EL LIBRO MÁS VENDIDO EN ESPAÑA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESESUn salvaje asesino en serie. Una búsqueda hasta el último latido. Una ciudad amenazada por un diluvio. 4.ª edición Entre los años 1968 y 1969, el asesino al que la prensa bautizaría como John Biblia mató a tres mujeres en Glasgow. Nunca fue identificado y el caso todavía sigue abierto hoy en día. En esta novela, a principios de los años ochenta, el investigador de policía escocés Noah Scott Sherrington logra llegar hasta John Biblia, pero un fallo en su corazón en el último momento le impide arrestarlo. A pesar de su frágil estado de salud, y contra los consejos médicos y la negativa de sus superiores para que continúe con la persecución del asesino en serie, Noah sigue una corazonada que lo llevará hasta el Bilbao de 1983. Justo unos días antes de que un verdadero diluvio arrase la ciudad.
Dolores Redondo se autodefine como «una escritora de tormentas» y con esta nueva novela, basada en hechos reales, nos conduce hasta el epicentro de una de las mayores tormentas del siglo pasado a la vez que retrata una época en plena ebullición política y social. Es un homenaje a la cultura del trabajo lleno de nostalgia por un tiempo en el que la radio era una de las pocas ventanas abiertas al mundo y, sobre todo, a la música. Y es también un canto a la camaradería de las cuadrillas y a las historias de amor que nacen de un pálpito.
Una obra deslumbrante con unos personajes que nos llevan de la crueldad más espantosa a la esperanza en el ser humano.
«Dolores Redondo, la reina del
thriller literario.» Carlos Ruiz Zafón
¿A quién va dirigido el libro Esperando al diluvio?
Se puede afirmar que Esperando al diluvio está dirigido a un público amplio, pero especialmente a lectores interesados en thrillers policíacos con un trasfondo histórico y social. La novela atrae a aquellos que disfrutan de tramas complejas con personajes bien desarrollados y una atmósfera evocadora. La inclusión de elementos históricos y sociales, así como la exploración de temas profundos relacionados con la condición humana, la hacen atractiva para lectores que buscan una lectura más que un simple entretenimiento. La obra también puede resultar atractiva para aquellos interesados en la historia de Bilbao y Escocia, y en la cultura vasca.
Temas que trata el libro Esperando al diluvio
Esperando al diluvio explora una serie de temas interconectados:
Investigación criminal: La novela se centra en la investigación de un asesino en serie, "John Biblia", inspirándose en un caso real sin resolver. Se detalla el proceso de investigación, las dificultades que enfrenta el protagonista y la tensión inherente a la búsqueda de la verdad.
El pasado y el presente: La trama se desarrolla entre Escocia en los años sesenta y Bilbao en los ochenta, creando un contraste entre dos épocas y culturas. La historia explora cómo los eventos del pasado influyen en el presente y las consecuencias de las acciones pasadas.
La condición humana: La novela profundiza en la naturaleza humana, explorando temas como la culpa, la redención, la perseverancia y la capacidad del ser humano para el bien y el mal. Se analiza la motivación del asesino y las consecuencias de sus actos en las vidas de los demás.
La memoria y el olvido: La historia se centra en un caso sin resolver, lo que plantea la cuestión de la memoria colectiva y la importancia de recordar los crímenes del pasado. La novela reflexiona sobre cómo el tiempo y el olvido pueden afectar a la justicia.
Contexto histórico y social: La novela está ambientada en un contexto histórico específico, incluyendo la época de la Transición Española y la actividad de grupos terroristas como ETA e IRA. Estos elementos históricos y sociales enriquecen la trama y proporcionan un contexto más amplio a la investigación criminal.
La fe y la duda: El nombre del asesino, "John Biblia", y la inclusión de pasajes bíblicos en la trama, sugieren una exploración de la fe, la espiritualidad y la duda existencial. La búsqueda del asesino se convierte en una metáfora de la búsqueda de respuestas a preguntas fundamentales.
Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Esperando al diluvio
Las opiniones sobre Esperando al diluvio son variadas. Algunos críticos destacan la capacidad de la autora para crear una atmósfera envolvente y una trama compleja que mantiene al lector en vilo. Se elogia la detallada descripción de los escenarios, tanto en Escocia como en Bilbao, y la profundidad de los personajes. Otros críticos señalan que el ritmo de la novela puede ser lento en algunos momentos, y que la trama, aunque bien construida, puede resultar compleja para algunos lectores. A pesar de estas diferencias de opinión, la mayoría de las reseñas coinciden en que Esperando al diluvio es una novela bien escrita y que ofrece una lectura interesante y reflexiva. Se destaca la maestría de la autora para entrelazar la investigación criminal con el contexto histórico y social. En general, la novela recibe críticas positivas, aunque algunos lectores pueden encontrarla menos dinámica que otras obras de la autora.