Libros de diseño

Descubre nuestra colección de libros de diseño. Una amplia y variada selección de lecturas para aprender las técnicas del pintado y del dibujo profesional. ¡Conviértete en un artista! Compra libros de diseño online. En esta sección disponemos de una extensa selección de libros de diseño y artes decorativas. Lecturas que te invitarán a aprender a contar historias y dibujar, a crear objetos con cerámica, a escribir, a pintar al óleo o con acuarelas, a hacer maquetas, grabados, marquetería, serigrafía, o caligrafía con pincel. Asimismo, encontrarás kits completos de dibujo, manuales de técnicas de dibujo y guías introductorias sobre todo tipo de materiales como esmaltes cerámicos, lápices, pinturas y tintas, entre otros.

Andrés Planas, el artista en la frontera
Hoy -5% en Libros

Jover, Carlos

Andrés Planas habita un extremo del mundo que linda con lo prohibido.Para divisar nuevos territorios hay que habitar en la frontera y asumir los peligros que conlleva el trato con lo desconocido. En el arte contemporáneo esta actitud de curiosidad exploratoria se hace imprescindible, y a menudo lo convierte en incomprensible, o cuando menos desabrido, para quien lo sigue como espectador pasivo. Andrés Planas habita un extremo del mundo que linda con lo prohibido. Es la frontera eterna que separa la vida de la muerte, el sexo de la digestión transgresora, el culto a la esperanza y al futuro de la descarnada blasfemia. Sumergirse en su vida y en su obra es lo que propone este libro a la manera de un pequeño manual de buceo. Quien acepte el reto que respire tres veces antes de zambullirse.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manuel
Hoy -5% en Libros

Muñoz Ballester, Rodrigo

Manuel cuenta la gestación de una escultura a partir de la emoción surgida del encuentro entre dos personas: el propio Rodrigo y Manuel. La historia, dibujada sin texto, fue publicada por primera vez en la revista La Luna de Madrid en capítulos de cuatro páginas mensuales durante el año 1984. Su publicación supuso un hito histórico en el incipiente proceso de liberación de las relaciones afectivas que tuvo lugar en aquellos trepidantes años y que hoy continúa siendo un momento culminante de esa representación. La exhibición de la escultura de Manuel en la segunda edición de Arco en 1983 produjo en este mismo sentido una verdadera conmoción.En esta edición se incluye, acompañando a la narración visual original, la transcripción del relato oral de Rodrigo de aquella intensa y romántica aventura, así como materiales inéditos de la obra tanto de su versión gráfica como escultórica: bocetos preparatorios, fotografías y maquetas previas, así como otros elementos que contextualizan al artista y a la época: diarios y agendas, artículos aparecidos en prensa y materiales diversos, que completan de manera definitiva la historia de Manuel. La edición se cierra con un dibujo desplegable de seis páginas. Con la colaboración de Arturo Arnalte, Pepe Murciego y Mery Cuesta.
39,50€ 37,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
María Goyri en la Universidad: investigación y creación. 1892-1909
Hoy -5% en Libros

Salvador Benítez, Antonia

María Goyri (Madrid, 1873-1954) formó parte de la vanguardia en defensa de los derechos de la mujer y de su acceso a la educación y a la cultura. Fue la primera mujer en cursar estudios oficiales en Filosofía y Letras en la Universidad Central y una de las primeras investigadoras en temas filológicos y literarios. En sus primeros años escribió varios artículos sobre la educación y el trabajo de la mujer en periódicos y revistas, con una orientación feminista. Filóloga, escritora e historiadora, dedicó su vida a la investigación y la docencia. Se formó en la Asociación para la Enseñanza de la Mujer, fundada por Fernando de Castro en 1870, de la que sería después profesora, y tras cursar los estudios de Comercio e Institutriz en dicha Asociación, ingresó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central en el año 1892, donde se licenció en 1896 y se doctoró en 1909. De carácter discreto e independiente, Goyri reunió excepcionales dotes de talento y perseverancia en el estudio que la hicieron merecedora del reconocimiento de sus profesores y el respeto y admiración de sus compañeros. Su presencia en las aulas fue un ejemplo vivo de compromiso para elevar la cultura de la mujer al más alto nivel, inaugurando una etapa de apertura de los títulos universitarios al alumnado femenino, y su correspondiente profesionalización. En aquel periodo frecuentó los cenáculos culturales, conoció a Ramón Menéndez Pidal, con quien se casaría en 1900, participó en eventos relacionados con la pedagogía y la literatura, y mantuvo contacto con relevantes intelectuales, entre ellos Emilia Pardo Bazán, José Echegaray o Marcelino Menéndez Pelayo, quien fue su profesor en la Universidad. Fruto de su intensa actividad profesional son las numerosas obras de diverso contenido, en especial sobre el romancero, que se recogen en uno de los capítulos de este libro. El trabajo de referencia relacionado con la Universidad fue la tesis doctoral titulada «La difunta pleiteada. Estudio de literatura comparativa», que leyó el 16 de junio de 1909 y que 8 fue calificada con sobresaliente por un tribunal formado por Antonio González Garbín (Presidente), Cayo Ortega Mayor, José Alemany y Miguel Asín. Además de su pasión por los libros, María Goyri tuvo una gran afición con la que disfrutó intensamente: la fotografía. La compartió con su gran amiga Carmen Gallardo, y también con Ramón Menéndez Pidal, al que calificó de maestro en la materia. Este aspecto, poco conocido y apenas estudiado, se justifica con el epistolario personal y los originales conservados en la Fundación Ramón Menéndez Pidal, objeto de estudio y análisis para esta muestra por el Grupo de Investigación Fotografía y Documentación (Fotodoc) de la Universidad Complutense de Madrid. A su etapa universitaria, que comprende más de tres lustros, dedicamos la exposición «María Goyri en la Universidad», celebrada en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla con motivo del 150 aniversario de su nacimiento, dentro del programa de actividades que la Fundación Ramón Menéndez Pidal organiza para conmemorar el acontecimiento. La Universidad Complutense de Madrid contribuye así a los eventos y manifiesta el orgullo de contar entre sus egregias estudiantes con una mujer excepcional de imborrable huella.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diego de Anaya y Maldonado
Hoy -5% en Libros

Jiménez López, Jorge

A lo largo de una vida, las razones que traen a las manos un libro, los usos y las funciones que se les conceden varían de la misma forma que sus lecturas, de tal modo que en los últimos años se conservan algunos de los más preciados, pero no sólo, también habrá otros que nunca fueron leídos del todo, otros, fruto de un regalo que fueron directamente almacenados, incluso algunos se intentaron vender, pero no se pudo, por supuesto, también se conservan varios de los olvidados. Por todo ello, la aproximación a una colección de libros resulta controvertida y, en cierto modo, voyerista, pues hay quienes reconocen en las colecciones el reflejo de su propietario, mientras que otros ponen en entredicho la posibilidad de ponerse en el lugar de sus lecturas. En el equilibrio de este dilema, entre la posesión y la recepción, oscila la inspección sobre las arcas que custodiaban los libros del arzobispo Diego de Anaya al final de su vida, una de las colecciones privadas más importantes de la ciudad de Salamanca durante las primeras décadas del siglo XV. Con el propósito de conocer las actitudes que manifestó hacia ellos y con ellos, confluyen en esta monografía referencias tan asépticas como son los inventarios colegiales, cuya información se ve tamizada por la red de afectos que revelan las mandas testamentarias, así como la configuración visual y material de los últimos códices que encargó, paradójicamente, con inquietantes imágenes que nos evocan sus últimos años al frente de la sede hispalense.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Complejidad y Barroco
Hoy -5% en Libros

Català Domènech, Josep M.

La época actual se puede denominar barroca sobre todo por la complejidad de sus construcciones visuales. Todos los demás factores que también contribuyen a hacerla barroca giran en torno a este eje cultural, estético y cognitivo que resulta de la transición de una cultura basada en el texto a otra fundamentada en la imagen. La imagen contemporánea es más un campo de significado que en un medio concreto, ya que no solo existen muchos tipos de imagen, sino que hay que contar sobre todo con el hecho de que muchas de ellas poseen movimiento y van acompañadas, ademas, de sonido. El barroco actual surge del ecosistema que configuran una realidad compleja, una imagen compleja y un sujeto complejo, todos ellos en constante interacción transformadora que catalizan las tecnologías de la imaginación.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Luna Luna The Art Amusement Park
Hoy -5% en Libros

Heller, André

A finales de la década de 1980, más de 30 de los artistas más aclamados de la época, incluidos Jean-Michel Basquiat, David Hockney, Roy Lichtenstein, Salvador Dalí y Keith Haring, diseñaron atracciones de feria únicas y en pleno funcionamiento específicamente para el parque original, incluidos juegos mecánicos, esculturas interactivas, juegos, actuaciones y música. La contribución de cada artista está documentada en fotografías que muestran al artista trabajando, con detalles de las obras de arte y mostrando el arte en el contexto de la exposición. Al dar acceso a obras de arte raras que no se han visto ampliamente en 35 años, este libro se publica por primera vez en inglés con un prefacio actualizado.latos regionales, que incluyen curry de coco fragante, laksas sabrosos, sotos fortificantes y postres tradicionales. Las 150 recetas accesibles se han adaptado para cocineros caseros, con ingredientes fáciles de obtener y métodos de cocción sencillos. Con una introducción a la cultura culinaria de Indonesia, impresionantes imágenes de recetas y cultura local, e historias personales que revelan la rica historia y la inspiración detrás de cada receta, este es el compañero perfecto para la cocina indonesia.
39,95€ 37,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escala: Escultura 1945-2000
Hoy -5% en Libros

Aavv

Catálogo editado con motivo de la exposición ''Escala : Escultura (1945-2000)'', celebrado en la Fundación Juan March de Madrid del 31 de marzo al 2 de julio de 2023. La escala, que no se reduce ?nunca mejor dicho? al tamaño minimizado o ampliado de los objetos, ha sido y es tan crucial para el desarrollo de la escultura que se presta a presentar desde ella las prácticas escultóricas contemporáneas. Así, la muestra comienza con una reflexión sobre los efectos de la Segunda Guerra Mundial en una serie de artistas y en su concepción del espacio escultórico como refugio, acto seguido, desarrolla las distintas acepciones de la idea de escala ?medida, progresión, proporción? para mostrar que esta es el dispositivo y el recurso que ha permitido el desarrollo de nuevas formas de hacer y de pensar la escultura en la segunda mitad del siglo XX.
39,00€ 37,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El manual de dibujo
Hoy -5% en Libros

Gómez Molina, Juan J

Estrategias de su enseñanza en el siglo XX.
37,95€ 36,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nancy Holt / Dentro fuera
Hoy -5% en Libros

Aavv

La publicación Nancy Holt Dentro Fuera acompaña la exposición coproducida por el MACBA Museu d' Art Contemporani de Barcelona y el Bildmuseet de Umeå, la muestra más completa de la práctica de esta artistanorteamericana en Europa hasta la fecha, con una ambiciosa presentación de su polifacética obra.En su condición de pionera de las instalaciones sitespecific y la imagen en movimiento, Nancy Holt (1938-2014) amplió los espacios en los que puede ubicarse el arte para incluir los medios más modernos de su época, y cuestionar nuestra forma de entender cuál es nuestro lugar en el mundo. Tanto la exposición como el libro exploran el legado artístico de Holt a través de una amplia selección deobras que abarcan el período comprendido entre 1966y 1992, centrándose en la noción de percepción y delímites entre el «adentro» y el «afuera». Esto incluye obras de cine, vídeo, fotografía, poesía concreta, obras sonoras, escultura e instalaciones de grandes dimensiones, así como dibujos y documentación de susproyectos de land art.El MACBA, con este libro, ha puesto en marcha la primera traducción al español de los textos de Holt, que, en palabras de la propia artista, denotan su compromiso con el arte entendido como una parte necesaria del mundo. A estos relevantes textos se unen los estudios de Karen Di Franco y James Nisbet y una conversación entre las comisarias que iniciaron el proyecto (Katarina Pierre y Lisa Le Feuvre), a fin de presentar el contexto y la relevancia duradera de la obra y el pensamiento de Holt.El libro incluye también un ensayo de Teresa Grandas, co-comisaria de la exposición, que explora las resonancias entre la obra de Holt y el rico legado del arte conceptual en Cataluña.
40,00€ 38,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Interestratos / Estratuarteak
Hoy -5% en Libros

Huércanos Martínez, Juan Pablo

Interestratos es un proyecto expositivo y editorial que visibiliza nuevas maneras de formalizar lo escultórico a partir de las intervenciones de las artistas Nora Aurrekoetxea (Bilbao, 1989), Miren Doiz (Pamplona, 1980) y Marina González Guerreiro (A Guarda, 1992). Sus propuestas constituyen una aproximación a las nuevas maneras de articular y resignificar las obras de arte, cercanas a la huella de lo real y lo subjetivo y responden a la diversidad de materiales y modos constructivos que determinan las prácticas creativas contemporáneas.El título alude al concepto de `interestrato`, identificado por Gilles Deleuze y Felix Guattari en relación a las transcodificaciones, intersecciones y encuentros que se producen en los procesos de creación de nuevas formas. Tomando esta referencia como punto de partida, esta exposición indaga en la manera de abordar los encuentros entre objetos y materiales, entendiendo su articulación como un elemento pleno de significado y atendiendo así a algunas de las preocupaciones de la escultura contemporánea. Concebido como un libro objeto, este volumen contiene un desarrollo visual de las instalaciones realizadas por las artistas, junto con un texto crítico a cargo de J. P. Huercanos, comisario del proyecto y subdirector del Museo Oteiza.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
1540, una odisea en el espacio
Hoy -5% en Libros

Apianus, Petrus

El libro que fascinó a la realeza europea del Renacimiento.Si amas la Astronomía, las Matemáticas o la Ciencia, este pedazo de la Historia es para ti.Corría el año 1540 cuando el intelectual alemán Petrus Apianus diseñó para la realeza europea un singular tratado sobre Astronomía: el Astronomicum Caesareum. Este manual explicaba con sencillez la Astronomía del siglo XVI e incluía detalladas ilustraciones de la bóveda celeste y discos móviles que permitían identificar rutas de cometas o pronosticar eclipses.Gracias al Astronomicum Caesareum, Petrus Apianus fue capaz de determinar las fechas de nacimiento de la realeza europea. Ello le permitió ser nombrado Matemático Imperial y recibir financiación para seguir estudiando Matemáticas y Astronomía durante toda su vida.Hoy, cinco siglos después, el mundo reconoce el legado de Petrus Apianus dando su nombre a un cráter de la Luna y a un asteroide. 1540: una odisea del espacio es un homenaje a este genio del Renacimiento, un tesoro de la Historia para aquellos que, como Petrus Apianus, aman las Matemáticas, la Astronomía y la Ciencia.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Worn Not
Hoy -5% en Libros

Grilo, Rubén

Primera monografía del artista gallego afincado en Berlín Rubén Grilo.Worn Not es la primera monografía dedicada a la práctica artística de Rubén Grilo, gallego afincado en Berlín. El libro examina críticamente la obra de Grilo a lo largo de más de una década, conectando los puntos de su meticuloso aunque heterogéneo corpus de trabajo. Partiendo de la indirecta y exhaustiva investigación del artista sobre la tecnología y su impacto en el arte, la publicación incluye tres textos: Melanie Bühler traza un mapa de la diversa obra de Grilo en busca de una tipología de artista que el propio Grilo se esfuerza en negar, Zoey Lubitz examina el uso que Grilo hace de la tela vaquera desentrañando sus implicaciones materiales en una realidad cada vez más afectada por lo digital, Anna Mikkola conversa con el artista intercambiando impresiones sobre las múltiples referencias que sustentan su práctica. La publicación está acompañada de numerosas imágenes, proporcionando la documentación más extensa de su obra hasta la fecha.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Otras flores
Hoy -5% en Libros

Reyes Matheus, Xavier

Dicen que existen más de doscientas variedades diferentes de cerezos y que sus flores no son siempre rosas. La variedad Prunus takesimensis, por ejemplo, conocida por sus flores blancas, es en realidad más común de lo que se piensa. Otras flores pueden cambiar de color a lo largo del periodo de floración, como la variedad Prunus Ukon, que van del amarillo verdoso al blanco antes de, al final, volverse de color rosa. Cada árbol florece únicamente durante una semana en todo el año. Nadie se atrevería a decirle a una flor cuándo tiene que salir, cómo se tiene que comportar o de qué color tiene que ser, simplemente existe y su belleza y variedad hacen de este mundo un lugar más bonito, diverso y emocionante. Otras flores es un álbum fotográfico de infancias LGTBIQ+ compilado por Xavier Reyes en el que sus protagonistas, ahora personas adultas, comparten reflexiones, anécdotas, historias de primeros amores, recuerdos entrañables y dolorosas memorias de quienes tuvieron que hacerse mayores a la fuerza. Es un dedo en la llaga y un abrazo a corazón abierto.Prólogo de Valeria Vegas.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuaderno español
Hoy -5% en Libros

Cáceres, José Antonio

Los 17 poemas visuales originales están acompañados por un texto introductorio y una larga entrevista con el autor realizados por David Pavo, estudioso de la obra de José Antonio Cáceres.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Centre Pompidou Málaga. La colección
Hoy -5% en Libros

Leal, Brigitte

El catálogo de la exposición permanente del Centre Pompidou de Málaga, al igual que la muestra, aborda cinco temáticas -«Metamorfosis», «Autorretratos», «El hombre sin rostro», «El cuerpo político» y «El cuerpo en pedazos»- que ponen de relieve dos cuestiones fundamentales para los artistas contemporáneos: la de la identidad/alteridad y la del cuerpo desmaterializado, y en él están presentes las grandes figuras modernas (Pablo Picasso, Francis Bacon, Max Ernst, Frida Kahlo, René Magritte, Joan Miró, Jean Dubuffet, Marc Chagall o Alexander Calder) y contemporáneas (Georg Baselitz, Christian Boltanski, Annette Messager, Thomas Schütte, Tony Oursler o Kader Attia). Bajo la dirección de Brigitte Leal, directora adjunta del Musée National d'Art Moderne Centre Pompidou y responsable de colecciones, comisaria de la exposición, la presente edición, con la coordinación editorial de TF Editores y producida por TF Artes Gráficas, reúne los ensayos introductorios de la propia Leal y José M.ª Luna Aguilar, director de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros equipamientos museísticos y culturales.
32,90€ 31,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Refugios del cuerpo y la imaginación
Hoy -5% en Libros

Liu Martorelli, Laura

Animales, arquitectura arte y construcción. Un recorrido por las relaciones entre naturaleza y creación humana desde las construcciones biomiméticas.El objetivo de este libro es mostrar las relaciones que pueden existir entre las construcciones de los animales y el arte contemporáneo a través del análisis de aspectos funcionales y poéticos tanto en obras de arquitectura como en artistas plásticos. El desafío principal es trazar un mapa para cruzar las fronteras entre la creatividad humana y las soluciones en los distintos hábitats de los animales, sumando miradas, desde el arte y la ciencia ampliando nuestra noción de la estética y sugerir la unidad biológica del mundo.Dicho enfoque coincide con criterios que defiende el propio trabajo de la autora, Laura Lio, como artista plástica, con búsquedas que han estado muy presentes en sus dibujos y esculturas. En este estudio ha buscado desarrollar una mirada zoológica crítica con una constelación creativa e interdisciplinar que incluye perspectivas típicamente ignoradas por los estudios sobre animales: su relación con el arte y la arquitectura para así avanzar en una comprensión mayor de las imbricaciones humanas y animales.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dibujar manos y pies
Hoy -5% en Libros

Armer, Eddie

Eddie Armer, experto en dibujo del natural, presenta una completa guía para aprender a representar manos y pies. Acompaña al lector en cada etapa, desde la selección del material de dibujo y de los modelos ideales hasta la representación de la proporción y la perspectiva. Eddie ofrece orientación para dibujar con precisión manos en determinados gestos o sujetando objetos, y pies descalzos o con diferentes tipos de zapatos. También explica la importancia de la perspectiva a la hora de dibujar adornos, sea un brazalete o arte corporal.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Looking at the World Around You
Hoy -5% en Libros

Karroum, Abdellah

Features 160 works selected from the collections of the Qatar Museums -Illustrates the Arab world's presence on the international art scene The catalogue of the exhibition Looking at the World Around You: Contemporary Works from Qatar Museums features 160 selected works from the collections of Qatar Museums. It is a celebration of modern and contemporary art that attempts to illustrate the Arab world's perspective on the international art scene. Abdellah Karroum, Director of Mathaf and curator of the exhibition in Madrid, considers Looking at the World Around You an invitation to connect with multiple layers of history, mythology and representation, and to reflect on the role of art and the artist through a reading and display of works from Qatar Museums extending from Francisco de Goya's ca.
45,00€ 42,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hispania visigoda
Hoy -5% en Libros

NOGALES RINCÓN, DAVID

'La ciencia que el oído percibe, derrámala por la boca. Agranda aún más la sabiduría comprometiéndola con otros'' San Isidro de Sevilla La Hispania visigoda discurre entre el traslado de la monarquía visigoda de la Galia a la península ibérica, a inicios del siglo VI, y la conquista omeya, a comienzos del VIII. A menudo caracterizada como una época de barbarie y violencia, en la actualidad se nos presenta como una síntesis de la cultura germana y romana, y una de las últimas manifestaciones del mundo antiguo. Como herederos del Imperio, los visigodos continuaron algunas de sus dinámicas y encontraron en la tradición cultural y política tardorromanas el fundamento sobre el que construir su reino, como muestran Leovigildo, quien renovó la monarquía imitando la realeza imperial protobizantina, o Isidoro de Sevilla, autor de las famosas Etymologiae, que condensan el legado de la Antigüedad. Descubriremos las luces de un periodo histórico convulso y fascinante a través del análisis minucioso de grandes expertos, bajo la coordinación de David Nogales Rincón.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Liquid love
Hoy -5% en Libros

Vasconcelos, Joana

Cuaderno de Artista de Joana Vasconcelos, la gran artista conocida por sus esculturas monumentales. Contiene sus obras más emblemáticas realizadas entre 1996 y 2021. Un libro clave para comprender la habilidad de Vasconcelos para reinterpretar el patrimonio portugués. Esta publicación nos acerca al reconocimiento internacional del que sin duda goza la obra de Joana Vasconcelos.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Picasso escultor
Hoy -5% en Libros

Giménez, Carmen

Este catálogo incluye una cuidada y magnífica selección de esculturas que Picasso realizó a lo largo de su dilatada carrera artística. Materia y cuerpo recorre la pluralidad casi infinita de estilos utilizados por el artista para representar las formas del cuerpo humano, deconstruyéndolo a través de diferentes formatos y géneros. Escrito por reconocidos expertos como la comisaria y experta en Picasso a nivel internacional Carmen Giménez, Diana Widmaier Picasso, historiadora del arte francesa especializada en arte moderno y nieta de Pablo Picasso, y Pepe Karmel, profesor de Historia del Arte en la Universidad de Nueva York. El libro celebra el 50 aniversario de la muerte de un gran genio y artista revolucionario. Incluye fotografías tomadas por el fotógrafo contemporáneo Brassai. Una gran monografía publicada con motivo de la exposición en Museo Picasso de Málaga y el Museo Guggenhiem de Bilbao
38,00€ 36,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Divina Comedia. Inspiración y Razón
Hoy -5% en Libros

Aavv

Dante y su legado en la Universidad Complutense de Madrid desde las artes y las letrasEl origen de este libro fue la Exposición llevada a cabo en 2021 por la Universidad Complutense de Madrid con motivo de los 700 años de la muerte del gran poeta Dante Alighieri, autor de uno de los libros más importantes de la literatura universal. Es indudable la enorme influencia que el divino Dante ha ejercido en el arte y en la literatura posterior a su Divina Comedia.Destaca en el catálogo los fondos bibliográficos complutenses, tales como un incunable veneciano de 1493 de la citada obra, la primera edición en castellano de 1515 o ediciones del siglo XVIII y XIX, incluidas las que fueron ilustradas con los grabados de G. Doré. Entre los trabajos artísticos, podemos encontrar a los pintores Botticelli o Delacroix, el poeta y pintor William Blake, el escultor Auguste Rodin, o el grabador Paul Gustave Doré ya referido. En el siglo XX, Dalí desarrolló su proyecto interpretativo llegando a crear una serie de acuarelas que se convirtieron en 100 grabados y más recientemente, Miquel Barceló también se hizo eco de esta obra con 200 ilustraciones, en las que el color cobra gran protagonismo.Junto con los trabajos de estos artistas reconocidos, se muestran una veintena de proyectos artísticos seleccionados a través de una convocatoria abierta con el objetivo de visibilizar la producción e investigación artística contemporánea en relación con la interpretación de la Divina Comedia.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
David Goldblatt
Hoy -5% en Libros

Aavv

Catálogo de la exposición que se celebrará en la Sala Recoletos, Fundación MAPFRE, Madrid, del 23 de mayo al 25 de agosto de 2024El presente catálogo acompaña a la exposición David Goldblatt: sin segundas intenciones, coproducida por el Art Institute of Chicago y la Yale University Art Gallery en colaboración con Fundación MAPFRE, Madrid.Coeditado por las tres instituciones, cuenta con ediciones en castellano y en inglés.Con prefacio a cargo de Njabulo Ndebele, Presidente de la Rhodes Mandela Foundation, la publicación contiene reproducciones de todas las obras presentes en la muestra y una amplia selección de textos a cargo de los comisarios del proyecto, Judy Ditner, Leslie M. Wilson y Matthew S. Witkovsky, y de algunas de las figuras más célebres de la fotografía, la arquitectura y la crítica cultural sudafricanas actuales, tales como Zanele Muholi, Lebohang Kganye, Ruth Motau o Sabelo Mlangeni.Incorpora, asimismo, una nutrida representación de materiales de archivo y declaraciones del propio artista.
39,90€ 37,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De carne y de piedra
Hoy -5% en Libros

Megía, Cristina

Contiene este libro de Cristina Megía muchos elementos para responder a los interrogantes que suscita el placer visual de contemplar su obra.Cristina Megía reúne en este libro su trabajo reciente y otras imágenes de su universo más íntimo, además de sus escritos más personales.En palabras de Francisco Baena, la artista enriquece su discurso plástico con un verbo inflamado de poesía y pensamiento. Ya lo proclama el título, De carne y piedra, en el que resuenan nítidamente, por un lado, la expresión de Unamuno en Del sentimiento trágico de la vida, aquel ''hombre de carne y hueso'' que reclamaba su lugar frente a las abstracciones de la razón, y, por otro, la obra de Richard Sennet, Carne y piedra. La pintora nos habla, desde luego, del cuerpo, pero a la vez, más que de la ciudad, como el sociólogo, de la naturaleza. Y lo hace por medio de la pintura, muy consciente de su vitalidad, de lo que aporta, aún, a la visibilidad.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Plossu/Picasso. Barcelona/Gósol/Horta de Sant Joan
Hoy -5% en Libros

Aavv

Vivimos tiempos de profunda transformación en lo que concierne a los ideales y valores de la sociedad y, en este contexto todavía confuso, destaca la evolución del papel de la mujer, su relación con las figuras masculinas, con el trabajo, la maternidad y el sexo. La clínica acoge viejas y nuevas formas de la subjetividad femenina y genera multitud de interrogantes que mueven a la reflexión. Con esta edición, GRADIVA se propone dar a conocer la mayoría de los trabajos presentados en las XI JORNADAS DE INTERCAMBIO EN PSICOANÁLISIS, realizadas en Barcelona los días 21 y 22 de abril de 2023.¿Y la mujer?, es una pregunta que alude a una de las metáforas que utilizó Freud ante lo enigmático y oscuro que era para él lo femenino, refiriéndose no solo a la mujer sino también a lo femenino en el hombre. Ante estos enigmas, Freud comparaba su perplejidad al asombro que podía sentir un marciano si aterrizara en la tierra y descubriera la diferencia de los sexos, asombro semejante, quizás, al del niño o niña que van descubriendo las diferencias sexuales anatómicas que generan en ellos tantas preguntas.Sabemos que gran parte de sus teorizaciones sobre la mujer giraron más en torno a la dialéctica alrededor de la castración, de lo fálico-castrado, que a conceptualizar propiamente las diferencias, dándole al «tener» un valor relevante y quedando lo femenino como enigmático o excluido como diferente. En otros momentos, en diálogo con sus contemporáneos, se iban elaborando conceptos que abrían caminos para conceptualizar las diferencias que hacen a la construcción subjetiva de la mujer y del hombre. Concepciones que incluían los aspectos femeninos y masculinos tanto en el hombre como en la mujer, fruto de las identificaciones, y también desarrollaron conceptos sobre lo específico de cada género.Es necesario recordar que estas elaboraciones se gestaron en coherencia con los aspectos sociales y culturales propios de la época. Tenemos que situarnos a finales del siglo XIX y primera mitad del siglo XX, donde regía el patriarcado y el ejercicio del poder por parte de los hombres, también fueron años muy convulsos históricamente, en los que las dos guerras mundiales dejaron profundas heridas. En este contexto, la mujer tenía asignadas funciones que debía cumplir: ser cuidadora, esposa y madre, quedándole poco o nulo espacio para su proyección intelectual y laboral. Las mujeres tuvieron aún que recorrer un largo camino para tener voz y voto en la sociedad en general.Han pasado alrededor de cien años desde que se publicaron los primeros textos freudianos sobre la sexualidad femenina, han sido considerables los cambios que se han dado en relación con el lugar que ocupa la mujer en la actualidad en el ámbito familiar, laboral y social, han surgidos nuevas formas de concebir la sexualidad, la reproducción y el género. Nos confrontamos con la sexualización precoz, con la disforia de género, con otras corrientes que niegan o reniegan de las diferencias sexuales y anatómicas… Si buscamos en las redes y en la bibliografía, nos encontramos con un número considerable de definiciones de distintas sexualidades, ¿quizás los enigmas sobre la identidad sexual siguen vigentes?, ¿quizás los adolescentes y jóvenes buscan respuestas en las redes? Necesitamos de nuevos parámetros para poder entender y abordar la clínica actual. Son muchos los pacientes que consultan por su malestar ante ciertos conflictos fruto de crisis identitarias o en los que la identidad sexual ocupa un lugar. Conflictivas que nos sitúan como analistas ante dinámicas tranferenciales – contratransferenciales que implican para nosotros nuevos retos.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Julian Schnabel
Hoy -5% en Libros

Holzwarth, Hans Werner

Julian Schnabel convierte la vida en arte y encuentra los asuntos de sus obras en el tejido de lo cotidiano. Utiliza platos rotos como soporte inesperado para sus cuadros y pinta sobre terciopelo, cubiertas de puestos de mercado, fondos de teatro kabuki, lonas militares y de cuadriláteros de boxeo: materiales encontrados que aportan su propia historia a la exploración del artista. Tras el éxito fulgurante de su primera exposición individual en Nueva York en 1979, que lo convirtió en el abanderado del regreso de la pintura, trabajó con todo tipo de medios: realizó esculturas que trasponen sus pinturas al espacio tridimensional como artefactos en bruto, aparentemente desgastados por el paso del tiempo, dirigió películas premiadas que retratan a artistas y otras figuras sutilmente heroicas, e incluso hizo realidad su sueño de construir un palacio veneciano en Nueva York. ''Quiero que mi vida esté en mi obra, comprimida en mi pintura como un coche prensado. De lo contrario, mi trabajo solo son cosas'', ha dicho Schnabel, y esta urgencia impregna su obra sin importar qué soportes o medios elija. Esta monografía de TASCHEN, realizada en estrecha colaboración con el artista, está ahora disponible en una edición popular que presenta la rica variedad de la obra de Schnabel con una profundidad sin precedentes.  Completan el volumen textos de amigos y colaboradores: Laurie Anderson elabora una semblanza íntima de Schnabel, en tres ensayos de comisarios e historiadores del arte, Éric de Chassey analiza la pintura, Bonnie Clearwater la escultura y Max Hollein sus obras in situ, Donatien Grau escribe sobre el Palazzo Chupi, la extravagante casa del artista en el West Village de Nueva York, y el novelista Daniel Kehlmann explora su obra cinematográfica. Esta edición le permitirá estudiar las superficies y las acciones y gestos artísticos de Schnabel, y le dará la oportunidad de sentir su arte de un modo que solo experimentarlo en persona puede superar. 
75,00€ 71,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yoko Ono
Hoy -5% en Libros

Anderson, Laurie

Un libro de amplio alcance sobre la célebre artista visual, músico y activista por la paz Yoko Ono.Nacida en Tokio en 1933, Yoko Ono es una de las artistas vivas más importantes de la actualidad. En una carrera que abarca más de seis décadas, Ono ha experimentado con una amplia variedad de medios, incluida la música, el arte escénico y el cine.Más conocida como la autora del influyente libro Grapefruit y por su temprana participación en el movimiento artístico Fluxus a mediados de la década de 1960, el trabajo innovador de Ono ha influido en generaciones de artistas, así como su incesante campaña por la paz mundial.Laurie Anderson es una reconocida pionera creativa, conocida principalmente por su trabajo como compositora, artista visual, poeta y música. Eriko Osaka es directora del Centro Nacional de Arte de Tokio y exdirectora de la Trienal de Yokohama. Thierry Raspail es director artístico de la Bienal de Lyon y exdirector del Museo de Arte Contemporáneo de Lyon.
49,95€ 47,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
This Land
Hoy -5% en Libros

Opdyke, David

This Land presenta una sátira a fuego lento del sueño americano mientras se topa con la realidad del cambio climático.This Land es un mural épico creado por el artista neoyorquino David Opdyke a partir de postales estadounidenses antiguas que luego trató con desconcertantes intervenciones pintadas. Lo que al principio parece una vista panorámica a vista de pájaro de un idílico valle alpino se revela, tras un examen más detenido, como una serie de escenas y viñetas conectadas. A través de más de quinientas postales, cada una de las cuales representa una porción distinta de la cultura estadounidense idealizada (plazas de ciudades, carreteras de montaña, calles principales y sedes de condado), las alteraciones mordaces y emocionalmente discordantes de Opdyke se vuelven gradualmente evidentes.En esta remodelación profética, los bosques están en llamas, los tornados pasan de una tarjeta a la siguiente, un barco de vapor es tragado entero por una especie de nueva megafauna, las ranas caen como granizo bíblico del cielo. Las respuestas humanas forman una cacofonía de deseos y demandas, pánico y negación.Las imágenes se ven animadas a su vez por la vívida y astuta mezcla de perfil artístico e interpretación crítica de Lawrence Weschler.
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Deu estius a Campins
Hoy -5% en Libros

Llena, Antoni

Durant deu estius consecutius, Antoni Llena, un dels artistes catalans contemporanis més importants, va visitar el seu mestre i amic Antoni Tàpies al seu estudi de Campins. En tornar, en recollia les seves impressions i reflexions en un quadern que va esdevenir, així, un testimoni del procés creatiu d'un gran artista vist per un altre que se'n reconeix alhora, com a deixeble i crític.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bestiario románico en España
Hoy -5% en Libros

Herrero Marcos, Jesús

Este es un libro imprescindible para todos los aficionados al románico que reúne una extensa relación de animales –aves, reptiles, peces, cuadrúpedos y seres fantásticos– que pueden verse en las iglesias de España. No hemos pretendido elaborar un inventario exhaustivo, tarea por otro lado imposible, pero si están casi todos los que podríamos considerar importantes, sobre todo atendiendo a razones estéticas.Se recogen aquí los orígenes, a veces prehistóricos, de sus iconos, su significado simbólico, su evolución a lo largo de todas las culturas y civilizaciones y su huella en los bestiarios medievales. Este peculiar código de imágenes se trasladó con su carga simbólica y cultural a los capiteles, canecillos, tímpanos y pinturas de nuestros templos.Otro de los objetivos de esta obra es promover un mayor interés hacia el arte románico, que nos ayude a conservar mejor este maravilloso patrimonio que deberemos legar a futuras generaciones.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Isidoro Valcárcel Medina. Conversaciones
Hoy -5% en Libros

Castro, Eugenio

Isidoro Valcárcel Medina nació en Murcia en 1937 y es sin duda uno de los artistas conceptuales españoles de mayor altura de pensamiento y visión, tierra adentro y allende los mares. La extensión de su obra tiene el valor incalculable de su intangibilidad: inmensa. El presente volumen -compuesto por tres conversaciones que tuvieron lugar entre los años 2003 y 2017, las dos primeras en el programa La Estación de Perpiñán de la radio del Círculo de Bellas Artes de Madrid- es a la vez una introducción y un intento de ahondar en un conocimiento singularmente lógico, realista y tópico, términos que en Valcárcel Medina se acompañan de sus dobleces de sombra, humor y descoyuntamiento.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aby Warburg y Fritz Saxl descifran Las hilanderas
Hoy -5% en Libros

Hellwig, Karin

De entre todas las obras de Velázquez, Las hilanderas son, junto con Las meninas, aquellas que más bibliografía han generado. La causa hay que buscarla en su extraordinaria calidad, en la ambición y complejidad de sus composiciones, y en su capacidad para generar respuestas artísticas. Sin embargo, esa abundancia de acercamientos también ha sido propiciada por su ambigüedad, pues ofrecen importantes dificultades de lectura, lo que constituye todo un reto para quienes se acercan a ellas.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reversos
Hoy -5% en Libros

Aavv

Publicado con motivo de la exposición Reversos, celebrada en el Museo Nacional del Prado entre el 7 de noviembre de 2023 y el 3 de marzo de 2024.En Las meninas, Velázquez nos mira desde detrás de un gran lienzo del que solo vemos la trasera y que ocupa buena parte de la superficie pictórica. Con esa tela clavada a un bastidor de madera el pintor nos habla de la imagen como artificio y nos abre una puerta hacia una dimensión secreta. La exposición Reversos va más allá de la simple acción de girar los cuadros. El Museo del Prado hace con ella una reevaluación integral de los reversos de sus colecciones e identifica en otros grandes museos elocuentes ejemplos que demuestran cómo se enriquece la apreciación de las obras de arte cuando no nos limitamos a mirarlas de frente. Al voltear esas obras, pervirtiendo así su frontalidad convencional, y al obligarnos a rodearlas asumiendo como espectadores un rol más activo, insertamos en el museo experiencias contemplativas que reivindican ese lado de la pintura al que no llega la luz.El catálogo incluye textos de Ramón Andrés, Ana González Mozo, Antonio Muñoz Molina, Victor I. Stoichita y el propio comisario de la exposición, el artista Miguel Ángel Blanco.
40,00€ 38,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los vanguardistas
Hoy -5% en Libros

Scheijen, Sjeng

Rusia, octubre de 1917. Los bolcheviques toman el poder. Rusia y el mundo nunca volverán a ser los mismos.Cinco meses después del triunfo de la revolución, los nuevos gobernantes nombraron a algunos artistas como Kazimir Malévich, Vasili Kandinski, Vladímir Tatlin o Marc Chagall para ocupar importantes puestos en el recién creado Comisariado del Pueblo para la Instrucción Pública. Estos «vanguardistas» pretendían transformar calles y plazas, la educación y, en última instancia, a las propias personas: hicieron museos de arte moderno por todo el país, enviaron sus obras radicales hasta las regiones más remotas y reformaron con rigor las academias de arte, desarrollando nuevos sistemas pedagógicos que influirían en la Bauhaus y otras grandes instituciones artísticas.Sin embargo, su intento de llevar «el arte a la vida» no acababa de cuadrar con la interpretación bolchevique de una cultura revolucionaria, lo que hizo que no tardase mucho en resquebrajarse la confianza entre ambos. A consecuencia de ello, algunos emigraron, mientras que otros trataron de adaptarse a las demandas del nuevo sistema y de conservar un pequeño reducto de libertad artística. En última instancia, todos fueron marginados y ya nada volvió a ser igual.Los vanguardistas es la primera obra que aborda la asombrosa historia de la vanguardia rusa en su conjunto. De la mano de un número sin precedentes de cartas, diarios y recuerdos, muchos de ellos inéditos, procedentes de archivos y bibliotecas rusas de difícil acceso, el autor lleva a cabo un vibrante y conmovedor retrato de estos excepcionales artistas –de Malevich a Tatlin, de Kandinski a Chagall– y de una época irrepetible.
34,90€ 33,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estudio iconográfico de los modelos e imágenes procesionales de la Semana Santa de Úbeda
Hoy -5% en Libros

Gámez Salas, José Miguel

Este libro se centra en la Semana Santa de Úbeda, Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 1980. Explora su rico patrimonio escultórico, la influencia del Concilio de Trento (1545-1563) en la iconografía cristiana y la evolución de los temas pasionistas a lo largo de la historia. También analiza las bases literarias de las representaciones cristíferas y marianas. Además, estudia las imágenes titulares de las hermandades de la Semana Santa de Úbeda y las influencias en su creación. En resumen, esta obra ofrece una inmersión en la rica tradición iconográfica y artística de esta celebración.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ciudad solitaria
Hoy -5% en Libros

Laing, Olivia

Humano, provocativo y conmovedor, este libro nos habla sobre losespacios que unen a las personas y las cosas, acerca de la sexualidad,la mortalidad y las posibilidades mágicas del arte. La ciudad solitariaes undeslumbrante trabajo de biografía, memorándum y crítica culturaly una celebración de un estado extraño y encantador, alejado delcontinente más grande de la experiencia humana, pero intrínseco almismo acto de estar vivo.
18,75€ 17,81€
Has añadido la cantidad máxima disponible.