
José Ortega y Gasset (Madrid, 1883 - Madrid, 1955) fue un filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital e histórica, situado en el movimiento del novecentismo. Autor de Estudios sobre el amor, España invertebrada, La Rebelión de las masas o El espectador. Ortega y Gasset ejerció una gran influencia en la filosofía española y en la filosofía iberoamericana del siglo xx. «Filosofía» en Ortega se encuentra unida a la palabra «circunstancia», que Ortega hace famosa en su expresión: «Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo.»
Nació en el seno de una familia madrileña de clase alta, hijo de José Ortega Munilla y de Dolores Gasset Chinchilla. Su abuelo materno, Eduardo Gasset y Artime, había fundado el periódico El Imparcial, que después pasaría a dirigir su padre. Estudió en la Universidad de Deusto en Bilbao (1897-1898) y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central de Madrid (1898-1904). Se doctoró en Filosofía por la Universidad de Madrid en 1904 con su obra Los terrores del año mil. Crítica de una leyenda. Los dos años siguientes realizó estudios en Alemania: Leipzig, Núremberg, Colonia, Berlín y Marburgo.
De regreso a España es nombrado profesor numerario de psicología, lógica y ética de la Escuela Superior de Magisterio de Madrid, y en 1910 gana por oposición la cátedra de metafísica d ...