4 Resultats per a "Medardo Rosso"

Meier-Graefe, Julius

Los escritos de Julius Meier-Graefe sobre impresionismo y postimpresionismo, así como sobre el arte de las generaciones inmediatamente anteriores y posteriores, fueron claves para comprender y asegurar el éxito duradero de estos movimientos. Entre sus aportaciones más destacadas y originales están estos dos textos sobre Auguste Rodin y Medardo Rosso, casi contemporáneos y representantes de lo que Meier-Grafe denomina ''el impresionismo en la escultura''. A Rosso lo llama ''el Mefisto de la escultura'', un calificativo que parece indicar que sus tendencias lo llevan más allá de las limitaciones propias de su arte. Lo mismo podría decirse de Rodin quien, según Meier-Graefe, desatiende las leyes eternas de la escultura más que ninguno de sus predecesores. Las percepciones del autor sobre uno ayudan a esclarecer aquellas que expone sobre el otro, y viceversa. Leídos juntos, estos dos textos conforman un tratado informal sobre lo que sería la escultura impresionista, y leerlos con la perspectiva de la producción escultórica del siglo XX es una invitación a volver sobre la pregunta que se formula en uno de ellos: ¿qué va a ser de la escultura entre todas estas intenciones y hechos?
13,00€ 12,35€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Rosso, Medardo

El revolucionario de la escultura, el precursor de Rodin.La emoción es un instante, se vislumbra y enseguida huye, y el artista la persigue y la llama para que no se vaya, como hace el niño que va tras su madre.Mi obra es una concepción de luz, de emoción, de una perspectiva móvil, ilimitada, no es algo estatuario, muerto, sino que está marcada por la vibración del estado de ánimo y por las diferentes coloraciones de la naturaleza.
8,00€ 7,60€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Soffici, Ardengo

El escultor impresionista.Con Medardo Rosso (1858-1928) se inicia un nuevo capítulo en la historia de la escultura. Rosso es el primero que rompe e interrumpe aquella tradición milenaria que va de los escultores egipcios a los realistas del siglo XIX, el primero que rebasa los que parecían términos naturales e inmutables de la escultura.Nadie antes había pensado nunca en obtener con la escultura los efectos de la pintura, los efectos de luz y de sombra propios de la gran pintura, y de la viva realidad. Rosso fue el primero que se propuso unificar pintura y escultura, fundiendo y casi identificando las dos artes, para poder así plasmar la vida verdadera.
8,00€ 7,60€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Moure, Gloria

Catálogo de la exposición que se celebrará en la Sala Recoletos, Fundación MAPFRE, Madrid, del 22 de septiembre de 2023 al 7 de enero de 2024La exposición de Medardo Rosso (Turín, 1858- Milán 1928), que incluye esculturas, fotografías y dibujos, tiene un carácter de investigación en cuanto a recuperar la memoria de uno de los artistas primordiales para el arte del siglo XX, por su concepción abierta, espacial e interactiva de la obra escultórica en cuanto a su visión holística de la creación plástica que sobrepasaba en mucho el entorno cognitivo de la época y apuntaba, desde luego, no sólo a la vanguardia más atrevida de la preguerra mundial sino también a los desarrollos libertarios del arte vividos a partir de los años sesenta del pasado siglo.La muestra se estructurará en torno a conceptos desarrollados por Rosso a través de su aproximación creativa: la lucha contra la materia, la consideración de la luz como la esencia de las cosas, su actitud contra lo estatuario que le lleva a valorar el entorno, la consideración del espacio como esencial, la valoración del punto de vista y el interés de la percepción y su cualidad lumínica. En palabras del artista: “Nada es material en el espacio, porque todo es espacio y, por lo tanto, todo es relativo”. Este es el principio que le lleva a pasar de la escultura a la fotografía y al dibujo en la búsqueda incesante de sus ideas.
44,90€ 42,65€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Filtrar per:
Ordenar per: