
Joana Raspall y Juanola (Barcelona, 1913 - Sant Feliu de Llobregat 2013), escritora, poeta, lexicógrafa y bibliotecaria. Cuando tenía tres años la familia se traslada a Sant Feliu de Llobregat y construyen una torre en la que la autora residió siempre. A los once años su madre, de origen francés, la envió a Perpiñán a estudiar francés, de donde regresaría después de un año a raíz de la muerte de su padre. De nuevo en Sant Feliu, cursa los estudios de contabilidad y a los catorce años comienza su actividad literaria y catalanista, publicando sus escritos en catalán en revistas como El Eco del Llobregat, Camí y Claror, de Sant Feliu. Unos años más tarde accede a la Escuela de Bibliotecarias y al terminar los estudios obtiene una plaza de bibliotecaria en Vilafranca del Penedès, donde trabaja hasta el día antes de que los nacionales entren en la población. Cuando termina la Guerra civil se pone a trabajar de administrativa y recupera su actividad literaria publicando en catalán en los espacios clandestinos o más o menos escapados de la censura: Jocs Florals, concursos, fiestas populares…
En colaboración con Jaume Riera, elabora el Diccionari de sinònims (1972) y posteriormente el de locucions y frases fetes (1984), que es galardonado con el Premio Marià Aguiló del Institut d'Estudis Catalans, y el de homònims i parònims (1988), ambos elaborados con la colaboración de Joan Martí. En 1967 recibe el Premio Cavall Fort por la ...