2 Libros encontrados

Sánchez Gracía, Javier

El siglo VII fue el siglo que vio uno de los mayores momentos de prosperidad en Bizancio y en Persia, pero fue también el inicio de su declive y el nacimiento de un nuevo imperio: los árabes. En el 602 el imperio bizantino y el sasánida libran una guerra sin cuartel, mostrando su fuerza y fortaleza, en menos de un siglo los sasánidas habían desaparecido y los bizantinos habían perdido sus fronteras en Oriente y en el norte de África. Los árabes, vecinos fronterizos y eventuales aliados de ambos imperios, abrazaron un nuevo credo religioso, el Islam, y con esta nueva ideología crearon un nuevo imperio sobre sus florecientes y poderosos vecinos. En un rápido lapso de tiempo, los árabes se expandieron desde el desierto arábigo hasta el Hindu Kush y hasta Hispania. Allí por donde pasaban sus ejércitos, triunfaban: persas, bizantinos y godos, todos reinos asentados, sucumbieron como un castillo de naipes ante una nueva religión de la que apenas sabían nada.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Sánchez Gracía, Javier

El siglo IV de la historia de Roma es un siglo donde las amenazas vividas a lo largo de la crisis del siglo III han terminado (o eso parecía) y todavía no se encontraba en la situación que lo llevó a la descomposición en el siglo V. No obstante, este siglo IV, en realidad, es un periodo en el que Roma vivió en una constante crisis: usurpaciones por doquier, amenazas externas, duros conflictos en el Rin y en el Danubio. Su frontera oriental estaba amenazada por la Persia Sasánida dirigida por unos de sus reyes más belicosos y exitosos: Shapor II. Toda esta situación hacía que Roma viviera en una situación de crisis. Esta crisis también produjo una serie de importantes novedades: un gobierno formado por cuatro emperadores (la «tetrarquia»), una nueva dinastía creada por Constantino, el auge del cristianismo, el intento de volver al paganismo por Juliano el Apóstata. Militarmente, hubo enfrentamientos en todas sus fronteras (contra alemanes, salios, camavos, sarmatas) y también vivió, por dos veces, la violenta invasión persa a la que siguió en venganza la campaña del emperador Juliano contra Shapor. Su muerte en el 363, que pone fin al último intento de volver al paganismo, es uno de los golpes más fuertes que vivirá Roma en esta época y muestra que la crisis está ahí. Todas estas campañas militares, las conjuras palaciegas, la disputa religiosa se explican en el libro que el lector tiene en sus manos.
24,95€ 23,70€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.