La fiscalidad de la discapacidad en España. Un análisis integral (Duo)

Portillo Navarro, María José

Sólo queda(n) 1 en stock
27,37€ 26,00€
-5% en Libros
27,37€ 26,00€
-5% en Libros
Sólo queda(n) 1 en stock
Entrega a domicilio

Recíbelo el martes 11 junio

Este producto no está disponible. Por favor, selecciona otra opción.
Payment methods icons
Payment methods icons

Compra segura

Entrega en 1-2 días laborables

Envío gratuito a partir de 19 € en libros y a partir de 39 € en el resto de artículos.

Descripción

Ver más

Productos más vendidos de Finaciero y tributario

Aavv

El Curso de Derecho Financiero y Tributario de los profesores Martín Queralt, Tejerizo López, Casado Ollero y Orón Moratal constituye un análisis exhaustivo de los ordenamientos tributario y presupuestario vigentes en España. Aunque se trata de un libro dedicado fundamentalmente al estudio de las normas generales del Derecho Financiero y tributario, también tiene cabida en él un examen algo más genérico de los tributos estatales, autonómicos y locales. Creemos que la lectura de los capítulos dedicados a este examen constituye un magnífico modo de introducirse en el proceloso y cada vez más confuso Sistema Tributario Español. Por supuesto, en estos capítulos se recogen las últimas novedades normativas introducidas en la materia. Con todo ello, este Curso pretende facilitar el conocimiento y el análisis del Derecho Financiero y Tributario a los estudiantes universitarios, y también a los profesionales del Derecho y del asesoramiento fiscal.
63,95€ 60,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Aavv

Edición cerrada el 15 de julio de 2023.
6,90€ 6,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Ebrat Picart, Alejandro

En toda herencia hay dos grandes obstáculos: los impuestos a pagar y los problemas entre los herederos. Uno y otro hacen que las herencias sean normalmente complicadas y largas, si bien, como dice el autor, es evitable, tal y como nos demuestra mediante un relato detallado de supuestos con sencillas soluciones, fruto de su experiencia diaria. En cuanto al primero, la nueva reforma del Impuesto de Sucesiones en Cataluña de mayo de 2020 aumenta considerablemente el impuesto en las herencias de padres a hijos, lo que hace cambiar totalmente la estrategia sucesoria que convenía hasta antes de la reforma. Ahora puede convenirnos más donar en vida o separar la herencia a los herederos. El autor demuestra que los impuestos de sucesiones pueden reducirse o incluso eliminarse con apenas unas pequeñas modificaciones del testamento o a través de una buena labor de prevención. El libro está lleno de supuestos prácticos para su mejor comprensión y de ejemplos de cómo liquidar el Impuesto de Sucesiones. Y en cuanto a los problemas de las herencias, se narran los más habituales y la forma de evitarlos, a través de explicaciones de la ley con lenguaje fácil de comprender.El libro nos hará entender por qué el testamento más común es el peor de todos qué es la legítima y cómo la debemos pagar a nuestros hijos cómo podemos atar un testamento que no se pueda cambiar nunca para evitar que convenzan al abuelo en sus últimos meses de vida, de qué manera podemos hacer un testamento a mano, cómo podemos castigar a aquellos hijos que abandonan a sus padres, cómo evitar que hereden los yernos o nueras, qué derechos tiene un cónyuge cuando queda viudo, cuándo es mejor renunciar a una herencia, qué es mejor heredar o donar en vida, o cómo hacer un testamento para evitar que nuestros herederos acaben en una guerra interminable. El libro dedica dos capítulos enteros a los “consejos”, de inestimable valor práctico. Unos para ahorrar impuestos y otros para evitar problemas familiares en la herencia.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Martín López, Jorge

La presente monografía tiene por objeto analizar los riesgos derivados de la utilización de la inteligencia artificial por la Administración tributaria, sobre todo con fines comprobatorios. Resulta innegable que la inteligencia artificial puede potenciar la lucha contra el fraude fiscal y, en este sentido, la selección de contribuyentes a efectos comprobatorios se erige en uno de los máximos exponentes de esa funcionalidad. Esta tecnología permite a la Administración tributaria elaborar perfiles de contribuyentes y clasificarlos en función de su índice de riesgo de incumplimiento para, de este modo, optimizar la apertura y tramitación de los oportunos procedimientos tributarios de comprobación o inspección. Ahora bien, esta utilización de la inteligencia artificial puede generar fricciones con determinados derechos y garantías de los contribuyentes. Desde esta perspectiva, se ha buscado analizar la opacidad y los sesgos de los sistemas de inteligencia artificial, en tanto principales riesgos vinculados a su empleo por la Administración tributaria, sobre todo a efectos comprobatorios. Y ello al objeto de dilucidar cuál es el peligro real de que esa falta de transparencia o desviación en las respuestas computacionales pueda generar indefensión o discriminación para los obligados. A tales efectos, el trabajo parte de una breve aproximación a la inteligencia artificial, examinándose la base jurídica de su utilización por parte de la Administración tributaria. Seguidamente, se trata la cuestión de la opacidad que suele anudarse a la inteligencia artificial, preguntándonos si cabría predicar una especie de derecho a conocer cómo la Administración emplea estos sistemas en su actuación y, en su caso, cuál podría ser su anclaje y contenido jurídicos. Concretamente, se examina si la Administración tributaria debería motivar cómo ha operado la inteligencia artificial a la hora de incluir a los contribuyentes en los procedimientos de comprobación o inspección. De otro lado, los sesgos algorítmicos y su posible plasmación en discriminaciones para los obligados constituyen otra de las amenazas potenciales del empleo de la inteligencia artificial por la Administración tributaria. Aquí la cuestión nuclear estribaría en determinar hasta qué punto esos sesgos abocan necesariamente en una discriminación jurídicamente relevante. En particular, se pretende analizar en qué medida la elaboración de perfiles de contribuyentes para su selección a efectos comprobatorios en virtud de estas técnicas conlleva, o no, una probabilidad superior de que aquellos sufran alguna clase de discriminación jurídica. Finalmente, se examina en profundidad la propuesta de Reglamento sobre inteligencia artificial realizada por la Comisión, la cual trata de ofrecer una regulación proporcionada de este fenómeno, basada en el riesgo, de modo que sólo se impongan restricciones y requisitos a aquellos sistemas de inteligencia artificial potencialmente lesivos para la seguridad y los derechos fundamentales. No obstante, hay que tener en cuenta que dicha propuesta, así como el texto transaccional acordado por el Consejo, parecen no aplicar los requisitos y garantías previstos para los sistemas de alto riesgo a los empleados por la Administración en los procedimientos tributarios.
27,37€ 26,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Aavv

El tratado multilateral para aplicar las medidas relacionas con los tratados fiscales 9788411250122
63,16€ 60,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Mingorance Arnáiz, Ana Cristin

Para ayudar a comprender mejor el sistema impositivoespañol, en esta obra se presenta un compendio de ejercicios y cuestiones prácticas adaptados a la normativa vigente en el año de su publicación. Las autoras,con más de veinte años de experiencia docente y profesional, buscan con este libro ofrecer una visión práctica y aplicada de nuestro sistema impositivo, tratando de dar a conocer mejor los diferentes impuestos alos que deben hacer frente los ciudadanos. Se ofrecetambién una visión detallada del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. La finalidad es que losusuarios conozcan el sistema impositivo español y aprendan a resolver casos prácticos de IRPF a partir dela información que la Agencia Tributaria domina y pone a disposición del contribuyente (datos fiscales),así como de la información fiscal adicional que soloel propio contribuyente conoce de sí mismo. Previamente a las declaraciones del IRPF se ha incluido una serie de casos parciales que muestran cómo tributan enel impuesto las diferentes rentas que puede obtener un contribuyente. Con este libro se ha querido ir unpaso más allá del simple conocimiento de la mecánicaliquidatoria del impuesto, así, junto a los casos prácticos de liquidación del IRPF, se han incluido declaraciones ya resueltas en las que los interesados, colocándose en el papel de un inspector de Hacienda, deben detectar los fallos que el ciudadano puede haber cometido al realizar su declaración. Esta actividad permite alcanzar un mejor conocimiento del impuesto y adquirir un mayor dominio de la asesoría y la planificación fiscal. Con ello los lectores podrán saber quéconstituyen prácticas habituales y qué persiguen dentro de la legalidad y además ayudar a que los ciudadanos tomen decisiones económicas óptimas para reducir en lo posible su deuda tributaria. Esto ha sido lo queha motivado que se incluyan en el libro casos concretos donde se plantean al lector diversas alternativasposibles(cont.)
27,50€ 26,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Patón García, Gemma

La Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados para una economía circular, constituye la clave de bóveda de las líneas de acción en nuestro país diseñada para actuar en el proceso de transición hacia una economía circular. En esta obra se analizan minuciosamente las medidas normativas de carácter tributario adoptadas en el marco de la estrategia de economía circular y la transición ecológica. A continuación, se realiza una valoración inicial de las medidas fiscales, concentradas en materia de residuos, y se reflexiona con una mirada prospectiva acerca de la toma de decisiones por parte del legislador español dentro de las coordenadas de la hoja de ruta europea. Asimismo, se ponen en evidencia cuestiones problemáticas que pueden derivarse de su aplicación en la práctica.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Beneyto Berenguer, Remigio

Este libro reúne la investigación de 29 profesores de la Universidad CEU-Cardenal Herrera , en sus campus de Alfara del Patriarca y Elche, quienes, tras una fundamentación del hecho religioso en la sociedad, y tras aportar un encuadre histórico, profundizan en los principios informadores de las relaciones Iglesia-Estado, para finalmente acometer con solvencia científica algunos problemas actuales existentes en estas relaciones. La importancia de la obra consiste en la amplitud y transversalidad del análisis realizado por filósofos, historiadores, politólogos, juristas y, en definitiva, humanistas, que, siempre en la búsqueda de la verdad, exploran caminos para contribuir a la mejora de la sociedad a través de una sana colaboración entre la Iglesia y el Estado.
121,05€ 115,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Toribio Bernárdez, Leonor Marí

El cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los ciudadanos llamados a ello debe llevarse a cabo dentro del plazo otorgado por las normas reguladoras de los diferentes tributos. De igual manera, la actividad de control desarrollada por la Administración ha de completarse dentro de unos márgenes temporales legalmente fijados. En definitiva, en el ámbito de la aplicación de los tributos la significancia que alcanza la materia relativa a los plazos es indiscutible, pues la falta de cumplimiento de los plazos establecidos conlleva consecuencias negativas para ambas partes de la relación jurídico-tributaria, lo que ha dado pie a una enorme litigiosidad fundamentada, principalmente, en la forma en que aquellos deben computarse. En esta obra, se lleva a cabo un examen exhaustivo de la regulación de los plazos en la LGT y sus reglamentos de desarrollo y se identifican cuáles son los principales conflictos generados en la práctica, acompañándose la exposición de los mismos de diversas propuestas de mejora que pretenden contribuir en la clarificación de la normativa sobre plazos tributarios. Esta obra completa el catálogo de Thomson-Reuters Aranzadi.
38,95€ 37,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Gil García, Elizabeth

El cambio demográfico que supone el envejecimiento de la población debido al aumento de la esperanza de vida y al descenso de los niveles de natalidad constituye uno de los grandes retos sociales del siglo XXI. En nuestro país, el proceso de dicho cambio demográfico tendrá una especial incidencia, habiéndose acentuado con la crisis sanitaria la necesidad de abordar los retos asociados al envejecimiento. Este envejecimiento poblacional presenta implicaciones significativas para la política fiscal, de forma que en los próximos años tanto los gastos como los ingresos públicos van a verse afectados. La obra estudia las implicaciones y retos que el fenómeno del envejecimiento plantea para el ordenamiento jurídico-tributario y como pueden adoptarse diferentes medidas fiscales, pero también de carácter social o económico, que garanticen el bienestar de las personas mayores. Por consiguiente, la obra se centra en aquellos aspectos que se consideran clave para un envejecimiento activo como los cuidados de larga duración, la atención residencial y las cooperativas vecinales como alternativa, el fomento de la economía silver o la reducción de la brecha digital generacional.
44,21€ 42,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Aavv

Esta nueva edición contiene el texto de la Ley General Tributaria, con las modificaciones introducidas por la Ley 34/2015, de 21 de septiembre, y por el Decreto-ley 3/2016, de 2 de diciembre. Incluye también las modificaciones introducidas en la Ley de Enjuiciamiento Criminal y en la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, que afectan al delito fiscal.En notas a pie de página se incluyen las concordancias con los preceptos correspondientes a los distintos Reglamentos tributarios: Reglamento de Recaudación, Reglamento de revisión en vía administrativa, Reglamento General del Régimen Sancionador Tributario y Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos.Se recogen también los preceptos del Código Penal relativos a los delitos y faltas contra la Hacienda Pública, contra la Seguridad Social y contra la Hacienda Pública de la Unión Europea, con las modificaciones habidas en los últimos meses y, de forma especial, con las incorporadas por la Ley Orgánica 7/2012, de 27 de diciembre.También en las notas se da cuenta de la jurisprudencia más reciente y significativa, tanto de los tribunales españoles (Audiencia Nacional, Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional) como de los europeos (Tribunal de Justicia de la Unión Europea y Tribunal Europeo de Derechos Humanos) que afectan directamente al sistema tributario español.Los índices analítico y sistemático facilitan la consulta de la obra.
33,95€ 32,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Cazorla Prieto, Luis M.

El presente volumen reúne las ponencias dictadas en la Jornada sobre Cuestiones de actualidad tributaria. Los gravámenes temporales al sector eléctrico y bancario. Sostenibilidad ambiental y fiscalidad para la economía circular, organizada y celebrada el día 9 de marzo de 2023 por la Fundación Pro Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. En ella, con el marco conceptual dispensado por la conferencia introductoria del Magistrado del Tribunal Supremo Isaac Merino Jara, se debatió acerca del escenario surgido tras la reciente promulgación de la Ley 38/2022, de 27 de diciembre atendiendo a diversos y enriquecedores puntos de vista, desde el análisis de los gravámenes a la luz del Derecho de la UE, hasta su entronque con los principios constitucionales, pasando por el estudio de la perspectiva medioambiental, la fiscalidad de los residuos o los nuevos gravámenes municipales en este sector.
33,68€ 32,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Detalles del producto

Tipo de producto: Libro
Idioma: Español
EAN: 9788411627559
Referencia Abacus: 1478227.54
Editorial: Aranzadi

Productos relacionados Portillo Navarro, María José

La fiscalidad de la discapacidad en España. Un análisis integral (Duo)

La fiscalidad de la discapacidad en España. Un análisis integral (Duo)

Portillo Navarro, María José

27,37€ 26,00€
5% descuento
Empaquetado de regalo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec a nulla in felis convallis finibus in ut diam. Aliquam accumsan vitae purus vitae cursus. Integer sollicitudin leo id fermentum efficitur. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus. Nullam hendrerit et purus facilisis dignissim. Pellentesque eu dui ut eros consectetur elementum a ultricies lorem. Vestibulum posuere mollis mi, sit amet rhoncus nunc rutrum feugiat. Duis vitae metus quis tortor laoreet lobortis ac eu elit. Suspendisse in ligula leo. Aliquam ultricies metus est, a pretium ex vestibulum vitae.

gift image

El empaquetado para regalo online incluye:
✔ Una caja individual para tu joya.
✔ Una bolsa Pandora de regalo 100% reciclable.
✔ Un mensaje de regalo personalizado impreso.

*Si no escoges el empaquetado para regalo, se te enviarán varios artículos agrupados en una misma caja, sin bolsa.

Comprobar disponibilidad de Click&Collect

Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana