Libros de ciencias sociales y humanas

Si te interesa formarte sobre movimientos feministas y contra el patriarcado o quieres entender la situación política nacional, no te puedes perder nuestros libros de ciencias sociales y humanas. Compra libros de ciencias sociales y humanas online. En esta sección encontrarás una gran cantidad de libros de ciencias sociales y humanas en múltiples idiomas (alemán, catalán, valenciano, inglés, castellano, francés e italiano) para adultos. Una selección de lecturas sobre personajes, ideologías y sucesos tan importantes que quedarán grabados para siempre en nuestra memoria: Fariña, la tiranía, el nacionalismo, el fascismo, el feminismo, la guerra civil española, la batalla de Midway, la república, la conquista de América, Auschwitz, o la situación política en Cataluña, entre otros.

Anatomía de la Semana Santa
Hoy -5% en Libros

López Gutiérrez, Luciano

La Semana Santa, la fiesta más importante del Cristianismo, en la que se rememora la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, no se celebra en unas fechas fijas, sino variables porque depende dela luna, de tal forma que el Domingo de Resurrecciónsiempre es el inmediatamente posterior al primer plenilunio del equinoccio de primavera, entre el 22 de marzo y el 25 de abril: una tesitura crucial en los pueblos agrícolas, pues es el momento en que brotan lasflores, las ramas de los árboles se cuajan de yemasy los pájaros ostentan los coloridos plumajes propiosde sus ritos nupciales. López Gutiérrez hace un estudio minucioso de cada elemento que compone el rito, pero, además, traza la evolución de la fiesta (desde sus orígenes hasta nuestros días), detecta la presencia de elementos mágicos o carnavalescos en su celebración y, en fin, considera la Semana Santa no sólo comoun fenómeno religioso, sino también cultural, recogiendo en esta obra múltiples testimonios sobre su relación con las artes plásticas y la literatura. Don Carnal y doña Cuaresma, los tropos y los dramas litúrgicos, el Concilio de Trento, los disciplinantes, la diferencia entre la Semana Santa castellana y la SemanaSanta andaluza, los años del Franquismo, las parodiasen la actualidad... y mucho más, para conocer en profundidad la Anatomía de la Semana Santa. AUTOR Luciano López Gutiérrez es doctor en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, con una tesissobre Donaires del Parnaso, corpus de poesía satírica y burlesca del escritor tordesillano Alonso de Castillo Solórzano. Desde el año 1984 simultanea su labordocente en varios institutos de Madrid con la dedicación al estudio de la literatura del Siglo de Oro y de las variedades solariegas del castellano, en especial del vocabulario de Delibes. Fruto de esta tarea investigadora y de divulgación es la elaboración de decenas de artículos para diferentes revistas de prestigio internacional como Revista de Literatura (CSIC), Dicenda, Boletín de la Real Academia Española o La Perinola, así como la publicación, entre otros, de los libros Portentos y prodigios del Siglo de Oro y En torno a las palabras de Delibes. También colabora en LaOpinión de Zamora con artículos sobre el léxico del castellano y figura en varias antologías de relato breve.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
España
Hoy -5% en Libros

Ponton, Gonzalo

Por primera vez, una historia de España escrita desdelos intereses y percepciones de las clases populares, es decir, de la inmensa mayoría de la población deEspaña. De aquellos hombres y mujeres que han vivido,trabajado y sufrido en nuestro país desde la revolución neolítica hasta el coronavirus. Este libro es elúnico que cubre en un solo volumen toda la historia de España hasta los tiempos de la covid-19. Desde el análisis y la crítica de los textos fundamentales de cada periodo histórico, este libro pone al descubiertolas mentiras y los mitos que durante tantos años hancontaminado nuestro conocimiento de la historia de España. Una narrativa pensada para cualquier lector, sin estereotipos, con sentido del humor. Con más de cien textos de época que nos ayudan a comprender cómo vivieron los hechos sus contemporáneos.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hispania: de formación imperial a sistema de poderes
Hoy -5% en Libros

Villacañas, José Luis

Hispania: de formacion imperial a sistema de poderesconstituye la cuarta entrega de los 21 volúmenes quecomponen La inteligencia hispana, serie que estudiala historia de España desde sus inicios medievales hasta la actualidad.En este volumen se analiza el periodo de gozne más importante de la edad media hispana,un mundo de transición precruzado pero ya cluniacense, permeable a las prácticas islámicas, pero ya en contacto con las realidades francas y romanas. El mejortestigo de este entrecruzamiento es la figura de El Cid. El Cantar es analizado prolijamente como testimonio vivo de toda una época.Con la muerte de Alfonso VI, todos los estratos que se entrecruzan en la época entran en conflicto, lo que siembra el caos. Son los tiempos de Urraca I y de Alfonso I de Aragón. Solo lasinfluencias francas permitieron que el posterior reinado de Alfonso VII estabilizara la situación: Hispania comienza a configurarse como un poder imperial, entendido el imperio como espacio de unidad de poderesplurales. Esta sería la senda de futuro que marcaríael destino de España.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo bueno de España
Hoy -5% en Libros

Calleja, José María

¿Qué nos ocurre a los españoles, que nos cuesta tanto hablar de España? Fuera de la exaltación deportiva, ¿por qué no nos sale el orgullo patrio? Cuando alguien se declara «español, muy español», ¿es sospechoso de ser solo de derechas? José María Calleja, periodista, profesor universitario y escritor de sólida trayectoria, se propone contar el lado bueno de España. Un ensayo divulgativo que repasa los hechos históricos, las iniciativas y los personajes que nos permiten sentir un orgullo razonable. No se trata de ofrecer una visión nacionalista, patriotera o épica de España, sino de mostrar su lado progresista y moderno. Desde la Constitución de 1812, pasando por la generación del 27 y las maestras de la República, hasta las leyes de Igualdad, la ley de matrimonio homosexual o el éxito ejemplar de la Transición política, entre otros temas.
20,50€ 19,47€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Otra idea de Galicia
Hoy -5% en Libros

Murado, Miguel Anxo

*Nueva edición revisada y ampliada* Una breve historia, llena de detalles curiosos, sobre Galicia, una de las comunidades históricas más desconocidas. Galicia es, sin duda alguna, la nacionalidad histórica de la que menos suelen ocuparse los medios de comunicación, pese a tratarse de una de las más singulares. Para despejar esas brumas, Miguel-Anxo Murado ofrece al lector un recorrido, mapa en mano, de la historia, la sociología, la política y la geografía gallegas. Se trata de un recorrido moderadamente heterodoxo, y en muchas ocasiones sorprendente, en el que, desechando los tópicos acumulados sobre este país tanto por sus visitantes como por los propios gallegos, se lanza una mirada fresca a fenómenos como la emigración, el caciquismo, el supuesto conservadurismo de su sociedad o incluso los malentendidos acerca de su clima y su paisaje. ¿Son los gallegos realmente celtas? ¿Por qué en Galicia apenas se venden productos contrala cal de las lavadoras? ¿Qué hacía el rey castellano Alfonso X escribiendo su poesía en gallego? Este libro desmitificador, irónico y ameno procura dar respuesta a muchas de las preguntas que el lector pueda haberse planteado alguna vez sobre Galicia y, sobre todo, a aquellas que ni siquiera se había planteado hasta ahora. Reseñas:«Otra idea de Galicia, uno de los libros más hermosos que he leído últimamente.»Jaime Barreiro Gil, El Correo Gallego «Un éxito. Un libro desmitificador y ameno.»Isabel Bugallal, La Opinión de A Coruña
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lepanto, la batalla decisiva
Hoy -5% en Libros

Rodríguez González, Agustín Ra

¿Qué relación existía entre la Monarquía Española, las repúblicas de Venecia y Génova y los Estados Pontificios? ¿Cómo y porqué sepusieron de acuerdo tras las rivalidades y conflictos anteriores? ¿Era simplemente la otomana una amenaza geopolítica o la
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La historia perdida
Hoy -5% en Libros

Ares, Nacho

Nadie va a encontrar historias de anunakis, atlanteso seres adimensionales que han venido de nadie sabedónde para dejarnos un conocimiento secreto. Todo está protagonizado por seres humanos y es ahí donde reside el mayor misterio de nosotros mismos. Somos capaces de hacer cosas increíbles en situaciones inimaginables
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La teatralidad
Hoy -5% en Libros

Evreinov, Nikolai

Según Evreinov: El instinto teatral determinaba la conducta individual y social del ser humano miles y miles de años antes de los comienzos de lo que se conoce como teatro propiamente dicho, porque el instinto de la teatralidad, idéntico al instinto de la transfiguración, es vivaz en organismos vegetales y animales, muy lejos de formular jamás un pensamiento que tuviera la mínima relación con la estética. Más aún, los animales, cuando más desprovistos del don natural del mimetismo, tanto más obligados se ven en el transcurso de la lucha secular por la existencia y por la perpetuación de las especies, a desarrollar sus métodos de transfiguración, el más alto grado de teatralidad consciente correspondía, en el reino animal, al más alto grado de inteligencia: y en el ser humano y en la sociedad, al más alto grado de civilización. Hay que volver a teatralizar el teatro, a fin de teatralizar consciente e intensamente la vida. El ser humano sabe que la vida es algo de lo cual hay que hacer otra cosa, dejar de ser esclavo y transformarse en su propio dueño. Al ser consciente de la teatralidad, la vida deja de aparecer como una trama de acontecimientos fatales, incomprensibles, insólitos. La vida, nuestra vida, es, a nuestros ojos, lo que conviene que sea: un objeto de transfiguración.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El populismo
Hoy -5% en Libros

Perceval, José María

Este trabajo pretende encontrar un nuevo paradigma de interpretación acerca del populismo, y parte del estudio de aquélos grupos y personas que, formaño parte o no déla élite política, aluden al puélo como elemento para cambiar la rélidad vigente en una sociedad determinada. No es una historia délos partidos que se atribuyen el término populista ni délos grupos, personas o discursos que son acusados de utilizar el populismo. Por lo taño, no pretende definir qué es el populismo sino lo que se considera puélo en cada situación diferente desde su creación como ente de ficción utilizable hasta la actualidad. Desea escudriñar la utilización que se ha hecho de esta herramienta teórica de interpretación déla rélidad, su utilidad para acceder al poder o conservarlo y, finalmente, la imposibilidad de obviarlo en una situación donde se haya desarrollado el mecanismo de opinión política mediantéla comunicación de masas.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
CRIPTOGRAFÍA
Hoy -5% en Libros

Taranilla, Carlos Javier

¿Cómo se utilizaba la escítala espartana? ¿Cuál fue el uso del alfabeto de los templarios y de los masones? ¿Qué se oculta en la carta del cardenal Richelieu? ¿En qué consiste el alfabeto binario de Francis Bacon y cuál es su relación con Shakespeare? ¿Q
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La torre maldita
Hoy -5% en Libros

Crowley, Roger

El asedio de 1291 de Acre fue El Álamo de las cruzadas: la sangrienta batalla final por Tierra Santa. Después de unas terribles seis semanas, la ciudadela finalmente de rindió a los mamelucos, con lo que se pusofin a doscientos años de cristiandad en Oriente Medio. Roger Crowley nos ofrece una apasionante narraciónde los momentos que llevaron al asedio, así como unavívida estampa de la heroica batalla final.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Imperios
Hoy -5% en Libros

Münkler, Herfried

¿Qué caracteriza a los imperios? ¿Qué peligros esconde un orden imperial? ¿Qué oportunidades ofrece? De pronto estas preguntas dejaron de tener un interés puramente histórico. Estados Unidos ocupa entretanto unasupremacía que muchos juzgan amenazadora. ¿Los políticos en Washington determinan las reglas que deben regir en el resto del mundo? ¿O existe una lógica del dominio mundial ante la que deben doblegarse? HerfriedMünkler muestra cómo funciona un imperio y qué tiposde imperios han existido en el pasado. Un espléndidopaseo a través de la historia y, al mismo tiempo, unanálisis brillante de un tema de actualidad.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El vicio español del magnicidio
Hoy -5% en Libros

Pérez Abellán, Francisco

Un denominador común une los magnicidios y los grandes atentados que cambiaron al menos cinco veces la historia de la España contemporánea. Prim, Canalejas, Cánovas, Dato y Carrero Blanco, todos ellos presidentes del Gobierno, fueron asesinados en circ
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Guerra de los Treinta Años I
Hoy -5% en Libros

Wilson, Peter H.

La Guerra de los Treinta Años desgarró el corazón deEuropa entre 1618 y 1648: una cuarta parte de la población alemana murió entre violencias, hambrunas y pestes, regiones enteras de Europa central fueron devastadas en un incesante recorrer de ejércitos, y muchastardaron décadas en recuperarse. Todas las grandes potencias europeas del momento estuvieron involucradasen un conflicto que desbordó las líneas marcadas porla fe, con la pugna entre los Habsburgo y los Borbones dirimiendo el comienzo del ocaso de una gran potencia, la España imperial, contestada por la pujante Francia. El libro de Peter Wilson es la primera historiacompleta de la Guerra de los Treinta Años que se alumbra desde hace más de una generación, en un relato brillante y fascinante, de unos años de acero que definieron después de la Paz de Westfalia el escenario europeo hasta la Revolución francesa. La gran fortalezade La Guerra de los Treinta Años. Una tragedia europea es que permite aprehender los motivos que empujaron a los diferentes gobernantes a apostar el futuro desus países con tan catastróficos resultados. Wallenstein, Fernando II, Gustavo Adolfo, Richelieu u Olivares, personajes fascinantes, están aquí presentes, como también lo está la terrible experiencia de los soldados y civiles anónimos, que trataron desesperadamente de mantener vida y dignidad en circunstancias imposibles. La Guerra de los Treinta Años. Una tragedia europea se divide, dada su enjundia y su amplitud, endos partes, la primera dedicada a las conocidas comofases bohemia y danesa del conflicto, hasta 1630, y la segunda, de próxima aparición, que arranca con la irrupción sueca y culmina con la postrera intervenciónfrancesa. En esta primera parte conocemos los antecedentes y los orígenes del conflicto, que comienza conla revuelta bohemia y el efímero Rey de Invierno, elelector palatino Federico V, vencido en la Montaña Blanca, frente a Praga, y cuyas tierras en Alemania serán conquistadas por los ejércitos de España y de laLiga Católica alemana. Vencido y exiliado el palatino, la obra de Wilson se adentra en los orígenes de larivalidad entre Richelieu y Olivares, germen de la ulterior intervención gala, y plasma la fracasada intervención danesa en el norte del Sacro Imperio, selladacon una paz de Lübeck que deja a Fernando II como gran triunfador, para abordar por último la amenaza inminente de una guerra general en el continente, que notardaría en hacerse realidad. Ganador del Society for Military History Distinguished Book Award 2011
27,95€ 26,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El expediente
Hoy -5% en Libros

Garton Ash, Timothy

En 1992, tras un intenso debate social y político, y solo tres años después de la caída del muro de Berlín, el gobierno de una Alemania recientemente reunificada decidióabrir los expedientes de la Stasi. Este órgano de la RDA, uno de los servicios de int
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fake news de la antigua Roma
Hoy -5% en Libros

Marqués, Néstor F.

¿Es posible que Nerón no incendiara Roma? ¿O que Livia no planeara el asesinato de todos los herederos al trono e incluso de su propio esposo? ¿Acaso los romanos no vomitaban durante las comidas? La historia está viva y cambia continuamente de mano en mano. Quien la escribe tiene el poder de viajar en el tiempo y cambiar el pasado, de alterarla interpretando lo sucedido desde su propio punto de vista. Así, muchas veces ocurre que la historia que nos han contado no se corresponde exactamente con la realidad. En este libro se desvelan las fake news del mundo romano: los engaños, bulos y mentiras que nos han contado sobre la historia de la antigua Roma. Aquellos que han creado, a veces incluso sin querer, los propios historiadores, los que se han formado por culpa del espeso velo que cubre la historia con el paso del tiempo, los que han quedado inmortalizados en películas, series y novelas e incluso los que los propios romanos generaron sobre ellos mismos. Desde la propaganda política de los emperadores, hasta la realidad sobre la gente corriente, olvidada en los bajos fondos de Roma, pasando por las mayores perjudicadas del mundo antiguo, las mujeres, que han sufrido el escarnio de una historia creada exclusivamente por y para los hombres. Todos ellos encontrarán ahora la verdad de sus historias ocultas.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Adiós a todo aquello?
Hoy -5% en Libros

Stone, Dan

¿Adiós a todo aquello? pretende ser una historia de Europa desde 1945. En los años que siguieron a esa fecha, mientras que se consolidaba la Guerra Fría, comenzó a emerger lentamente de las ruinas de la II GuerraMundial una nueva Europa basada en un amplio rechazoal pasado fascista que había traumatizado la historia reciente del continente. En el Este, este nuevo consenso fue implementado por los regímenes comunistas impuestos por la Unión Soviética. En el Oeste, el proceso fue menos coercitivo, generando más un consenso de silencio. En ambas zonas, muchas cosas fueron deliberadamente olvidadas u ocultadas. Los años siguientesfueron en muchos sentidos años dorados para la Europa occidental. La democracia se implantó en Alemania yposteriormente triunfaría sobre las dictaduras de España, Portugal y Grecia. Reino Unido y Francia tuvieron que hacer frente a la descolonización. Se fundó laComunidad Económica Europea, que se consolidó progresivamente mientras que las economías de Europa occidental se recuperaron de la devastación de la guerra. Los países del Este le fueron muy a la zaga y parecieron atrapados en un perpetuo juego de intentar recuperar el terreno perdido, pero incluso allí las condiciones habían mejorado desde el final de la guerra, aunque a ritmo mucho más lento. A lo largo de todo este periodo, el mundo europeo continuó siendo sostenido por el amplio consenso antifascista surgido tras 1945.Sin embargo, como Dan Stone muestra en esta nueva historia del continente tras la guerra, este consenso comenzó a romperse tras las crisis del petróleo de losaños setenta, algo que se aceleraría rápidamente trasel final de la Guerra Fría. La globalización, la desregulación y el desgaste del capitalismo socialdemócrata del bienestar en Occidente, y el colapso de la pretendida alternativa comunista en el Este, han afectado fatídicamente el sistema de valores antifascista de postguerra que predominó en todo el continente en las primeras cuatro décadas que siguieron al final dela II Guerra Mundial. De manera inquietante, esto seha visto acompañado por un aumento del populismo de derechas y por una extendida revisión de la narrativaantifascista en el que se basaba este sistema de valores. El peligro de este cambio es evidente: la crisisfinanciera y social, una creciente incapacidad por parte de las sociedades europeas de resistirse a la creación de mitos históricos y la reaparición de ideasfascistas. El resultado, como advierte Dan Stone, essocialmente polarizador, políticamente peligroso y una verdadera amenaza para el futuro de una Europa civilizada.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Soldados de los tercios
Hoy -5% en Libros

Desperta Ferro

La magnitud de las grandes campañas de los tercios en los siglos XVI y XVII nos impide a menudo reparar en las historias vitales de miles de soldados cuyo sacrificio hizo posible la hegemonía europea de los Austrias españoles durante siglo y medio. El segundo volumen de la colección Cuadernos de Historia Militar, Soldados de los Tercios, aproxima al lector a la vertiente humana de los ejércitos de la Monarquía Hispánica, y para ello traza un recorrido minucioso a través de la trayectoria vital y profesional de los soldados del Rey Católico de la juventud hasta la vejez. Las páginas de esta obra coral, que reúne a diez expertos de reconocido prestigio, nos sumergen en la apasionante y sufrida vida de los hombres que con su sangre ampliaron y sustentaron el mayor imperio de la época. El recorrido comienza por el alistamiento en las banderas de los tercios y da paso a los múltiples avatares de una azarosa vida diaria jalonada por ocasionales momentos de ocio, experiencias de combate tan dispares como las grandes batallas, los asedios, las escaramuzas y los peligrosos combates navales, así como episodios de resistencia, insumisión y reivindicación, los motines. Conoceremos también las motivaciones y la mentalidad de aquellos hombres y las expectativas de ascenso y promoción social aparejadas a la profesión militar, sin olvidar la imagen que tenían de sí mismos, asociada con frecuencia a la imagen de bravuconería que la literatura nos ha transmitido acerca de estos hombres, y las trayectorias no menos fascinantes de las mujeres que marcharon junto a los ejércitos a través del «teatro de Marte» europeo. El resultado es un fresco rico y diverso que revela con viveza y profundo calado el rostro humano de la guerra en un periodo histórico fascinante.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La revolución rusa contada para escéptic
Hoy -5% en Libros

Eslava Galán, Juan

El triunfo de la Revolución rusa transformó el mundo y fue trascendental para la historia de la política contemporánea. Este libro, riguroso y ameno, nos ayudará a entender los motivos que provocaron el derrocamiento de los Románov y el triunfo de la R
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De quan es pagava un paó a l'any
Hoy -5% en Libros

Cartes, Toni

De quan es pagava un paó a l'any completa l'escassa bibliografia existent sobre l'Amposta baixmedieval, ampliant la perspectiva sobre qui eren i com vivien elsampostins dels segles xiv i xv. Gràcies a l'anàliside la documentació històrica, alguna de la qual mai s'havia consultat, els autors brinden noves hipòtesisque permeten configurar una visió de conjunt d'aquesta vila medieval, un territori molt més ampli que el de l'Amposta actual i que s'estenia de la Carrova al mar, del cim del Montsià a l'Ebre i des d'aquest puntfins al mar. Una anàlisi de l'Amposta feudal de la darreria del segle xiii i fins al segle xv, en la quales pot descobrir quina era la delimitació del terme,quines famílies dominaven les propietats i quins usoses donaven a les diferents partides.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La carrera espacial: Del Sputnik al Apol
Hoy -5% en Libros

Artola, Ricardo

Este libro narra la historia de la carrera espacial, es decir, de la competencia entre Estados Unidos yla Unión Soviética en el contexto de la Guerra Fríapor mostrar al mundo la superioridad de sus respectivos modelos de sociedad a través de los logros en el campo de la astronáutica. Todo ello tuvo lugar entre el 4 de octubre de 1957, con la puesta en órbita del primer satélite artificial de la historia ( Sputnik 1), y el 20 de julio de 1969, con la llegada a la Luna de los primeros seres humanos a bordo del Apollo11 . Ricardo Artola, autor de los libros dedicados alas dos Guerras Mundiales publicados en esta colección, traza un relato completo de la trepidante actividad desarrollada por las dos superpotencias en aquellos años, desde la sorprendente ventaja inicial de la URSS, hasta el abrumador triunfo norteamericano, en loque constituye, en definitiva, un relato exhaustivoy lleno de fuerza para entender los orígenes de la era espacial.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Deu dies que trasbalsaren el món
Hoy -5% en Libros

Reed, John

La seqüència revolucionària que arrenca el mes de febrer del 1917 amb el derrocament del tsar culmina el mes d'octubre amb la presa del Palau d'Hivern que posa fi al règim tsarista. Ara el poder recaurà en el soviets: els obrers en armes. Reed, sempre atent als esdeveniments que succeïen a Rússia, arriba a Sant Petersburg poc després del fallit intent contrarevolucionari del general Kornílov. L'ordre mundial acabava de fer un dels girs més impressionants que ha vist la humanitat, i la vida de milions de treballadors va il·luminar-se de sobte amb la llum nova, encegadora, de la revolució. John Reed va ser testimoni de primera mà de l'inici d'aquesta nova era. En aquest llibre, hi trobareu des de les vagues i manifestacions que van precedir l'enderrocament del règim tsarista fins a la formació dels soviets, els debats que sorgien arremolinats amb l'acció al carrer, els primers decrets revolucionaris, Kérenski, Trotski o el mateix Lenin entrevistats a peu de trinxera, com qui diu. Tot viscut i escrit amb una exigència i un arravatament que ens fa entendre que el que estava vivint era un fet tan extraordinari que encara avui és percebut pels poderosos com el gran fantasma que va recórrer Europa. De la importància literària del llibre en dóna fe el fet que, avui dia, cent anys després, Deu dies que trasbalsaren el món continua sent la narració apassionada, fonamentalment viva d'aquest episodi històric. La crònica de referència de la Revolució Russa. Nascut el 1887 en una família de l'alta burgesia nord-americana, John Reed va trencar aviat amb el seu entorn benestant i es va implicar activament en la lluita social del seu temps. Ho va fer amb la seva millor arma: una ploma àgil, veraç i brillant. Va estudiar a Harvard, on es va graduar el 1910. Relacionat amb el poderós sindicat IWW (Treballadors Industrials del Món), va col·laborar amb la revista The Masses. El 1913, mentre seguia una dura vaga a la ciutat de Paterson, va ser detingut per la policia, acusat de resistència a l'autoritat i reclòs a la presó. Va esdevenir un periodista reconegut arran de les seves cròniques sobre la Revolució Mexicana sintetitzades en el seu llibre Mèxic insurgent. Començada la Gran Guerra, el 1914 es va desplaçar per diferents punts d'Europa com a corresponsal dels diaris Metropolitan i New York World. A finals de gener del 1915 torna als Estats Units, però a començaments d'abril retorna a Europa, al front del Balcans. El llibre La guerra a l'Europa oriental recull les experiències d'aquest període. Des del setembre del 1917 fins al febrer del 1918 Reed esdevé un testimoni d'excepció de la Revolució d'Octubre. Un cop retornat als Estats Units, el març del 1919 publica Deu dies que trasbalsaren el món. Va morir a Moscou el 17 d'octubre de 1920.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diez días que estremecieron el mundo
Hoy -5% en Libros

Reed, John

Esta es la crónica por excelencia de los diez días que dieron un vuelco a las esperanzas de la clase trabajadora del mundo entero: la Revolución de Octubre, de cuya magnitud ni sus propios protagonistas fueron conscientes. Relato conmovedor y detallado de las jornadas en las que los bolcheviques consiguieron el poder del Estado para ponerlo en manos de los Sóviets. Trabajo periodístico de un autor consagrado como John Reed que se convierte en el mejor testimonio a pie de calle de uno de los acontecimientos históricos de mayor relevancia del siglo XX. No en vano, el mismo Lenin recomendó fervientemente su lectura, traducción y difusión, como instrumento imprescindible para entender la naturaleza de la revolución proletaria. Después de leer con vivísimo interés y profunda atención el libro de John Reed, Diez días que estremecieron al mundo, recomiendo esta obra con toda mi alma a los obreros de todos los países. Quisiera ver difundidos millones de ejemplares de este libro y que fuera traducido a todos los idiomas, pues ofrece una exposición veraz y extraordinariamente viva de unos acontecimientos de gran importancia para entender lo que es la revolución proletaria, lo que es la dictadura del proletariado. V.I. Lenin, 1919
24,70€ 23,46€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Auschwitz: última parada
Hoy -5% en Libros

Wind, Eddy de

Eddy de Wind describe Auschwitz como nunca antes se ha descrito: desde el interior del campo y con la profunda impresión de ese momento. En 1942, el doctor judío Eddy de Wind se presentó voluntario para trabajar en Westerbork, un campo de tránsitoen el este de los Países Bajos donde conoció a Friedel, una joven enfermera. Los dos se enamoraron y se casaron allí. En 1943, fueron deportados a Auschwitz enun tren de mercancías y los separaron, yendo Eddy aparar al barracón 9 y Friedel al 10, en el que se realizaban los experimentos médicos. Cuando los rusos iban aproximándose a Auschwitz en el otoño de 1944, los nazis decidieron borrar sus huellas y se ordenó a los prisioneros, entre los que se encontraba Friedel, que fueran replegándose hacia el interior de Alemania, en lo que después se conocerían como «marchasde la muerte». Eddy, en cambio, se escondió y se quedó en Auschwitz, donde encontró un lápiz y un cuaderno y se puso a escribir. Esta es su historia.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El monasterio rebelde
Hoy -5% en Libros

Andrés Robres, Fernando

Como si se tratara de un thriller de ficción, este libro relata cómo el más poderoso monasterio cisterciense del Reino de Valencia, Santa María de Valldigna, se mantuvo en abierta rebeldía frente al rey y frentea Roma durante cinco años (1665-1670). En clave narrativa se reconstruyen los «raros y nunca oídos sucesos» que se produjeron allí.
34,00€ 32,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El animal que somos
Hoy -5% en Libros

Challenger, Melanie

Un libro imprescindible en la línea de Sapiens, de Yuval Noah Harari. Un ensayoque mezcla las humanidades, con la filosofía moral yla ciencia. Una investigación que aporta una visiónamplia y humana de lo que significa ser humano.Los humanos son los animales más curiosos, emocionales, imaginativos, agresivos y desconcertantes delplaneta. Pero, ¿nos conocemos realmente bien a nosotros mismos?El animal que somos es una historia apasionante de lo que significa ser humano ysostiene que en el corazón de nuestra psicología hayuna lucha profunda con ser animal. Además de reconstruir el misterio de cómo evolucionó esta psicología, el libro examina las formas en que afecta nuestras vidas, desde nuestra política hasta las formas en que nos distanciamos de otras especies. El libro viaja desde los orígenes del Homo Sapiens a través de las revoluciones agraria e industrial, la era de Internet y hasta el futuro de la inteligencia artificial y la interfaz hombre-máquina. Examina cómo la tecnología influye en nuestro sentido de nuestra propia naturaleza animal y nuestra relación con las otras especies con las que compartimos este frágil planeta.Basándose en nuevas evidencias de una amplia gama de disciplinas, Challenger propone que ser un animal es un proceso, hermoso e impredecible, y que tenemos la oportunidad de contarnos una nueva historia sobre los que significa ser nosotros mismos.Pensamos en otros animales como algo separado de nosotros porque no pueden escapar de su naturaleza animal. Pero, ¿qué noshace estar tan seguros de que hemos escapado de la nuestra? Mel Challenger«A lo largo de nuestra irritada historia compartida, los animaleshan sufrido por nuestra insistencia en compararlos con nosotros, como si fuéramos organismos completamenteseparados. El extraordinario y profundo libro de Melanie Challenger cambia la situación por completo. Quizás solo recientemente nos hemos dado cuenta de que esta presunta, si no arrogante jerarquía, no existe. Solo viéndonos a nosotros mismos como animales vamos asobrevivir. Un libro absolutamente desafiante y absolutamente esencial: nos muestra cómo ser humanos.» Philip Hoare«Erudito, lírico, deliciosamente inquietante y lleno de convergencias inesperadas.Una maravillosa exploración de las tensiones que acosan al animal humano que intenta encontrar nuestro camino. Estoy fascinado por este hermoso tejido de historia, biología y filosofía.» David George Haskell«El reconocimiento de que somos animales debería ser menos una bofetada en la cara que un recordatorio de los grandes recursos que pueden surgir al prestar atención a la forma en que nosotros y nuestrosprimos manejamos nuestro viaje en este difícil perohermoso planeta.» Bill McKibben «El maravilloso libro de Melanie Challenger nos enseña esto:nuestra ardiente continuidad con la profundidad deltiempo y la vida entera. Es algo enorme, complejo y triunfante: desafiante, pero también festivo, valiente, triste y aprensivo. Su lenguaje es encantador: exacto y lírico y brillantemente lleno de sugerencias e implicaciones. Es un himno a la generosidad. Sé que será algo a lo que volveré una y otra vez.» Adam Nicolson«Con este libro, Melanie Challenger se sumerge sin miedo en la mayor pregunta de nuestro tiempo: ¿cómo podemos redescubrir nuestro yo animal antes de que sea demasiado tarde? ¿Cómo podemos descubrir nuestro verdadero lugar en el mundo más amplio queestamos destruyendo? Cada uno de nosotros tiene queresponder esta pregunta por nosotros mismos. Este libro es una guía para ti en el viaje hacia ello.» Paul Kingsnorth«El libro de Melanie Challenger cambiará tu forma de pensar. Cada página tiene unmomento alucinante o una idea refrescante que profundizó mi comprensión del mundo y cómo llegamos a este momento de la historia. Es el desmantelamiento más elegante y meditado del mito del excepcionalismo humanoque he leído. Una investigación filosófica esclarecedora, bellamente escrita y única de un pensador original y de amplio alcance y un poderoso llamado a una nueva ética para nuestra relación con el resto del mundo viviente. No creo que haya un tema más importante en la tierra hoy en día que comprender cómo y por quévaloramos o no a otros seres, y Challenger investigaestas preguntas con sabiduría, compasión, rigor e imaginación. En pocas palabras, una rara e importante maravilla.» Lucy Jones«Melanie Challengerofrece una meditación poética y erudita sobre la relación de nuestra especie con el resto del mundo orgánico, y especialmente con la especie con la que estamos más estrechamente relacionados. Su convincente argumento contra el excepcionalismo humano sintetiza lasideas de científicos y filósofos de muchos tiempos ylugares, y las utiliza, junto con reflexiones sobre sus propias experiencias, para analizar algunos de losproblemas políticos actuales más problemáticos. Challenger es particularmente consciente del deseo humanode establecer límites firmes (entre nosotros y otrasespecies, por ejemplo, o entre nuestros cuerpos y nuestras mentes) y, por lo tanto, enfatiza el carácteresquivo de tales límites y los efectos potencialmentedevastadores de nuestra búsqueda de ellos.» Harriet Ritvo«El erudito libro de Melanie Challenger confronta el rechazo a abrazar nuestra naturaleza animal y lucha con la ilusión y el miedo que subyacen en ese rechazo. En una época en la que gran partedel ''resto'' se está derrumbando, es urgente deconstruir el mito de la especialidad humana y las formasen que está implicada en el sufrimiento y la destrucción no humanos. Challenger nos muestra que nuestro despertar moral no se trata solo de cambiar la forma enque tratamos a la Tierra, sino también de transformar la forma en que nos vemos a nosotros mismos.» Eileen Crist
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las flores y los tanques
Hoy -5% en Libros

Zaragoza, Luis

Historia serie mayorCátedra
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
HISTORIA DE LOS MOZÁRABES EN ESPAÑA
Hoy -5% en Libros

Simonet, Francisco Javier

Muy poco se conocía sobre la comunidad cristiana que permaneció en el territorio dominado por el Islam desde el 711 hasta la claudicación del rey Boabdil en Granada a la que se le llamó mozárabe, hasta que Francisco Javier Simonet y Bacca (1829-1897),
31,95€ 30,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La conquista romana de Hispania
Hoy -5% en Libros

Negrete, Javier

Esta es la historia ilustrada de una de las mayores epopeyas de la Antigüedad, la conquista romana de Hispania. Marcada por continuas guerras y conjuras, la llegada de Roma a la península forjó el carácter y el destino de este territorio a lo largo de su
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Era de los Descubrimientos (1400-1600)
Hoy -5% en Libros

Arnold, David

Durante los siglos XV y XVI el conocimiento que Europa tenķa del resto del mundo conoció una transformación fundamental. La conexión de los océanos del mundo que hicieron posible las exploraciones marķtimas y elconsiguiente dominio de los mares se convirtió en labase para la extensión śltima de la influencia europea en cada continente habitado, asķ como para la correspondiente expansión comercial y territorial. Pero æcómo se puede explicar la rapidez de las exploracionesy de la expansión europea? æFue la Era de los Descubrimientos tan repentina y arrolladora como a primeravista parece, o fue mįs bien el resultado de fuerzasque habķan ido madurando durante largo tiempo en la propia Europa? æQué motivos estįn detrįs de este movimiento expansionista, y por qué Portugal y Espańa fueron sus pioneros? æCómo afectaron los factores externos a Europa al carįcter de este expansionismo? Tales son los temas que David Arnold intenta elucidar principalmente en esta concisa obra que se ha convertido enun clįsico.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Del centro a los márgenes: nuevas perspectivas sobre la historia olvidada
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro es producto del trabajo de diversos investigadores e investigadoras con interés en la historia contemporánea. Dividida en cinco partes, esta obra aborda, desde una perspectiva interdisciplinar las diferentes realidades sobre lo que podemos denominar como «los olvidados», que hace clara referencia a todos aquellos actores y actrices que se han mantenido en los márgenes de la Historia.La primera parte, que lleva por título «Nuevas perspectivas sobre Historia del trabajo y género en la España Contemporánea», hace un repaso por algunos episodios históricos de la relación entre el mundo laboral y el género.La segunda parte se centra, bajo el título «Análisis histórico-jurídico de la Unión Europea y el proceso de integración», en aspectos que han recibido un menor estudio en el ámbito europeo.El tercer bloque, «Discursos e influencias de las otras realidades coloniales», aborda diferentes realidades generales sobre el colonialismo.El cuarto bloque «Visiones periféricas y minorías. El Magreb colonial desde la marginalidad» se centra particularmente esta región del norte de África.En el último bloque, «Mujer e islam. Aproximación a las protagonistas de una Historia olvidada», se profundiza en el rol de las mujeres y su imagen en el islam. Todas estas realidades «olvidadas» se unen en este libro colectivo para desarrollar los estudios de estos temas que son de gran importancia para la contemporaneidad.
33,90€ 32,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El prisionero de Annual
Hoy -5% en Libros

Basallo, Alfonso

En el verano de 1921, una de las harcas de Abd el-Krim irrumpe en el campamento español de Dar Quebdani. Antes de que los soldados tengan tiempo de saber qué ocurre, los rifeños sacan las armas y empieza la matanza. Los han vendido. En este punto arranca la peripecia del sargento Francisco Basallo, que a sus escasos veintinueve años lo único que sabe es que aquel noes su sitio. Desde ese momento, él y sus compañerosdecautiverio, a merced de las tropas enemigas, se enfrentan al infierno en vida que fue la derrota de Annual. Cien años después, el periodista AlfonsoBasallo recupera, en una narración que no nos deja despegarnos de la página, la gesta de su abuelo y del resto de los cautivos que, en aquellos días, presenciaronlo peor que da de sí el ser humano, pero tambiénlashazañas más gloriosas. La mayor derrotadelEjército español desde Cuba y Filipinas narradade forma magistral desde la perspectiva de uno de lossupervivientes.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Richard Fleischer
Hoy -5% en Libros

Abad, José

Perteneciente a la llamada Generación de la Violencia, Richard Fleischer no ha gozado de la misma fortuna crítica que el resto de sus miembros. Los críticos y los historiadores nunca han sabido en qué listado incluirlo, si en el de los autores o en el de los artesanos. Las dudas son hasta cierto punto comprensibles porque en su filmografía el arte y el artesanado se amalgaman formando una misma sólida aleación. En cualquier caso, es hora de hacerle justicia. El legado de Fleischer comprende casi medio centenar de largometrajes, entre los que hallamos títulos admirables como ''The Narrow Margin'' (1952), ''20.000 leguas de viaje submarino'' (1954), ''Los vikingos'' (1958), ''Impulso criminal'' (1959), ''Barrabás'' (1961) o ''El estrangulador de Boston'' (1968).
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A pie cambiado. Cuaderno de un futbolista desencantado
Hoy -5% en Libros

Pardeza, Miguel

Con un atractivo pulso literario, Miguel Pardeza, escritor y exfutbolista, reúne aquí un cuaderno de apuntes sobre fútbol. Esta suerte de dietario pone en liza desde textos autobiográficos hasta otros en los que le fue tomando el pulso a la actualidad de este deporte. No son las referencias temporales lo que importa aquí, sino una visión que trasciende la anécdota, las fechas y hechos concretos, para ofrecer una reflexión de fondo sobre un mundo que cree haber llegado a conocer muy bien. Ya se hable de los inicios de un deportista, los fichajes, la vida privada del jugador de fútbol, las suplencias, la política de las instituciones y clubes, de la Quinta del Buitre -de la que formó parte- o de Alfredo Di Estéfano, lo que queda es una mirada entre escéptica y divertida, llena de ecos descreídos sobre un mundo que formó parte principal de su vida. Y aunque unas veces bien humorado, otras serio o emotivo, hay una intención final en reconciliar el fútbol, tan desmedido y avariento, con otras ideas mucho más básicas y puramente humanas que le hagan recuperar su encanto, y hacerlo, en este caso, mediante la literatura.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crear fotografías
Hoy -5% en Libros

Masters of Photography

A lo largo de su exitosa carrera profesional, Albert Watson ha creado algunas de las fotografías más famosas e icónicas de nuestros tiempos. Crear fotografías nos sumerge en la práctica fotográfica de este legendario fotógrafo. A través de 20 brillantes y accesibles lecciones, encontraremos un sinfín de consejos, recursos y curiosidades con una alta carga inspiracional, claves de valor incalculable que nos permitirán nutrir nuestra propia experiencia con la cámara y aprender a generar imágenes genuinas. Durante más de 50 años, Albert Watson (nacido en 1942) ha creado fotografías inolvidables e icónicas. La gama de trabajos de Watson es ilimitada, ya que se mueve sin problemas entre retratos íntimos, sesiones de alta costura, paisajes espectaculares y reflexivos bodegones. Su increíble obra forma parte de las colecciones permanentes de la National Portrait Gallery de Londres y del Metropolitan Museum of Art de Nueva York, entre otras.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Denham Fouts, el prostituto más caro del mundo
Hoy -5% en Libros

Gago, Alejandro

Su personalidad inspiró varios personajes literarios de escritores como Truman Capote, Christopher Isherwood o Gore Vidal, «absolutamente encantador y ridículamente guapo», según Glenway Wescott, conquistó y arrancó el corazón de quienes lo siguieron ùcomo buen seductorù y, como toda estrella fugaz, vivió intensamente y murió joven ùdejando un bonito cadáverù. Su popularidad se forjó en la clandestinidad, t anto es así, que casi ha pasado inadvertido para la mayoría de los mortales. Hasta ahora.En el mejor de los casos, Louis Denham Fouts podría considerarse un miembro de la socialité, un parásito en el peor pero, sobre todo, Denny, como todos le conocían, fue «el prostituto más caro del planeta», en palabras de su amigo Isherwood. Lujo, pasión y demasiados excesos fueron los ingredientes fundamentales en la vida de este homme fatale.Nacido en el seno de una familia de clase media americana, poseía todo lo que cabría esperar para triunfar: belleza, una educación exquisita y un savoir faire para mezclarse sin problemas con la élite de su tiempo. Aristócratas, magnates y miembros de la realeza fueron sus amantes, que lo colmaron de atenciones. Pero el destino tenía otros planes para él. Murió en diciembre de 1948, en Roma, con treinta y cuatro años, de una «aorta hipoplásica e hipertrofia del ventrículo izquierdo», un ataque al corazón. Repasar su vida es acercarse a la historia de la convulsa primera mitad del siglo xx.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.