9 Libros encontrados

Spiegelman, Art

UNA EDICIÓN ESPECIAL- ESTUCHE ARA CONMEMORAR EL 40 ANIVERSARIO DE MAUS. La novela gráfica que ha hecho historia ganadora del premio Pulitzer. La edición íntegra con el formato original de dos tomos. Incluye un cuadernillo inédito de dieciséis páginas diseñado por el propio autor. Maus es la historia de un superviviente de Auschwitz, Vladek Spiegelman narrada a su hijo Art, el autor del libro. Pero además, en Maus el autor también realiza un retrato de su padre en la actualidad (en el momento en que se entrevista con él para que le relate sus recuerdos de la guerra) así como de su difícil y tensa relación con él. En Maus, Spiegelman va más allá del Holocausto para instalarse en la psicología del superviviente en un intento de deshacer la maraña de su relación paterno-filial, de la sombra de una madre suicida y del fantasma de un hermano santificado al que nunca conoció. Hay que mencionar que en Maus los personajes se nos muestran con rasgos faciales de animales, característica que se usa con fines narrativos, así, por ejemplo, los judíos son presentados ratones, mientras que los nazis como gatos. Maus está considerado unánimemente por la crítica como uno de los mejores cómics de la historia. Además, se trata de uno de los escasos cómics que no sólo trascendido al gran público sino que lo hizo con un reconocimiento notable: recibió uno de los prestigiosos Premios Pulitzer en 1992, una beca de la Fundación Guggenheim y dió lugar a una exposición en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Spiegelman, Art

Una fascinante novela gráfica sobre el holocausto y la memoria, reconocida mundialmente, que obtuvo el primer y único premio Pulitzer otorgado a un cómic. Maus es la biografía de Vladek Spiegelman, un judío polaco superviviente de los campos de exterminio nazis, contada a través de su hijo Art, un dibujante de cómics que quiere dejar memoria de la aterradora persecución que sufrieron millones de personas en la Europa sometida por Hitler y de las consecuencias de este sufrimiento en la vida cotidiana de las generaciones posteriores.Apartándose de las formas de literatura creadas hasta la publicación de Maus, Art Spiegelman se aproxima al tema del Holocausto de un modo absolutamente renovador, y para ello relata la experiencia de su propia familia en forma de memoir gráfica, utilizando todos los recursos estilísticos y narrativos tradicionales de este género y, a la vez, inventando otros nuevos. La radicalidad narrativa de esta obra marcó un antes y un después en el universo de la novela gráfica.Reseña:«Lo cierto es que Maus es un libro que no se puede dejar de leer, ni siquiera para ir a dormir. Cuando dos de los ratones hablan de amor, te conmueven, cuando sufren, lloras. Poco a poco, a través de este pequeño cuento que incluye sufrimiento, humor y superar las pruebas de la vida cotidiana, quedas cautivado por el lenguaje de esta vieja familia del Este de Europa y atrapado por su ritmo gradual e hipnótico. Cuandoterminas Maus te da pena haber abandonado este mundo mágico (suspiras por la secuela que te hará regresar...).»Umberto Eco «La primera obra maestra en la historia del cómic.»The New Yorker «La historia más conmovedora y exitosa jamás hecha sobre el Holocausto.»Wall Street Journal «Una obra de arte brutal i conmovedora.»Boston Globe«Como todas las grandes historias, Maus nos dice más sobre nosotros mismos de lo que podríamos sospechar.»Philip Pullman «Un genio en mayúscula.»Michael Chabon
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Spiegelman, Art

El cert és que Maus és un llibre que no es pot deixiar, ni tan sols per anar a dormir. Quan dos dels ratolins parlen d'amor, et commouen, quan sofreixen, plores. A poc a poc, a través d aquest petit conte que inclou patiment, humor i les proves de la vida diària, quedes captivat pel llenguatge d'aquesta vella família de l'est d'Europa, i atrapat pel seu ritme gradual i hipnòtic. I quan acabes Maus et sents infeliç d'haber abandonat aquest món màgic (i sospires per la seqüela que t'hi farà tornar)... Umberto Eco¿A quién va dirigido el libro MAUS?MAUS está dirigido a un público amplio interesado en la historia, el cómic, la memoria y las relaciones familiares. Su complejidad temática lo hace accesible tanto a lectores con conocimientos previos sobre el Holocausto como a aquellos que se acercan al tema por primera vez. La obra, por su naturaleza gráfica y narrativa, puede resultar atractiva para jóvenes adultos y estudiantes, pero su profundidad y complejidad la convierten en una lectura enriquecedora para cualquier persona interesada en explorar la experiencia del Holocausto y sus consecuencias. La obra también puede ser de interés para aquellos que estudian la narrativa gráfica, el arte secuencial y las técnicas de representación de la memoria.Temas que trata el libroMAUS explora una multiplicidad de temas entrelazados, entre los que se destacan:El Holocausto: El libro narra la experiencia de Vladek Spiegelman, padre del autor, como superviviente del Holocausto. Se describe la vida en los guetos polacos, la deportación a Auschwitz-Birkenau y la lucha por la supervivencia en medio de la barbarie nazi. La obra no se limita a la descripción de los hechos, sino que explora las consecuencias psicológicas y emocionales del trauma.La memoria y el trauma: MAUS es una reflexión sobre la memoria, la transmisión intergeneracional del trauma y la dificultad de representar la experiencia del Holocausto. El proceso de entrevista entre padre e hijo es central en la obra, mostrando cómo la memoria se reconstruye, se fragmenta y se transforma a través del tiempo y la narración.Las relaciones familiares: La relación entre Art y Vladek Spiegelman es un eje central de la narrativa. La obra explora la complejidad de la relación padre-hijo, marcada por la distancia generacional, las diferencias culturales y el peso del pasado. También se abordan las relaciones de Vladek con su esposa Anja y su hijo Richieu.La representación del Holocausto: La elección de representar a los personajes como animales (judíos como ratones, alemanes como gatos, etc.) es un elemento clave de la obra. Esta alegoría permite abordar el tema del Holocausto de una manera indirecta, evitando la representación directa de la violencia y el horror, pero sin dejar de transmitir la crudeza de la experiencia.La identidad judía: La obra explora la identidad judía en el contexto del Holocausto y en la sociedad estadounidense posterior a la guerra. Se muestra cómo la experiencia del Holocausto ha moldeado la identidad de Vladek y cómo esta identidad se transmite a su hijo.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro MAUSMAUS ha recibido numerosos premios y reconocimientos internacionales, incluyendo el Premio Pulitzer. Es considerada una obra maestra de la novela gráfica y un testimonio fundamental sobre el Holocausto. La obra ha sido elogiada por su originalidad narrativa, su capacidad para abordar un tema tan complejo y doloroso con sensibilidad y honestidad, y su impacto emocional en el lector. Se destaca la maestría de Art Spiegelman en la combinación de la historia personal con la historia universal, y la eficacia de su estilo gráfico para transmitir la intensidad de la experiencia. La obra ha generado un amplio debate sobre la representación del Holocausto y la función del arte en la memoria histórica.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Spiegelman, Art

Metamaus es el libro que cuenta minuciosamente la intrahistoria de Maus, una obra gráfica fascinante sobre el holocausto y la memoria reconocida mundialmente. Metamaus es una obra maestra acerca de la creación artística. Quizá la novela gráfica pudiese existir tal y como la conocemos sin algunos de sus ejemplos más notorios, pero no sin Maus. Al aparecer por primera vez, esta obra de Art Spiegelman fue una revolución. Y, de algún modo, todavía lo sigue siendo. Metamaus es la historia de esa revolución. El origen de este libro arranca el día en que Art Spiegelman narró en Maus la historia de su padre, un judío polaco que sobrevivió a los campos de exterminio nazis y fue testigo de sus atrocidades. Al hacerlo, nos convirtió también a nosotros en testigos, y ni la novela gráfica ni sus lectores pudimos volver a ser los mismos. Metamaus, además de recrear la gestación del cómic más importante de la historia, incluye un DVD con importantes archivos audiovisuales, entrevistas con el padre del autor, documentos históricos y material inédito procedente de cuadernos privados de Spiegelman.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Spiegelman, Art

Art Spiegelman es el responsable, en buena medida, de haber sacado el cómic del armario de juguetes y ponerlo en los estantes de literatura. En 1992 obtuvo el Premio Pulitzer por Maus, una historia magistral del Holocausto que retrata a los judíos como ratones y a los nazis como gatos, y que también narra cómo sobrevivieron sus padres al régimen nazi y sus vidas en los Estados Unidos. Sus cómics son reconocibles por su estilo gráfico cambiante, su complejidad formal y sus controvertidos contenidos. En su conferencia ¿Qué %$&amp *! pasó con los cómics?, Spiegelman trazó un recorrido cronológico de la evolución de los cómics mientras explicaba el valor de este medio y por qué no debe ser ignorado. Está convencido de que, en nuestra cultura post-alfabetizada, la importancia del cómic va en aumento porque se hace eco de la forma en que funciona el cerebro la gente piensa en imágenes iconográficas, no en hologramas evoca ráfagas de lenguaje, no párrafos. En 2015 colaboró con el célebre artista francés JR en The Ghosts of Ellis Island y, más adelante, editó un libro sobre el artista Si Lewen titulado Si Lewen's Parade: An Artist's Odyssey. También ha ilustrado la edición limitada de Street Cop en colaboración con Robert Coover (Isolarii, abril 2021). El Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles organizó en noviembre de 2005 una importante exposición de su trabajo, que formaba parte de la exposición 15 maestros del cómic del siglo XX.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Spiegelman, Art

Una exploración personal e íntima del género del cómic, por el reconocido autor de Maus. Publicado originalmente en 1977 en revistas y fanzines underground, Breakdowns recoge los primeros trabajos de Art Spiegelman, incluyendo las primeras páginas de Maus (Mondadori, 2007) e incluso colaboraciones para La pandilla basura. Una mirada autobiográfica a la evolución artística de uno de los dibujantes de cómic más destacados de la historia del género.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Spiegelman, Art

Not so much a book as it is three-dimensional art, Art Spiegelman's Open Me ... I'm a Dog! is a fun romp through the usual expectations of children's stories, in this case a dog who is transformed into a book by a wizard. As the ''book'' tries to make its way back into being a dog, it gets turned into a variety of other things. Every page is filled with that sense of innocent wonder that appeals to children and adults alike. And after you finish the story (or before you even get to it), you can't help but be amazed by the completeness of the book/dog, from the furry end papers to the attached leash. Just don't let your cat see it.
18,75€ 17,81€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Spiegelman, Art

El cert és que Maus és un llibre que no es pot deixiar, ni tan sols per anar a dormir. Quan dos dels ratolins parlen d'amor, et commouen, quan sofreixen, plores. A poc a poc, a través d aquest petit conte que inclou patiment, humor i les proves de la vida diària, quedes captivat pel llenguatge d'aquesta vella família de l'est d'Europa, i atrapat pel seu ritme gradual i hipnòtic. I quan acabes Maus et sents infeliç d'haber abandonat aquest món màgic (i sospires per la seqüela que t'hi farà tornar)...
25,00€ 23,75€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Spiegelman, Art

Una gran novel·la gràfica, el relat d'un supervivent d'un camp nazi«El cert és que Maus és un llibre que no es pot deixar, ni tan sols per anar a dormir. Quan dos dels ratolins parlen d'amor, et commouen quans ofreixen, plores. A poc a poc, a través d aquest petit conte que inclou patiment, humor i les proves de la vida diària, quedes captivat pel llenguatge d'aquesta vella família de l'est d'Europa, i atrapat pel seu ritme gradual i hipnòtic. I quan acabes Maus et sents infeliç d' haver abandonat aquest món màgic (i sospires per la seqüela que t'hi farà tornar).» Umberto Eco
24,00€ 22,80€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.