
Santiago Rusiñol i Prats (Barcelona, 1861 - Aranjuez, 1931) fue pintor y escritor, considerado como uno de los impulsores del modernismo catalán. Expone el primer cuadro, «A mi querido abuelo», con diecisiete años en el Museo de Girona y, al año siguiente, presenta su primera obra en la Sala Parés de Barcelona, la principal plataforma de proyección de su obra pictórica. Asimismo, inició amistad con Enric Clarasó, con quien compartió un taller al que llamaron El Cau Ferrat, y Ramon Casas, con quien viajaría por Catalunya en carro en busca de bellos parajes. A raíz de estos viajes, Rusiñol escribiría sus primeros textos literarios. De 1897 a 1903, promueve con otros artistas la cervecería y cabaret «Els Quatre Gats», que se convertiría en un importante punto de confluencia de la época.
Rusiñol fue conocido como «el pintor de los jardines de España», faceta que comenzó en Granada y que no dejó de explotar hasta su muerte en Aranjuez. Como escritor, publicó piezas de gran calidad artística, siempre en catalán, como L’alegria que passa (1891) y El jardí abandonat (1900), calificadas de decadentistas, o sus simbolistas prosas poéticas Oracions (1897) o Fulls de la vida (1898). Con el cambio de siglo, evolucionó a un cierto costumbrismo historicista, muy popular en su época, en sus obras teatrales L’hèroe (1903) y El místic (1894) o en su novela L’auca del senyor Esteve (1907), estrenada c ...