Pedro Calderón de la Barca

null

Pedro Calderón de la Barca (Madrid, 1600 - 1681). De familia de hidalgos, fue el tercero de cinco hijos. Comenzó su formación en 1605 en Valladolid, donde la familia se había trasladado al encontrarse allí la Corte. En 1608 su padre decidió que ingresara en el Colegio Imperial de los jesuitas de Madrid, donde estuvo hasta 1613. Continuó estudios en la Universidad de Alcalá de Henares, donde se formó en Lógica y Retórica, y se graduó de bachiller en Derecho Canónico y Civil en la Universidad de Salamanca. Sin embargo, no se ordenó religioso, tal y como había deseado su padre, se decantó por la vida militar y tomó parte en varias campañas militares al servicio del duque del Infantado en Flandes y en el norte de Italia durante 1623 y 1625. Su primera comedia conocida, Amor, honor y poder, se estrenó en Madrid en 1623 con motivo de la visita del príncipe de Gales. A su regreso de la guerra continuó escribiendo y representando dramas en la capital del reino. El éxito de sus comedias le granjeó el favor del monarca Felipe IV, quien le encargó numerosas obras para los teatros de la Corte, como El mayor encanto, amor, que inauguró el Coliseo del Palacio del Buen Retiro en 1635. Fueron años de gran prestigio, con obras como La dama duende y El príncipe constante (1629), Casa con dos puertas mala es de guardar (1632), El médico de su honra (1635), La vida es sueño (1636), No hay burlas con el amor y El mágico prodigioso (1637) o El alcalde de Zalamea (1640). En 1651 se ordenó sacerdote y dos años después obtuvo la capellanía de la catedral de Toledo. Continuó escribiendo dramas y comedias, pero las obras sacramentales ocuparon un lugar preponderante en su producción desde entonces, como es el caso de El gran teatro del mundo (1655). El rey le impuso el hábito de Santiago y le nombró su capellán personal.

TODOS LOS LIBROS DE PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA

Calderón de la Barca, Pedro

La dama duende es una de las obras donde mejor se encarnan todos los rasgos de la comedia de capa y espada, caracterizada por el ambiente urbano, elprotagonismo de hidalgos, los enredos amorosos, la función de los celos, los desafíos, los conflictos de rivalidad entre hombres y las damas discretas. Obra cómica, por encima de todo, pretende entretener y divertir al público. El personaje de Doña Ángela marca elcurso de la acción, es ella la que vive un conflictoque debe ser resuelto a lo largo de la acción dramática: la ruptura del orden que debe conducir a la restauración del orden.
13,50€ 12,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Calderón de la Barca, Pedro

Esta es una de las creaciones más universales de la literatura española: un rey encierra a su hijo porque ha leído en los astros que será un monarca cruel el día que le suceda en el trono, un príncipe, Segismundo, que no sabe si lo que vive es sueño o realidad, una mujer disfrazada de hombre, un criado gracioso... El tema es uno de lso más característicos del Barroco: la libertad frente a la predestinación.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Calderón de la Barca, Pedro

El médico de su honra y El alcalde de Zalamea encabezan, junto con La vida es sueño, el canon de la dramaturgia seria calderoniana. Si en la primera de estas dos obras se reivindica el derecho de los villanos al honor –un honor que es dignidad de la persona, y que se conquista con el esfuerzo, el trabajo y la virtud–, en El médico de su honra se muestran los efectos devastadores del necesario mantenimiento del honor estamental. Ambas tragedias, que por eso lo son, dramatizan los resultados de los abusos de poder y el precio que el vasallo (el individuo, en una perspectiva más moderna) tiene que pagar para oponérseles.Los estudios de Fausta Antonucci (El médico de su honra) y de Juan Manuel Escudero (El alcalde de Zalamea) profundizan en las muy diversas interpretaciones que han recibido las dos obras, de las que se ofrece en este volumen un texto depurado y anotado a la luz de las últimas aportaciones críticas.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Calderón de la Barca, Pedro

Casa con dos puertas, mala es de guardar ejemplifica la maestría en el engranaje preciso de un dramaturgo ya maduro que domina a la perfección el juego teatral de este tipo de piezas (comedias de capa y espada) e ilustra con claridad la actitud de un poeta dramático que sabe evadirse con oficio de la repetición formularia de un artilugio teatral a través de la experimentación y la aplicación de nuevas e ingeniosas formas de resolver un enredo excesivamente tipificado.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Calderón de la Barca, Pedro

«El alcalde de Zalamea» es una de las obras más populares de Calderón de la Barca y contiene todos los grandes ingredientes de la literatura universal: venganza, pasión, crimen, honor, orgullo, justicia, lucha de clases... Esta universalidad unida a la maestría en la dramatización es lo que hace de esta obra publicada en 1651 un clásico imprescindible, un texto sorprendentemente actual pese a haber sido escrito hace más de tres siglos.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Calderón de la Barca, Pedro

Considerado un drama de honor, El médico de su honra describe los tratosde doña Mencía, esposa de don Gutierre, y don Enrique de Trastámara,hermano de Pedro I de Castilla. Aunque doña Mencía no llega a cometeradulterio, don Gutierre advierte sus amoríos y, celoso de dichos tratosde su honor, busca un cirujano que desangre a su esposa, supuestamenteenferma.Inquietante y perturbador, El médico de su honra, uno de los dramas másconocidos de Calderón de la Barca, se estrenó en Madrid en 1635. Desdeentonces y hasta ahora, como demuestra esta amena y cuidada edición deD.W. Cruickshank, sigue manteniendo en vilo a cualquiera que se adentreen él.
10,80€ 10,26€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Calderón de la Barca, Pedro

La obra más emblemática de Pedro Calderón de la Barca. Edición de Enrique Rull, profesor de literatura española de la Universidad Nacional de Educación a Distancia El gran teatro del mundo demuestra la pericia de Pedro Calderón de la Barca en géneros dramáticos tan diferentes como el auto sacramental, la comedia filosófica y el drama de honor. Representado y traducido innumerables veces, en todo tiempo y lugar, este auto sacramental ha superado los condicionamientos estéticos de la época en que fue escrito para extender con fuerza un mensaje conocido desde los clásicos latinos: la vida no es más que una representación en la que nuestro papel está determinado y en la que lo importante es «obrar bien». Esta edición al cuidado de Enrique Rull, profesor de literatura española de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, incluye una introducción que contextualiza la obra, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como propuestas para fomentar el debate en torno a la lectura.
7,95€ 7,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Calderón de la Barca, Pedro

Los mejores libros jamás escritos Edición de Enrique Rull, profesor de Literatura Española en la UNED Si Calderón de la Barca esel autor teatral barroco por excelencia, cabe decirque La vida es sueño es la obra que sustancialos grandes temas de este movimiento. La historia delpríncipe Segismundo, que sale de la cueva en la quehabía sido encerrado por su padre para convertirse enrey por un breve lapso de tiempo -un tiempo soñado-,antes de ser devuelto de nuevo a ella, da pie a un complejo drama sobre el libre albedrío, la fugacidad de la vida y la falsedad de las apariencias. Esta edición incluye un aparato de notas, una introducción que contextualiza la obra, una cronología y una bibliografía esencial, así como también varias propuestas de discusión y debate en torno a la lectura. Estáal cuidado de Enrique Rull, profesor titular de literatura española en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. «Y la experiencia me enseñaque el hombre que vive sueñaloque es hasta despertar.»
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Calderón de la Barca, Pedro

La vida es sueño, de Calderón de la Barca, en una edición de Clásicos Hispánicos de Vicens Vives, a cargo de A. Rey Hazas. Adecuada para el nivel educativo de la E.S.O., La vida es sueño es una obra de teatro filosófica que reflexiona sobre la percepción de la realidad y la posibilidad del libre albedrío. Estrenada en 1635 y perteneciente al movimiento literario del barroco, trata sobre la libertad del ser humano para configurar su vida, sin dejarse llevar por un supuesto destino. Su protagonista, el príncipe Segismundo, se cuestiona sobre el sentido de la vida mientras se encuentra en cautiverio.
12,55€ 11,92€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Calder�n de la Barca, Pedro

Tejida en torno al tema del honor, «El alcalde de Zalamea» es, junto con «La vida es sueño» -publicada asimismo en esta colección-, la obra más popular de Pedro Calderón de la Barca (1600-1681). Ficción, tradición literaria, folclore e historia libremente tratada se entremezclan en un drama en el que, sin embargo, se reflejan algunos de los conflictos sociales de una sociedad en crisis, como la España del siglo XVII. Con todo, y como toda gran obra literaria, la obra trasciende las coordenadas temporales y va más allá de un drama de honor campesino para hablar de temas universales, como la justicia, la venganza, la libertad o la dignidad humana.
11,95€ 11,35€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Calder�n de la Barca, Pedro

La obra narra el drama vivido en la localidad extremeña de Zalamea de la Serena al pasar las tropas españolas con motivo de la guerra de Portugal. El capitán Don Álvaro de Ataide, personaje de extracción nobiliaria es alojado en la casa del labrador rico de la localidad, Pedro Crespo, a cuya hermosa hija Isabel secuestra y ultraja. Cuando Pedro Crespo intenta remediar la situación, ofrece bienes a Don Álvaro para que se case con Isabel, a la que rechaza Don Álvaro por ser villana, es decir de clase inferior. Este desprecio afrenta definitivamente el honor de toda la familia de Pedro Crespo. En pleno trauma familiar, es elegido alcalde de Zalamea y siguiendo una querella cursada a la justicia por la ultrajada Isabel, aún sin poseer jurisdicción sobre el militar, Pedro Crespo prende, juzga y hace ajusticiar a Don Álvaro dándole garrote. La trama se resuelve, cuando el Rey Don Felipe II, revisa la decisión del alcalde, la ratifica y premia su decisión nombrando a Pedro Crespo alcalde perpetuo de Zalamea.
10,50€ 9,97€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Calder�n de la Barca, Pedro

La vida es sueño puede presentarse sin vacilación como una de las más representativas obras de literatura española del Siglo de Oro. De unos variados materiales moralizadores, tradicionales y anecdóticos, supo extraer Calderón de la Barca, clérigo y humanista, un sentido filosófico y artístico que la hacen una de las más notables del ingenio humano. Traducida a muchas lenguas, repetidamente estudiada por investigadores extranjeros, todavía no ha sido superada esta obra en el teatro español. Enriquecen esta nueva edición del prólogo y las notas debidos al académico Martín de Riquer e ilustraciones a la pluma de Lorenzo Goñi.
7,00€ 6,65€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Calderón de la Barca, Pedro

Un destacamento del ejército, al mando del general don Lope de Figueroa, llega a la localidad de Zalamea de la Serena para descansar antes de continuar su camino hacia Portugal. El general busca alojamiento para sus soldados en las casas del pueblo. A don Álvaro de Ataide, capitán de la tropa, le asigna la casa de Pedro Crespo, un rico campesino que vive con sus hijos, Juan e Isabel. A partir de este momento, se sucederán una serie de acontecimientos en los que el honor, la justicia, el amor y la muerte serán los protagonistas.
12,40€ 11,78€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.