
El Museu de la Rendició Incondicional
Compra segura
Entrega en 1-2 días laborables
Devolución gratuita
Envío gratuito en libros y a partir de 39 € en el resto de artículos
Regístrate y disfruta del precio de socio
Descripción
L'escriptora croata Dubravka Ugresic troba en les velles fotografies guardades en un armari l'espurna per encendre la memòria. Davant dels seus ulls retornen les trobades nocturnes amb amigues per tirar les cartes del tarot, l'existència difícil de la mare, la seva estada a Berlín en un apartament compartit amb tres joves índies, les aventures amoroses a Lisboa... Amb el desmembrament definitiu de Iugoslàvia, molts van haver d'exiliar-se, sovint amb tota la seva vida reduïda a una maleta.
Convertits per sempre en ciutadans de l'exili -l'únic país sense geografia real-, els personatges de la novel·la queden atrapats entre diverses cultures i països, a mig camí d'un passat propi arrasat i un futur desarrelat, sense certeses. Ugresic alça aquí un esplèndid monument literari al passat, abans que el temps no l'esborri, amb una novel·la que ja és un clàssic de la literatura europea recent.
«Per a Ugre?i?, la capacitat de recordar és la força per salvar la nostra identitat moral i compassiva.» - Washington Post
«Una escriptora per estimar.» - Susan Sontag
TRADUCCIÓ DE PAU SANCHIS FERRER
¿A quién va dirigido el libro El Museu de la Rendició Incondicional?
Se dirige a un público amplio interesado en la literatura contemporánea europea, especialmente a aquellos lectores que aprecian las novelas que exploran temas como la memoria, la identidad, el exilio y las consecuencias de los conflictos bélicos. La obra también atrae a lectores que disfrutan de un estilo narrativo reflexivo y que aprecian las perspectivas personales y las historias de vida que se entrelazan con la historia política. Por su complejidad y profundidad, también resulta atractivo para lectores que buscan una lectura que les invite a la reflexión.
Temas que trata el libro El Museu de la Rendició Incondicional
El libro explora una serie de temas interconectados, entre los que destacan:
El exilio y la pérdida de identidad: La novela se centra en la experiencia de la protagonista, una mujer croata exiliada tras la guerra de los Balcanes, que se encuentra en un proceso de adaptación a una nueva cultura y un nuevo entorno, mientras lucha por preservar su identidad y su memoria. Se describe la dificultad de reconstruir la vida en un nuevo país, lejos de su hogar y de sus raíces.
La memoria y el pasado: La narración se construye a partir de recuerdos, fotografías y objetos que evocan el pasado de la protagonista y de su familia. La memoria se presenta como un elemento fundamental para la construcción de la identidad, pero también como una fuente de dolor y nostalgia. Se explora la fragilidad de la memoria y su capacidad para distorsionar y reconstruir el pasado.
La identidad nacional y cultural: La novela reflexiona sobre la identidad nacional y cultural en un contexto de conflicto y cambio político. La protagonista se enfrenta a la pérdida de su país y de su cultura, y debe redefinir su identidad en un nuevo contexto. Se explora la tensión entre la pertenencia a una cultura y la adaptación a otra.
Las relaciones personales: La novela también explora las relaciones personales de la protagonista, incluyendo su relación con su madre, sus amigas y sus amantes. Estas relaciones se presentan como una fuente de apoyo y consuelo, pero también como una fuente de conflicto y dolor.
La experiencia femenina: La perspectiva femenina es central en la novela, que explora la experiencia de las mujeres en un contexto de guerra y exilio. Se describe la resiliencia y la capacidad de adaptación de las mujeres, así como sus luchas por la supervivencia y la preservación de su identidad.
El arte y la cultura: La novela incluye referencias a artistas y obras de arte europeos, que se utilizan para reflexionar sobre la cultura y la historia. El arte se presenta como una forma de expresar la experiencia del exilio y la pérdida, así como una forma de conectar con el pasado y con la propia identidad.
Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El Museu de la Rendició Incondicional
Se han destacado la intensidad emocional, la agudeza de la escritura y la capacidad de la autora para crear un retrato conmovedor de la soledad del exilio. Algunos críticos han elogiado la originalidad de la estructura narrativa y la riqueza de los temas tratados. La obra ha sido descrita como una "brillante muestra de narraciones y reflexiones", una "profunda reflexión sobre la cultura, la memoria y la locura", y una "novela original, hermosa y extremadamente inteligente". Otros han resaltado la capacidad de la autora para entrelazar la historia personal con la historia política, creando una obra que es a la vez íntima y universal. La novela ha recibido elogios por su estilo magnético y su capacidad para adentrar al lector en la magia de la vida cotidiana, a pesar de su temática compleja y a veces dolorosa.
Ficha técnica - El Museu de la Rendició Incondicional
Productos relacionados Ugresic, Dubravka
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec a nulla in felis convallis finibus in ut diam. Aliquam accumsan vitae purus vitae cursus. Integer sollicitudin leo id fermentum efficitur. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus. Nullam hendrerit et purus facilisis dignissim. Pellentesque eu dui ut eros consectetur elementum a ultricies lorem. Vestibulum posuere mollis mi, sit amet rhoncus nunc rutrum feugiat. Duis vitae metus quis tortor laoreet lobortis ac eu elit. Suspendisse in ligula leo. Aliquam ultricies metus est, a pretium ex vestibulum vitae.

El empaquetado para regalo online incluye:
✔ Una caja individual para tu joya.
✔ Una bolsa Pandora de regalo 100% reciclable.
✔ Un mensaje de regalo personalizado impreso.
*Si no escoges el empaquetado para regalo, se te enviarán varios artículos agrupados en una misma caja, sin bolsa.
Comprobar disponibilidad de Click&Collect
Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana