La vida contada por un sapiens a un neandertal (edición limitada)

Millás, Juan José

Sólo queda(n) 1 en stock
12,95€ 12,30€
Hoy -5% en Libros
12,95€ 12,30€
Hoy -5% en Libros
Sólo queda(n) 1 en stock
Entrega a domicilio

Compra ahora y recíbelo mañana jueves 6 febrero

Recógelo en tienda en 2 horas

Este producto no está disponible. Por favor, selecciona otra opción.
Payment methods icons
Payment methods icons

Compra segura

Entrega en 1-2 días laborables

Envío gratuito a partir de 19 € en libros y a partir de 39 € en el resto de artículos.

Descripción

El ingenio de Millás y la sabiduría de Arsuaga unidos para contar la vida como la mejor de las historias

UNO DE LOS MEJORES LIBROS DE 2021 SEGÚN EL HUFFPOST
Y LIBRO DEL VERANO SEGÚN TRENDENCIAS

«Una maravilla. Un libro lleno de humor y de bondad. Sí, bondad. Un libro que busca entender el misterio de la vida.»

Manuel Vilas

«-Tú y yo podríamos asociarnos para hablar de la vida, levantaríamos un gran relato sobre la existencia. ¿Lo hacemos? -dijo el escritor.
-Lo hacemos -contestó el paleontólogo.»

Hace años que el interés por entender la vida, sus orígenes y su evolución resuena en la cabeza de Juan José Millás, de manera que se dispuso a conocer, junto a uno de los mayores especialistas de este país en la materia, Juan Luis Arsuaga, por qué somos como somos y qué nos ha llevado hasta donde estamos. La sabiduría del paleontólogo se combina en este libro con el ingenio y la mirada personal y sorprendente que tiene el escritor sobre la realidad. Porque Millás es un neandertal (o eso dice), y Arsuaga, a sus ojos, un sapiens.

Así, a lo largo de muchos meses, los dos visitaron distintos lugares, muchos de ellos escenarios comunes de nuestra vida cotidiana, y otros, emplazamientos únicos donde todavía se pueden ver los vestigios de lo que fuimos, del lugar del que venimos. En esas salidas, que al lector pueden recordarle a las de don Quijote y Sancho, el sapiens trató de enseñar al neandertal cómo pensar como un sapiens y, sobre todo, que la prehistoria no es cosa del pasado: las huellas de la humanidad a través de los milenios se pueden encontrar en cualquier lugar, desde una cueva o un paisaje hasta un parque infantil o una tienda de peluches. Es la vida lo que late en este libro. La mejor de las historias.

Reseñas:
«La fiesta de la inteligencia.»
David Broncano

«Un diálogo socrático entre homínidos curiosos, [...] un libro en el que se mezcla la divulgación científica con la literatura costumbrista y de viajes. La sapiencia, la chispeante manera de explicar las cosas y la gran cultura transversal del maestro encajan a la perfección con el ingenio y la curiosidad de Millás, que, como ya conocen sus lectores, adopta una mirada deliberadamente ingenua y entrañable sobre lo que le rodea.»
Fernando Díaz de Quijano, El Cultural

«Un portento de originalidad que mezcla ciencia, divulgación e imaginación con toneladas de ironía para entender de dónde venimos, quiénes somos y a dónde vamos. Han inventado un género para el que no tienen nombre.»
Miguel Lorenci, La Verdad

«Una extraña pareja, una suerte de Walter Matthau y Jack Lemmon a la española. Dos mentes inquietas que se han unido para escribir [...], cuestionar y traer al lenguaje del común de los mortales planteamientos y reflexiones.»
Pilar Martín, EFE

«Un fascinante viaje por la existencia humana, donde el humor pilota la nave.»
César Suárez, Telva

«Se une la erudición brutal de Arsuaga a la capacidad interpretativa y narrativa de Millás.»
Andreu Buenafuente

«Un libro especial. Distinto. Hasta los autores reconocen haber alumbrado un nuevo género: [...] una magnífica oportunidad para acercarnos a un mundo ya perdido.»
El Cultural

«Juan Luis Arsuaga ha contado ese arranque prodigioso de la vida humana con toda la fuerza de las grandes crónicas de viajes y descubrimientos, con su talento doble de narrador y de científico.»
Antonio Muñoz Molina



¿A quién va dirigido el libro 'LA VIDA CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL'?

Se dirige a un público amplio interesado en la reflexión sobre la vida, la evolución humana y la historia. Su estilo accesible y la combinación de perspectivas científicas y literarias lo hacen atractivo tanto para lectores con conocimientos previos en estas áreas como para aquellos que se acercan a ellas por primera vez. La obra resulta especialmente interesante para quienes aprecian la divulgación científica bien escrita y con un toque de humor. El formato de diálogo entre un sapiens y un neandertal facilita la comprensión de conceptos complejos, convirtiéndolo en una lectura amena y estimulante para un público diverso.

Temas que trata el libro

El libro explora una gran variedad de temas relacionados con la vida, la evolución humana y la condición humana, utilizando un formato de diálogo entre un sapiens (representado por el paleontólogo Juan Luis Arsuaga) y un neandertal (representado por el escritor Juan José Millás). Algunos de los temas que se abordan son:

  • La evolución humana: Se analiza el proceso evolutivo que ha llevado a la aparición del ser humano moderno, desde los primeros homínidos hasta el Homo sapiens. Se exploran las diferencias y similitudes entre neandertales y sapiens, así como las implicaciones de este proceso en nuestra comprensión del mundo.

  • El origen de la vida: Se reflexiona sobre el misterio del origen de la vida y su desarrollo a lo largo de la historia de la Tierra. Se discuten las teorías científicas al respecto, así como las implicaciones filosóficas de estas teorías.

  • La naturaleza de la vida: Se aborda la pregunta fundamental sobre qué es la vida y cómo funciona. Se exploran diferentes perspectivas, desde la científica hasta la filosófica, para comprender la complejidad de este concepto.

  • La cultura y la sociedad: Se analiza la influencia de la cultura y la sociedad en la evolución humana y en la forma en que vivimos nuestras vidas. Se exploran las diferentes formas en que las sociedades humanas se han organizado a lo largo de la historia.

  • La condición humana: Se reflexiona sobre la condición humana, incluyendo temas como la muerte, el amor, la felicidad y el significado de la existencia. Se busca comprender qué nos hace humanos y qué nos diferencia de otras especies.

  • La prehistoria en el presente: El libro destaca que la prehistoria no es un periodo histórico separado del presente, sino que sus huellas permanecen en nuestra vida cotidiana. Se muestra cómo los vestigios de la humanidad a través de los milenios se pueden encontrar en cualquier lugar, desde una cueva hasta un parque infantil.

Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro 'LA VIDA CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL'

Se ha descrito la obra como una lectura amena y estimulante, que combina la divulgación científica con la literatura de viajes y costumbrismo. Algunos la califican como una maravilla, un libro lleno de humor y de bondad, y una fiesta de la inteligencia. Otros la consideran un diálogo socrático entre homínidos curiosos. Se destaca la combinación del ingenio de Millás y la sabiduría de Arsuaga como una fórmula exitosa para abordar temas complejos de forma accesible y atractiva. La obra ha recibido elogios por su capacidad para hacer reflexionar sobre la vida, la evolución y la condición humana.

Biografía de Juan José Millás

Juan José Millás (Valencia, 1946) es un periodista y escritor español. Vivió en su ciudad natal hasta los seis años y se trasladó a Madrid con su familia, donde ha vivido la mayor parte de su vida. En 1974, obtiene el Premio Sésamo con Cerbero son las sombras. Continúa publicando, Visión del ahogado (1977), El jardín vacío (1981), Papel mojado (1983), Letra muerta (1984) y El desorden de tu nombre (1988), todas ellas apreciadas por la crítica. En 1989 obtiene el Premio Nadal con La soledad era esto.

En su obra, de introspección psicológica, cualquier hecho cotidiano se puede convertir en un suceso fantástico. Por eso, Millás crea un género literario personal, el articuento, en el que una historia cotidiana se transforma por obra de la fantasía en una perspectiva crítica de la realidad. Sus columnas de opinión en El País han alcanzado un gran número de seguidores y también colabora en la Cadena SER.

Su intensa actividad literaria se ha visto plasmada en una sucesiva publicación de nuevos libros, tanto nuevas novelas como recopilaciones de sus artículos en prensa: Volver a casa (1990), Primavera de luto (1992), Ella imagina (1994), Tonto, muerto, bastardo e invisible (1995) y Algo que te concierne (1995). Obtuvo el premio Planeta en el 2007 por su novela El Mundo y, en 2008, el Premio Nacional de Narrativa. Sus obras han sido trad ...

Detalles del producto

Tipo de producto: Libro
Páginas/Hojas: 224
Año de edición: 2024
Colección: Best Seller
Idioma: Español
Tipo de tapa: Blanda
EAN: 9788466378277
Referencia Abacus: 1489833.91
Editorial: Debolsillo

Productos relacionados Millás, Juan José

La vida contada por un sapiens a un neandertal (edición limitada)

La vida contada por un sapiens a un neandertal (edición limitada)

Millás, Juan José

12,95€ 12,30€
5% descuento
Empaquetado de regalo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec a nulla in felis convallis finibus in ut diam. Aliquam accumsan vitae purus vitae cursus. Integer sollicitudin leo id fermentum efficitur. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus. Nullam hendrerit et purus facilisis dignissim. Pellentesque eu dui ut eros consectetur elementum a ultricies lorem. Vestibulum posuere mollis mi, sit amet rhoncus nunc rutrum feugiat. Duis vitae metus quis tortor laoreet lobortis ac eu elit. Suspendisse in ligula leo. Aliquam ultricies metus est, a pretium ex vestibulum vitae.

gift image

El empaquetado para regalo online incluye:
✔ Una caja individual para tu joya.
✔ Una bolsa Pandora de regalo 100% reciclable.
✔ Un mensaje de regalo personalizado impreso.

*Si no escoges el empaquetado para regalo, se te enviarán varios artículos agrupados en una misma caja, sin bolsa.

Comprobar disponibilidad de Click&Collect

Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana