D'acord amb la normativa vigent en matèria de protecció de dades personals, t'informem que les dades facilitades lliurement i voluntàriament pels usuaris al nostre web seran tractades de la següent manera:
Identitat i dades de contacte del responsable
ABACUS, Societat Cooperativa Catalana de Responsabilitat Limitada (“ABACUS”)
NIF nº: F-08.22.67.14
Adreça postal: carrer Perú, 186, 08020 de Barcelona.
Finalitats del tractament, base jurídica i període de conservació
Des d'Abacus SCCL podem tractar les teves dades de caràcter personal per a les següents finalitats, en funció del motiu pel qual ens les hagis facilitat:
Afectats
Finalitats
Base jurídica
Conservació
Usuaris
Gestionar les peticions d’informació o tràmits.
Participar en les promocions, sortejos, concursos i esdeveniments organitzats per ABACUS SCCL.
En cas que l'usuari ho sol·liciti, enviar informació (també via electrònica) sobre notícies, ofertes, productes i serveis d’ABACUS SCCL.
Consentiment (a través de l’acceptació de la Política de Privacitat). Es podrà revocar el consentiment en qualsevol moment sense que això afecti de forma retroactiva al tractament de dades personals realitzat fins el moment.
Durant el temps que sigui necessari per tal de gestionar la petició o tràmit.
Durant el temps que sigui necessari per tal de gestionar la promoció, sorteig, concurs o esdeveniment.
Indefinidament fins que l'usuari manifesti, si escau, la seva voluntat de suprimir-les.
Candidats/es a llocs de treball
Donar curs a la seva candidatura en el procés de selecció al que hagi aplicat i tramitar la seva eventual incorporació a la plantilla d’ABACUS i, si escau, notificar-li o informar-li d'altres processos de selecció de personal d’ABACUS que puguin ser del seu interès.
Aplicació de mesures pre-contractuals per a l’eventual subscripció del contracte laboral.
Durant un màxim d’un (1) any per si sorgeixen nous procediments de selecció que encaixin amb el perfil del/de la candidat/a i mentre no se sol·liciti la seva supressió.
Cal facilitar les dades correctes i actualitzades ja que, en cas contrari, ABACUS no pot garantir el tractament adequat a la finalitat que es tracti. L’usuari garanteix i respondrà del fet que les dades aportades no siguin veritables, exactes, completes i actualitzades, així com de qualsevol dany o perjudici, directe o indirecte, que pogués ocasionar com a conseqüència de l'incompliment d'aquesta obligació.
ABACUS es reserva el dret a excloure qualsevol usuari que hagi facilitat dades falses, sense perjudici d’altres accions que legalment corresponguin.
Destinataris
Les dades personals no es comunicaran a tercers. No obstant l’anterior en supòsits de promocions, sortejos, concursos i esdeveniments, les dades es poden comunicar a empreses de logística i transport per tal d’entregar els premis u obsequis. En qualsevol cas, a més, les dades poden ser tractades o estar allotjades en entitats de fora de la Unió Europea, en condicions de seguretat i confidencialitat, de conformitat amb les corresponents garanties jurídiques, de les que es pot sol·licitar més informació a protecciodedades@abacus.coop.
Mesures de seguretat
Per tal de garantir la seguretat i confidencialitat de les dades, ABACUS ha adoptat les mesures de de seguretat necessàries i s'han implementat els mitjans tècnics al seu abast per evitar la pèrdua, mal ús, alteració, accés no autoritzat i robatori de les dades personals facilitades a través d'aquest lloc web.
Exercici de drets
En qualsevol moment l’usuari podrà exercir els drets d’accés a les seves dades de caràcter personal, a la rectificació de les dades inexactes, a la supressió de les dades que ja no siguin necessàries o, quan es doni algun dels altres supòsits previstos legalment, a oposar-se al seu tractament per motius relacionats amb la seva situació particular, així com a la limitació i portabilitat en els supòsits previstos en la normativa vigent, mitjançant un correu electrònic a protecciodedades@abacus.coop.
En el cas que no obtingui una resposta satisfactòria i desitgi formular una reclamació o obtenir major informació referent a qualsevol d'aquests drets, l’usuari pot acudir a l’Agència Espanyola de Protecció de Dades (www.aepd.es).
Data de publicació de l'última versión de la política de privadesa: Juny de 2024
D'acord amb la normativa vigent en matèria de protecció de dades personals, t'informem que les dades facilitades lliurement i voluntàriament pels usuaris al nostre web seran tractades de la següent manera:
Identitat i dades de contacte del responsable
ABACUS, Societat Cooperativa Catalana de Responsabilitat Limitada (“ABACUS”)
NIF nº: F-08.22.67.14
Adreça postal: carrer Perú, 186, 08020 de Barcelona.
Finalitats del tractament, base jurídica i període de conservació
Des d'Abacus SCCL podem tractar les teves dades de caràcter personal per a les següents finalitats, en funció del motiu pel qual ens les hagis facilitat:
Afectats
Finalitats
Base jurídica
Conservació
Usuaris
Gestionar les peticions d’informació o tràmits.
Participar en les promocions, sortejos, concursos i esdeveniments organitzats per ABACUS SCCL.
En cas que l'usuari ho sol·liciti, enviar informació (també via electrònica) sobre notícies, ofertes, productes i serveis d’ABACUS SCCL.
Consentiment (a través de l’acceptació de la Política de Privacitat). Es podrà revocar el consentiment en qualsevol moment sense que això afecti de forma retroactiva al tractament de dades personals realitzat fins el moment.
Durant el temps que sigui necessari per tal de gestionar la petició o tràmit.
Durant el temps que sigui necessari per tal de gestionar la promoció, sorteig, concurs o esdeveniment.
Indefinidament fins que l'usuari manifesti, si escau, la seva voluntat de suprimir-les.
Candidats/es a llocs de treball
Donar curs a la seva candidatura en el procés de selecció al que hagi aplicat i tramitar la seva eventual incorporació a la plantilla d’ABACUS i, si escau, notificar-li o informar-li d'altres processos de selecció de personal d’ABACUS que puguin ser del seu interès.
Aplicació de mesures pre-contractuals per a l’eventual subscripció del contracte laboral.
Durant un màxim d’un (1) any per si sorgeixen nous procediments de selecció que encaixin amb el perfil del/de la candidat/a i mentre no se sol·liciti la seva supressió.
Cal facilitar les dades correctes i actualitzades ja que, en cas contrari, ABACUS no pot garantir el tractament adequat a la finalitat que es tracti. L’usuari garanteix i respondrà del fet que les dades aportades no siguin veritables, exactes, completes i actualitzades, així com de qualsevol dany o perjudici, directe o indirecte, que pogués ocasionar com a conseqüència de l'incompliment d'aquesta obligació.
ABACUS es reserva el dret a excloure qualsevol usuari que hagi facilitat dades falses, sense perjudici d’altres accions que legalment corresponguin.
Destinataris
Les dades personals no es comunicaran a tercers. No obstant l’anterior en supòsits de promocions, sortejos, concursos i esdeveniments, les dades es poden comunicar a empreses de logística i transport per tal d’entregar els premis u obsequis. En qualsevol cas, a més, les dades poden ser tractades o estar allotjades en entitats de fora de la Unió Europea, en condicions de seguretat i confidencialitat, de conformitat amb les corresponents garanties jurídiques, de les que es pot sol·licitar més informació a protecciodedades@abacus.coop.
Mesures de seguretat
Per tal de garantir la seguretat i confidencialitat de les dades, ABACUS ha adoptat les mesures de de seguretat necessàries i s'han implementat els mitjans tècnics al seu abast per evitar la pèrdua, mal ús, alteració, accés no autoritzat i robatori de les dades personals facilitades a través d'aquest lloc web.
Exercici de drets
En qualsevol moment l’usuari podrà exercir els drets d’accés a les seves dades de caràcter personal, a la rectificació de les dades inexactes, a la supressió de les dades que ja no siguin necessàries o, quan es doni algun dels altres supòsits previstos legalment, a oposar-se al seu tractament per motius relacionats amb la seva situació particular, així com a la limitació i portabilitat en els supòsits previstos en la normativa vigent, mitjançant un correu electrònic a protecciodedades@abacus.coop.
En el cas que no obtingui una resposta satisfactòria i desitgi formular una reclamació o obtenir major informació referent a qualsevol d'aquests drets, l’usuari pot acudir a l’Agència Espanyola de Protecció de Dades (www.aepd.es).
Data de publicació de l'última versión de la política de privadesa: Juny de 2024
El producte que has eliminat és obligatori. En cas de no voler-lo incloure en la teva compra no podràs finalitzar la compra del lot. En cas de només voler alguns dels articles del lot hauràs de fer la seva compra de forma individual.
Per qualsevol dubte o consulta al respecte pots posar-te en contacte amb nosaltres a través del correu abacusonline@abacus.coop
Rudolf Steiner
Rudolf Steiner (1861 – 1925) va ser un filòsof austríac, erudit literari, educador, artista, autor teatral, pensador social i esoterista. Va ser el fundador de l'antroposofia, que es troba a l'origen de l'educació Waldorf, l'agricultura biodinàmica, la medicina antroposòfica, la forma artística anomenada eurítmia i d'altres moviments.
Steiner va proposar una forma d'individualisme ètic, al que després va afegir un component més explícitament espiritual. Va derivar en la seva visió epistemològica del món de Johann Wolfgang von Goethe, segons la qual El pensament és un òrgan de percepció de la mateixa manera que l'ull o l'oïda. De la mateixa manera que l'ull percep colors i l'oïda sons, així el pensament percep idees.
Doce conferencias que tratan temas relacionados con la Pedagogía Curativa y la Educación Especial: Cuandoel desarrollo personal se produce bajo un difícil destino, la pedagogía curativa debe concentrar sus esfuerzos en reconstruir y cultivar las fuerzas anímicas con las que se soportan o se superan las dificultades.Rudolf Steiner ofrece este curso a un grupo de maestros y doctores como base fundamental para el trabajocon personas de necesidades especiales. Describe diferentes polaridades de enfermedades y terapias derivadas. Considera casos individuales con muchos detallesy da indicaciones para ejercicios terapéuticos y tratamiento médico. A través del curso también da valiosos consejos para el desarrollo de las habilidades de los propios educadores.
El presente opúsculo reúne varias de las manifestaciones de Rudolf Steiner en torno al tema de las epidemias, enfocadas desde distintos ámbitos. Estos fragmentos son pequeñas porciones de alguna conferencia que pronuncia Rudolf Steiner aquí y allá a
¿Es el ser humano en su pensar y actuar un ser espiritualmente libre o se halla sometido al imperativo de la férrea necesidad de las leyes naturales?'' ''Esta Filosofía de la Libertad es el fundamento filosófico de mis escritos posteriores. Pues en este libro se intenta demostrar que la experiencia del pensamiento correctamente entendida es ya experiencia espiritual... Sin embargo, de la captación viva del pensamiento intuitivo que significa este libro, resultará naturalmente la ulterior entrada viva en el mundo espiritual de la percepción'' ''A mi entender, este libro, por un lado, ocupa una posición totalmente al margen de mis escritos propiamente científico-espirituales, y por el otro, se halla también íntimamente unido a ellos''.
En este ciclo de conferencias dirigidas a los jóvenes que en gran medida desconocían la Antroposofía, Rudolf Steiner les habla en un verdadero lenguaje del corazón. Partiendo de la brecha entre las generaciones, conduce a las exigencias que los tiempos imponen. Al caracterizar las diversas corrientes del movimiento juvenil y los sistemas filosóficos y pedagógicos, se muestran perspectivas para una educación futura que se base en una nueva relación entre los seres humanos. Estas conferencias también pueden verse como una introducción a la Antroposofía y los conceptos básicos de la Pedagogía Antroposófica.
En esta edición se presentan conjuntamente las meditaciones comprendidas en el Calendario del Alma y las Armonías Zodiacales, donde el espíritu humano puede sentir en los estados de ánimo de las estaciones y la actividad semanal de la propia alma como imagen que se halla en las impresiones del curso anual. Lo que se pretende es llegar a un conocimiento de sí mismo captable con el sentir. En los versos aquí descritos, ese autoconocimiento sentido puede vivenciar en el tiempo, el ciclo intemporal de la vida anímica.
Nuestra convivencia con el ciclo anual significa acompañar al insigne artista cósmico, y revivir en nosotros los mensajes que el cielo graba en la Tierra en poderosas imágenes, que liego se transforman en realidades para el ánimo humano. La imaginación de Micael. La imaginación de Navidad. La imaginación de la Pascua de Resurrección. Imaginación de la temporada de San Juan. Imaginación de los arcángeles.
En el movimiento antroposófico de las Escuelas Waldorf nos encontramos ante la tarea de una fundación espiritual nueva, tanto por parte del maestro como individuo, como de las comunidades escolares. En otros tiempos, cuando la vida esotérica del maestro aún se llevaba en secreto, se daba por supuesto que solo era admitida en una escuela Waldorf, aquella persona para la cual la Antroposofía hubiera llegado a ser una decisión de vida. Esto hoy es diferente. La autocomprensión de la pedagogía antroposófica tiene que ser reconquistada nuevamente. A ello pertenece en primer lugar todo aquello que sirve a la preparación interior del maestro y que está reunido en este escrito. No se trata por lo tanto de una acumulación de sabiduría sino de algo que solo será fructífero si se convierte, para el educador, en una práctica de vida.
En este libro, que forma parte de los libros escritospor Rudolf Steiner, (GA021) se nos muestra las diferencias entre antropología y Antroposofía, y cómo estaúltima complementa la primera. Asimismo aclara algunos malentendidos y malinterpretaciones intencionalesque sufre la Antroposofía en el foro público, saliendo al paso de las críticas de Max Dessoir. Muestra porotra parte, cómo Franz Brentano, que había fallecidorecientemente, podría haber llegado a concepciones como las representadas por la Antroposofía, si no fuera por su anhelo de mantenerse en el ámbito de la ciencia natural, que, ya por aquel entonces, empezaba a adolecer de algunos de los dogmas que la encadenaron yla siguen encadenando a la concepción materialista,y que aún hoy en día le impiden avanzar. Y, hemos querido añadir como apéndice en la edición de este libro, una trascendental conferencia - que hasta hace pocopasaba desapercibida- y que Rudolf Steiner pronuncióaños antes en Bolonia, y que transcribió incluyéndola en su libro: Recopilación de ensayos sobre filosofía y antroposofía, de 1904 a 1923 (GA 035).
Cuando los niños llegan a la edad de la pubertad, esnecesario despertar en su interior un interés extraordinariamente enorme por el mundo que hay fuera de ellos. A través de la forma en que son educados, deben ser conducidos a mirar fuera, al mundo que les rodea ysus leyes, su curso, causas y efectos, a las intenciones y metas humanas.Rudolf Steiner Este libro representa una colaboración que reúne afirmaciones que Rudolf Steiner hizo o escribió sobre la adolescencia. A lo largo de los años he ido acumulando pepitas de orode sabiduría que Steiner dio sobre la adolescencia. Rudolf Steiner se refería al comienzo de la adolescencia como una suave llovizna de dolor que nunca desaparece. David Mitchell Como adultos, necesitamos recreary volver a entrar en algunos elementos de la adolescencia para redescubrir y obtener una perspectiva másclara sobre quiénes somos y nuestras motivaciones como adultos. Esto afecta especialmente a educadores o cuidadores que desean trabajar con jóvenes. En los siguientes pasajes de este libro Rudolf Steiner describeesta transformación desde el punto de vista de la ciencia espiritual. Christopher Clouder
Este libro contiene el 2º grupo de conferencias que Rudolf Steiner dio para la formación de los primeros maestros Waldorf de Stuttgart. Comienza con la primera clase, sobre lenguaje, escritura, lectura, ortografía y la gran importancia que tienen en
La teoría goetheana del conocimiento abre la puerta a la posibilidad de abordar todos los fenómenos, tanto los sensibles como los suprasensibles, con un enfoque esencialmente científico. La ciencia espiritual de Rudolf Steiner es precisamente el fruto de la puesta en práctica de esa nueva epistemología.
2ª Edición revisada y completada que agrupa los 2 tomos en que se dividía anteriormente.“Doce años de trabajo intensivo han pasado desde que Rudolf Steiner salió al encuentro de actores desengañados y en septiembre de 1924 diera diecinueve conferencias en el taller de carpinteros del Goetheanum quemado. Con la pérdida de la “Casa de la Palabra” se perdió también la cálida acústica que latía en la cúpula, y el trabajo plástico de la madera viva”. Con estas palabras, Marie Steiner puso de manifiesto la importancia de devolver al Habla la cualidad escultórica y artística que pervive en el alma de los sonidos del lenguaje. Estas conferencias son una auténtica inspiración para cualquier persona que a través de la armonización de la expresión del cuerpo, el gesto y la palabra desee volver a hacer de la Comunicación un Arte.Evolución del teatro desde Esquilo a nuestros días en forma concisa y clara, sino además conocer cómo el actor debe ser un gran artista que se manifiesta en la voz y el gesto, en la forma de crear el ambiente para la representación, el decorado, así como los trajes que deben llevar los personajes, según la imagen que deben dar. Cómo el actor debe comportarse en el escenario Steiner lo trabaja en profundidad, teniendo siempre en cuenta qué tipo de personaje se va a interpretar.Contiene ejercicios para que la forma de la palabra sea la adecuada en cada momento de la representación.
Once conferencias de Rudolf Steiner impartidas en Dornach desde el 23 de septiembre al 16 de octubre de 1921. Alguno de los temas tratados: El mundo del pensar en la esfera de los sentidos de percepción. Sentimientos subjetivos. Goethe en el año 1790. Encuentros en el alma entre el pasado y el futuro. La voluntad en la lucha entre los ideales morales y los instintos. La preparación futura de la voluntad. La conciencia. Frío cósmico y calor terrestre en el hombre.
La Antroposofía es un sendero de conocimiento que quisiera conducir lo espiritual en el hombre a lo espiritual en el Universo. Surge en el ser humano como necesidad del sentimiento y del corazón. Y encuentra su justificación cuando consigue que se pueda satisfacer esa necesidad. Sólo puede reconocer la Antroposofía el que encuentre en ella aquello que busca a partir del corazón. Y por consiguiente sólo pueden ser antropósofos quienes sienten determinadas cuestiones sobre la esencia del hombre y del mundo como una necesidad tan vital como la que se siente cuando tenemos hambre y sed. Las líneas directrices que aquí se exponen, en cierto modo han de proponer temas. Entonces se buscarán en los diversos pasajes de libros y ciclos de conferencias antroposóficas, los puntos de referencia que permitan configurar lo propuesto en el tema, de tal manera que pueda convertirse en contenido de los coloquios en los grupos.La Antroposofía proporciona conocimientos que son adquiridos de modo espiritual. Pero lo hace porque la vida cotidiana y la ciencia, fundada en la percepción sensorial y la actividad del intelecto, conducen a una frontera del sendero de la vida en la que la existencia anímica del hombre habría de morir si fuera incapaz de franquear dicho límite. Esa vida cotidiana y esa ciencia no nos llevan hasta la frontera para que nos quedemos detenidos frente a ella, sino para que en esos límites de la percepción sensorial se abra paso, a través del alma humana, la mirada hacia el mundo espiritual.
En su serie de conferencias sobre los cuatro evangelios, Rudolf Steiner le dio a la audiencia (casi siempre formada por miembros o seguidores de la Antroposofia), una visión profunda del contenido espiritual de estas revelaciones, fruto de su estudio de la CrónicaAkáshica (la Memoria del Universo). En el curso de estas conferencias también hubo presentaciones de resultados de investigaciones sobre la vida histórica realde Jesús de Nazaret desde los doce años, hasta el Bautismo de Juan en el Jordán. Rudolf Steiner se refirió a estos resultados de investigación como el “QuintoEvangelio” o el “Evangelio del Conocimiento”. El conocimiento deviene de la experiencia que se hace consciente, y en ella, el sentimiento está incorporado. Lamayoría de las conferencias de Rudolf Steiner aquí recogidas, explican el sentir humano de los protagonistas del Misterio del Gólgota. Los temas principales de las conferencias incluyen: experiencias de la adolescencia y juventud de Jesús de Nazaret. Su profundo sentimiento y dolor por el agotamiento de las viejas ygrandes corrientes espirituales, su empatía, comprensión y compasión por la desolación espiritual de la humanidad. La revelación de la oración de la Bath Kol,el Padre Nuestro Macrocósmico y su relación con losdistintos tipos del mal. Su participación con los Esenios y la relación con Juan el Bautista. También recogen las vivencias del alma de Jesús de Nazaret, camino del Jordán y las experiencias vividas por el Cristoen los tres años de Su progresiva humanización. El Misterio del Gólgota, los días posteriores y sus consecuencias.
El conocimiento rosacruz difiere del conocimiento gnóstico cristiano en varios aspectos: la sabiduría no debe llegar sólo a la cabeza, ni tampoco sólo al corazón. Lo que busca es un conocimiento práctico que permita intervenir en la vida partiendo de ese conocimiento. Su misión es espiritualizar el mundo físico. En nuestros días, para encontrar las fuerzas ocultas queantiguamente conducían a la clarividencia ''visión delo oculto'', tenemos la Ciencia Espiritual (Antroposofía) que nos ayuda a regular nuestra vida interior mediante la concentración y la meditación. Se componede un ciclo de 14 conferencias en las que se trata demanera bastante sencilla los siguientes temas: La sabiduría antigua. Los nueve elementos de la entidad humana. Vigilia, sueño, muerte, reencarnación. Ley y técnica del karma. La iniciación. La evolución planetaria humana.
Doce conferencias que tratan temas relacionados con la Pedagogía Curativa y la Educación Especial: Cuandoel desarrollo personal se produce bajo un difícil destino, la pedagogía curativa debe concentrar sus esfuerzos en reconstruir y cultivar las fuerzas anímicas con las que se soportan o se superan las dificultades.Rudolf Steiner ofrece este curso a un grupo de maestros y doctores como base fundamental para el trabajocon personas de necesidades especiales. Describe diferentes polaridades de enfermedades y terapias derivadas. Considera casos individuales con muchos detallesy da indicaciones para ejercicios terapéuticos y tratamiento médico. A través del curso también da valiosos consejos para el desarrollo de las habilidades de los propios educadores.
Rudolf Steiner nos ofrece en este libro la más completa y metódicapresentación de los resultados de su propia investigación espiritual.El tema del libro son precisamente esas realidades y entidades que estánocultas, por lo menos inicialmente para la mayoría. Trata de lamajestuosa entidad espiritual presente en cada uno de nosotros y de lasaltas entidades que hay por encima de nosotros. Con una lecturameditativa el lector podrá abrir las puertas a su desarrollo espiritual.
Cuando Rudolf Steiner dio estas conferencias hace más de 80 años la agricultura industrial estaba en alza y los métodos tradicionales orgánicos estaban siendo reemplazados en el nombre de la ciencia, la eficiencia y la tecnología.Con la alarma generalizada sobre la cálida de los alimentos en los últimos años, y el crecimiento del movimiento orgánico y su aceptación general, las percepciones están cambiando. El aspecto cualitativo de los alimentos vuelve a estar de actualidad y, en este contexto, este curso de conferencias de Rudolf Steiner sobre la agricultura es fundamental para el debate actual.
'Meditar no debería tener este estado de ánimo: Ahora voy a calmarme e instalarme en un tiempo dichoso de meditación, será como hundirse en un acogedor y cómodo nido. No, el sentimiento que debe estar siempre presente, es que estamos haciendo un clavado en la realidad, que estamos agarrando la realidad. Devoción a las cosas pequeñas - Sí, ¡¡a las más pequeñas de todas!!'' - Rudolf Steiner: Conferencia 10. Curso de Pedagogía Curativa
Este libro tiene como base el método Rudolf Steiner sobre la enseñanza de los niños en los colegios, así como sobre la evolución de los niños por septenios. A través de diversas conferencias de psicólogos, médicos y pedagogos los padres podrán encontrar respuestas y gran ayuda para comprender los posibles problemas que puedan surgirles. Encontrarán referencias sobre las actividades de los niños como pueden ser: aprender a coser, limpiar, hacer pan, hacer juguetes con ramas de árboles o conchas, pintar con acuarela en progresión del rojo, amarillo, azul, oír cuentos, etc... Les asombrará cómo el trabajo con las manos conduce al ejercicio físico y cómo éste ha de ser adecuado para no producir trastornos en el sueño. Como consecuencia comprenderán que la imitación del ambiente que rodea al niño es la base de su aprendizaje.
El autor describe el pasado de nuestra historia arcaica extraída de la crónica Akasha, la gran memoria del Universo. La separación de los sexos. Épocas Atlántida, Lemuria, Hiperbórea y Polar. Origen de la Tierra. La vida en Saturno, Sol, Luna y la Tierra.En el fondo del Océano Atlántico fue una vez un continente que durante cerca de un millón de años fue escenario de una civilización absolutamente distinta a las modernas, y los últimos restos de este continente se hundieron en el décimo milenio A.C. En este libro se describen detalles sobre nuestros antepasados atlantes, su carácter anímico y la naturaleza interna de las condiciones en las cuales vivieron. Lo que aquí se describe no solo sucedió en el continente hoy cubierto por las aguas, sino que también en las regiones vecinas de lo que hoy es Asia, África, Europa y América. Lo que en esas regiones tuvo lugar más tarde se derivo de aquella civilización precedente.
Estas conferencias las dio Rudolf Steiner ante el deseo, de un grupo de amigos de la Antroposofía, de formar la primera Escuela Waldorf en Ikley (Inglaterra). Sus clases magistrales exponían enseñanzas derivadas de la cultura griega, romana y de la época de la Edad Media, que se podían aplicar en la educación. Explicó para padres y maestros cómo posibles enfermedades tienen su origen en la forma en que el niño adquiere sus primeras capacidades básicas de andar, hablar y pensar. Recoge cómo se deben dar las diferentes asignaturas durante toda la etapa educativa. Es un libro básico que contiene una inmensa sabiduría.
'Podríamos llamar a estas conferencias ''Conversaciones'', ya que el contenido de las mismas, por invitación de Rudolf Steiner, ha sido siempre determinado porlos propios obreros. Ellos han sido los que han elegido los temas, instados por el autor a formular preguntas, hacer comunicaciones, expresarse y debatir. Sehan tocado cuestiones cercanas y lejanas. Se ha manifestado un gran interés por los aspectos terapéuticose higiénicos de la vida: se pudo ver hasta qué puntoestas cosas formaban parte de las preocupaciones diarias de los obreros. Pero se han tocado también todoslos fenómenos de la naturaleza, de la existencia mineral, vegetal y animal, y estas han conducido fuera, al Cosmos, al origen de las cosas y los seres. Finalmente, los obreros solicitaron una introducción a la Ciencia Espiritual y a las bases del conocimiento parala comprensión de los misterios del cristianismo...''
El presente opúsculo reúne varias de las manifestaciones de Rudolf Steiner en torno al tema de las epidemias, enfocadas desde distintos ámbitos. Estos fragmentos son pequeñas porciones de alguna conferencia que pronuncia Rudolf Steiner aquí y allá a