
José Luis Sampedro (Barcelona, 1917- Madrid, 2013). Fue catedrático de Estructura Económica, escritor, miembro de la Real Academia Española y Premio Nacional de las Letras. Es considerado uno de los autores e intelectuales más queridos y respetados de España por su actitud ética, su obra, su compromiso con la vida, con la sociedad en la que le tocó vivir y por su posición a favor de un mundo más igualitario. Pasó su infancia en Tánger y su adolescencia en Aranjuez, ciudades de gran influencia en su obra. Vivió, también, en Cihuela (Soria), Melilla, Santander, donde comenzó su actividad literaria preparando la inédita revista Uno, Madrid, Tenerife y Mijas. Sampedro compaginó, a lo largo de su vida, la actividad docente con la de economista en el Banco Exterior. En 1977 fue elegido senador por designación real en las primeras Cortes democráticas y vicepresidente de la Fundación Banco Exterior y en 1990 fue elegido miembro de la Real Academia Española.
Su primera novela, La estatua de Adolfo Espejo, la escribió en 1939, pero no se publicó hasta 1994. A esta le siguieron muchas otras como Octubre, Octubre, La sonrisa etrusca, La vieja sirena, Real Sitio, El amante lesbiano y La senda del drago. Sampedro también escribió ensayos de economía, como Conciencia del subdesarrollo, Las fuerzas económicas de nuestro tiempo o Economía humanista, ensayos divulgativos como El mercado y la globalización