Últimas tardes con Teresa

Marsé, Juan

16,90€ 16,05€
Hoy -5% en Libros
16,90€ 16,05€
Hoy -5% en Libros

Recógelo en tienda en 2 horas

Este producto no está disponible. Por favor, selecciona otra opción.
Payment methods icons
Payment methods icons

Compra segura

Entrega en 1-2 días laborables

Devolución gratuita

Envío gratuito en libros y a partir de 39 € en el resto de artículos

Regístrate y disfruta del precio de socio

Descripción

Uno de los hitos de la narrativa española del siglo XX, Premio Biblioteca Breve, que supuso la consolidación de su autor como uno de los escritores más representativos de las modernas literaturas europeas.

A lo largo de estas páginas asistimos al alumbramiento de una de las geografías literarias más poderosas y perdurables de nuestro tiempo, esa Barcelona de posguerra escrita en el quieto contraluz del recuerdo. Y nos encontramos también con dos personajes cuya larga y feliz convivencia con varias generaciones de lectores les ha convertido en mitos, enideales encarnaciones de su tiempo: Teresa, una universitaria rebelde e izquierdista, hija de la burguesía catalana, y un inmigrante murciano, un atractivo chava conocido como el «Pijoaparte», viven una historiade amor que refleja todas las contradicciones de unaépoca, el esplendor y la miseria de las clases sociales, la ingenuidad del compromiso fácil y la amarguray el resentimiento de los perdedores, habitantes deun exilio interior en el que, forjados en tantas derrotas, sueñan todavía como niños.


El autor ha dicho:
«Mis relaciones actualescon Teresa, después de estos años de convivencia, nosólo son buenas sino incluso más estimulantes de lo que yo había supuesto. La novela ha pasado a ocupar elrincón menos sobresaltado de mi conciencia y allí fulgura suavemente, igual que un paisaje entrañable dela infancia. [...] He pensado en la novela para evocar tal o cual imagen predilecta: Teresa en su jardín de San Gervasio, avanzando hacia Manolo con el pañuelorojo asomando por el bolsillo de su gabardina blanca[...] El despertar de Manolo ante las cofias y los delantales de criada en el cuarto de Maruja...»
Juan Marsé

Informe sobre la novela del Ministerio de Información y Turismo (1965)
«Todo el fondo y la forma de la novela puede considerarse inmoral, por lo que su publicación fue justificadamente denegada por el lectorado del Servicio de Orientación Bibliográfica. [...] Si en atención al premio otorgadoa esta novela [el Biblioteca Breve], o a otras circunstancias especiales, se considera oportuno procedera su publicación, deberá someterse el texto a una revisión detenida que le libere, al menos, de los aspectos más hirientes de inmoralidad y clasismo.»

La crítica ha dicho:
«Últimas tardes conTeresa es una obra maestra. Y lo es porque sobrevive a su tiempo y, en cierto modo, al autor mismo.»
Arturo Pérez Reverte

«Con el tiempo, se ha ido adueñando del mundo de Marsé y de su estilo narrativo una sabiduría que solo está al alcance de los mejores.»
Enrique Vila-Matas

«Últimas tardes con Teresa es una de esas novelas que se vuelven cada año más contemporáneas.»
Antonio Muñoz Molina

«No solo es un libro bueno, sino tal vez elmás vigoroso y convincente de los escritos estos últimos años en España.»
Mario Vargas Llosa

«La historia de la niña de buena familia catalana y eljoven charnego no quedó atada a su contexto temporal,y eso es lo que ha hecho posible que envejezca, si tal es la palabra, con la solera y la autoridad de lasgrandes obras.»
Arturo Pérez-Reverte

«El Pijoaparte, tan exacto en su naturalismo, tan personaje del miserable mundo real, es también un héroe clásico de las novelas, uno de esos jóvenes alucinados porla amplitud de sus deseos y por los designios de supropia voluntad que aparecen siempre en Stendhal, enBalzac, en Maupassant, en Flaubert.»
Antonio MuñozMolina

«Entre quimeras y realidades, con unavoluntad libérrima de creación opuesta al recetario de la novela social, Juan Marsé ofreció un panorama memorable de la Barcelona de los años cincuenta y de sudesapoderado heroísmo.»
Lluís Izquierdo

Biografía de Juan Marsé

Juan Marsé (Barcelona, 1933). En 1960 publicó su primera novela, Encerrados en un solo juguete, y en 1962 apareció Esta cara de la luna. Le siguieron Últimas tardes con Teresa, que en 1966 obtuvo el Premio Biblioteca Breve, La oscura historia de la prima Montse en 1970, y Si te dicen que caí en 1973. La muchacha de las bragas de oro le valió el Premio Planeta en 1978. Cuatro años más tarde aparecía Un día volveré, seguida de Ronda de Guinardó en 1984, y la colección de relatos Teniente Bravo en 1986. El embrujo de Shanghai recibió el Premio Nacional de la Crítica en 1994, y en el año 2000 se publicó Rabos de lagartija, que obtuvo tanto el Premio Nacional de la Crítica como el de Literatura. En 2005 se publicó Canciones de amor en Lolita´s club, en 2011 Caligrafía de los sueños y en 2015 la novela breve Noticias felices en aviones de papel, ilustrada por María Hergueta. En 2009 se le concedió el Premio Cervantes de las Letras Españolas. Lumen recogido sus obras más destacadas en la Biblioteca Juan Marsé.

Ficha técnica - Últimas tardes con Teresa

Tipo de producto: Libro
Páginas/Hojas: 512
Año de edición: 2020
Idioma: Español
Tipo de tapa: Dura
EAN: 9788426408563
Referencia Abacus: 1320262.59
Editorial: Lumen

Productos relacionados Marsé, Juan

Últimas tardes con Teresa

Últimas tardes con Teresa

Marsé, Juan

16,90€ 16,05€
5% descuento
Empaquetado de regalo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec a nulla in felis convallis finibus in ut diam. Aliquam accumsan vitae purus vitae cursus. Integer sollicitudin leo id fermentum efficitur. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus. Nullam hendrerit et purus facilisis dignissim. Pellentesque eu dui ut eros consectetur elementum a ultricies lorem. Vestibulum posuere mollis mi, sit amet rhoncus nunc rutrum feugiat. Duis vitae metus quis tortor laoreet lobortis ac eu elit. Suspendisse in ligula leo. Aliquam ultricies metus est, a pretium ex vestibulum vitae.

gift image

El empaquetado para regalo online incluye:
✔ Una caja individual para tu joya.
✔ Una bolsa Pandora de regalo 100% reciclable.
✔ Un mensaje de regalo personalizado impreso.

*Si no escoges el empaquetado para regalo, se te enviarán varios artículos agrupados en una misma caja, sin bolsa.

Comprobar disponibilidad de Click&Collect

Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana