Llibres d'història

A Abacus tenim la millor selecció de llibres d'història, amb els què conèixer tots els successos i esdeveniments que han ocorregut en el nostre planeta des del seu origen i fins als nostres dies. Compra llibres d’història online. En aquesta secció trobaràs una gran selecció de llibres d'història en format de tapa dura i tapa tova en castellà, català i anglès. Lectures sobre els fets més importants que han ocorregut al nostre planeta: des de les primeres civilitzacions, passant per les principals guerres i batalles, com la Guerra Civil Espanyola o la I i II Guerra Mundial, fins a l'època actual, la més moderna. Regala cultura, regala història!

La saga de los intelectuales franceses, 1944-1989
Avui -5% en Llibres

Dosse, Francois

Nadie mejor que François Dosse para asumir semejante reto: escribir una narrativa, panorámica y sistemática, de la aventura histórica y creativa de los intelectuales franceses en su momento de hegemonía mundial.El primer volumen –de 1944 a 1968– abarca los años de Sartre y Beauvoir y sus refutaciones, las relaciones contrastadas con el comunismo, la conmoción de 1956, la Guerra de Argelia, los inicios del Tercermundismo, la irrupción del momento gaullista y su impugnación: una época dominada por la prueba de la historia, la influencia del comunismo y la desilusión gradual que le siguió. El segundo volumen –de 1968 a 1989– abarca desde el utopismo de izquierdas, Solzhenitsyn y la lucha contra el totalitarismo, hasta los «nuevos filósofos», el advenimiento de la conciencia ecológica y la desorientación de los años ochenta: una época marcada por la crisis del futuro y que vio afianzarse la hegemonía de las ciencias humanas. Estos son algunos de los hitos de esta saga, que abarca uno de los periodos más efervescentes y creativos de la historia intelectual francesa y global, de Sartre a Lévi-Strauss, de Foucault a Lacan.
32,00€ 30,40€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
India contemporánea
Avui -5% en Llibres

Sen, Amartya

Amartya Sen afirma en las primeras líneas del prefacio de este libro que, aunque «la India es un país de enorme diversidad con propósitos heterogéneos, una inmensa variedad de creencias, costumbres ampliamente divergentes en infinidad de puntos de vista», él es plenamente consciente de que éste no es el único modo razonable de reflexionar sobre la historia, cultura o política de la India. Si ha optado por el enfoque de la tradición argumentativa ha sido por tres razones principales: la larga historia de esta tradición en la India, su relevancia contemporánea y su abandono relativo en las discusiones culturales actuales. Sen, en esta serie de ensayos fundamentales, reflexiona sobre los mitos imaginarios que aún tergiversan la aproximación occidental a la realidad de este país, que obvian la importancia de su tradición dialógica, de sus usos heterodoxos, seculares y democráticos, de sus prácticas intelectuales y científicas y de la exigencia del juicio razonado como integrantes de la identidad india. En definitiva, este libro de Amartya Sen nos aproxima a una India contemporánea que, en su riquísima complejidad, aún reutiliza y reasume los logros culturales del pasado.
34,90€ 33,15€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Las guerras indias en Norteamérica, 1513-1794
Avui -5% en Llibres

López Fernández, José Antonio

La expansión de España, Francia, Inglaterra y Provincias Unidas en los territorios de Norteamérica a partir del siglo XVI tiene su origen en múltiples causas: la búsqueda de metales preciosos, el asentamiento de nuevas poblaciones fuera del alcance de la presiones políticas y religiosas dominantes en Europa, la demanda de recursos naturales, el comercio de pieles, la necesidad de puertos seguros que garantizasen las rutas de navegación, el afán evangelizador, la gloria personal y los intereses geoestratégicos fueron algunos de los motivos.Pero esta ocupación del territorio por los colonizadores europeos llevará a los pueblos indios norteamericanos a la guerra contra los recién llegados desde que los primeros buques anclaron en las costas y estuarios, los guerreros indios defendieron sus tierras asimilando las armas y caballos europeos, cambiando sus costumbres militares y alternando momentos de negociación y convivencia con períodos de guerras cruentas, en las que la superioridad del equipamiento europeo, la constante llegada de nuevos colonos y la expansión de epidemias les diezmaron lentamente.De esta lucha larga y desesperada trata este primer volumen, que incluirá los conflictos de los siglos XVI a XVIII, continuando en el segundo volumen la historia de la épica guerra entre los guerreros indios de las Grandes Llanuras y los estadounidenses sucesores de los colonos europeos durante el siglo XIX.
21,95€ 20,85€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Así comenzó la Guerra Civil
Avui -5% en Llibres

Platón, Miguel

La coyuntura más crítica de la España contemporánea fueron las 72 horas transcurridas entre la tarde del 17 de julio y la del 20 de julio de 1936. En ese breve lapso de tiempo, una situación de paz –por conflictiva que fuese- dio paso a una Guerra Civil de casi tres años, que alteró de forma duradera el destino de 25 millones de españoles, así como el de las generaciones posteriores. El hecho crucial de esos días fue que la rebelión de la mayor parte del Ejército y la Armada, con sus apoyos civiles, comenzó al margen de los planes del Director de la conspiración, el general Emilio Mola, así como del jefe militar que debía iniciar el movimiento: el general Francisco Franco. Este último tenía previsto declarar el estado de guerra en la zona española del Protectorado de Marruecos entre el 20 y el 21 de julio, pero la delación de un infiltrado en la Falange melillense precipitó al menos en tres días el golpe de Estado.
29,00€ 27,55€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Detrás del mito. El puño acorazado de Stalin
Avui -5% en Llibres

Aavv

Rusia salió de la Primera Guerra Mundial ajena a los adelantos tecnológicos que se habían producido en el frente occidental. Sin embargo, tras su guerra civil, la adopción de los planes quinquenales en materia económica y las experiencias germano-soviéticas del Tratado de Rapallo permitirán a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas transformarse en la principal potencia acorazada del planeta. Diversos teóricos, entre los que destaca Mijail Tujachevsky, concebiran una doctrina operacional propia que, vulgarmente, será conocida como doctrina de la batalla profunda. La organización de su ejército, buscando la integración de todas sus armas, será pionera. La década de los treinta verá, incluso, la creación y el uso de unidades paracaidistas a la busca del desbordamiento vertical.
24,95€ 23,70€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Cuba revolucionaria
Avui -5% en Llibres

Kapcia, Antoni

Pocas naciones insulares han conmovido tanto como Cuba. Desde la embriagadora Habana de Hemingway hasta el Buena Vista Social Club de Ry Cooder, Cuba ha fascinado persistentemente a sus visitantes por su música (del jazz a la rumba), su rica literatura, su arte y danza y quizás, sobre todo, por su audaz experimento de una revolución socialista. Antoni Kapcia muestra cómo el deshielo en las relaciones entre Cuba y EE. UU. exige ahora una nueva valoración del país y de su historia moderna. Explora con autoridad la ''esencia'' de la revolución cubana, mostrándola como un fenómeno inconformista ligado no tanto al socialismo o al comunismo sino a una visión idealista del nacionalismo poscolonial. Reevaluando la Crisis de los Misiles Cubanos de 1962, el autor examina las personalidades centrales: no sólo el famoso trío del Che Guevara, Fidel y Raúl Castro y su papel en la formación de las ideas de la revolución sino, aún más atrás, la ideología visionaria de José Martí. El libro de Kapcia reflexiona sobre el futuro de la revolución cuando su gobierno comenzó a ceder el poder a una nueva generación.
25,00€ 23,75€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Hispanos
Avui -5% en Llibres

Díaz Villanueva, Fernando

¿Qué es la hispanidad?¿Quiénes la componen?¿Cuál ha sido su influencia y qué huella ha dejado a lo largo de los siglos?Este libro no es una historia de España o de Portugal, de México, Brasil, Chile, Colombia o Argentina. Esta es una historia sobre el viaje cultural que los hispanos han realizado a lo largo de más de dos mil años, desde la época romana hasta nuestros días.Fernando Díaz Villanueva, periodista y uno de los más destacados divulgadores históricos, regresa tras los pasos de la Hispanidad para sintetizar y explicar un completo mapa de una de las comunidades más numerosas del mundo, asentada en tres continentes y enriquecida con todo tipo de influencias externas. Una cultura, la hispana, en permanente evolución cuyos pueblos crecieron, prosperaron y se expandieron por el orbe para dar forma a todo lo que conocemos y compartimos a ambos lados del océano.
18,90€ 17,95€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Moisès Tibau
Avui -5% en Llibres

Tibau, Moisès

Paral·lelament a l’influx del Pop Art, a mitjans dels anys 80, en Moisés Tibau també trobava espais per reconnectar amb els seus orígens fotogràfics. Cadaqués sempre li ha estat mirall.
35,00€ 33,25€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Enemigos de Hitler
Avui -5% en Llibres

García Domingo, Guillermo

Durante el invierno de 1943, aviones británicos sobrevolaron el territorio alemán dejando caer miles de octavillas sobre algunas ciudades de Alemania. Los que habían escrito este mensaje no eran británicos, sino compatriotas de los que las recibían. Pedían a los ciudadanos alemanes que se rebelaran contra su propio gobierno. Sus autores eran miembros de una misteriosa organización que se hacía llamar «Die Weiße Rose» («La Rosa Blanca»). Todos, salvo uno de ellos, eran extremadamente jóvenes. En las últimas décadas han aparecido testimonios inéditos, se han hallado carpetas olvidadas, diarios que hasta la fecha nadie había leído, y se han abierto los archivos que permanecían clasificados. Todo ello ha contribuido a la revelación del mundo secreto y fascinante al que los componentes de La Rosa Blanca, siendo adolescentes, pertenecieron, sin que nadie lo supiera. Transformados por estas experiencias iniciáticas emergieron por separado de los profundos bosques de Alemania para emprender juntos un viaje tan imprevisible como peligroso en la época más difícil que cabe imaginarse.
32,00€ 30,40€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Coser y cantar
Avui -5% en Llibres

Domingo, Carmen

UN REFERENTE PARA ENTENDER EL ROL DE LA MUJER EN ESPAÑA Una crónica sobre cómo se definió el papel de las mujeres durante la dictadura franquista. Tras la Guerra Civil, el aparato represivo del franquismo no se detuvo ante nada ni ante nadie en su intención de construir una España que bailara al compás del nuevo régimen. En el caso de las mujeres, la represión no se limitó al ámbito público, sino que se instaló en las casas, invadiendo mesas y dormitorios. En poco tiempo, la Sección Femenina, con Pilar Primo de Rivera a la cabeza y en estrecha colaboración con la Iglesia católica, logró relegar a la mujer a las dos únicas funciones que podía realizar: ser esposa y madre.  Muchas fueron las que agacharon la cabeza, otras acabaron en la cárcel y unas cuantas optaron por el exilio. A todas ellas, que de tanto coser y cantar olvidaron vivir, da voz Carmen Domingo en este libro, un hermoso homenaje sobre un tiempo pasado que nos ayuda a entender mejor el lugar del que venimos. Edición corregida y ampliada por la autora. 
22,00€ 20,90€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Historia desconocida de Sevilla
Avui -5% en Llibres

Carrillo, Emilio

Conozca los secretos mejor guardados de la historia de Sevilla con el gran experto Emilio Carrillo. A través de seis periodos históricos, desde la presencia de tartesios y turdetanos hasta los tiempos modernos, la ciudad ha sido moldeada por la influencia de romanos, visigodos, árabes y cristianos, creando una riqueza histórica y diversidad únicas. Carrillo explora los episodios más increíbles y menos conocidos de la ciudad en los últimos tres milenios. Descubra la conexión entre la Catedral de Sevilla y el Templo de Salomón, el origen masónico del escudo del Real Betis Balompié y la extraña proclamación de Sevilla como Cantón y República Independiente. También aprenderás sobre la relación de los illuminatis con la ciudad y la influencia del alumbradismo en la Semana Santa de Sevilla. Y mucho más. Cada época ha dejado su huella y su legado en la ciudad, lo que hace que «Historia desconocida de Sevilla» sea una obra poliédrica e imprescindible para completar la visión sobre la historia de la ciudad.
23,00€ 21,85€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Los historiadores hablan
Avui -5% en Llibres

Temboury, Mercedes

Este libro contiene 30 entrevistas con historiadores, divulgadores y académicos de primer nivel de ambos lados del Atlántico, centradas fundamentalmente en la Historia de España y de Hispanoamérica. Cada entrevista ofrece una excelente panorámica de síntesis sobre la obra de los respectivos autores y las principales conclusiones de sus investigaciones y publicaciones. Los temas abordados incluyen desde cuestiones relativas a la historia económica mundial, hasta muchos aspectos de la historia común e individual de España y los países que fueron parte de la América Española, como el mestizaje, las formas de integración de poblaciones en el imperio español frente a otros imperios, el significado de la Escuela de Salamanca, las Leyes de Indias, o la evolución de las sociedades americanas tras las independencias. El lector encontrará una síntesis de mucho de lo mejor publicado en años recientes por un amplio número de especialistas, que aportan luz a numerosas cuestiones historiográficas, y también a algunas de actualidad, a menudo con novedosas investigaciones que tienen incidencia en el debate público. La historiografía sobre España y sobre Hispanoamérica, y sobre las relaciones entre la península y los virreinatos, está experimentando actualmente un vigor desconocido con anterioridad, de lo cual este volumen es un fiel reflejo. El ágil formato de las entrevistas facilita la lectura a un público amplio no especializado. Autores entrevistados: Rafael Aita, Úrsula Camba, María Castañeda de la Paz, Jaime Contreras Contreras, Citlalli Domínguez, Antonio Elorza, Ricardo García Cárcel, Ignacio Gómez de Liaño, Atilana Guerrero, Julio Henche, Pedro Insua, Guadalupe Jiménez Codinach, Carlos Leáñez, Manuel Lucena Giraldo, José María Marco, José Martínez Millán, Enrique Martínez Ruiz, Inés Montano, Francisco Núñez del Arco, César S. Pérez de Guevara, Tomás Pérez Vejo, Leopoldo Prieto, Martin Federico Ríos Saloma, Manuel Rivero, Elvira Roca, Adelaida Sagarra, Gabriel Tortella, Aurelio Valarezo, Iván Vélez, Juan Miguel Zunzunegui.
19,50€ 18,52€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La carta olvidada
Avui -5% en Llibres

Calvet, Josep

Una carta escrita en 1944 por una joven judía, oculta durante setenta años, es encontrada para descubrir la vida de dos hermanas gemelas, separadas por la Historia. Escondida entre la documentación que guardaban los propietarios de un antiguo hostal de Sort, en 2017 se descubre una carta escrita en 1944 por una joven judía que había huido del Holocausto a través de los Pirineos. Esa carta, dirigida a su gemela residente en Tel Aviv, hizo un largo viaje de ida y vuelta para permanecer olvidada durante siete décadas. Este libro narra cómo su autor consigue localizar a la destinataria mediante una investigación que le permite reconstruir la vida de las dos hermanas separadas por el nazismo en 1939. En el recorrido forzoso de esa familia judía, que discurre por Polonia, Alemania, Francia, España e Israel, tiene un papel primordial el impacto de la posguerra y la deportación en el municipio leridano de Sort.
22,00€ 20,90€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La Transición según los espías
Avui -5% en Llibres

Urdánoz Ganuza, Jorge

Un libro para conocer las ''verdaderas intenciones'' que movieron a los protagonistas de la Transición. Durante los años de la Transición, el embajador de Estados Unidos en España enviaba a diario cables diplomáticos a su jefe en Washington, que no era otro que el todopoderoso Henry Kissinger. Desclasificados cuatro décadas después, esos cables ofrecen una lectura de alguno de los acontecimientos de aquellos años que modifican en buena medida el relato habitual que ha acabado imponiéndose. Cuestiones como la legalización del Partido Comunista, la adopción del sistema electoral, la creación del Senado o el papel de la monarquía durante todo el proceso reciben, a la luz de los teletipos del embajador, una explicación distinta a la acostumbrada y, sin duda, más pertinente. Una que, por un lado, ilumina la faz política de cada decisión, y, por otro, resulta difícil de rebatir dada la cercanía que el embajador mantuvo con todos los actores principales de la época: desde el Rey y Suárez hasta Felipe González y los principales miembros de la oposición democrática. En este libro se desvelan lo que el autor llama «las verdaderas intenciones» que movieron a aquellos que tomaron esas decisiones, y no tanto los subterfugios que, tras ello, usaron para justificarlas.
14,00€ 13,30€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Así terminó la guerra de España
Avui -5% en Llibres

Bahamonde Magro, Ángel

En Así terminó la guerra de España ofrecemos una doble mirada integradora sobre el hundimiento de la Segunda República desde una perspectiva interna y otra centrada en el contexto internacional. Ambas diseñan un complejo final en el que interaccionan diversas situaciones y protagonistas sobre los que incidieron la quinta columna dirigida desde Burgos, el desgarro interno del mundo republicano y el convulso panorama europeo. La presente obra es una minuciosa actualización de la primera edición que vio la luz en 1999. Lo que el lector tiene hoy en sus manos es resultado de un arduo trabajo de revisión que ha incorporado al texto original el estado actual de la cuestión enriquecido con nuevas fuentes, tanto bibliográficas como de archivos nacionales y extranjeros en los que los autores hemos continuado trabajando en el último cuarto de siglo. En estas páginas, encontraremos acciones y reacciones de personajes ya conocidos junto con esas pequeñas historias de gente más o menos anónima cuya influencia fue igualmente decisiva.
35,00€ 33,25€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La plata, la espada y la piedra
Avui -5% en Llibres

Arana, Marie

Unalecturanecesariaparacomprenderel tumultuoso pasado de América Latina y la complejidad de su identidad.«Trazarelalmade un continente es una hazaña extraordinaria, y Marie Arana lo hace con precisión académica, rigor moral y elegancia de estilo. Para cualquiera que esté interesado en entender -entenderdeverdad- qué es América Latina y de dónde viene, La plata, la espada y la piedra tiene que ser el primer paso».Juan Gabriel VásquezMarie Arana, en un ejercicio por comprender el origen de las heridas aún abiertas de América Latina, entreteje con maestría las biografíasde tres latinoamericanos contemporáneos con mil años de vívida historia. Sus vidas representan las tres fuerzas motrices que han moldeado, desde hace siglos, el carácter de una región: la explotación, la violencia y la religión.Así pues, conocemos a Leonor Gonzáles, una minera que vive en una pequeña comunidad situada a cinco mil metros de altitud en la cordilleraandina del Perú y que, como sus antepasados desde tiempos inmemoriales, trabaja escarbando las entrañas de la tierra para extraerpepitas de oro. A su alrededor, el analfabetismo, la desnutrición y las enfermedades reinan como hace quinientos años. Y ahora,al igual que entonces, la supervivencia de su gente depende de un vasto mercado mundial cuyas fluctuaciones se controlan en lugares remotos.A Carlos Buergos, un cubano que luchó en la guerra civil de Angola y que ahora vive en una tranquila comunidad a las afueras de NuevaOrleans. Carlos fue uno de los cientos de delincuentes que Cuba expulsó a Estados Unidos en 1980. Su historiaesun eco de la violencia que ha atravesado Latinoamérica desde la época precolombina hasta la actual lucha contra el narcotráfico.Por último, a Xavier Albó, un sacerdote jesuita de Barcelona que emigró a Bolivia. Xavier se considera indio de cabeza y corazón y, por ello, es muy conocido en su país de adopción. Y aunque su objetivo se encuentra en las antípodas del proselitismo, es heredero de un pasado accidentado en el que los sacerdotes marcharon junto a los conquistadores con la misión de evangelizarel Nuevo Mundo. Desde entonces, la Iglesia católica ha desempeñado un papel central en la vida política de América Latina.El resultado, en una perfecta combinación entre el ensayo histórico, el reportaje y el análisis político, es el retrato vibrante de un continente cuya identidad ha sido siempre compleja.La crítica ha dicho:«La plata, la espada y la piedra, como bien señala Arana, no es una historia completa ni definitiva de América Latina. Tampoco es una crónica periodística. Es más bien un híbrido, que combina la erudición del análisis histórico con la profundidad del buen reportaje y una aguda comprensión del contexto político [...] una voz informada y autorizada que merece ser ampliamente escucha».Álvaro Enrigue«[Una] historia impresionantemente concisa y a la vez exhaustiva. Una obra profundamente conmovedora y relevante que proporciona nuevas líneas de reflexión».Kirkus Reviews«UnahistoriadeAmérica Latina de gran alcance [...]. Tan cautivadora como exhaustiva [...] Una maravilla».Publishers Weekly
27,90€ 26,50€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La mujer moderna
Avui -5% en Llibres

Otero Carvajal, Luis Enrique

Al iniciarse el siglo XX la sociedad española parecía anclada en el mundo del XIX, sin embargo, a pesar de las dificultades, el cambio se abrió camino, sobre todo en la sociedad urbana. Las ciudades más grandes alteraron las pautas y dinámicas de la economía y la sociedad española. La aceleración del proceso de urbanización, la expansión de la cultura impresa y los avances de la sociedad de masas, unido a las crecientes exigencias educativas de los nuevos sectores y empresas vinculadas a la cultura corporativa de la segunda industrialización, impulsaron la alfabetización, la significativa reducción de las tasas de analfabetismo femenino al finalizar la Guerra Civil fue una de las manifestaciones más relevantes. La transformación de los mercados laborales dio lugar a la aparición de nuevas profesiones con una fuerte presencia femenina, para las que resultaba imprescindible más educación y formación profesional, como mecanógrafas, telefonistas, taquígrafas, maestras, enfermeras, matronas, empleadas de comercio y administrativas, puestos que ocuparon las nuevas generaciones de mujeres urbanas, cuyos estilos de vida, mayores niveles educativos y ansias de autonomía e independencia chocaban con los roles tradicionales asignados a la mujer burguesa como ángel del hogar. Llegaba una forma diferente de entender la vida y las relaciones sociales, nuevas actitudes ante el trabajo y el tiempo libre, nuevas expectativas y deseos ante el futuro, para las que las jóvenes generaciones de mujeres urbanas ejemplificaron la gran transformación de la España urbana a partir de los años veinte. La Constitución de 1931 lo reflejó con el reconocimiento de la igualdad entre hombres y mujeres, el libre acceso a la educación y el trabajo, el derecho al divorcio y el reconocimiento del derecho al voto de las mujeres. Un cambio que quedó bruscamente interrumpido por la Guerra Civil.
22,50€ 21,37€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Mater dolorosa
Avui -5% en Llibres

Álvarez Junco, José

José Álvarez Junco analiza en esta obra el proceso de construcción de la identidad española a lo largo del siglo XIX. «Álvarez Junco ha escrito un libro definitivo.»Javier Tusell La idea de España, previamente formada alrededor de la monarquía y el catolicismo, se vio afianzada a principios de la edad contemporánea con la llamada «guerra de independencia» contra los franceses, y las elites intelectuales emprendieron a continuación su construcción cultural en términos que se adaptaban a la era de las naciones. Sin embargo, esta tarea se vio obstaculizada muy pronto a causa de la continua inestabilidad política, el atraso económico, la pérdida del imperio y la inexistencia de amenazas exteriores. A estos factores se añadieron, además, la carencia de un sistema educativo y un servicio militar verdaderamente nacionales, aparte de los interminables debates en que se enzarzaron liberales y conservadores sobre el sentido y la orientación política de la identidad española. La derrota en la guerra cubana de 1898, que cerró el siglo, provocó una última crisis de identidad, de la que surgieron los proyectos nacionalistas alternativos.Reseñas:«Álvarez Junco es un historiador que ha abordado, y siempre con maestría, algunos fenómenos esenciales de la historia española: el anarquismo, el populismo, el nacionalismo y la relación entre visión del pasado y construcción de identidad.»José Andrés Rojo, Babelia «Este libro es un buen instrumento para conocer en profundidad los antecedentes históricos de muchos de los problemas actuales.»Rogelio López Blanco, El Cultural de El Mundo«Un espléndido libro sobre el nacimiento del nacionalismo español en el siglo XIX.»Luis Berenguer, El País «Mater Dolorosa señala un antes y un después, un momento de madurez necesaria por parte de un historiador con una larga trayectoria. Una contribución ejemplar y generosa.»Josep María Fradera, Revista de Libros
25,90€ 24,60€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Inquisición e inquisidores
Avui -5% en Llibres

Colom Palmer, Mateu

Inquisición e inquisidores. La consolidación del tribunal de Mallorca (1578-1700) aborda el estudio del tribunal mallorquín en su etapa más crucial, puesto que el inicio del último cuarto de siglo XVI coincidirá con una decidida apuesta de las estructuras políticas de la monarquía hispánica por dotar al reino de Mallorca de una presencia inquisitorial efectiva a lo largo de su distrito. Para ello se quebrará el aislamiento en el que se había desarrollado su actividad y se apostará decididamente por incorporar el tribunal a una situación de normalización institucional. La presencia de inquisidores foráneos y la adecuación de las formas de gobierno a la normativa general serán las vías para conseguirlo, aunque ello conlleve un aumento de la conflictividad con el resto de organismos presentes en el territorio. Para superar la crisis económica habrá que esperar a finales del siglo XVII, cuando los ricos patrimonios confiscados a los chuetas se convertirán en la tabla de salvación del tribunal.
21,00€ 19,95€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Tan salvajes como el oeste
Avui -5% en Llibres

Tejera Osuna, Pilar

Por vez primera se recogen historias de las pioneras en el salvaje Oeste americano. Cautivas de los indios, Madames, prostitutas, emprendedoras, aventureras, etc.Por vez primera se recogen historias de las pioneras en el salvaje Oeste americano. Cautivas de los indios, Madames, prostitutas, emprendedoras, aventureras, buscadoras de oro, filántropas, etc. Es la mirada del lejano Oeste a través de las mujeres que vivieron allí y contribuyeron a su historia y sus leyendas. Las carretas quemadas, las lluvias de flechas, las manadas de búfalos, los infranqueables desfiladeros, las formaciones rocosas del Monumet Valley que tanto le gustaban a John Ford, las diligencias huyendo a tiro limpio, forman parte de esta original obra.
15,00€ 14,25€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Mitos, leyendas y tesoros del salvaje oeste
Avui -5% en Llibres

Ramos, Javier

Desde que los primeros colonos europeos empezaron a poblar las colonias inglesas situadas en la costa este de Norteamérica, hombres y mujeres miraron hacia el horizonte, hacia el Lejano Oeste, mientras soñaban con la posibilidad de iniciar una larga marcha que les llevase hasta un lugar en donde poder rehacer sus vidas, en un mundo inexplorado en el que poder vivir en libertad. Poco a poco, intrépidos exploradores, personajes con un pasado oscuro que deseaban iniciar una nueva vida y familias enteras sin ningún tipo de recurso, empezaron a poblar unas tierras que, hasta ese momento, estaban prácticamente despobladas y habitadas por unas tribus indígenas que vivían en estrecho contacto con la naturaleza. El que tiene entre manos es un libro que pretende acercar al lector al apasionante mundo del Salvaje Oeste, en especial a los hechos inauditos, los grandes misterios y enigmas sin resolver que se desarrollaron como consecuencia de la conquista de estos enormes espacios llenos de posibilidades, pero también de peligros, donde se forjó el espíritu de la frontera y la personalidad de un país, los Estados Unidos, caracterizada por la actitud enérgica ante las dificultades, la capacidad de innovación y el esfuerzo orientado al progreso. Con Mitos, leyendas y tesoros del Salvaje Oeste, su autor, Javier Ramos, nos acompañará en un viaje en el que podremos seguir el rastro del legendario forajido Jesse James y su banda que, según las tradiciones, lograron amasar un enorme tesoro que hoy continúa perdido. También nos permitirán adentrarnos en la batalla de El Álamo, con el protagonismo de héroes populares como David Crockett. Seguiremos las pistas dejadas sobre el terreno para tratar de averiguar el enclave donde quedaron ocultas las monedas del emperador Maximiliano e investigaremos la Mina del Alemán, un lugar repleto de misterios y que, al parecer, cobijaría un enorme tesoro maldito que solo podremos descubrir con un mapa secreto. Más enigmas por dilucidar se concentran en esta obra: ¿Mató Pat Garrett a Billy el Niño? ¿Tuvo lugar en OK Corral un verdadero duelo? ¿Quién era realmente Wyatt Earp? ¿Qué significa la mano del muerto? En definitiva, ¿fue el Oeste tan fiero como nos lo pinta la Historia? Todo esto y más en un apasionante libro que nos traslada a la forja de la nación más poderosa del mundo actual.
20,00€ 19,00€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
El comepecados y otros relatos malditos
Avui -5% en Llibres

Macleod, Fiona

¡RECOMENDADO POR LOVECRAFT! ¡INÉDITO EN CASTELLANO!“¡Os arrojo los pecados de Adam Blair, perros blancos del mar! ¡Ahogadlos! ¡Arrastradlos hasta las negras profundidades!”William Sharp (1855-1905) fue un exitoso escritor y editor escocés que, a partir de 1893 se inventó un misterioso alter ego literario, Fiona Macleod. Bajo este seudónimo, que guardó en celoso secreto hasta su muerte, escribió sus obras más recordadas y se ganó el elogio de autores como W.B. Yeats o H.P. Lovecraft. Esta edición recoge por vez primera en español todos los cuentos de terror firmados por Macleod.«Las líneas de William Sharpe —quien, dicho sea de paso, ha escrito un extraño y notable material bajo el seudónimo de Fiona Macleod— son muy poderosas, a pesar de su sencillez.» H.P. Lovecraft.
19,95€ 18,95€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Ser humano
Avui -5% en Llibres

Dartnell, Lewis

Un viaje en el tiempo quemuestra cómo nuestra biología ha determinado la historia de la humanidad. Somos una maravilla de la evolución, capaces de hazañas increíbles. Pero también somos profundamente imperfectos. Nuestros cuerpos y mentes a menudo se rompen, fallan y nos entorpecen. Ser humano es vivir con esta extraordinaria contradicción. Lewis Dartnell cuenta por primera vez nuestra historia a través de la lente de esta naturaleza singularmente frágil.Para entender el curso que ha tomado la humanidad desde la prehistoria hasta la Edad Moderna, debemos comprender quiénes somos. Desde la epidemia que trajo la libertad a los campesinos europeos hasta la deficiencia sanitaria que dio origen a la mayor organización criminal del mundo, pasando por los sesgos psicológicos que condujeron a las catástrofes militares de Crimea e Irak, este libro revela cómo nuestra naturaleza única dio forma a los sistemas políticos, económicos y sociales y, lo que es más importante, hasta qué punto sigue influyendo en el progreso humano actual.La crítica ha dicho: «Un esclarecedor recorrido a través de la historia utilizando nuestro cuerpo como vehículo. ¡Un viaje en toda regla!» Tim Marshall, autor de Prisioneros de la geografía «De una gran envergadura, exhaustivo y original». Thomas Halliday, autor de Otros mundos«Un viaje intrépido a través de la ciencia, la historia y la prehistoria, lleno de conexiones inesperadas y deleitantes reflexiones». Tim Harford, autor de 10 Reglas para comprender el mundo «Un relato revolucionario sobre el progreso humano. Esta es la historia como nunca la habíasleído hasta ahora: una narración fascinante y apasionada de un cronista magistral». Jo Marchant, autora de The Human Cosmos «Una exploración sublime y alucinante de quiénes somos y cómo hemos llegado hasta aquí». Richard Fisher, autor de The Long View «Brillantemente entretenido y bellamente escrito, Ser humano te hace ver el mundo de una manera totalmente nueva. Historia interdisciplinar en estado puro». Jonathan Kennedy, autor de Pathogenesis «Un recorrido sagaz a través de las formas en las que nuestra biología ha afectado ineludiblemente a la historia delmundo, que te abrirá los ojos y ampliará tu mente». Henry Gee, autor de Una (muy) breve historia de la vida en la Tierra «Está repleto de historias científicas, este libro es una fascinante exploración de cómo nuestra biología imperfecta determina nuestra forma de vivir, amar, prosperar y morir. Ser humano te hará reflexionar sobre ti mismo y tu especie». Kat Arney, autora de Rebel Cell«Una lectura brillante, superinformativa y amena». Camilla Pang, autora de Cómo ser humano «Lewis Dartnell goza de una merecida reputación por sus interesantes escritossobre grandes temas. Ser humano es tan absorbente que resulta difícil dejarlo». Martin Rees, autor de If Science is to Save Us «Dartnell lo ha vuelto a hacer. Lleno de lecciones sorprendentes, vívidas y profundas, este libro es literalmente maravilloso». Ed Conway, autor de Material World
23,90€ 22,70€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
En la periferia del Imperio español
Avui -5% en Llibres

Sanz Camañes, Porfirio

¿Se sentían los aragoneses en la periferia del imperio? ¿Cuáles eran sus expectativas? ¿Hasta qué punto veían sus intereses defendidos por la monarquía? En cierta medida podría afirmarse que no se sentían tan cerca de una corte que esperaba que sus propuestas fuesen compartidas, con obediencia y fidelidad, por los diferentes reinos. La periferia aragonesa adquirió mayor importancia a medida que el sonido de los tambores de guerra se aproximaban a las fronteras del reino y la defensa propia se convertía también en la de la monarquía, es decir, cuando confluyeron ambas rayas, la del imperio y la del reino. El binomio guerra y fiscalidad, que tuvo como telón de fondo la defensa de Aragón, permite explicar el difícil equilibrio entre la compleja realidad económica del reino y las necesidades estratégicas de la Corona. La guerra también actuó como elemento transformador en el terreno de la política al demandar más recursos e implicación por parte de los aragoneses, cuyas haciendas quedaron lastradas por el largo conflicto. Desde esta tesitura, y a diferencia de la descomposición que pudieron sufrir algunos imperios, en el caso español y en referencia al reino de Aragón, la guerra reforzó los procesos de diálogo y negociación entre las élites dirigentes locales y la monarquía. A finales de la centuria, con la muerte de Carlos II y el cumplimiento de su voluntad testamentaria, la nueva dinastía dejó de asegurar el respeto a los fueros, privilegios, franquicias y libertades del reino y resultó necesario que buena parte de sus súbditos se posicionasen a favor de los Austrias, quienes contaban ya con una larga trayectoria en el gobierno de aquellos territorios.
23,00€ 21,85€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
El 6 d'octubre roig
Avui -5% en Llibres

Estivill, Àngel

La millor obra d’Àngel Estivill, tant pel seu brillant estil literari com per la seva riquesa. Una crònica periodística, des de peu de carrer, dels Fets d'Octubre del 34.El 6 d’octubre de 1934 a Catalunya no va ser rellevant únicament per la proclamació de Companys. El 6 d’octubre són molts 6 d’octubre. Un esdeveniment tan important com políticament interessant on hi van intervenir una diversitat d’actors polítics molt gran, cadascún amb uns objectius concrets i particulars en un moment d’efervescència política únic. Des de donar suport a la II República espanyola a la proclamació de la República Socialista Catalana, l’esquerra i el catalanisme polític viuen un moment clau que hagués pogut canviar el rumb de la història.L’aportació d’Angel Estivill Abelló, malgrat el seu ofici de periodista, no busca explicar-nos la història des d’un punt de vista suposadament neutral. Ell, clarament, no ho era. Estivill reconeix, de fet, que és part activa d’aquest episodi històric tan interessant i és precisament això el que fa que sigui tan estimulant recuperar aquest text avui.Així doncs, l’obra d’Estivill no hem de llegir-la com un «llibre d’història sobre el 6 d’Octubre», sinó com l’obra més destacada que ens explica el 6 d’Octubre des del punt de vista del catalanisme obrer: d’aquí El 6 d’Octubre roig. Una obra, escrita per un periodista que visqué els fets a peu de carrer parlant amb protagonistes de banda i banda, però que alhora exercia com a militant obrer i independentista que cregué que aquella revolta podia ser l’inici d’una revolució.Així doncs, a diferència de la resta de literatura sobre el 6 d’Octubre, el llibre d’Estivill no és a la «defensiva» per intentar justificar actituds o posicions durant aquells fets, sinó és a l’«ofensiva». Per a Estivill i la resta de comunistes independents catalans, el paper d’ERC durant el 6 d’Octubre és la demostració empírica que ha arribat el torn a la classe obrera d’encapçalar el procés revolucionari que acabi amb les restes feudals de l’Estat espanyol. Que ha arribat el moment de tirar tota la carn a la graella!
22,50€ 21,37€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La Segunda República
Avui -5% en Llibres

Ortiz, Luis

Nos encontramos ante una investigación exhaustiva de uno de los periodos más importantes de la historia contemporánea de España: la II República (1931-1939). Se trata de una época marcada por una profunda voluntad reformista en la que se sucedieron varios gobiernos sin lograr la solidez necesaria para garantizar los ideales que le servían de base. Esta obra ampliamente documentada acude a las fuentes originales y a los testimonios directos de los sucesivos presidentes y jefes de gobierno que lideraron las distintas etapas de uno de los modelos sociales más apasionantes, difíciles y controvertidos que se han vivido en nuestro país. En estas páginas encontrará el lector testimonios de Nieto Alcalá Zamora, Manuel Azaña y otros relevantes protagonistas en el gobierno de la II República que le permitirán hacerse una idea de las encrucijadas, dilemas y atolladeros que llevaron al fracaso aquel régimen político.
39,95€ 37,95€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Catalanisme i obrerisme
Avui -5% en Llibres

Arquer i Saltor, Jordi

Recull antològic dels llibres i opuscles publicats pel militant del POUM Jordi Arquer, pioner català en la teorització de l'alliberament nacional i social al segle XX.Catalanisme i obrerisme recull una antologia de tots els llibres i opuscles publicats pel militant independentista i socialista Jordi Arquer durant la dictadura de Primo de Rivera, la II República, la Guerra Civil i la postguerra, des del seu exili a Mèxic. En les seves publicacions hi trobem la voluntat de difondre i conscienciar sobre dues qüestions, que per a ell no sols tindran la mateixa transcendència, sinó que són dues cares de la mateixa moneda: la llibertat dels Països Catalans i la revolució socialista. Com diria ell mateix: «Com més català més socialista, com més socialista més català».Des de la seva joventut, no sols serà un destacat teòric autodidacte (el 1926 crearà els Cercles d’Estudis Marxistes que seran l’origen del Partit Comunista Català), sinó que també serà un líder polític (fundació del PCC, fusió amb el grup de Maurín per crear el Bloc Obrer i Camperol i, posteriorment, amb el grup de Nin el POUM...) i sindical (CADCI, CNT i UGT). La seva obsessió per la indestriabilitat de la qüestió nacional i social, present a les planes de L’Hora, farà que sigui etiquetat despectivament com «del grup nacionalista» dins del comunisme heterodox dels anys 30.El pròleg a «El comunisme i la qüestió nacional i colonial», «Los comunistas ante el problema de las nacionalidades ibéricas»... i «El futur de Catalunya i els deures polítics de l’emigració catalana», publicat l’any 1943 des de Mèxic, on defensa la tríada independència, socialisme i Països Catalans, són importants assajos, que podem considerar una de les primeres pedres de l’espai ideològic que actualment coneixem com a esquerra independentista.
20,00€ 19,00€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
El pueblo de las cinco comidas
Avui -5% en Llibres

Scarfoglio, Edoardo

Periodista literario polémico y vehemente, Edoardo Scarfoglio dedicó su último libro a despacharse a gusto con Gran Bretaña, a la que acusa de no sentirse europea, porque la ocupación romana de Britannia fue breve y efímera. Casi un siglo antes del Brexit, el autor italiano se adelanta a la oposición de Charles de Gaulle a que Inglaterra entrara en la Unión Europea, y la acusa de explotar siempre las rivalidades ajenas, para impedir crear una gran potencia en Europa. Da un repaso a los episodios que enriquecieron a Gran Bretaña entre los reinados de Isabel i y Victoria y critica severamente los métodos a los que recurrieron para amasar su fortuna, basados -dice- en la crueldad, el saqueo y la traición.
14,96€ 14,21€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La vaga de La Canadenca. La jornada de 8 hores. 21 de febrer de 1919
Avui -5% en Llibres

Abelló, Teresa

Un relat trepidant de la lluita pels drets dels treballadors. El febrer de 1919 Barcelona quedava paralitzada per una vaga històrica: els treballadors de la Barcelona Traction Light and Power -coneguda com La Canadenca- es manifestaven en contra de la retallada de sous i provocaven una apagada que va deixar sense electricitat ni transport a la ciutat. La magnitud de la protesta, en la que fins i tot va haver-hi un assassinat, inspirava veritable terror a la burgesia, que veia en les apagades la insurrecció que s'havia viscut a Petrograd, o la por de la Setmana Tràgica de 1909. Amb quatre mil obrers empresonats al castell de Montjuïc, la decisió d'acomiadar la majoria dels treballadors barcelonins amb la qual la patronal buscava una victòria absoluta va obligar a la intervenció immediata del Govern, temorós de la possible extensió del conflicte, i va posar punt final a la vaga. Entre les mesures acordades, figurava l'acceptació de la jornada màxima de vuit hores, amb la qual cosa Espanya esdevenia el primer Estat que assolia per llei aquest dret.¿A qui va dirigit el llibre LA VAGA DE LA CANADENCA. LA JORNADA DE 8?S'adreça a un públic interessat en la història del moviment obrer, la lluita pels drets laborals i la conquesta de la jornada de vuit hores a Espanya. És especialment rellevant per a aquells que desitgin aprofundir en el context històric i social de la vaga de La Canadiense, el seu impacte en la societat catalana i espanyola, i el paper de la Confederació Nacional del Treball (CNT) en aquest important esdeveniment. El llibre també resultarà d'interès per a estudiants d'història, sociologia i ciències polítiques, així com per a activistes i sindicalistes compromesos amb la defensa dels drets dels treballadors. L'obra pot ser accessible a un públic ampli, encara que un coneixement previ del context històric espanyol de principis del segle XX facilitarà la seva comprensió.Temes que tracta el llibre La vaga de La Canadenca. La jornada de 8 hores. 21 de febrer de 1919El llibre LA VAGA DE LA CANADENCA. LA JORNADA DE 8 explora diversos temes relacionats amb la vaga de La Canadiense de 1919, un esdeveniment crucial en la història del moviment obrer espanyol. Entre els temes que es tracten, hi ha:La vaga de La Canadiense: S'analitza en detall el desenvolupament de la vaga, des de les seves causes i antecedents fins a les seves conseqüències i llegat. Es descriu l'estratègia emprada per la CNT, les tàctiques de la patronal i la resposta del govern. S'explora la dimensió de la vaga, el seu impacte en l'economia catalana i la seva repercussió en el panorama polític.El moviment obrer a Espanya: El llibre contextualitza la vaga dins de l'auge de l'anarcosindicalisme i el paper de la CNT en la lluita pels drets laborals. S'analitza l'organització, la ideologia i les estratègies del moviment obrer de l'època.La lluita per la jornada de vuit hores: S'explora la llarga lluita per la reducció de la jornada laboral, destacant la importància de la vaga de La Canadiense com un fita en la consecució d'aquest objectiu. S'analitza la resistència patronal i les dificultats que van afrontar els treballadors en la seva lluita per millors condicions laborals.El paper de les dones en el moviment obrer: El llibre destaca la participació de les dones treballadores en la vaga i la seva lluita per la igualtat de condicions laborals amb els homes. S'analitza la importància de la seva contribució al moviment obrer i el seu paper en la conquesta de drets.Resum de crítiques, opinions i valoracions del llibre LA VAGA DE LA CANADENCA. LA JORNADA DE 8Encara no hi ha opinions o crítiques sobre LA VAGA DE LA CANADENCA. LA JORNADA DE 8.
21,90€ 20,80€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Palestina y el próximo Oriente
Avui -5% en Llibres

Monterde Mateo, Óscar

Las claves históricas para entender la ''cuestión palestina'' y los conflictos en el Próximo Oriente. Ya desde la proclamación del moderno estado de Israel, el 14 de mayo de 1948, las tierras de la antigua Palestina y los países árabes del entorno han sido escenario de permanentes conflictos, tanto políticos como armados. En la región confluyen multitud de ingredientes históricos, algunos heredados del pasado y otros más recientes, que han hecho de ella una de las zonas más ''calientes'' del mundo: décadas de colonización occidental (y un torpe proceso de descolonización), la propia constitución de Israel y la consiguiente cuestión palestina, la riqueza de recursos petrolíferos (y el interés de las grandes potencias), el auge e intensificación del islamismo fundamentalista... Sería imposible entender el presente de la región sin conocer su historia desde mediados del siglo pasado. Este volumen aborda la evolución de la región desde la Guerra Fría hasta nuestros días, considerando como eje principal sus dinámicas políticas, económicas y sociales, y con la cuestión palestina como catalizador de esas tensiones. E inserta la historia de Oriente Próximo en la trayectoria política del conjunto del mundo árabe y, necesariamente, en la historia global contemporánea.
14,90€ 14,15€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La jarra de Pandora
Avui -5% en Llibres

Haynes, Natalie

EL VERDADERO PAPEL DE LA MUJER EN LOS ANTIGUOS MITOS GRIEGOS. Los mitos griegos, protagonizados por divinidades, héroes, heroínas y monstruos, son una de las fuentes culturales más fértiles de la civilización occidental. Y como tradición, todas sus historias tienen diferentes versiones y variantes que cambian y evolucionan a lo largo del tiempo. En esta obra tan lúcida como mordaz, Natalie Haynes analiza esta transmisión de las narraciones en manos masculinas que, con monótona frecuencia, excluye de la ecuación a las mujeres. A partir de una serie de grandes protagonistas femeninas de la mitología griega, Haynes recupera las raíces sobre las que se asentaron sus historias para explicarlas en todo su alcance y entender por qué se distorsionaron algunos de los elementos que conformaban sus hazañas. El resultado es un extraordinario y riguroso relato que subsana los descuidos y excesos, y pone a estas heroínas en su original y merecido lugar.
22,00€ 20,90€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
El pensamiento militarista
Avui -5% en Llibres

Hernández Holgado, Fernando

El militarismo ha invocado históricamente el concepto de ''guerra justa'' para legitimar y reforzar los conflictos bélicos. La guerra de Ucrania o la última ofensiva israelí contra Gaza son sus hitos más recientes, si bien, y desde hace dos décadas al menos, contiendas como las de Yemen, Sudán del Sur, Siria, Libia, Irak o la propia Palestina no han hecho más que confirmar el contexto contemporáneo de ''guerra permanente'' o ''guerra civil global''. El pensamiento militarista ha legitimado las guerras por ''causa justa'' a partir de dilemas morales absolutos, en un intento por solapar ''lo justo'' y ''lo razonable''. Pero ¿puede haber ''guerras justas''? ¿Qué tiene que ver la guerra con la justicia o con la razón? Frente a un militarismo en ascenso, este libro se propone rastrear los diversos argumentos de la ''guerra justa'' esgrimidos en Occidente a lo largo de los últimos siglos. Detrás de los pretextos y coartadas morales de toda acción armada, lo que se descubre es una tradición guerrera vinculada estrechamente con prácticas coloniales y patriarcales, en el marco histórico del nacimiento y consolidación de los Estados nación modernos. No escapa a esta mirada una OTAN reforzada como ''escudo militar de Occidente'' que, en su momento, supo sobrevivir al final de la Guerra Fría gracias al discurso del ''intervencionismo humanitario''. A manera de contrapeso, esta obra evoca, en fin, una tradición muy distinta: la genealogía de todas aquellas voces críticas con cualquier llamamiento a la guerra y a la violencia.
20,00€ 19,00€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Origen e historia de la República alemanana
Avui -5% en Llibres

Rosenberg, Arthur

Esta obra, por primera vez en castellano, ofrece una visión de aquellos días –alejada de dogmatismos, tópicos y modas políticas y académicas– sobre el origen y la historia de la República alemana.
30,00€ 28,50€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Bilbao 1874
Avui -5% en Llibres

Martín, Gorka

Los asedios, de Numancia a Stalingrado, dejan siempre una cicatriz imborrable en la memoria colectiva de los pueblos. El que sufrió Bilbao durante la Segunda Guerra Carlista, el cuarto en lo que iba de siglo, no solo modificó su piel y su aspecto, sino que también confirmó su fama de ciudad indomable y su título de ‘villa invicta’.En febrero de 1874, las tropas carlistas pusieron bajo sitio la ciudad vasca en lo que terminó por ser una pesadilla de dos meses interminables para los defensores que se quedaron dentro. Envalentonados por varias victorias en este frente, los seguidores Carlos de Borbón y Austria-Este vieron en la plaza vizcaína, clave por su pujanza económica, la vía más rápida para ganar crédito internacional e impulsar su causa. Para ello no escatimaron en crueldad, bombardeando con saña la ciudad sin respetar lugares como iglesias u hospitales. El sufrimiento y heroísmo de sus habitantes se tradujeron en una victoria clave para una Primera República moribunda que resistía a duras penas las acometidas conjuntas de sus muchos enemigos.El arqueólogo Gorka Martín reconstruye con una abrumadora documentación cada detalle de unos días crueles y de un ambiente político irrespirable en toda Europa. 150 años después, Bilbao perdona pero no olvida el dolor causado por las bombas de uno de los asedios más cruciales ocurridos en la historia de España.
23,90€ 22,70€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La América olvidada
Avui -5% en Llibres

Russo, lucio

Agricultura, tejeduría, cerámica, metalurgia, altares y sacrificios, escritura, ciudades y Estados constituyen las etapas que las civilizaciones del Viejo y del Nuevo Mundo recorrieron en el mismo orden. En Mesoamérica, el paralelismo también incluye una serie impresionante de técnicas y desarrollos culturales, desde los sellos cilíndricos hasta el moldeo a la cera perdida, desde la introducción del cero hasta figurillas de terracota de animales montados sobre ruedas. ¿Son itinerarios preestablecidos por nuestro acervo genético o son el resultado de antiguos contactos? ¿No puede extraerse acaso de esta pregunta una tesis sólida que esclarecería nuestras esencias históricas? Los estudiosos persisten en su escepticismo sobre las posibles pruebas de contactos precolombinos entre América y otros continentes y los exiguos heterodoxos no han presentado aún pruebas dignas de su respaldo. Este revelador y revolucionario ensayo aborda el problema con una nueva herramienta extraída de la geografía matemática: el examen de las coordenadas transmitidas por Claudio Ptolomeo constata que asignó a la Tierra unas dimensiones erróneas y permite demostrar que, en la Antigüedad, los océanos no constituían una barrera insalvable, eliminando de base la concepción determinista de la historia. ¿Confundió Ptolomeo las islas Canarias con las Antillas Menores del Caribe? ¿Era Hiparco su fuente? ¿Habían descubierto los cartagineses aquellos lugares ignotos antes que nadie? ¿Qué consecuencias tuvo la conquista del Mediterráneo a manos de Roma en el conocimiento científico de entonces? Y, sobre todo, ¿cuál es la trascendencia real de la cuestión? El físico, matemático e historiador italiano Lucio Russo emprende en La América olvidada un apasionante viaje al encuentro de las claves de nuestra civilización. Traducción de Jaime Serrano Arranz
21,95€ 20,85€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Esquirlas en la memoria
Avui -5% en Llibres

Naso, Gabriela

Esta es la crónica nunca contada de un grupo de ex combatientes y familiares de caídos en Malvinas que se propusieron identicar a los soldados sepultados sin nombre.Esta es la crónica nunca contada de un grupo de ex combatientes y familiares de caídos en Malvinas que se propusieron identicar a los soldados sepultados sin nombre en el Cementerio de Darwin, a quienes llevan como esquirlas en la memoria. Pese a la oposición de algunos familiares y de las Fuerzas Armadas y la falta de colaboración del gobierno británico, lograron devolverles la identidad a numerosos compañeros muertos.Un grupo de soldados sobrevivientes de la batalla de Monte Longdon conformaron el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata. Allí habían combatido a las tropas británicas en claras condiciones de inferioridad, no solo por el bajo nivel de capacitación y lo obsoleto de su armamento, sino también por su avanzado estado de desnutrición y las secuelas de los tormentos previamente padecidos a mano de ociales y subociales de las Fuerzas Armadas argentinas. Sobre el nal de la contienda, los militares desplegaron un plan para acallar las voces de los conscriptos y garantizar la impunidad de los superiores. La dictadura investigó y persiguió a los ex soldados que comenzaban a organizarse. También llevó adelante actividades de Inteligencia y acciones psicológicas sobre los familiares de soldados desaparecidos que golpeaban las puertas de los cuarteles para saber dónde estaban sus seres queridos.Gabriela Naso y Victoria Torres rescatan la lucha de los ex combatientes del CECIM La Plata y un grupo de familiares de caídos para lograr la identicación de los jóvenes que fueron sepultados sin nombre en el Cementerio de Darwin, en las Islas Malvinas. Un pedido que recién treinta años después de la guerra fue atendido por el Estado argentino y recibió el apoyo del Equipo Argentino de Antropología Forense, el Comité Internacional de la Cruz Roja y organismos de derechos humanos. Muchos cuerpos fueron identicados, pero a más de 40 años de la guerra de Malvinas, hay caídos sin identicar y familias cuyas muestras no coinciden con los restos de las tumbas exhumadas. A ellos, y a quienes murieron por los tormentos infligidos por los militares, también se les debe la memoria, la verdad y la justicia.
18,00€ 17,10€
Has afegit la quantitat màxima disponible.