Una historia audaz y honesta sobre los obstáculos que nos ponemos a nostros mismos
Hay veces en la vida de algunas personas en que de pronto ocurre algo que lo cambia todo. El miedo. Miedo a vivir. Miedo a no soportar la vida. Miedo a tener que hacerlo. Miedo a no saber cómo. Miedo al miedo. Esta historia trata de una de esas personas. También trata de los celos. Los celos nos destruyen por dentro. A menudo, también por fuera. Los celos lo destruyen todo. Y siempre pagamos por ellos un precio demasiado alto. Como Eric, como Xenia, como Hugo. Porque aprender a vivir nunca es fácil.
¿A quién va dirigido el libro Miedo?
Miedo, de Care Santos, está dirigido a un público juvenil. Se trata de una novela pensada para lectores jóvenes, continuando la línea de otras obras de la autora dirigidas a este público. La complejidad de los temas tratados y la forma en que se presentan la hacen accesible a adolescentes, pero también puede resultar atractiva para lectores adultos interesados en la literatura juvenil contemporánea.
Temas que trata el libro Miedo
Miedo explora diversos temas relevantes para la juventud, presentándolos de manera que invita a la reflexión. Entre los temas principales se encuentran:
El suicidio: La novela aborda el suicidio como una de las principales causas de muerte entre los jóvenes, explorando las razones que pueden llevar a alguien a considerarlo, sin entrar en detalles gráficos o morbosos. Se presenta como una consecuencia del miedo a la vida misma, más que como una solución a problemas concretos.
El miedo: El miedo, en sus múltiples facetas, es el tema central de la obra. No se limita a un único tipo de miedo, sino que explora el miedo a vivir, el miedo a la muerte, el miedo a las relaciones y el miedo a la incertidumbre. Se muestra cómo el miedo puede paralizar y afectar profundamente la vida de una persona.
Las relaciones interpersonales: La novela profundiza en las relaciones entre los personajes, especialmente en la relación amorosa entre Eric y Xenia, mostrando la complejidad y los desafíos que pueden surgir en las relaciones adolescentes. Se exploran temas como la comunicación, la confianza, los celos y el impacto que las relaciones pueden tener en la salud mental.
La familia y la presión social: La novela muestra cómo la presión familiar y social puede afectar a los jóvenes, especialmente en situaciones donde hay dificultades o problemas. Se observa cómo las expectativas de los demás pueden influir en las decisiones y en el bienestar emocional de los personajes.
La superación personal: A pesar de la oscuridad de algunos temas, la novela también transmite un mensaje de esperanza y de la posibilidad de superar los miedos y las dificultades. Se muestra cómo los personajes luchan contra sus miedos y buscan la manera de seguir adelante.
Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Miedo
Aún no hay opiniones o críticas sobre Miedo disponibles públicamente.