2 Resultats per a "Nada se opone a"

Vigan, Delphine de

Después de encontrar a Lucile, su madre, muerta en misteriosas circunstancias, Delphine de Vigan se convierte en una sagaz detective dispuesta a reconstruir la vida de la desaparecida. Los cientos de fotografías tomadas durante años, la crónica de George, abuelo de Delphine, registrada en cintas de casete, las vacaciones de la familia filmadas en super ocho, o las conversaciones mantenidas por la escritora con sus hermanos, son los materiales de los que se nutre la memoria de los Poirier. Nos hallamos ante una espléndida, sobrecogedora crónica familiar en el París de los años cincuenta, sesenta y setenta, pero también ante una reflexión en el tiempo presente sobre la «verdad» de la escritura. En el transcurso del viaje de la cronista al pasado de su familia y a su propia infancia, irán aflorando los secretos más oscuros. Para la autora, escribir sobre su madre es cerrar heridas abiertas muchos años atrás, y recuperar la novela familiar es emprender un camino de catarsis y de superación del duelo, a la manera de Roland Barthes en sus escritos póstumos. Pero es también un ejercicio de alto riesgo, puesto que en el curso de esta investigación expone ante los miembros de su familia, como si ellos no fueran más que lectores anónimos en la multitud, su propio secreto más terrible. «Nada se opone a la noche la confirma como escritora contemporánea de refe¡renciaà Imprescindible» (S.nia Hernández, La Vanguardia). «Rezuma autenticidad» (Jesús Ferrero, El País). «Autenticidad desgarradora» (María Bengoa, El Correo Español). «Un retrato bello y perturbador, a veces delicado y a veces brutal, de una mujer que vivió la vida con la intensidad de quien está siempre al borde del abismo» (Eva Cosculluela, Heraldo de Aragón).
13,90€ 13,20€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Vigan, Delphine de

Después de encontrar a su madre muerta en misteriosas circunstancias,Delphine de Vigan se convierte en una sagaz detective dispuesta areconstruir la vida de la desaparecida. Los cientos de fotografíastomadas durante años, la crónica del abuelo de Delphine, registrada encintas de casete, las vacaciones de la familia filmadas en súper ocho olas conversaciones mantenidas por la escritora con sus hermanos son losmateriales de los que se nutre la memoria. Nos hallamos ante unaespléndida y sobrecogedora crónica familiar, pero también ante unareflexión sobre la «verdad» de la escritura, porque son muchas lasversiones de una misma historia y narrar implica elegir una de esasversiones y una manera de contarla. Y esta elección a veces es dolorosa,porque en el viaje de la cronista al pasado de su familia irán aflorandolos secretos más oscuros. La novela más galardonada (5 premios) enFrancia en 2011 y con mayor número de lectores (500.000). «Un bellocanto de amor filial» (Fabrice Gaignault, Marie Claire). «El resultadose revela cautivador y salvífico» (Alexandre Fillon, Le Figaro). «Unrelato sensible y fascinante, que nos devuelve el eco de nuestraspropias heridas» (L?Express). «Este magnífico testimonio la confirmaescritora contemporánea de referencia? Sus reflexiones sobre lanecesidad de escribir para aprehender la realidad o sobre el significadode la lectura y la cultura para el desarrollo intelectual y moral delindividuo componen uno de los centros de atracción más poderosos dellibro. Son muchas las razones por las que Nada se opone a la noche seconvirtió en la novela más galardonada en 2011 en Francia, con cincopremios, y la más vendida, con 500.000 ejemplares. De Vigan estáreinterpretando su familia? Su libro se acaba convirtiendo en unperfecto espejo donde se refleja lo que se podría considerar almafamiliar o ADN emocional? La intensidad del libro es, sin duda, otro delos méritos de esta espléndida obra? Esta novela, en su voluntad deinterpretar la superficie, nos arrastra hacia estratos abisales donde seconfigura lo que somos. En definitiva, imprescindible» (Sònia Hernández,La Vanguardia). «La escritora indaga en el origen de un dolor internoque, más que conocer, intuye. Un rastro que la llevará a descubrir, bajoese telón de familia ejemplar, secretos ocultos? La obra se planteó comouna cartografía personal, pero la narración también se erige como unaoportuna y sincera reflexión sobre la objetividad de la memoria y lafunción de la literatura ?sus posibilidades, dificultades y límites?, alabordar los irregulares y complejos contornos biográficos» (Javier Ors,La Razón). «De Vigan esculpe una historia conmovedora y enormementecontemporánea, existencial, al abrir en canal la memoria familiar? DeVigan se enfrenta a la violencia de los secretos con el arma de laescritura, en un ejercicio experimental que supone también una reflexiónsobre la propia redacción? Una novela rotunda, violenta, pero con esaarmónica fragilidad de los vínculos afectivos? Es también un canto a lasupervivencia, al amor irrenunciable, enfurecido y resignado a losnuestros. A la madre que nos tocó y a la madre que nos hubiera gustadotener. A la madre que nos cuidó y a la que no nos protegió, a la queestuvo y a la que se ausentó. A la madre viva y a la madre muerta. Uncanto a la herida mortal que nos conforma y nos destruye, como unestigma invisible, y que la mayoría llama familia» (Sandra Faginas, LaVoz de Galicia). «Un relato híbrido y oscuro que mezcla narrativaconvencional y autobiografía» (Lucía Lijtmaer, Marie Claire). «Unanovela catártica en la que trata de entender la vida y muerte de sumadre» (Isabel Loscertales, Woman). «La novela de Delphine de Vigan, queya arrasó en Francia el año pasado, aterriza en nuestro país con laintención de llegarte al corazón» (Glamour).
19,90€ 18,90€
Esgotat ara
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Filtrar per:
Ordenar per: