssandier responde a muchas preguntas en esta original, apasionante y lúdica narración de la historia del ser humano. A través de treinta momentos fundamentales, traza un retrato de cómo hemos llegado a ser lo que somos. Lejos de tratarse de meras especulaciones, el puzle de la humanidad se completa a través de la arqueología, ciencia de lo efímero por excelencia -en la que cada prueba viene condicionada no sólo por el azar de las leyes de la evolución, sino también por el que rige los misterios de la conservación-, y de indicios que van más allá de nuestra memoria como especie: el del nacimiento del lenguaje -demostrado a partir de un hueso de neandertal de hace 60 000 años-, de los dioses, de la pintura o del consumo de leche. Cuando se acaba la lectura de este libro, erudito y divulgativo a la vez, se tiene la certeza de que la imaginación humana carece de límites.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las Mujeres Vascas Durante La Baja Edad Media
Hoy -5% en Libros

Castrillo Casado, Janire

Este trabajo ofrece una perspectiva general sobre distintas dimensiones que conformaron la realidad de lasmujeres vascas, a travΘs del anßlisis de un amplio conjunto documental. El recorrida comienza evaluando la posici≤n ocupada por las mujeres en el contexto dela familia y el gobierno de las casas, y el modelajeque la misma tenφa en cada estadio vital: minorφa deedad y solterφa, matrimonio y viudedad. En segundo lugar, se atiende a las capacidades femeninas para actuar en el ßmbito jurφdico-p·blico, evidenciado los m·ltiples vericuetos que se presentaron a las limitaciones generales que sufrieron las fΘminas del periodo. Entre las mßs destables, figura la facultad de gobierno que poseyeron algunas se±oras feudales y abadesas.Las formas y espacios de sociabilidad femenina son objeto de estudio en el tercer capφtulo, en el que ademßs, se retratan algunos de los arquetipos de &#x0201C,buenas&#x0201D, y &#x0201C,malas&#x0201D, mujeres que fueron erigidos en consonancia con las consideraciones Θtico-morales de la Θpoca. Por ·ltimo, se hace unprofundo repaso al mundo laboral femenino, sacando ala luz un amplio abanico de oficios, que variaron enfunci≤n de la clase social de las protagonistas, asφcomo en funci≤n del contexto, rural o urbano, en elque se desempe±aron.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Soldado azul
Hoy -5% en Libros
Soldado azul. Las cosas que llevaban en el macuto los hombres que lucharon la Guerra Civil es una recopilación de textos patrióticos, revolucionarios, motivadores y ejemplarizantes que los dos ejércitos españoles de la Guerra Civil proporcionaban a los combatientes para enardecer su moral.Desde devocionarios católicos a cartillas antifascistas, desde credos militares a decálogos de milicianos, desde himnos marciales a las anciones más populares, todo está recogido en estas obras, que rescatan, ordenan y presentan al lector actual los textos que leyeron los soldados de 1936.Una pequeña joya que nos permite acceder sin intermediarios a la prosa propagandística de nuestra guerra civil.
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La gran evasión española
Hoy -5% en Libros

Torrús, Alejandro

Alejandro Torrús nos brinda, con rigor histórico y un pulso narrativo trepidante, uno de los acontecimientos más desconocidos y fascinantes de la guerra civil española. En mayo de 1938, alrededor de 2.500 hombres se amontonaban en las brigadas del penal del fuerte de San Cristóbal (Navarra). Entre los reclusos había presos políticos y prisioneros de guerra que vivían en condiciones infrahumanas y bajo permanente amenaza de tortura o ejecución. El domingo 22 de mayo de ese año, el calendario marcaba la fiesta de santa Rita, patrona de los imposibles, cuando 795 de ellos lograron escapar de la histórica fortaleza. Esta gran evasión republicana no fue una fuga improvisada y provocó un enorme impacto en las autoridades franquistas. Ante la idea de que, en plena Guerra Civil, «un puñado de presos desnutridos y apaleados» tomara una de las prisiones más seguras de la España franquista, estas ordenaron una feroz cacería de los fugados en l a que participaron soldados, guardias civiles, carlistas, falangistas y civiles. Solo tres de ellos lograron llegar a Francia. 206 fueron asesinados, otros catorce fueron ejecutados posteriormente y los demás, reingresados en el propio fuerte de San Cristóbal, donde otros 46 fallecerían en los próximos años. Eran los héroes de una fuga histórica y sin precedentes que quedó silenciada.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Verdugos impunes
Hoy -5% en Libros

Babiano Mora, José

Sobre todos sus enemigos, Franco desplegó el terror con carácter masivo y sistemático durante la guerra y la larga posguerra. De manera que el terror fue un carácter fundacional del régimen. El franquismo fue un régimen antiliberal y antiobrero que, más allá de la retórica de las denominadas leyes fundamentales, eliminó los derechos políticos, civiles, sociales, económicos y culturales en una sistemática vulneración de los derechos humanos
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Armas para la República
Hoy -5% en Libros

I. Campos, Miguel

La política de no intervención promovida por Francia y Gran Bretaña durante la guerra civil española condicionó decisivamente el acceso a los mercados internacionales de armas por parte de la República. Mientras los sublevados se beneficiaban del suministro y colaboración, más o menos encubierta, de Italia, Alemania y Portugal, las autoridades republicanas se vieron obligadas a recurrir a intermediarios y al mercado negro y, en última instancia, fue inevitable una dependencia creciente de los suministros enviados desde la Unión Soviética. El historiador Miguel Campos reconstruye los esfuerzos republicanos para superar, entre julio de 1936 y mayo de 1937, el absurdo estrangulamiento militar dictado por las potencias democráticas. De forma exhaustiva y documentada, se reivindica a los leales servidores de la República, cuyo éxito estuvo a menudo coartado por la desesperada situación bélica y la falta de pericia y conocimientos de algunos de sus enviados, víctimas del oportunismo de estafadores profesionales, traficantes turbios e incluso de emisarios oficiales que no dudaron a llenarse sus bolsillos. Además, Armas para la República reconstruye las maniobras de las redes y agentes de los sublevados y de los espías y diplomáticos de sus aliados para sabotear contratos e impedir por la fuerza muchas de las entregas. Una investigación capital para entender la innegable y decisiva dimensión internacional de la guerra civil española.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Regreso a Birkenau
Hoy -5% en Libros

Kolinka, Ginette

Regreso a Birkenau narra cómo Ginette Kolinka, a sus 94 años, decide romper su silencio y regresar, física y mentalmente, al campo de Auschwitz-Birkenau, el campo de concentración al que fue deportada en 1944. Es la historia de su deportación, de los díasen el campo así como de su viaje de regreso a Parísen 1945, donde se reencuentra con su madre y sus hermanas. Kolinka se reencontrará con el campo de exterminio reconvertido en un museo contra el olvido. Ese regreso al campo despierta en la autora una reflexión sobre qué recordamos y cómo recordamos, de qué maneraconstruimos nuestra historia y de qué manera las generaciones posteriores se apropian de ella.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La piedra permanece
Hoy -5% en Libros

Casals, Marc

Libros del K.O.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lleida. Narracions mínimes
Hoy -5% en Libros

López, Alfons

A Lleida. Narracions mínimes l'artista Alfons López convida a passejar per la ciutat on va néixer i amb la qual ha mantingut un intens vincle sentimental. Des de la ciutat que viu en el record d'infantesa fins al paisatge urbà contemporani, l'artista s'endinsa en petites escenes quotidianes que, amb color brillant i línia enèrgica, capturen la bellesa més essencial de Lleida. Carrers i places, veïnes i veïns que els donen vida i que amb cada gest transformen el paisatge urbà. El llibre inclou una vuitantena d'aquarel·les que, juntament amb les pinzellades d'història que hi afegeixen els textos de Jaume Barrull Pelegrí, ofereixen una ciutat viscuda, vella i nova.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve Historia Militar de España
Hoy -5% en Libros

García Hernán, Enrique

Un recorrido por la historia militar de España coeditado con el Ministerio de Defensa. Los historiadores que han participado en este volumen son de un excelente nivel académico y equilibrio. Desde la Antigüedad hasta nuestros días.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Petróleo, monjas y poetas
Hoy -5% en Libros

Ríos Carratalá, Juan Antonio

El franquismo celebró los XXV Años de Paz en 1964 y declaró inaugurada una nueva etapa a la búsqueda de supermanencia en el poder. La efeméride mereció una espectacular campaña propagandística, pero durante aquel año otras muchas historias al margen del discurso oficial tuvieron su protagonismo. Algunas aparecen relatadas en un ensayo donde el rigor histórico y una amplia documentación son compatibles con la voluntad deentretener al lector para dar cuenta de la Paz, cuyamayúscula ya indicaba su carácter ficticio. Inventores, monjas, curas, toreros y poetas pueblan un libroque rescata historias menudas y olvidadas, pero capaces de recordarnos una España que iniciaba la etapa del desarrollismo todavía a base de consignas. Los XXVAños de Paz incluyeron historias sobre la quimera del petróleo, las monjas cantarinas y los poetas mantenidos. Juan A. Ríos Carratalá es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Alicante, premiode la Crítica Valenciana (2013) y especialista en temas relacionados con el humor, la memoria histórica yel papel de la ficción en la misma. Acerca de la cultura del franquismo, también ha publicado Usted puedeser feliz. La felicidad en tiempos del franquismo (2013), Quinquis, maderos y picoletos (2014), Nos vemosen Chicote. Imágenes del cinismo y el silencio en lacultura franquista (2015), Contemos cómo pasó. Imágenes y reflexiones de una cotidianidad, 1958-1975 (2016), Un franquismo con franquistas (2019) y De mentirasy franquistas (2020).
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Corona de Aragón en el Mediterráneo (Siglos XIII-XV)
Hoy -5% en Libros

Sáez Abad, Rubén

Pocos acontecimientos militares han resultado tan trascendentales…para la Historia de Aragón, como lo fuela batalla de Muret. A la…muerte del rey Pedro II sele sumó la minoría de edad de su hijo y…heredero, elinfante Jaime, prisionero del enemigo. En último…extremo, y gracias a la mediación del Papa, el infante Jaime sería…devuelto a Aragón, para terminar siendo coronado rey.…Pero, más allá de la pérdida del soberano,Muret marcó el comienzo…de la dominación francesa sobre Occitania y el final de la expansión…aragonesa por el Sur de Francia. A partir de entonces, la Coronade…Aragón, de la mano de Jaime I, centró todos sus esfuerzos en…continuar con la Reconquista del territorio peninsular. Al mismo…tiempo, también comenzó a reorientar su política expansionista hacia…el Mediterráneo, iniciando una carrera que ya no se detendría durante…las centurias siguientes.…Resulta sorprendente queen poco más de dos siglos, Aragón pasara de ser un reino descabezado, tras la…muerte de su rey, a convertirse en la potencia hegemónica del Mediterráneo. Fueron dos siglos de…constantes enfrentamientos con todoslos poderes con intereses en el Mare Nostrum, sucediéndose los…choques armados y las sucesivas negociaciones en busca de la paz. Ésta es la historia de cómo un…pequeño reino peninsular se convirtió en el dueño yseñor de un imperio allende los mares. Las Islas…Baleares, Sicilia, los Ducados de Atenas y Neopatria, Cerdeña o Nápoles fueron los principales hitos de…estecamino.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las guerras indias en Norteamérica, 1811-1891
Hoy -5% en Libros

López Fernández, José Antonio

En la primera mitad del siglo XIX, la joven repúblicade los Estados Unidos había empujado a su antigua metrópoli Gran Bretaña al territorio septentrional de Norteamérica, expulsado a la debilitada Monarquía Española del continente y ocupado por la fuerza la mayorparte de las provincias norteñas de México. Esta vertiginosa expansión dejó a los pueblos nativos norteamericanos como único obstáculo y enemigo de los colonosque reclamaban las tierras indias como propias y delgobierno federal cuyo objetivo era la ocupación completa de todo el territorio continental para su incorporación a la nueva nación. Pero los guerreros indioslucharon por su tierra: los colonos y los soldados federales combatieron contra los Creeks, Seminolas, Arapahoes, Cheyennes, Apaches, Comanches, Kiowas, Sioux,Modoc, Utes, Nez Percés y otros pueblos nativos, imponiéndose por su superioridad numérica, su mejor armamento, su capacidad logística y la propia división delos guerreros indios, que solamente en contadas ocasiones fueron capaces de unirse ante el enemigo común.De esta lucha desesperada, larga y valiente libradaen los bosques, colinas, desiertos, llanuras y montañas de las tierras al oeste del río Misisipi trata este segundo volumen de las Guerras Indias en Norteamérica.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Embrujo de españa, el
Hoy -5% en Libros

Kagan, Richard

El embrujo de España es la historia de la prolongadafascinación de Estados Unidos con la historia, la literatura, el arte, la cultura y la arquitectura españolas. El autor ofrece una interpretación asombrosamente revisionista sobre los inicios de la hispanidad enNorteamérica, rastreando sus orígenes desde la independencia de Estados Unidos hasta el New Deal en la década de 1930. Al declinar el poder y la influencia española en el mundo atlántico a partir del siglo XVIII,los rivales de España la interpretaron como una civilización muerta y acabada construida a base de una crueldad congénita y del atraso cultural y religioso. La Leyenda Negra y sus ambivalencias influyeron en losnorteamericanos a lo largo del siglo XIX. Sin embargo, ese relato negativo entró después en declive, y lacultura y la herencia españolas se hicieron atractivas para los norteamericanos al ser percibidas como auténticas y anti-modernas. Escrito con una prosa elegante y sencilla, este libro extiende a lo largo de másde un siglo y proporciona una mirada cautivadora sobre las distintas facetas del hispanismo tal y como serefleja en monumentos, edificios y viviendas de particulares, en las artes visuales, teatrales, musicalesy cinematográficas, y en los libros de viajes y la correspondencia privada de los admiradores entusiastasde España en Estados Unidos.
45,00€ 42,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los héroes griegos
Hoy -5% en Libros

Kerényi, Karl

Como sucede con su obra clásica sobre los dioses griegos, Karl Kerényi escribió este libro convencido de que había llegado el momento de hacer una mitología para adultos, pues hasta entonces sólo existían grandes manuales para especialistas en estudios clásicos, historia de las religiones, etnología, o bien libros de mitos clásicos para niños, remodelados y falseados de acuerdo con determinados puntos de vista educativos. Kerényi destinó este libro a todos aquellos adultos cuyo interés fundamental fuera el estudio del ser humano desde cualquier rama del conocimiento, ya que para él la mitología puede ser también un testimonio del pensamiento humanista moderno. Por esta razón dedicó esta obra a los poetas del futuro.Con gran sentido literario y profundidad mitológica, Karl Kerényi nos ofrece en este libro un magnífico fresco completo de todas las figuras del mundo heroico de los griegos: Cadmo y Harmonía, Dánao y sus hijas, Perseo, Hipodamía y Pélope, Tántalo, los Dioscuros, Heracles, Sísifo, Belerofonte, Frixo y Hele, Edipo, Meleagro, Atalanta, Jasón, Orfeo, Eurídice, Medea, Ifigenia, Aquiles...Incluye 24 fotografías en color sobre motivos de la cerámica griega.
38,50€ 36,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los Reyes Católicos y sus locuras
Hoy -5% en Libros

Cervera Moreno, César

Esta historia de los Reyes Católicos, que no solo se centra en los aspectos más curiosos y extravagantes de su reinado, trae una visión renovada y amena sobre la vida de los monarcas y todo lo que les rodeó desde que eran solo unos niños. Sus relaciones familiares, su educación, su llegada al trono y la construcción de las bases de un imperio que perduraría durante varios siglos tras el descubrimiento de América.César Cervera, periodista y divulgador histórico, lleva al lector a recorrer una de las épocas más importantes de nuestra historia en la que se mezclan personajes como la Beltraneja, el Gran Capitán, Colón o el futuro Carlos I, para descubrir todo lo que no sabías sobre Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla.
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Gran Estado
Hoy -5% en Libros

Brook, Timothy

China, la nación más grande de la tierra, es uno de los Estados más antiguos del mundo. Prácticamente ha mantenido las mismas fronteras desde el siglo XIII, cuando fue invadida por los mongoles de Kubilai Kan, quien fundó la dinastía Yuan y creó el poderoso Gran Estado que Marco Polo nos describió en sus diarios.A lo largo de los siglos, poderosos intereses internos intentaron mantener a China aislada, y así quedóacuñada su imagen en la Historia. Timothy Brook, sinembargo, demuestra que nunca estuvo apartada de la marcha del resto del mundo, y lo hace a traves de historias particulares, de notables del país y de gente humilde, con las que nos va narrando cómo eran las estructuras del Gran Estado, cómo vivieron las guerras,la diplomacia, el vasallaje, la religión, las invasiones desde y hacia la estepa, la llegada de nuevas ideas y tecnologías, la difusa línea entre el comercio yla piratería, entre la resistencia y la complicidadcon las potencias coloniales. Es decir, la relación de China con el resto del mundo a lo largo de los últimos ocho siglos, desde la epoca de la dinastía Yuan hasta nuestros días, pasando por los periodos de las sucesivas dinastías Ming y Qing, la república y el regimen comunista.
29,50€ 28,02€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
América hispánica
Hoy -5% en Libros

Cardelús, Borja

El legado de España en América es colosal, una simbiosis trascendental de la que emergen una historia, unaraza, unas tradiciones y una filosofía vital híbridas que conforman una de las grandes culturas del mundooccidental: la civilización hispánica. La obra de España en el Nuevo Mundo es aún muy desconocida, pese aque el sorprendente descubrimiento de un continentehasta entonces ignoto revolucionó la realidad geográfica y el orden vigente del mundo medieval. El fruto más relevante de esa obra es el nacimiento de un nuevoespacio cultural, la Civilización Hispánica, 600 millones de personas que comparten una misma sangre mestiza, así como unas comunes lengua, religión, culturay costumbres, y que se extiende sobre España, Iberoamérica y los Estados Unidos. La huella de España en Estados Unidos es profunda, ya que permaneció allí durante tres siglos, con soberanía sobre tres cuartas partes de su territorio, dejando un inmenso legado explorador, material, cultural y humanístico, y logrando através de las misiones la supervivencia de las razasindias hasta el momento actual. Aún más desconocidaes la gesta de España en el Pacífico, que descubre yemplea para circunnavegar por vez primera el planeta,y que luego explora profundamente hasta dominarlo, llegando a ser llamado El Lago español, incorporándoloa su acervo colonizador a través del Galeón de Manila, la primera globalización del mundo. La Leyenda Negra ha falseado la realidad de la colonización española, ya que a través de las Leyes de Indias, cuerpo jurídico precursor de los derechos humanos, proteccionistas a ultranza del indio americano, logró la supervivencia a largo plazo de las razas nativas, de tal modoque, pese a la mortandad inicial indígena causada por los virus, cuando España salió de América vivían más nativos que a su llegada, y en los Estados Unidos solo queda abundante población india en las áreas ocupadas por España. América hispánica constituye, en esencia, el encuentro entre dos mundos, una simbiosis trascendental de la que emergen una historia, una raza,unas tradiciones y una filosofía vital híbridas queconforman una de las grandes culturas del mundo occidental: la civilización hispánica.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los Fort: de Navarra a América
Hoy -5% en Libros

Idoate Ancín, Raquel

Elizondo, comienzos del siglo XIX. La familia Fort
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Orientalizante en portugal, el
Hoy -5% en Libros

Aavv

1. ALCÁCER DO SAL: EL LUGAR2. ALCÁCER DO SAL EN LA EDAD DEL HIERRO3. ALCÁCER DO SAL EN EL CONTEXTO REGIONAL Y SUPRARREGIONAL4. TRAVESSA DO RATO5. ALGUNAS CONSIDERACIONESFINALES SOBRE LA OCUPACIÓN PROTOHISTÓRICA DE LA TRAVESSA DO RATOBIBLIOGRAFI
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Detengan Paracuellos!
Hoy -5% en Libros

Corral, Pedro

En el Madrid de 1936 surge la conmovedora historia del doctor Georges Henny, delegado de Cruz Roja Internacional, uno de los héroes humanitarios que tuvo el valor de enfrentarse a los horrores de una guerra sin cuartel, despiadada y brutal.Alrededor del joven pediatra suizo confluyeron las iniciativas a favor de todas las víctimas de la contienda en una ciudad golpeada por el asedio de las tropas franquistas y por la represión republicana, que tuvo en Paracuellos del Jarama uno de sus capítulos más siniestros. Con testimonios y documentos inéditos que nos descubren figuras y hechos desconocidos, Pedro Corral ofrece nuevamente a los lectores una magistral lección de historia. Desde los profundos abismos a los que condujo el odio entre españoles, surge la cima moral que representan los ejemplos de Henny, Felix Schlayer, Melchor Rodríguez o Luis Zubillaga como un faro de humanidad y esperanza, al que nos acerca el autor de una forma amena y trepidante.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Al-Andalus y la Cruz
Hoy -5% en Libros

Sánchez Saus, Rafael

Este libro se ha escrito para dar a conocer la realidad de la vida de los cristianos en al-Andalus, es decir, de la amplia mayoría de la población durante trescientos años y una minoría todavía muy significativadurante otros cien más. Una realidad que por
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La esclavitud en el sur de la península
Hoy -5% en Libros

Fernández Chaves, Manuel F.

Durante la Edad Moderna la península ibérica se convirtió en un importante epicentro del tráfico de esclavos entre uno y otro lado del Atlántico. La poblaciónesclava durante esta época procedía tanto de la importación forzada de seres humanos provenientes de distintas zonas de África para nutrir con mano de obra elmercado de trabajo como del cautiverio y los rescatescomo forma de guerra entre cristianos y musulmanes que habitaban en la península y otras zonas del Mediterráneo. Precisamente, la presencia de esclavos musulmanes, ya fueran moriscos o norteafricanos, hundía susraíces en la Edad Media y era uno de los rasgos distintivos de la esclavitud peninsular, muy distinta deaquella que podía encontrarse en el continente americano. Este libro realiza un recorrido exhaustivo y riguroso a través de los aspectos más relevantes de la esclavitud en España y Portugal, con aportaciones de una docena de expertos en la materia y el uso de un amplio material documental procedente de numerosos archivos y bibliotecas, con el objetivo de profundizar eneste episodio tan poco conocido de nuestra historia
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El confesor real en la Castilla de los Trastámara 1366-1504
Hoy -5% en Libros

Arquero Caballero, Guillermo F

El confesor real ha despertado siempre interés entrehistoriadores y literatos. Comúnmente, se lo ha vistocomo un personaje en la sombra que ejercía gran poder sobre los monarcas a través de la dirección de su conciencia, y no pocas veces se le ha adjudicado la responsabilidad de graves decisiones de gobierno. Más allá de las especulaciones y leyendas, este libro pretende ahondar en el conocimiento histórico de una figura que, ciertamente, tendría mucho peso en la corte de los reyes de España en los siglos de la Modernidady cuya relevancia se fue gestando en el Medievo. Especialmente importante es la época de los Trastámara enla Corona de Castilla y León, tiempo en el que el cargo del confesor real fue perfilándose y apareciendode forma más nítida en las fuentes, hasta culminar enla existencia de personajes de la talla de Lope de Barrientos, Hernando de Talavera o Francisco Jiménez de Cisneros, entre otros. El presente libro analiza latrayectoria vital de estos hombres, los perfiles comunes que existen entre ellos y cómo pudieron llevar acabo la guía espiritual de los reyes castellanos.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Marinos de la Monarquía Hispánica
Hoy -5% en Libros

Pérez Mallaí, Pablo-Emilio

Las flotas de Indias y las armadas oceánicas fueron durante dos siglos el nexo indispensable que unió la talasocracia que fue la monarquía universal de los Austrias. En aquellos barcos que surcaron el Atlántico cargados de plata, que exploraron las aguas australes y que atravesaron el inmenso Pacífico en peligrosas empresas, vivieron y murieron decenas de miles de hombres que sustentaron con su esfuerzo y su sangre la empresa imperial española. Este libro se propone dar a conocer cuáles eran los orígenes y las expectativas sociales de aquel elenco de marinos, desde los humildes pajes hasta los afortunados que consiguieron títulos y gajes a través del servicio en la mar. El universo de los navegantes españoles cobra vida en estas páginas: nos adentramos en el día a día a bordo de los galeones, en la ciencia náutica de los descubrimientos, en las relaciones con frecuencia conflictivas entre los hombres, en su mentalidad y sus creencias y prácticas religiosas, en los variados avatares de la travesía oceánica, en la vida en las ciudades costeras y en la omnipresente y temible realidad del naufragio. He aquí una aproximación social a la realidad de la vida en el mar en el Siglo de Oro.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Políticas de Felipe III en el Mediterrán
Hoy -5% en Libros

Bunes Ibarra, Miguel Ángel de

En este volumen se analizan las actuaciones de FelipeIII, el duque de Lerma, el de Medina Sidonia, los virreyes de Mallorca y sus homólogos de Nápoles y Sicilia en las diferentes partes en las que podemos dividirel Mediterráneo y la Berbería de las dos p
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ciudad de la huerta
Hoy -5% en Libros

Ramón Ros, Jorge

Valencia experimentó, entre 1875 y 1910, varias reformas urbanas que se pueden relacionar con diversas percepciones sociales del estado de la ciudad a través del estudio de dos espacios neurálgicos: la plaza del Mercado y el entorno de los solares de San Francisco. Al igual que ocurrió en otras urbes europeas, las autoridades valencianas, siguiendo las corrientes higienistas, plantearon el derribo de barrios y la construcción de grandes vías e infraestructuras municipales, transformaciones en las que influyeron distintas formas de estigmatización social de la pobreza y de los oficios ambulantes, en un momento de preocupación institucional por la «cuestión social» y las tensiones que pudiese desatar. Entre otras cuestiones, se puso en el punto de mira el trabajo de venta en calles y mercados de las labradoras y los labradores provenientes de la huerta. Ante la presencia cotidiana de estos grupos, la literatura, la prensa local y el consistorio elaboraron discursos en los que se los calificaba de invasores y se los acusaba de frenar el progreso de la ciudad y obstaculizar la circulación por sus calles. Estas narrativas impregnarían el relato de los episodios de conflictividad social y justificarían las reformas urbanas que se querían emprender. La construcción del republicanismo blasquista se cimentaría sobre estas cuestiones en sus debates acerca de la definición del pueblo valenciano y la necesidad de una urbe futura para él.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gràfica Anarquista. Utòpica tinta. (1931-1939)
Hoy -5% en Libros

Antebi Arnó, Andrés

Si hi ha una ciutat arreu del món en què el moviment anarquista ha arrelat i ha estat realment important, aquesta és Barcelona. Entre el 1936 i el 1939, en un temps de màxima convulsió política, va viure uns anys d'esplendor quan, igual que a la resta del país, s'hi va instaurar una Revolució Social. Aquest llibre fotogràfic mostra la vida quotidiana, social i econòmica d'una revolta que havia quedat arraconada a la nostra memòria, i ho fa a través d'unes fotografies que han estat molt de temps tancades encaixes i que, gràcies a aquest llibre, han començat a sortir a la llum.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un mar sin límites
Hoy -5% en Libros

Abulafia, David

El mar, eje de la historia humanaEn la mayor parte de la historia humana, los mares y los océanos han supuesto la principal forma de intercambio y comunicación de larga distancia entre pueblos, tanto para el comercio como para la expansión de ideas. Este libro traza la historia de la interacción humana a través de las principales masas de agua del planeta y analiza nuestra relación con los océanos remontándose a la época de los primeros viajeros. David Abulafia comienza con la primera comunidad marítima, los polinesios del Pacífico, que poseían intuitivas habilidades de navegación mucho antes de la invención del compás y que en el siglo I ya comerciaban entre sus lejanas islas. En el siglo VII, las rutas comerciales se extendían desde las costas de Arabia y África hasta el sur de China y de Japón, conectando así el océano Índico y el Pacífico occidental y la mitad del planeta a través del comercio internacional de especias. En el Atlántico, siglos antes de que el pequeño reino de Portugal erigiera su poderoso imperio marítimo, muchos pueblos buscaron nuevas tierras al otro lado del océano: los bretones, los frisios y, especialmente, los vikingos, los primeros europeos en llegar a Norteamérica. Cuando la supremacía portuguesa quebró a finales del siglo XVI, los españoles, los neerlandeses y más tarde los británicos fueron quieres manejaron las olas con éxito. Tras el rastro de mercaderes, exploradores, piratas, cartógrafos y viajeros en su búsqueda de especias, oro, marfil, esclavos, tierras para asentarse o nuevos horizontes, Abulafia ha creado una extraordinaria narración sobre el ser humano y los océanos. Desde las primeras incursiones de pueblos con canoas talladas a mano en aguas inexploradas hasta las rutas que ahora siguen diariamente miles de superpetroleros, Un mar sin límites muestra cómo las redes marítimas han llegado a formar un continuo de interacción en todo el planeta: el 90% del comercio global se realiza a través del mar. Este libro aborda la historia a gran escala y desde una perspectiva muy diferente: no desde la tierra, como la mayoría de las historias mundiales, sino desde el infinito mar.
38,90€ 36,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.