Campaigns

Family and Friends 2nd Edition Starter. Class Book Pack Revise Edition
30,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Aavv

Se presentan ejercicios en forma de seis retos de dificultad creciente, en seis grupos para practicar en la dificultad de cada reto cuando no se ha superado y así ayudar a superarlo y en ejercicios complementarios algo más complejos para quien resuelva los seis retos propuestos y quiera enfrentarse a una mayor dificultad. Presenta ejercicios exigentes, al menos desde niveles de complejidad en los que superponemos más de dos patrones. Seleccionar la información requiere un gran esfuerzo atencional y memorístico para recordar los patrones, además del esfuerzo operacional de análisis y síntesis para identificar sus componentes. La reconstrucción de una realidad que solo se ve en parte es una tarea constante de nuestra percepción de la realidad completa. Una segunda etapa importante será identificar el orden en el cual la superposición de patrones determina la forma específica que surge. Ya que la realidad percibida nunca es realmente reversible, el orden en el que los acontecimientos son percibidos establece una gran diferencia al determinar la naturaleza, la forma y la calidad de lo percibido. La superposición de dos patrones de distinto color y que mantienen la posición arriba/abajo de los patrones-modelo, es una tarea que puede resolver un niño desde los 3 años y que, en realidad, constantemente practica reconociendo en su entorno realidades que no ve completas sino superpuestas y que se ocultan en parte unas a otras. El niño, al identificar una parte, deduce, recompone inmediatamente el todo, cada vez en más realidades de las que observa. Con planteamientos más complejos, sobretodo a medida que se aumenta el número de superposiciones, incluso serán retos difíciles para personas adultas que se muestren muy hábiles en este tipo de tareas, ya que los ejercicios se pueden dificultar casi indefinidamente: Por el número de superposiciones. Superponiendo patrones del mismo color. Superponiendo patrones del mismo color y consecutivos. Girando de arriba/abajo los patrones que se superponen. Pero al ser un juego de complejidad y exigencia creciente, se presta muy bien al reto emocionalmente asumido, porque pone a prueba el nivel de perseverancia atencional de que es capaz la persona. Al mismo tiempo estimula el dinamismo mental al permitir un planteamiento que admite muchas etapas para conseguir una meta y llegar a un nivel óptimo de habilidad. Además de utilizarlos en forma de autorretos, los patrones del CALEIDOSCOPIO se pueden usar como juego con otras personas, estimulando la interacción competitiva. Aparte de los retos propios de cada nivel, se presentan ejercicios que permiten un entrenamiento o aprendizaje para afrontar sucesivos retos.
8,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Developed in cooperation with the IB, our bestselling Course Book has been revised and updated to provide the most comprehensive support for the new DP Economics syllabus, for first teaching in September 2020.
90,41€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tecnologia i Digitalització B - Mediterrània
38,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Matemàtiques 2 ESO
47,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rosario de Acuña 2 ESO. Dosier. Lengua castellana
35,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Aavv

Aprende lo básico. Lengua castellana y Literatura 4 ESO. LOMLOE
14,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Quadern ProDigi. Física i Química 4 ESO
29,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Aavv

El aprendizaje del lenguaje se realiza normalmente gracias a la interacción comunicativa entre un niño o una niña y un entorno que le habla, a partir de unas aptitudes cognitivas y fisiológicas que determinan el ritmo de desarrollo. Esa interacción es suficiente y necesaria para que se realice en toda su extensión. Existen casos de retrasos o ausencias del habla y/o del lenguaje. En estos casos cabe programar una intervención específica: la intervención logopédica. Dicha intervención debe intentar recuperar el retraso o corregir los defectos. Para ello, previa o paralelamente, es necesario realizar un trabajo de estimulación y aprendizaje específico de elementos aislados. Para motivar a los niños, los reeducadores pueden buscar una estimulación paralela utilizándolos como un juego. Su uso es simple y ofrece muchas variantes. Proponemos, como ejemplo, el siguiente: Cada jugador recibe una lámina grande, las fichas sueltas, previamente cortadas por la línea de puntos indicada, se mezclan y se colocan boca abajo en el centro de la mesa. Por turno cada jugador levanta una tarjeta. Para poder ganar la ficha, el jugador debe denominar la imagen de la foto y, para poder colocarla en la lámina, debe inventarse una frase con el nombre del objeto que ha levantado. Gana quien complete antes su lámina.
17,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Aavv

Pero nuestro objetivo al editarlo ha sido además el educativo y didáctico: ofrecer al logopeda, al pedagogo y al reeducador un material de comprensión visual, de asociación visual, y de integración gramatical. Por comprensión visual entendemos la capacidad para obtener significados de símbolos visuales, eligiendo los menos adecuados entre un conjunto de dibujos. El tipo de ejercicios propuestos para desarrollar esta capacidad psicolingüística sería mostrar un dibujo durante unos segundos y presen­tarle a continuación otros varios entre ellos uno que sea el opuesto. El niño o la niña deben señalar el contrario. La asociación visual evalúa la capacidad para relacionar conceptos presentados visualmente. Se trata de elegir el dibujo menos relacionado con el estímulo. Igualmente no olvidar que estas barajas se pueden utilizar como objetos de la casa, de la fauna... y por tanto como material para hacer clasificaciones. La integración gramatical es la habilidad para comprender relaciones inherentes entre palabras o para completar frases apoyadas en dibujos. Se pone delante de los niños una lámina -estímulo a la vez que se dice una frase incompleta, destacando la palabra opuesta objeto del dibujo, por ejemplo: Este niño es muy delgado, ese otro está... La hormiga es muy trabajadora, pero la cigarra se comportó de forma... El niño está muy..., la hormiga es muy...
26,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Alternatives ESO 1 Workbook Catalan
18,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Aavv

Consisten estos ejercicios en ordenar de forma lógica y explicar luego historietas divididas en escenas expresadas por una imagen que se entregarán al niño o a la niña por separado y desordenadas. Este trabajo se realizará paulatinamente por orden creciente de dificultad: primero con historietas de solo dos escenas, teniendo en cuenta que en ellas deben reflejarse cosas sencillas y habituales en los niños y, poco a poco, se irán complicando pasando a las de tres, cuatro, cinco, seis, siete y más escenas, así como a mayor dificultad en su significado. Finalmente, y tras mucho utilizar este material tal como se indica, y con la mayor tenacidad y paciencia, será útil el mezclar en un mismo ejercicio las escenas de dos historietas, primero, y luego más historietas (comenzando con las de dos escenas y posteriormente seguir con las demás), obligando así al niño o a la niña a un mayor esfuerzo ya que deberá realizar con ello un ejercicio de identificación en cuanto a relacionar las imágenes de cada historieta así como de atención discriminatoria. La finalidad de estos ejercicios en líneas generales podría ser el afianzar y desarrollar aspectos tan importantes como: La comprensión por cuanto se describan unos hechos que el niño o la niña tendrá que comprender e interpretar. Atención y observación, pues deberá captar las pequeñas diferencias existentes entre una escena y otra para proceder a su ordenación, identificando además en los últimos ejercicios las escenas de una misma historieta. Percepción espacio-temporal, por cuanto obliga al niño o a la niña a ordenar las escenas según su sucesión temporal, captando a la vez su cronología y sentido de duración. Enriquecimiento de vocabulario: ante la necesidad de una expresión oral para explicar el significado de la historieta precisará de una utilización de palabras que le llevarán hacia un lógico enriquecimiento del vocabulario y a su vez le dará soltura y fluidez en la expresión. En el caso de niñas o niños muy pequeños, de cocientes intelectuales bajos o con deficiencias de lenguaje, los elementos de las pequeñas escenas mostrados al niño o niña, serán de gran utilidad para el pedagogo o logopeda como fuente para la enseñanza de nuevas palabras. Ampliación de conocimientos: serán dados a modo de «lecciones de cosas» cuando refleje la historieta una enseñanza, como en las que narra la fabricación de un libro, cómo se hace un edificio de viviendas, la vida de familia, la higiene corporal, etc., pudiéndose convertir junto con otras actividades de la clase respecto a un mismo tema en un centro de interés en derredor del cual podría girar la actividad pedagógica del día. Siempre y en todos los casos se recomienda lentitud y paciencia al realizar estos ejercicios no pasando de un estadio a otro sin antes afianzar su realización y sobre todo, no pedir a la niña o al niño más de lo que lógicamente pueda dar de sí, insistiendo en la necesidad de no cansarle en cuanto a tiempo, preparándole para que al otro día vuelva a coger estas ejercitaciones, que siempre deberán presentarse a modo de juego, con deseo, ganas y simpatía. De lo contrario lo que tiene de estímulo el superar una dificultad y pasar a realizar la ordenación y explicación de una nueva historieta dentro del orden preestablecido en dificultad creciente, podría convertirse en algo tan negativo que lleve al niño a adoptar una actitud cerrada y de desánimo frente al ejercicio y frente al educador.
14,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Aavv

Se muestran problemas para formar los sonidos del habla y eso limita la capacidad de comunicarse mediante el lenguaje oral. Y dado que la comunicación es un pilar clave en nuestra vida, la queremos abordar y mejorar. Nos moveremos en los límites de varios términos relacionados: deficiencia articulatoria, trastornos vocales, trastorno del lenguaje y trastorno de la comunicación. Estos cuentos constituyen una especie de método o programa con el que queremos aniquilar fantasmas y desarrollar nuestro lado más valiente y caballeresco… Nos referimos a fantasmas simbólicos que pretender achicarnos y afectar a nuestra comunicación. Fantasmas como miedos, atascos al hablar, fonemas que se resisten a salir, palabras que se atropellan al articularse… Fantasmas que habremos de afrontar porque son pequeños y no somos ellos, sólo tenemos parte de ellos. Para afrontar esos fantasmas aparecen damas, valientes y caballeros que ofrecen pistas, consejos, salidas, testimonios… Son quienes siembran optimismo, quienes tratan de elevar la autoestima a los fantasmas. Son, metafóricamente hablando, nuestros amigos, nuestros apoyos, nuestra voluntad… El programa está preparado, en especial, para tratar la disfemia o tartamudez y la disfluencia o tartamudez evolutiva: Nuestro trabajo también ofrece recursos para abordar: dislalias, disartrias, inmadurez articulatoria, disglosias, taquilalia, bladilalia… Y es que, en todas estas afecciones, vamos a tener que trabajar los siguientes aspectos o bloques que presenta el libro en cada cuento: Respiración. Proponemos ejercicios para hacer diferente y entretenida la respiración con sus dos momentos marcados: inspiración y espiración. Soplo. Ofrecemos multitud de propuestas con la intención de administrar bien el aire al hablar. Relajación. Proponemos situaciones variadas para relajar el cuerpo y la mente. Prácticas ante espejo: praxias, gestos, sonidos… Técnica de articulación. Trabajamos el habla a través de todo tipo de lecturas: en silencio, rapeada, en sombra, susurrada, encubierta, modulada, cantada… Consejo aplicado al habla. En un a modo de píldoras, ofrecemos pinceladas para favorecer la autoestima, para ayudarnos a hablar mejor, para dar pistas a nuestro proceso de adquisición del habla y para valorar, sobre todo, los actos comunicativos. Reflexión, diálogo. Apartado que ofrece ocasiones para pensar y compartir. Así que, de forma sistemática y completa, mediante el cuento y su posterior trabajo anexo, tenemos aquí una fuente de posibilidades serias y profesionales, camufladas en tinte lúdico e infantil, para abordar un montón de trastornos o retrasos.
9,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Aavv

El TRIAGRAM nos recordará inmediatamente al juego chino TANGRAM, puesto que se asemeja mucho a él. Se diferencia en que todas las piezas, diez, son triangulares. Con ello logramos un juego mucho más versátil. Todas las siluetas o figuras que se logran con el TANGRAM, se logran igualmente con el TRIAGRAM e innumerables más que no se pueden resolver con el TANGRAM. Si en alguna versión editada del TANGRAM se han logrado identificar unas 1.900 figuras, nosotros hemos reproducido ya cerca de 3.000. Muchas de ellas se irán mostrando en los retos de los diversos niveles del TRIAGRAM. El TRIAGRAM no es válido únicamente como entretenimiento. Se puede utilizar también en psicología, en diseño y particularmente en pedagogía. En el área de enseñanza de las matemáticas el TRIAGRAM se presta especialmente bien para introducir conceptos de geometría plana logrando un conocimiento comprensivo que la psicología de la forma o Gestalt llama productivo, frente al denominado meramente reproductivo. Nosotros lo llamamos método elaborativo frente al rememorativo. En el elaborativo la persona ha realizado un esfuerzo para reorganizar la realidad utilizando su propia actividad lógica y visionando intuitivamente las relaciones espaciales existentes.
8,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Aavv

Se presentan ejercicios en forma de seis retos de dificultad creciente, en seis grupos para practicar en la dificultad de cada reto cuando no se ha superado y así ayudar a superarlo y en ejercicios complementarios algo más complejos para quien resuelva los seis retos propuestos y quiera enfrentarse a una mayor dificultad. Presenta ejercicios exigentes, al menos desde niveles de complejidad en los que superponemos más de dos patrones. Seleccionar la información requiere un gran esfuerzo atencional y memorístico para recordar los patrones, además del esfuerzo operacional de análisis y síntesis para identificar sus componentes. La reconstrucción de una realidad que solo se ve en parte es una tarea constante de nuestra percepción de la realidad completa. Una segunda etapa importante será identificar el orden en el cual la superposición de patrones determina la forma específica que surge. Ya que la realidad percibida nunca es realmente reversible, el orden en el que los acontecimientos son percibidos establece una gran diferencia al determinar la naturaleza, la forma y la calidad de lo percibido. La superposición de dos patrones de distinto color y que mantienen la posición arriba/abajo de los patrones-modelo, es una tarea que puede resolver un niño desde los 3 años y que, en realidad, constantemente practica reconociendo en su entorno realidades que no ve completas sino superpuestas y que se ocultan en parte unas a otras. El niño, al identificar una parte, deduce, recompone inmediatamente el todo, cada vez en más realidades de las que observa. Con planteamientos más complejos, sobretodo a medida que se aumenta el número de superposiciones, incluso serán retos difíciles para personas adultas que se muestren muy hábiles en este tipo de tareas, ya que los ejercicios se pueden dificultar casi indefinidamente: Por el número de superposiciones. Superponiendo patrones del mismo color. Superponiendo patrones del mismo color y consecutivos. Girando de arriba/abajo los patrones que se superponen. Pero al ser un juego de complejidad y exigencia creciente, se presta muy bien al reto emocionalmente asumido, porque pone a prueba el nivel de perseverancia atencional de que es capaz la persona. Al mismo tiempo estimula el dinamismo mental al permitir un planteamiento que admite muchas etapas para conseguir una meta y llegar a un nivel óptimo de habilidad. Además de utilizarlos en forma de autorretos, los patrones del CALEIDOSCOPIO se pueden usar como juego con otras personas, estimulando la interacción competitiva. Aparte de los retos propios de cada nivel, se presentan ejercicios que permiten un entrenamiento o aprendizaje para afrontar sucesivos retos.
8,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Alternatives ESO 3 Student’s Book
24,21€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Llengua Catalana en el projecte #DunaAltraManera per a Primària planteja un enfocament competencial de l'aprenentatge, amb continguts contextualitzats que connecten amb els interessos de l'alumnat. Inclou un bloc de Situacions d'Aprenentatge i un bloc de Sabers i Destreses amb els continguts curriculars de l'àrea.
50,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
HUE Bildworterbuch Deutsch neu
Hoy -5% en Libros

Aavv

Diccionario ilustrado está dirigido a estudiantes que tienen que comunicarse en alemán en la vida cotidiana.
26,10€ Precio socio 24,79€
27,55€ 26,17€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Elaborada en polipoprileno con un grosor de 0,6 mm y mide 59,5 x 40 cm
4,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Situaciones 4. Lengua Castellana y Literatura. Cuaderno aprendiezaje. Catalunya.
29,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
4,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
2,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
MATEMÁTICAS 05/GEOMETRÍA SM 9788467515084
Hoy -5% en Libros

Aavv

LIBRO DESCATALOGADO. NO DISPONIBLE
5,80€ 5,51€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
2,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
MATEMÁTICAS 01/NÚMEROS SM 9788467515749
Hoy -5% en Libros

Aavv

LIBRO DESCATALOGADO. NO DISPONIBLE
5,71€ 5,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Aavv

ERIKC LE Números 1-100/40x60
4,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
2,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
PROBLEMES 05 Baula 9788447914609
Hoy -5% en Libros

Aavv

LIBRO DESCATALOGADO. NO DISPONIBLE
4,40€ 4,18€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
ERIKC LE Multiplicar 1 al 12
4,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
ERIK MPM Europa
3,69€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Marcapáginas Paperblanks Fiammetta
-10% BOOKLOVERS

Paperblanks

Los marcapáginas Paperblanks a doble cara se fabrican con los mismos procesos de impresión que las cubiertas de sus diarios, lo que permite conseguir una textura única. Estos marcapáginas reflejan la belleza y el carácter artesanal de la colección en un formato original y práctico.Medidas: ancho: 40mm, alto: 185mm y profundidad: 1mm.Papel decorado impreso.Diseños a doble cara.Impresión con textura.Bordes redondeados.«P» de Paperblanks impresa en suave relieve.
3,90€ Precio socio 3,51€
3,95€ 3,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Casals

LIBRO DESCATALOGADO. NO DISPONIBLE
26,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Aavv

A warm summer night. The moon shines down on the quiet houses and gardens. Everyone is asleep. Everyone except the man in pyjamas and slippers, standing on thewet grass at the end of his garden, watching and waiting . . . In these three short stories, H. E. Batespresents ordinary people like you and me. But as we get to know them better, we see that their feelings are not at all ordinary. In fact, what happens to them- and in them - is passionate, and even extraordinary. Could this happen to you and me?
9,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
6,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
6,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
8,01€
Has añadido la cantidad máxima disponible.