Libros de arquitectura

¿Te interesa el diseño arquitectónico? ¿Quieres saber cómo han sido creados los edificios y monumentos más importantes del mundo? ¡Descubre nuestra gran selección de libros de arquitectura! Compra libros de arquitectura online. En esta sección disponemos de una amplia y variada selección de libros de arquitectura, como por ejemplo atlas ilustrados de monumentos arquitectónicos repartidos en ciudades y pueblos de todo el mundo, interesantes lecturas sobre diseñadores y arquitectos como Gaudí o Manel Sayrach, entre otros, así como sobre conocidas escuelas de arte y diseño como Bauhaus. Asimismo, encontrarás libros sobre diseño de hogares, casas contenedores y casas árbol, hogares prefabricados, sobre materiales, entre muchos otros.

Ora et labora
Hoy -5% en Libros

Cox, Marcelo

El declive del monacato en tanto que movimiento histórico coincide con lo que Hannah Arendt propone como el cambio de paradigma fundamental sobre el que se construyó la modernidad: “La inversión del orden jerárquico entre la vita contemplativa y la vita activa”. Al elevar la acción al estado más elevado de la condición humana, la contemplación perdió su significado tradicional y cedió su puesto honorífico como fuente de acceso a la verdad.Sin embargo, aunque la modernidad haya invertido esta jerarquía fundamental y los monasterios parezcan diluirse en una sociedad cada vez más secularizada, es sugerente constatar cómo muchas de las cualidades propias de la arquitectura y la práctica monástica siguen definiendo, hasta hoy, nuestras vidas: sus modos de ordenar el trabajo, la necesidad de una vida reglada y, especialmente, la relación entre lo privado y lo público, lo íntimo y lo común.
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Interiors Now! 40th Ed.
Hoy -5% en Libros

Aavv

Estas casas, residencias, refugios y estudios de inspiradora diversidad de estilos le sorprenderán y asombrarán sin importar cuáles sean sus preferencias en cuanto a interiorismo, tanto si prefiere una casa de campo de estilo rústico, un moderno loft neoyorkino o un bungalow bohemio. Esta meticulosa aproximación al diseño de interiores contemporáneo reúne proyectos de todo el mundo, de Auckland (Nueva Zelanda) a Aviñón (Francia).Con cientos de imágenes tomadas por reconocidos fotógrafos de interiores, estos magníficos espacios le ofrecen ideas para la próxima renovación de su vivienda. Muchas de las casas seleccionadas pertenecen a creadores (diseñadores, cineastas y coleccionistas) cuyo talento para combinar a la perfección los diferentes elementos que componen un interior sólo puede definirse como extraordinario. Su forma de conjuntar papel pintado, muebles, tejidos y obras de arte, y de equilibrar cuidadosamente colores, texturas y formas, se convierte en una auténtica expresión artística.Eclécticos o minimalistas, antiguos o ultramodernos, estos proyectos reúnen lo mejor del interiorismo contemporáneo y muestran las incontables y asombrosas posibilidades del diseño de interiores.Sobre la serie¡TASCHEN ya tiene 40 años! Desde que iniciáramos nuestra labor de arqueólogos culturales en 1980, TASCHEN se ha convertido en sinónimo de ediciones accesibles, y ayuda a devoradores de libros de todo el mundo a crear su propia biblioteca de arte, antropología y erotismo a un precio inmejorable. Hoy celebramos 40 años de libros magníficos manteniéndonos fieles al credo de nuestra empresa. La serie 40th Anniversary Edition reúne a algunas de las estrellas de nuestro catálogo en ediciones accesibles: más compactas y a mejor precio pero con el mismo compromiso con una producción impecable.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Park Güell monumental - cast
Hoy -5% en Libros
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Castillos y murallas
Hoy -5% en Libros

Sobrino, Miguel

Los castillos y murallas han ostentado un papel crucial en el mundo de la cultura y han sido fuente de inspiración para el pensamiento y las artes.Este libro, ilustrado magistralmente por su autor, presenta al lector las fortalezas españolas, desde Loarre y Olite hasta las murallas de Ávila o Sevilla, no solo como parte de la historia militar, sino también como obras pertenecientes al mundo de la arquitectura, al que han aportado multitud de hallazgos y particularidades. Además, recorre y disecciona con extraordinaria sensibilidad y precisión la historia de su desarrollo e influencia en lo social, económico y cultural, y su rol como grandes centros de poder.Una obra deslumbrante que, junto a los aclamados Catedrales y Monasterios, cierra una trilogía que lega al lector la más excepcional biografía sobre las grandes obras arquitectónicas del patrimonio cultural de España.
32,90€ 31,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estudioso y atentos
Hoy -5% en Libros

MOLEON GAVILANES, PEDRO

Viajes, aventuras, empresas de resultado incierto, riesgo e historias arquitectónicas por descubrir. Un recorrido por la historia de la arquitectura entre España e ItaliaNo llegan a cuarenta los arquitectos españoles de todo tipo que se aventuraron en tierras italianas durante doscientos treinta años, entre 1516 y 1746. Y está bien entender así sus viajes, como aventuras, empresas de resultado incierto y que presentan riesgos, porque tales condiciones forman siempre parte del viaje, pero más aún en los tiempos de los que este libro trata. El viaje constituyó también para los arquitectos españoles una experiencia formativa y vital que marcaría la posterior actividad artística y crítica de quienes lo habían realizado. Ampliando y perfeccionando sus conocimientos, gracias al viaje conseguían formar una memoria visual muy importante para la educación del gusto y en la que el viajero podría después encontrar inspiración, interrelaciones y antecedentes sobre los que apoyar tanto sus propios procesos creadores como su más personal juicio estético.Este libro aporta por primera vez la visión de conjunto de la presencia y la actividad en Italia, especialmente en Nápoles y en Roma, de los arquitectos españoles que marchan allí para aprender la lección de las ruinas y de las obras de los maestros del Renacimiento y el Barroco, aunque en muchos casos hicieran también el viaje con la intención de llevar a aquella península los saberes y experiencias que ya poseían antes de visitarla.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breviario de Ronchamp
Hoy -5% en Libros

Quetglas, Josep

Segunda edición revisada y ampliada del ya clásico libro Breviario de Ronchamp de Josep Quetglas.Devolver al libre uso del común la obra de Le Corbusier en Ronchamp: tal sería el deseo de este Breviario. Le Corbusier padeció en 1948 el fracaso de su proyecto de la Sainte-Baume, fulminado por la prohibición de las autoridades de la Iglesia católica francesa. Pero en el cruce entre el camino de tierra, por donde entraban en lo que sería Francia las poblaciones nómadas desde la Prehistoria, y el camino del agua, que une las fuentes y los cursos del Rin y del Ródano, Le Corbusier consiguió convertir una vieja capilla católica en un monumento a la presencia humana, identificada con la línea vertical que crea nuestro cuerpo en pie sobre la tierra, ligándolo a ese otro monumento que él mismo levantó muy cerca de aquí: la torre de control de la esclusa Kembs-Niffer.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Itineraris per les esglésies i els eremitoris rupestres de Catalunya
Hoy -5% en Libros

Gener Aymamí, Domingo

Inventari de 173 manifestacions religioses trogrodítiques(esglésies, capelles, ermites, santuaris, eremitoris, coves de devoció popular...), repartides per arreu del territori del Principat, proposa sengles itineraris excursionistes per visitar-les i conèixer-les de primera mà.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El nido que eres
Hoy -5% en Libros
Una casa es posiblemente la inversión económica y personal más importante de nuestras vidas y, en la mayor parte de las ocasiones, tomamos la decisión a ciegas y olvidamos el requisito fundamental que deberíamos pedir a nuestro hogar: que este cuide de las personas y no al contrario.Tras haber cometido muchos de los errores más típicos en la construcción de su propia casa, que obtuvo el primer sello «low energy» de España emitido por el Passivhaus Institut, Koldo Monreal propone en El nido que eres la oportunidad de descubrir las herramientas necesarias para liderar la construcción de tu casa de forma sostenible y comprometida con los recursos del planeta.El sentido común y la ética, además de la generosidad y el amor al ofrecer conocimientos técnicos imprescindibles, son las bases de una obra que relata de forma fresca los problemas que tenemos que afrontar al edificar nuestro nido. Y quien lo lea podrá descubrir cómo la construcción o rehabilitación de un buen hogar puede también ser parte de una transformación personal y social necesaria.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Arquitectura e intangibles
Hoy -5% en Libros

Sancho Pou, Eduard

Nos encontramos en plena transición hacia el mundo digital, que irrumpe –de manera irreversible– en la arquitectura. Los estudios de arquitectura (architectural practices) de hoy se convertirán muy pronto en las empresas tecnológicas de arquitectura del mañana (arch tech firms). Debemos ampliar nuestra experiencia, incorporando conocimientos relacionados con lo inmaterial: la información, los datos, la estrategia, para pasar del diseño formal al diseño de relaciones y experiencias. Proyectar intangibles llevará también al desarrollo de Apps, lo que se traducirá en el uso de sensores para la mejora de unos interiores, de unos edificios y de unas ciudades que estarán constantemente monitorizados. Si los edificios son como los coches de carreras, que necesitan ajustes y adaptaciones para ofrecer el máximo rendimiento, necesitaremos cuantificar y proyectar intangibles para gestionar los datos que determinan nuestra toma de decisiones. CASOS DE ESTUDIO: Heatherwick Studio, Studio Gang, Bjarke Ingels Group, Mass Design Group, Mad Architects, Estudio SelgasCanoArquitectura e intangibles es el segundo volumen de una trilogía. Mientras que el primero, Arquitecturas de la estrategia, constituye el contexto histórico (Bases), este segundo libro se centra en el diseño de intangibles (Herramientas). El tercer volumen (Prácticas) desarrollará políticas ejemplares.«[...] Arquitecturas e Intangibles muestra sus verdaderas intenciones en el subtítulo: «o de cómo lidiar con operadores y datos en la era de la inteligencia artificial». Hay que leerlo, pues, no como un método, y no me refiero solamente al DISF que el autor propone con tanta brillantez, sino como un manual de supervivencia: el de la era que ya ha empezado y que quizá no podemos comprender con el utillaje mental de la que termina».
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Futuros mejores
Hoy -5% en Libros

Aavv

¿Qué cuerpos y territorios quedan excluidos de la práctica espacial? ¿Es el diseño una inevitalbe práctica violenta o puede construir (a distintas escalas) otras realidades más inclusivas? Futuros mejores condensa conversaciones, voces y proyectos a través de los cuales discutir, imaginar y vislumbrar futuros espaciales más justos. Arquitecturas amables con especies y territorios, prácticas espaciales para la hospitalidad, mediadoras de memorias orales y microbianas, nuevos imaginarios para el aprendizaje, nuevas (y no tan nuevas) arquitecturas para el cuidado más allá de la vivienda y tecnologías domésticas al servicio del bien común para una producción espacial todavía por venir.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
José Luis Fernández del Amo. Arquitectura y arte en un espíritu inquieto.
Hoy -5% en Libros

CASTAÑO PEREA, ENRIQUE

El arquitecto José Luis Fernández del Amo responde al modelo de hombre multidisciplinar. Los poblados de colonización son, con toda probabilidad, sus obras más reconocidas, reivindicadas hoy por su conexión orgánica entre el espacio urbano y la naturaleza circundante, o por su capacidad por ordenar de forma equilibrada la relación entre el espacio público y el espacio privado. Fue un hombre religioso y de ideas avanzadas, claramente por delante de su tiempo. Supo establecer la integración de las artes contando con la colaboración de jóvenes artistas para la ejecución de la iconografía religiosa de las iglesias de los poblados, con un resultado extremadamente moderno y aperturista para la época. Esta inclinación hacia el arte contemporáneo le llevó a la dirección del entonces recién creado Museo Nacional de Arte Contemporáneo. Por iniciativa suya el museo se hizo con obras de artistas consagrados, y, a la vez, con obras tempranas de artistas por entonces desconocidos, piezas que hoy forman parte significativa del Museo Nacional Reina Sofía de Madrid.Durante varios años desarrolló una intensa labor docente en la escuela de arquitectura de Madrid. No menos importantes son sus textos, recopilados bajo el título «Palabra y obra. Escritos reunidos», edición a cargo del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, donde trata temas tan significativos como la arquitectura, el urbanismo, la cultura, el arte o la religión. Ha sido pues un hombre de múltiples miradas, una transversalidad tan plenamente contemporánea que creemos de justicia reivindicar su figura.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo leer casas
Hoy -5% en Libros

Jones,Will

Cómo leer casas es una guía práctica que le enseñará a reconocer y a apreciar la diversidad de la arquitectura doméstica según su ubicación, su estilo y la pericia tecnológica de la época, desde los entramados de madera de las casas de estilo Tudor hasta
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fitópolis, la ciudad viva
Hoy -5% en Libros

Mancuso, Stefano

En pocas décadas, la humanidad ha experimentado una revolución en sus hábitos ancestrales. Sin que nos demos cuenta, nuestra especie ha pasado de habitar cada rincón de la Tierra, inmersa en la naturaleza, a vivir en una parte verdaderamente ínfima de las tierras emergidas del planeta: la ciudad. Una revolución sólo comparable a la transición de cazadores-recolectores a agricultores que se produjo hace 12.000 años. Es cierto que en términos de acceso a los recursos, eficiencia, defensa y difusión de las especies esta transformación es ventajosa. Pero también nos expone a un riesgo terrible. Nuestro éxito urbano requiere, de hecho, un flujo continuo y exponencialmente creciente de recursos y energía, que sin embargo no son ilimitados. Además, el calentamiento global puede cambiar definitivamente el entorno de nuestras ciudades y constituir precisamente esa mutación fatal de las condiciones de las que depende nuestra supervivencia. Por eso se ha vuelto vital devolver la naturaleza a nuestro hábitat. Las ciudades del futuro, ya sean construidas desde cero o renovadas, deben transformarse en fitópolis, lugares donde la relación entre plantas y animales se acerque a la relación armoniosa que encontramos en la naturaleza. No hay nada de mayor importancia que esto para el futuro de la humanidad.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre Ronchamp
Hoy -5% en Libros

Moneo, Rafael

La capilla de Notre-Dame du Haut en Ronchamp, en el Franco Condado francés, es uno de los edificios más singulares y fascinantes de la arquitectura religiosa del siglo xx. Inaugurado en 1955, el inusual proyecto de Le Corbusier supuso la reinvención del espacio sagrado, en el que la luz desempeña un importante papel simbólico. En el presente ensayo Rafael Moneo posa su mirada experta y penetrante sobre ese extraordinario lugar que durante tanto tiempo ha formado parte de su imaginario arquitectónico, y nos ayuda a desvelar los enigmas que se le plantean al visitante que cruza su umbral, a la vez que lo sitúa no sólo en el conjunto de la obra de Le Corbusier, sino en la arquitectura espiritual contemporánea.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ramón Vázquez Molezún. Paisajes
Hoy -5% en Libros

Aavv

La arquitectura de RamónVázquez Molezún no obedece a discursos teóricos y debe ser descubierta desde otros campos, analizando su método y herramientas de trabajo, destacando su destreza como artesano y constructor, sus notables cualidades como dibujante y pintor, o su constante referencia a la escala y a la geometría, siempre presentes en sus trabajos.Estos paisajes van más allá de los que inspiraban sus proyectos o perfilaban sus cuadros, son paisajes vitales, creados por experiencias, vivencias, relaciones personales y profesionales. Ramón estuvo toda su vida persiguiendo y buscando nuevos escenarios, que le permitieran seguir aprendiendo y avanzando, sin temor, con valentía y con unas insaciables ganas de descubrir.El relato que aquí se presenta es una biografía contada en dibujos, fotografías y planos, que combina lo personal, lo artístico y lo arquitectónico como partes de una unidad indisociable. Se invita al espectador a visualizar la exposición a través de un recorrido gráfico, una sucesión de cinco capítulos, denominados «paisajes», que aluden a los diferentes contextos y matices, determinantes en su vida y que han caracterizado su arquitectura.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Walter Gropius
Hoy -5% en Libros

Aavv

Esta biografía ilustrada cuenta la historia de la vida de Gropius, comenzando con sus devastadoras experiencias en la Primera Guerra Mundial, su turbulento matrimonio con la notoria Alma Mahler, el establecimiento de la Bauhaus y la trágica muerte de su hija Manon.Después de la agonizante decisión de Gropius de abandonar la Alemania nazi en 1933, el libro explora su vida en el exilio en Londres y luego su traslado a Estados Unidos en 1937, donde vivió y trabajó hasta su muerte en 1969.Presenta más de 375 ilustraciones que incluyen cartas, telegramas, bocetos, dibujos, fotografías, carteles, folletos y otros artículos efímeros. Los autores presentan la vida de Walter Gropius no solo como una figura clave de la arquitectura del siglo XX, sino como una persona extraordinariamente generosa: un conector, protector y benefactor que mejoró la vida y la carrera de todos aquellos con los que entró en contacto.Esta es la primera biografía ilustrada completa de una de las figuras más importantes de la arquitectura moderna.
125,00€ 118,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Monasterios, conventos y abadías de España
Hoy -5% en Libros

Aavv

En España se cuentan unos ochocientos monasterios, conventos, prioratos o abadías construidos a lo largo de una dilatada historia, y su riqueza arquitectónica es indiscutible. En este volumen se citan algunos de aquellos que figuran entre los más importantes del país.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Norman Foster Sketchbooks vol.II 1981-1985
Hoy -5% en Libros

Foster, Norman

Este nuevo libro de la colección Norman Foster Sketchbooks se centra en los cuadernos de dibujo realizados por el arquitecto entre los años 1981 y 1985. Tras el volumen cero que resumía en un único volúmen 45 años de cuadernos de dibujos de manera muy sucinta, este nuevo tomo desgrana en 720 páginas los cuadernos realizados durante el primer lustro de la década de los 80 al máximo detalle. Se trata de un libro especialmente indicado para investigadores y para todos los amantes del trabajo de Norman Foster.
57,00€ 54,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tocando el mundo
Hoy -5% en Libros

Pallasmaa, Juhani

He dado a las seis conferencias un título unificador: “Tocar el mundo a través de la arquitectura”, derivado de un comentario de Maurice Merleau-Ponty sobre las pinturas de Paul Cézanne, las cuales “hacen visible cómo nos toca el mundo”.En mi opinión, esta es también la tarea fundamental de la arquitectura: proporcionarnos un punto de apoyo existencial en este mundo, y concienciar y expresar cómo nos toca el mundo y nos abraza, y viceversa, cómo tocamos el mundo a través de nuestros sentidos y de nuestro entendimiento.“A través de la visión, tocamos el sol y las estrellas”, escribe Merleau-Ponty. La tarea de la arquitectura es fortalecer nuestro sentido de lo real poetizando nuestra realidad experiencial.Juhani Pallasmaa
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ithra: A Home for the World
Hoy -5% en Libros

Aavv

The first in-depth exploration of the award-winning King Abdulaziz Center for World Culture in Saudi Arabia, designed by Norwegian architects Snøhetta.Ithra, also known as the King Abdulaziz Center for World Culture, in Dhahran, Saudi Arabia, is an unprecedented architectural achievement. Designed on a monumental scale by the Norwegian architectural firm Snøhetta, built by Saudi Aramco, and inaugurated by King Salman bin Abdulaziz in late 2017, Ithra has been listed in Time magazine as one of the world’s top 100 places to visit and is the winner of Project of the Year and Best Innovative Project of the Year at the Construction Innovation Awards in 2019.This multi-purpose cultural institution, with its unusual geometric sculptures, is one of a kind in contemporary architecture. With stunning imagery and a holographic wrap-around case, the book offers an in-depth, behind-the-scenes look at the inspiration for Ithra, from the competition process and selection of the architect to its complex construction and reveals the story behind this striking architectural gem, from its inception to its realization.
125,00€ 118,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Silencis eloqüents
Hoy -5% en Libros

Martí Arís, Carlos

A mesura que turbulències de tota mena caracteritzen predominantment el nostre clima contemporani, van guanyant centralitat una sèrie d’actituds i obres que, al llarg del segle xx, han conreat la poètica del silenci i han estat capaces d’interpretar, a través d’ella, la realitat caòtica i fugissera de la nostra època. El propòsit d’aquestes pàgines és intentar desentranyar algunes de les claus d’aquest tarannà alternatiu.El text s’estructura a partir de deu estudis breus sobre temes centrals en l’art i en l’arquitectura contemporània, i sobre protagonistes destacats que han fet de la mesura un ingredient substancial de la seva obra: Jorge Luis Borges, Ludwig Mies van der Rohe, Yasujirō Ozu, Mark Rothko i Jorge Oteiza.Més enllà de les importants diferències geogràfiques i culturals que separen les temàtiques que tracten, hi ha un tret comú en totes elles: el rebuig de l’art entès com una agressió histèrica als sentits, tal com és promogut per la pseudocultura mediàtica, i —en contra seva— l’afirmació d’una interpretació artística de la realitat com a reflexió profunda i eloqüent, destinada a intentar revelar els misteris del món.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entre naturaleza y arquitectura
Hoy -5% en Libros

Llorente, Marta

El jardín es un lugar híbrido desde sus orígenes, nace del anhelo humano por domesticar la naturaleza y de nuestra eterna búsqueda de la belleza, y representa, por todo ello, el espacio de mayor tensión entre lo natural y lo artificial. Como representación del paraíso perdido es asimismo universal, de ahí que a lo largo de la historia se hayan creado infinidad de idílicos vergeles que responden a la imaginación, las aspiraciones y las necesidades de sociedades concretas. En estas extraordinarias páginas Marta Llorente nos invita a aproximarnos de forma sutil a la realidad del jardín desde múltiples perspectivas: el itinerario por edenes pasados y presentes, reales y ficticios, nos ayudará a comprender su función en el tejido urbano, las manifestaciones que ha tenido en la literatura y el arte, y su futuro como espacio natural en un contexto de emergencia climática.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La casa en llamas
Hoy -5% en Libros

Fernández de las Heras, Ion

Frente a la estabilidad y parálisis propias de la abstracción intelectual, la casa arde para mostrarnos, finalmente, que toda entidad es efímera.La casa en llamas nos habla de casas y de incendios, de casas vascas y de incendios epistemológicos. La propuesta de su autor es arrasar con las abstracciones que piensan la casa más allá de las vidas de sus habitantes. Ubicada en el Valle de Araotz (Oñati, Gipuzkoa), esta etnografía presenta los encuentros particulares que dan forma y vida a varios caseríos de la zona. A lo largo de la misma acompañamos las decisiones vitales y los acontecimientos vividos por sus protagonistas, pero también a los autores que a lo largo de más de un siglo han hecho del baserri o caserío vasco y de sus moradores una idea central del imaginario vasco.Con este trabajo, Ion Fernández de las Heras aviva y revitaliza uno de los campos clásicos de la antropología vasca, los estudios en torno a la casa, y les otorga un lugar dentro de los debates contemporáneos de la disciplina. La antropología está hoy más preocupada por establecer marcos de conocimiento que den cuenta de sus propios hábitos y convicciones -de “descolonizar el pensamiento”, expresión de Eduardo Viveiros de Castro-, que de “comprender las buenas y malas maneras indígenas”, como decía Bronislaw Malinowski. Los estudios sobre la casa vasca no habían trascendido esta finalidad clásica, que omitía el contexto ideológico, o el proyecto civilizador -nacional en este caso-, implícito en toda tarea de investigación.
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Esoterismo, arquitectura y religión
Hoy -5% en Libros

Gómez Avilés, Iván

Un recorrido por la expresión de lo sagrado y lo esotérico en arquitectura: desde Stonehenge hasta nuestros días.En algún momento, en un remoto pasado, el ser humano proporcionó a sus edificaciones un carácter sagrado que transcendió la mera funcionalidad. Este hecho dio lugar a una clase sacerdotal privilegiada y, por lo tanto, al nacimiento de la religión. La mayoría de doctrinas religiosas han alejado al ser humano de sus orígenes y lo han sumido en la ignorancia y oscuridad, mediante la invención de una serie de mitos plagiados de unas culturas a otras.A través de este ensayo, recorreremos diferentes aspectos de la expresión arquitectónica de lo sagrado, como el culto al sol de Stonehenge, de las Pirámides de Guiza o de la arquitectura precolombina, la repercusión del Templo de Salomón en la historia de la arquitectura y su relevancia en el rito masónico, la geometría sagrada de las catedrales góticas, el simbolismo masónico de importantes metrópolis como París o Washington, o las referencias esotéricas de la arquitectura teosófica y antroposófica, entre otros.Todo ello con un afán divulgativo y un estilo sencillo para que cualquier lector pueda iniciarse, sin dificultad, en la materia.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El legado
Hoy -5% en Libros

Domènech i Montaner, Lluís

Colección de dibujos del prestigioso arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner, que incluye algunos del Palau de la Música Catalana y del hospital de Sant Pau.Para Lluís Domènech i Montaner, la arquitectura es una disciplina que engloba el pensar y el construir, y la practica escribiendo tanto tratados históricos como crítica contemporánea, enseñando en la Escuela de Arquitectura de Barcelona y diseñando en el tablero de dibujo edificios y objetos, incluidas las artes gráficas y las industriales aplicadas. Este libro recoge toda una serie de documentos que reflejan la constante energía, aparentemente dispersa, pero conceptualmente concentrada, de un arquitecto que entendió también su vida como un juego apasionadamente intenso, pero racionalmente controlado.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El público de la arquitectura
Hoy -5% en Libros

Carlo, Giancarlo de

El público de la arquitectura reúne ensayos que analizan la complicidad de la arquitectura en la materialización de las brechas sociales impuestas por las estructuras del poder económico, político y cultural, cuestiona el papel de las escuelas, la crítica y los medios en la consolidación de la inconsistencia y la vagancia de la posición del arquitecto y propone otros caminos para la reconstrucción metodológica de los procesos de creación disciplinares hacia un compromiso total con el contexto real de la sociedad y sus necesidades espaciales más fundamentales. Prólogo de Ethel Baraona Pohl.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vivir con edificios y caminar con fantasmas
Hoy -5% en Libros

Sinclair, Iain

Un gran libro del colosal Sinclair, uno de los escritores actuales más brillantes y originales, auténtico mentor en la sombra de Alan Moore y adorado por escritores como William Gibson o Peter Ackroyd, entre otros. Nos formamos a nosotros mismos y, a su vez, somos formados por las paredes que nos contienen. Los edificios afectan a nuestra manera de dormir, trabajar, socializar e incluso respirar. Pueden aislarnos y ponernos en peligro, pero también curarnos. Proyectamos nuestras esperanzas y temores en los edificios, mientras ellos absorben nuestras historias. En Vivir con edificios y caminar con fantasmas, Iain Sinclair, uno de los escritores actuales más brillantes y originales, auténtico mentor en la sombra de Alan Moore y «padre» de la psicogeografía moderna, se embarca en una serie de expediciones por Londres, Marsella, México o las islas Hébridas, explorando las relaciones entre la enfermedad y la estructura arquitectónica, entre el arte, la arquitectura, la planificación social y la salud, uniendo prodigiosamente historias de todo tipo. Para Sinclair, caminar es la magia defensiva contra la enfermedad y, mientras este se desplaza, observa su entorno: bloques de pisos apilados y urbanizaciones gigantescas, oficinas de cristal iluminadas con halógenos y hospitales perturbadores, el casco ennegrecido de una iglesia de Spitalfields o la masa flotante de la radiante ciudad de Le Corbusier, todo eso y más en medio de un torbellino de prosa excelsa y poética a manos de un escritor único. Sinclair también va desgranando las capas de la vida. Un padre y su hija (que padece un raro síndrome) visitan la finca en la que una vez vivieron. Los promotores brindan con copas de champán al tiempo que los residentes son expulsados de sus casas. Una caja esculpida en hueso de ballena, que se cree que contiene propiedades curativas, es devuelta a sus orígenes con consecuencias inesperadas. En parte investigación y en parte cuaderno de viaje, Vivir con edificios y caminar con fantasmas es uno de los grandes libros del colosal Sinclair. «Sinclair recorre cada pulgada de sus maravillosas novelas y sus psicogeografi& 769,as midiendo enormes tramos de palabras como un arquitecto que planifica una ciudad sobre un plano vacío»J. G. Ballard «Sinclair ha pasado de ser un autor de culto a ser un tesoro nacional».The Guardian Iain Sinclair (Cardiff, 1943) es uno de los más grandes y originales escritores actuales. Su inmensa obra, que recoge también cine o poesía, gira fundamentalmente alrededor de Londres, pero su manera de narrar sus descubrimiento acerca de su historia oculta, la increíble riqueza de su escritura, sus insólitas conexiones con escritores, libros, místicos, películas o hechos pasados y el constante uso de la psicogeografía, son universales y han inspirado a autores como Peter Ackroyd o Alan Moore, entre muchos otros. Sinclair, un oscuro W. G. Sebald o un urbano William Gibson (que confesó que Sinclair es su autor favorito), es autor de decenas de obras, entre las que destacan Lud Heat, White Chappell, Scarlet Tracings o BlakeÝs London: The Topographical Sublime.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Flora Industrialis
Hoy -5% en Libros

Muniz, Vik

'Flora Industrialis incide en los límites que plantea la relación entre la ciencia y el arte, y en cómo lo interpreta el espectador. Y lo vincula por un lado a conceptos como veracidad, realidad, definición o exactitud, y por otro con la percepción y la memoria personal del artista, con ideas de belleza, artificialidad, perfección o muerte. Ante las fotografías que en esta flora industrial nos presenta el artista, podemos explorar las sensaciones ambiguas que nos producen. Descubrir las claves que nos permiten identificar ante qué tipo de fenómeno nos encontramos y al mismo tiempo decidir si nos entregamos a una experiencia de los sentidos sin importar si las flores que nos presenta son industriales o naturales.''
48,00€ 45,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Alexanco
Hoy -5% en Libros

Alexanco, José Luis

En las series los Décimos, Alexanco fue plasmando sus hallazgos cada veinte años . Vista en su totalidad, observamos que la obra del pintor está marcada por momentos de cambio en que, por así decirlo, da carpetazo al trabajo anterior y se embarca en algo totalmente nuevo. Cada una de las series de los Décimos supone el cierre de una etapa y fue pintada cuando Alexanco ya estaba en otra.Asimismo, observamos que lo único que se mantiene constante a lo largo del tiempo en el trabajo de Alexanco son los materiales. La obra cambia y mucho, los materiales no, se recombinan adquiriendo un nuevo sentido. Desde muy joven fue consciente de la necesidad de poner freno al esquilme del planeta y reciclar, y su obra muestra que fue consecuente con esta convicción hasta el final de su vida. Hacer algo nuevo es hacer otra cosa que lo que se viene haciendo, independientemente de los materiales utilizados para ello. La creación no está en la novedad de los materiales, va por otro lado.Además de ser un magnífico pintor, como este volumen refleja, Alexanco impulsó, tan discreta como eficazmente, importantes proyectos artísticos de vanguardia desde finales de los sesenta. A fin de darle a conocer y sabiendo de la conversación que durante más de cuarenta años mantuvimos viva, Rafael Lavenfeld y Valentín Vallhonrat, directores artísticos del MUN, me propusieron que describiese algunas de las investigaciones del artista que conocí de primera mano.Capi Corrales Rodrigáñez.
42,00€ 39,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Paseos por Fez
Hoy -5% en Libros

Benani, Aziza

Marc de Mazières pertenece a una familia de famosos arquitectos en Marruecos, aunque no era conocido por su faceta de escritor, también compartía esta afición. Su actividad como presidente de la «Fédération des Syndicats d’Initiative» en Marruecos, le ofreció la oportunidad de conocer el país, conocimiento patente en tres obras suyas: Les kasbas du Haut Atlas (1932), Promenades à Fès (1933) y Promenades à Marrakech (1937).Por lo que se refiere a la presente obra, es evidente que no es fruto de la sola observación de la estancia del autor en Fez, también se nutre de lecturas eruditas previas, cuyas referencias abundan en Promenades à Fès. Se trata de autores árabes, españoles y franceses de diferentes épocas: el-Bekri, Ibn Abi Zara el Fesi, León el Africano, Mármol y Carvajal, Pierre Loti, Maurice le Glay, Gómez Carrillo, etc. A veces dichas lecturas parecen interponerse entre él y la realidad.Así pues, de Mazières relata con mucha precisión los usos y costumbres de Fez y no escatima detalles en sus descripciones y comentarios. Evoca la diversidad de la población activa y productiva, así como las élites refinadas y cultas. Explora casi todos los rincones, ya sean en la Adwa de los Andalusíes, el barrio de los andalusíes, o en la Adwa de la Qarawiyyin, el barrio alrededor de la famosa mezquita. Todo lo que ve es para el autor motivo de encanto: palacios, santuarios, madrazas, zagüías, jardines, zocos, fiestas… Le seduce la luz del amanecer y del atardecer, le encandila el canto del agua que fluye sin cesaren los múltiples canales subterráneos del ued [río] o que corre por las fuentes…
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Arquitectura cine ciudad
Hoy -5% en Libros

Gorostiza, Jorge

Durante el siglo XXI las costumbres y, sobre todo, las ideas se han ido modificando vertiginosamente debido a la popularización de nuevas tecnologías audiovisuales. La arquitectura, la ciudad y el cine también han sufrido este cambio, interactuando entre sí hasta convertirse en un sumatorio cuyo resultado es la progresiva ficcionalización de lo real. La arquitectura y la ciudad ya no son solo un decorado que se ve en las pantallas detrás de los personajes, sino que han devenido aspectos esenciales del cine. Al mismo tiempo, las imágenes en movimiento han transformado nuestra percepción del paisaje urbano y arquitectónico. Con este panorama, hoy más que nunca hay que saber mirar, construir una visión que detecte síntomas de lo que está sucediendo incluso en aspectos que, aunque puedan parecen banales, en el fondo son cruciales.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sin arquitectura
Hoy -5% en Libros

Gracia, Francisco de

¿Acaso se extingue la arquitectura, según parece señalar el título de este libro? Pues depende del significado adoptado con tal concepto, algo sobre lo que sí se reflexiona en sus páginas, donde queda explícita la polisemia del vocablo. Tan amplia como para designar el simple hecho edificatorio o, en el otro extremo semántico, el valor intangible de formas incorporadas al dominio del metaverso. Pero no se oculta la preferencia del autor por aquella acepción que incluye la vivencia estética o artística del espacio construido. Y sí, cierta idea de arquitectura avalada por la historiografía arrastra hoy connotaciones melancólicas. En el ensayo se corrobora que la revolución plástica de las vanguardias afectó sobremanera al modo de entender el concepto. Arte o ciencia, belleza o utilidad, arquitectura o construcción y otros impostados dilemas dialécticos entraron en el debate teórico y en la propia división del trabajo profesional durante la centuria pasada.Para que la arquitectura subsista como bien sensorial adscrito a la calidad de vida, el obstáculo principal radica en la prevalencia de la cantidad sobre la calidad al ocupar el espacio existencial. Un fenómeno agravado por la superpoblación humana y la aceleración productiva en sociedades alienadas por los poderosos medios telemáticos o virtuales, lo que conlleva un alejamiento cívico respecto al entorno físico, sea este natural o colonizado. Resulta curioso constatar, a modo de ejemplo, que la sociedad cultivada actual muestre más interés por la gastronomía que por la arquitectura, un indicio revelador de la evolución de los valores sensoriales.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Saber habitar
Hoy -5% en Libros

Jenofonte

Una casa entendida como “huerto donde habitar”, una propuesta de Jenofonte para Atenas. Aquí se inicia la promesa de un verdadero saber habitar.Durante siglos, obligados a leer a Vitruvio, hemos tomado la arquitectura como algo que ocurre entre el delineado y la construcción. De haber empezado leyendo los diálogos socráticos de Jenofonte, Wright y Loos hubieran nacido antes.Que la casa sea una machine à habiter, una “máquina que-hay-que-conseguir-hacer habitable” fue algo propio de la edad del progreso. En la edad de la destrucción, tras la derrota de Atenas en la Guerra del Peloponeso, como tras la derrota de Viena en la Gran Guerra, perdida su fortaleza militar, política, económica, demográfica, moral, la Ciudad se ve reducida a una intento de supervivencia autárquica –­mientras empieza a penetrar por entre las ruinas, despiadado, el dinero. Pero en esa casa entendida como potager à habiter, como “huerto donde habitar”, que propone Jenofonte para Atenas y que cumple Adolf Loos en la Viena empobrecida, se inicia la promesa de un verdadero saber habitar.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Renombrar la arquitectura en su evolución técnica, formal y ética
Hoy -5% en Libros

Montaner, Josep Maria

Con el fin de entender y afrontar los retos actuales de la arquitectura es indispensable revisar su evolución y entenderla desde la óptica contemporánea. Tomando como referencia pensadores como Walter Benjamin, Marina Waisman o Jacques Derrida, en este nuevo libro Josep Maria Montaner se centra en la historia de la arquitectura, desde la Ilustración hasta la actualidad, para ahondar en sus fenómenos y conceptos clave, renombrándolos para que se conviertan en herramientas de futuro. Dividido en tres grandes secciones, la primera de ellas parte de la construcción de la historia de la arquitectura moderna, para poner de manifiesto cómo muchos de los problemas sociales y culturales actuales están relacionados con las posibilidades tecnológicas y las exigencias éticas que se abordaron en el siglo XIX, a raíz de la Revolución Industrial, en la segunda parte se visibilizan y renombran algunos temas de la teoría de la arquitectura contemporánea, tales como la construcción modular, la recurrencia a la cultura popular, la recuperación de la historia a través de la depuración de la memoria y el énfasis en los valores éticos en la ciudad y en la arquitectura, y, finalmente, la tercera parte se centra en cuestiones metodológicas actuales sobre el estado de la teoría y la crítica, en un contexto de nuevo pragmatismo, insistiendo en los desafíos y en los relatos emergentes, con especial atención a los feminismos y al ecologismo.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Arquitectura del disenso
Hoy -5% en Libros

Ward, Colin

«Las reflexiones de Ward sitúan la experiencia directa, personal y corporal, en la base de cada reflexión sobre la arquitectura. Observa el hábitat humano desde la perspectiva de lo cotidiano: una arquitectura de carne y hueso que se aleja de codificaciones disciplinarias.» Colin Ward, uno de los principales pensadores anarquistas de la segunda mitad del siglo XX, fue también un observador incansable de la historia social de la planificación y la vida urbanas: dedicó más de veinte libros a las formas populares y no oficiales de construcción y manipulación de la ciudad. Las intervenciones recogidas en esta antología documentan sus reflexiones sobre arquitectura y urbanismo, realizadas con la precisión del erudito, la frescura del autodidacta y la pasión del militante. La mirada irregular y participativa de Ward -adelantado a su tiempo en su capacidad para vincular estrechamente arquitectura y ecología- rastrea las «semillas bajo la nieve» de una posible genealogía de prácticas constructivas alternativas, vinculando las experiencias y figuras más dispares: desde Bernard Rudofsky hasta los canteros de la Edad Media, desde Giancarlo De Carlo hasta los «paisajes improvisados» del sur de Inglaterra, sin olvidar a los autoconstructores de todos los tiempos.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Víctor Rahola
Hoy -5% en Libros

Rahola Aguadé, Rahola

Monografía de las últimas obras del arquitecto barcelonés Víctor Rahola. Prólogo de Josep Quetglas y fotografías de José Hevia.La demanda continua de novedad en las monografías de arquitectos hace que otros arquitectos de mayor edad, pero con una obra de gran calidad, hayan sido religados a un segundo plano. Esta monografía presenta la obra de Víctor Rahola (Barcelona, 1945), desde sus edificios públicos en Barcelona, como la biblioteca de la Facultad de Biología hasta el Edificio collage, hasta sus viviendas e instalaciones hoteleras en las Islas Baleares.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.