
3 Libros encontrados
Casati, Roberto
¿El libro de papel está condenado a su desaparición? En absoluto. Casati, que a pesar de lo que pudiera parecer no es un ludita o un analfabeto digital, sino el director del centro de referencia europea en investigación, nos invita a plantar a las grandes corporaciones empeñadas en introducir su tecnología para crear posibilidades de negocio, no sólo para vender sus lectores, tabletas y teléfonos, sino principalmente para introducirse de la manera más directa posible en la mente del lector y crearles nuevas necesidades. El autor reivindica el libro clásico de papel como objeto que pone una frontera clara a las intrusiones constantes, a las posibilidades de distracción, y reivindica la necesidad de una lectura atenta para llegar a una comprensión necesaria de los textos. Es, en definitiva, un alegato contra un colonialismo digital que amenaza ya con apoderarse incluso de la educación. Fe de erratas: En la cubierta del libro presentamos a Roberto Casati como director del CNRS en lugar de investigador del CNRS. Pedimos disculpas al autor y a los lectores por este error.
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Casati, Roberto
Publicados muchos de ellos en el diario La Stampa de Turín, 39 (simples) cuentos filosóficos es un ameno y original recorrido por la filosofía y muchos de sus principales dominios y problemas. A través de diversas situaciones posiblemente corrientes y diferentes personajes, Roberto Casati y Achille Varzi nos descubren una forma diferente, divertida y apasionante de hacer filosofía y ponen de relieve el que acaso sea su principal rasgo distintivo: el desafío al pensamiento. «No podemos garantizar la veracidad de las historias que vienen a continuación (dicen los autores). No obstante, y dado que podrían ser verdaderas, invitamos al lector a reflexionar sobre el sentido de tal posibilidad. En caso de que llegara a la conclusión de que no es así o de que alguna, además de carecer del don de la Veracidad carece también del don de la Posibilidad, estaríamos dispuestos a retractarnos.» Un comienzo estimulante para un libro único.
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Casati, Roberto
El llibre en paper no ha mort, ni ho farà. Però com l arribada dels dispositius electrònics ha modificat la lectura? El filòsof Roberto Casati escriu un assaig ple de matisos que transita des d un elogi exquisit del llibre en paper a la deconstrucció del colonialisme digital com a ideologia, que resumeix en un principi: ''Si és possible que determinada cosa o activitat migri cap al digital, ha de migrar''. Oposar-se a aquesta tesi et pot merèixer ser titllada de luddita, però segons Casati, el que cal és negociar, invocar el principi de precaució davant la tecnologia, no acceptar-la passivament, sinó transformar-la o adaptar-la. I l escola, sens dubte, ha de ser el primer espai de protecció de l atenció. Si s introdueix la tecnologia a les aules, ha de ser de la mà d un bon 'design' que la situï com a mitjà per a un fi pedagògic que la transcendeixi. La traductora, Xènia Amorós Soldevila, professora de Tecnologia de la Traducció, mare i activista per l educació pública, escriu un epíleg crític a la digitalització de les aules catalanes. Roberto Casati és filòsof, investigador al centre d investigació europea CNRS, professor a EHESS i director de l Institut Nicod de París. És especialista en filosofia de la percepció i autor d una àmplia obra acadèmica i divulgativa. Altres obres editades en castellà: 39 (simples) cuentos filosóficos (2019. Acaba de publicar Oceano: una navigazione filosofica (2022). El llibre està ecoeditat per Pol len Edicions i compta amb el segell del Llibre Local.
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.